De la Serenissima República de Venecia a la Florencia de los Medici

Page 1


DE LA SERENISSIMA REPÚBLICA DE VENECIA A LA FLORENCIA DE LOS MEDICI

“El amor a lo bello es causa de todo lo bueno”, decía un antiguo filósofo mediterráneo, y en pocos lugares en el mundo se ha podido expresar mejor el amor a lo bello como en Italia. Ya sea en sus ciudades, espacios urbanos, edificaciones o en sus obras de arte; el sentido de armonía, de proporción y de equilibrio son características manifiestas en los más variados aspectos de la riqueza cultural, artística y arquitectónica de Italia.

Y es que, en distintos momentos de su historia, han surgido algunas de las corrientes y obras de arte más significativas de la historia de la humanidad: edificaciones griegas en las costas del sur, la magnífica arquitectura del Imperio romano, las imponentes basílicas paleocristianas, los luminosos mosaicos bizantinos, las dulces catedrales románicas y góticas, y sobre todo, el Arte del Humanismo, Renacimiento y Barroco que hallaron en Italia el lugar propicio para su propuesta y esplendor

Una obra de arte no se entiende solamente por sus características físicas o perceptibles a primera vista –si bien constituyen factores esenciales de su comprensión- sino cuando, además, se puede ubicar en su contexto histórico, en su tiempo y en su espacio, y, especialmente, cuando se busca entender la mentalidad de la época en la que se produjo

De la Serenissima República de Venecia a la Florencia de los Medici es un viaje que a lo largo de 10 días permite a los participantes entrar en contacto y conocer, en el mismo lugar donde se encuentran algunas de las obras de arte más significativas de la historia de la humanidad, buscando aproximarse a ellas tanto analizando sus características físicas y sensibles, como descubriendo el contexto y la mentalidad bajo las que se gestaron

Tomando como sedes las ciudades de Venecia, Florencia, y Siena; De la Serenissima República de Venecia a la Florencia de los Medici permite también conocer algunos de los centros históricos más significativos de Italia como Padua, Mantua, Ravena, y, en su versión extendida, Roma

El viaje está acompañado por Liliana Checa, Hernán Rodríguez Vargas y Juan Camilo Vergara, académicos de Historia e Historia del Arte y de la Arquitectura.

¿Por qué viajar con nosotros? Porque para nosotros, cada obra de arte es el reflejo de las circunstancias y el entorno en el que nace Para comprender Italia, es necesario conocer su historia y la de las mentes visionarias que dieron forma a grandes ciudades y dejaron en ellas legados imperecederos Esa es la historia que nos proponemos contar, a través de tres perspectivas diferentes, pero siempre complementarias. Gracias a un diálogo previo, nuestras visiones se enriquecen mutuamente. Como investigadores del arte, la arquitectura y la historia, nos comprometemos a transmitirla con rigor, pasión y dedicación

I T I N E R A R I O

T A P A I

a1:IniciodelCurso

nes 02 de marzo

ecia, construida sobre 117 islas conectadas por canales y puentes, fue ante casi mil años una república donde florecieron el comercio, la política, diplomacia y el arte Su estratégica ubicación la convirtió en un nexo entre opa y Asia, y su estrecho vínculo con el mundo bizantino marcó fundamente su cultura, arquitectura y vida política. Dependiente en sus ios de Constantinopla, Venecia se consolidó como puente entre Oriente y idente, destacando más adelante como cuna de un arte renacentista gular, donde el color se impuso al diseño y al dibujo

tas/recorrridos:

12p.m Reunión de bienvenida en el Hotel. Recorrido por Venecia y por el Gran Canal en barcos. Tarde libre. Cocktail de bienvenida

Día2:Venecia:LaPerladelAdriático

Martes 03 de marzo

El monopolio veneciano del comercio de especias entre los siglos XIII y XV trajo una enorme riqueza, impulsando su esplendor artístico y arquitectónico. Esta prosperidad convirtió a Venecia en una de las ciudades más poderosas de Europa y en cuna de grandes maestros como Giorgione, Bellini, Tiziano o Tintoretto Punto de encuentro entre Occidente y Oriente, su arte refleja la influencia bizantina, visible en los mosaicos dorados, cúpulas e iconografía religiosa. La Basílica de San Marcos, inspirada en Santa Sofía, es el emblema de esta fusión cultural.

Visitas/recorrridos:

Recorrido por la ciudad Palacio Ducal Plaza e Iglesia de San Marcos

Museo de la Academia, Scuola di San Rocco

Atardecer desde San Giorgio Maggiore, evocando el cuadro de Monet: Saint Georges Majeur au Crepuscule.

Noche: Concierto de Vivaldi con I Musici Veneziani

Día3:Padua:CunadelaSegundaUniversidaddeItalia

Miércoles 04 de marzo

Padua fue un importante centro intelectual medieval y renacentista, impulsado por su universidad fundada en 1222. En 1303, Enrico Scrovegni mandó construir la Capilla Scrovegni, decorada por Giotto, considerado el padre de la pintura moderna Sus frescos, que narran la vida de la Virgen y de Cristo, marcan una ruptura con el estilo bizantino y son clave en la historia del arte occidental.

Visitas/recorrridos:

Recorrido por la ciudad Capilla degli Scrovegni, Iglesia de San Antonio de Padua

Día 4: Mantua: una ciudad de marqueses y duques que destaca porsueleganciayedificacionesnobiliarias

Jueves 05 de marzo

Mantua, ciudad natal de Virgilio, se convirtió en un destacado centro intelectual y artístico durante los siglos XV y XVI gracias al mecenazgo de la familia Gonzaga. Bajo su gobierno, la ciudad atrajo a figuras clave del Renacimiento como Leon Battista Alberti, Andrea Mantegna y Giulio Romano

Visitas/recorrridos:

Palacio Ducal, Iglesias de San Andrés y de San Sebastián, Palacio del Te Noche en Padua.

Día 5: Rávena, sede del Impe

Viernes 06 de marzo

Rávena, antigua capital del Imp Teodorico el Grande, es un cent bizantino. Conserva uno de los con colorido, expresividad y simbolism cristianismo occidental

Visitas/recorrridos:

Iglesias de San Vitale y San Placidia. Baptisterio Arriano, Día siguiente antes de partir h Classe, tumba de Teodorico

4

L A C A P I T A L D E L A R T E .

6: Reconocimiento de la ciudad: Florencia cuna del nacimiento.FlorenciaRomanayMedieval ado 07 de marzo encia remonta sus orígenes al siglo X AC, época de las ocupaciones cas; sin embargo, es constituida como ciudad con Julio César, en el siglo I , tomando el nombre de Florentia En este primer día recorreremos la ad reconociendo su evolución urbana a través del tiempo, desde su mación romana hasta sus distintas etapas de crecimiento en la Edad ia La Alta Edad Media fue un periodo fecundo en propuestas y izaciones en Italia Las corrientes góticas del norte de Europa, influidas la tradición de grandiosidad y equilibrio de las antiguas construcciones anas y paleocristianas produjeron en el centro de Italia un tipo de uitectura gótica propia que conjuga la búsqueda de lo sublime con un uisito sentido de la proporción.

tas/recorrridos:

El antiguo Foro Romano Espacios públicos medievales Plaza de la Catedral. Iglesias de Santa María Novella, Santa Croce. Capilla Pazzi. Casa Buonarroti.

apital de la Italia Unida en 1

s más grandes del arte renacentis stras de Giotto, Botticelli, Leona zo y el Palacio del Bargello muest os. El Palacio Medici y San Min orazón del Renacimiento.

San Lorenzo, Almuerzo en el merc apilla de los Reyes Magos de B Miniato al Monte

Día8:FlorenciaRenacentist

Lunes 09 de marzo

Día9:FlorenciaRenacentista

Martes 10 de marzo

Este día continuamos conocien esplendorosos de Florencia Vi encuentra el David de Miguel Án Arno, el Oltrarno, donde conocere Boboli, los cuales nos aproximan familia Medici y convierten a Flor

Visitas/recorrridos:

Accademia, Ponte Vecchio. Pa

Este día se visitará el conjunto de la Catedral de Florencia, qu incluye el Baptisterio con la réplica de las puertas de Ghiberti, Campanario de Giotto y la imponente cúpula de Brunelleschi, un de las más grandes del mundo.

Visitas/recorrridos:

Museo dell´Opera del Duomo, Baptisterio. Catedral de Santa Mar del Fiore.

Tarde libre para recorrer las calles más exclusivas de una ciuda famosa por su elegancia y su cultura

Día10:Siena

Miercoles 11 de marzo

Siena, desarrollada entre los siglos XIII y banqueros, es un destacado centro medieval d irregular y bien conservada. Conocida por s apoyó a los gibelinos, mientras que Florencia

Visitas/recorrridos:

Plaza del Campo. Palazzo Pubblico, Centro H Regreso a Florencia. Cocktail de despedida en viaje en esta ciudad

ma. Finalmente hemos llegado al Caput Mundi (cabeza del mundo)

ad Eterna considerada por siglos meta de estudio para artistas y da como la primera ciudad-museo del mundo La ciudad, plena de as épocas, ofrece a cada paso testimonios de historia y de arte

Dia11:Roma:LaCiudadEterna eves 12 de marzo

egada a Roma deteniéndonos a conocer antes una de las grandes tedrales góticas italianas: la de Orvieto, famosa por los frescos que í dejaran Beato Angelico y Luca Signorelli.

sitas/recorrridos:

Por la tarde, visita a espacios públicos en Roma

Caminata nocturna: De la Fuente de Trevi al Panteón

aContemporánea

a Historia de Occidente, lugares más ncontrando la obra de y Vespasiano

lar vista sobre el Foro anteón. Coliseo. Arco de .

O A U N C O

T O A D I C I O N

Día13:RomaRenacentistayBarroca

Sábado 14 de marzo

Tras la caída del Imperio, Roma vio su población reducirse a 40 habitantes. Sin embargo, en el siglo XVI resurgió con grandes obras rivalizaban con la antigüedad clásica, y en los siglos XVII y XVII embelleció con trabajos de artistas como Bernini, Borromini y Caravag

Visitas/recorrridos:

Puente de Castel Sant´Angelo, Campo dei Fiori, el Panteón, Giulia, Fuente de los Cuatro Ríos, Iglesia de San Luis de Franceses, Iglesia de Santa Maria del Popolo, Iglesia de Santa M della Vittoria, Iglesia de San Ignacio, Iglesia del Gesú, Iglesia de Carlos de las Cuatro Fuentes Villa Borghese

Día 14: Piazza Augusto Impera Pedro.MuseosVaticanos

Domingo 15 de marzo

La Basílica de San Pedro guarda obr mientras que los Museos Vaticanos, destacan por sus colecciones de arte, habitaciones de Rafael.

Visitas/recorrridos:

Plaza y Basílica de San Pedro Mu Augusto Imperatore

Día15:RomaPaleocristiana

Lunes 16 de marzo

En 313, el Edicto de Milán permitió la libertad de cultos, convirtiendo el arte Paleocristiano en público y manifestándose en la arquitectura de iglesias basadas en las basílicas romanas.

Visitas/recorrridos:

Roma Paleocristiana Santa Maria Maggiore, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros

Cena de despedida Noche en Roma

¿ P O R Q U É V I A J A R C O N N O S O T R O S ?

T E S T I M O N I O S

“¡Qué honor y que orgullo el haber podido compartir una experiencia tan increíble como el viaje que acabamos de hacer con Maestros como ustedes!” ¡Felicitaciones a ti y a Juan Camilo!

“FELICITACIONES!!!!! Lili querida!!!! ¡¡¡¡A Juan Camilo y a Hernán también por este logro, privilegio para nosotros haber estado con ustedes!!!! Recibiendo la información de antemano”

“Felicitaciones a los tres, Lili, Hernán y Juan Camilo. Son unos tromes y cada uno en su estilo son tremendos profesores. Muy honrada de haber participado en este lindo y diferente viaje”.

“Que suerte la nuestra de haber participado y recibido tanto en este encuentro de parte de ustedes! ¡Como dije antes un privilegio!”

“Creo que hay que entrar a valorar todo lo q ha significado este viaje, al menos yo, lo tendré como de los más lindos de mi vida. ¡Sigan adelante Lili y Juan Camilo porque lo que hacen no lo hace nadie!!! ¡Felicitaciones!

“Realmente sus conocimientos abarcan tanto que no dejan de sorprendernos y abrirnos los ojos

¡¡¡¡Éxito asegurado para ustedes!!!!se lo merecen en el tiempo. ¡Que suerte hemos tenido! ¡Gracias totales!

“Lilianita felicitaciones no te imaginas que privilegio que siento de estar con ustedes en este grupo liderado por ti!!!

Y ahora fascinada con tus nuevas propuestas”

El curso está diseñado para un grupo de máximo 30 participantes que tengan un gran interés en ampliar sus conocimientos acerca de la historia, el arte y la arquitectura en la ruta que nos lleva de Venecia hasta Florencia y Siena; o Roma (Extensión del viaje opcional para aquellos que quieran tomarlo a un costo adicional) para los que quieran recorrerla con nosotros

CharlaInformativa:

Reunión por Zoom el martes 22 de abril a las 7p.m (La invitación les llegara por liliana@capitulosculturales.com. Quedará grabada para quienes no puedan asistir).

Hospedaje:

El hospedaje se realizará en hoteles empre que estén disponibles en el destino.

Venecia: Star Hotel Splendid

Venezia (Starhotels Collezione)

Padua: NH Padova

Florencia: Helvetia & Bristol Firenze (Starhotels Collezione)

Sobreelprograma:

Roma: Hotel d’Inghilterra (Starhotels Collezione)

Es un viaje de estudios dirigido a personas interesadas en temas de arte, diseño, arquitectura e historia, así como a personas interesadas en el estudio y conocimiento de estas obras No somos guías turísticos, sino académicos por lo que la información y el recorrido son producto de años de investigación acerca de los temas, historia y arquitectura de los lugares que visitaremos

El Programa está organizado con un recorrido considerando los aspectos tipológicos, cronológicos y de proximidad geográfica de los temas y obras.

Los organizadores no asumen responsabilidad por daños personales o materiales en conexión con cualquiera de las actividades desarrolladas durante el viaje. Asimismo, se entiende que la organización no es responsable por situaciones que se presenten debido al clima, huelgas, guerras, gastos por enfermedades u otras similares, reservándose el derecho de realizar cambios en los itinerarios de viaje cuando lo considere necesario para el confort, conveniencia o seguridad de la actividad.

La organización se reserva, además, el derecho de rechazar a cualquier persona como integrante de la actividad o retirarla de la misma en cualquier momento, de ser considerado necesario para el beneficio de la salud, la seguridad y el bienestar general del grupo participante en el viaje.

El itinerario ha sido elaborado con información vigente al 2025 Si por alguna razón alguno de los lugares a visitar no fuera accesible por razones ajenas a la organización, se buscará visitar un lugar equivalente

La actividad se desarrolla en Italia, y es deber de los participantes tomar las precauciones regulares de salud y contar con los seguros necesarios ante cualquier eventualidad

Ravena: Palazzo Galletti Abbiosi 1 1

Característicasdelprograma:

Estadía:10días,10noches

Costototalporpersona:USD$4,900enhabitacióndoble(sincontaradicionaldeextensiónaRoma)

Elcursoseiniciaellunes02demarzode2026alas12:00p.m.enVenecia.

Elcostoincluye:

Alojamientopor10nochesenhabitacionesdobles

·Desayunos

Traslados ParaelviajedesdeVeneciaaFlorenciasecuentaconunautobúspropioalibredisposición

·Entradasamuseosysitiosavisitar

ConciertodeIMusiciVenezianienVenecia

Cocktaildeinauguración

·CocktaildedespedidaenFlorencia

Noincluye:

Boletoaéreo

Segurodeviaje

Alimentación

·Nadaquenohayasidoespecificado

Forma de pago *Este monto es considerando habitación doble.

Pagos Fecha de pagos Monto Suplemento hab. simple Adicional Roma

Cuota de confirmación de participación (ver pie de tabla) Hasta el 30 de abril del 2025

U.S.$300 - -

Primera cuota: Hasta el 30 de mayo del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Segunda cuota: Hasta el 30 de junio del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Tercera cuota: Hasta el 30 de julio del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Cuarta cuota: Hasta el 30 de agosto del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Quinta cuota: Hasta el 30 de setiembre del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Sexta cuota: Hasta el 30 de octubre del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Sétima cuota: Hasta el 30 de noviembre del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Octava cuota: Hasta el 30 de diciembre del 2025 U S $460 + U S $150 + U S $245

Novena cuota: Hasta el 30 de enero del 2026 U S $460 + U S $150 + U S $245

Décima cuota: Hasta el 28 de febrero del 2026 U S $460 + U S $150 + U S $245

Loscuposseasignaránenbasealordendeinscripción

Lacuotadeconfirmaciónsedescuentaproporcionalmentedeltotalysialguientuvierauninconvenientese pediríaintentebuscarunreemplazoparanoalterarelmododecómoseharánlasreservas

Para habilitar extensión del viaje a Roma, será necesario tener como mínimo 12-15 personas del grupo comopartedelaextensión,enhabitacionesdobles

Procedimientodepago:

Lospagosserealizaránalacuentadecapítulosculturales

NúmerodecuentaBCP:1949974389111

CCI:00219400997438911193

*Se emitirá la boleta o factura correspondiente una vez finalizados los pagos. Enviar comprobante de pago liliana@capitulosculturalescom,indicandosunombre,dni yconceptodepago(Númerodecuota)

Atomarenconsideración:

El viaje se realiza en el mes de marzo, a fines del invierno en el hemisferio norte, por lo que se ha de considerarlosrequerimientosdelclima

Estadíaenhotelescéntricos,5estrellasdondeloshay,enhabitacionesdoblesconbañopropio

Elprogramaestádirigidoaungrupodemáximo30participantes.

Se elige el mes de marzo debido a que corresponde a la temporada baja, lo que resulta en una menor afluenciadeturistas,unclimaagradableymejoresprecios 1 2

E L E Q U I P O

Juan Camilo Vergara (Colombia)

Formado como historiador en la Universidad de la Sorbona de París, donde realizó una maestría y un doctorado de historia rusa en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la misma ciudad Sus investigaciones en los archivos rusos y franceses lo convirtieron en un especialista de las relaciones científicas e industriales entre Rusia y Europa. Trabajó durante 8 años como corresponsal cultural para la emisora HJCK y, tras varios años de vida en Rusia, regresó a Colombia en el 2015 para dedicarse a la divulgación cultural. En el 2017 fundó ILUSTRE, una plataforma cultural a nivel latinoamericano, que ofrece cursos digitales y presenciales de historia, geopolítica, arte y literatura para miles de personas Sus conocimientos sobre historia europea y del Medio Oriente, así como sus viajes y experiencias personales, han hecho que sus conferencias se hayan convertido en un refugio para los amantes de la historia

Liliana Checa (Perú)

Historiadora del arte, se formó en la Universidad de Nueva York, donde también obtuvo un diploma de posgrado, además de un título de investigación, un Master of Philosophy, en el King’s College de la Universidad de Londres Cuenta con una larga trayectoria y una amplia experiencia en viajes culturales. Desde 2007 es responsable del Proyecto Italia, un viaje dirigido a los estudiantes de arquitectura de la UPC, para que puedan ver in situ lo que se les ha enseñado durante los años, y desde 2022 también está a cargo de los Capítulos Culturales. Actualmente enseña en las facultades de Arquitectura y Comunicaciones de la UPC. Ha publicado cuatro libros y numerosos artículos en diversos medios de comunicación

Hernán Rodriguez Vargas (Colombia)

Ph D en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos de la Università degli Studi di Salerno (Italia). En sus investigaciones ha dedicado los últimos años de estudio a la Historia Contemporánea, la Cultura Visual, los Estudios de Género y, de manera reciente, a la Public History Durante su trayectoría académica ha publicado Las Armas las Letras y el Compás (Ed. Javeriana, 2018), texto en el que analiza la figura del caudillo colonial, a través de testimonios literarios, geográficos, militares y visuales Se encuentran en proceso de publicación: Las imágenes del poder y el poder de las imágenes en la Colombia del siglo XIX y Siete mitos de la Independencia de la Nueva Granada, textos en los cuales elabora la relación entre la construcción de memorias e identidades en clave de los procesos de producción y circulación de imágenes Ha escrito además un libro de poesía: Más allá todavía (F Editores, 2019); en el último año ha escrito algunos artículos en la sección cultura de Il Quotidiano del Sud, periódico de la ciudad de Salerno, donde reside actualmente Es además traductor y profesor de vocación Lo que más le gusta de ser profesor es poder compartir inquietudes, plantear problemas y desarrollar conceptos, a través del análisis filosófico, artístico e histórico del mundo social.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.