

En medio de rápidos avances tecnológicos que a muchos entusiasman e inquietan, es crucial que las marcas logren un equilibrio entre diseños futuristas y de vanguardia, realzados por vibrantes morados, azules y rosas neón.
Esta tendencia se caracteriza por elementos como el minimalismo, los contrastes, la geometría, las texturas y la narrativa, que en conjunto contribuyen a su carácter distintivo y llamativo.
Tiene que ver con la funcionalidad. Se centra en simplificar la experiencia del usuario eliminando elementos innecesarios. Se logra mediante el minimalismo, símbolos simples y paletas de color reducidas.
www.aldasbrand.com
En un mundo lleno de creaciones impulsadas por IA, esta tendendecia resurge encontrando la belleza en lo imperfecto, lo humano, lo impermanente y lo incompleto. Presenta tonos análogos, calmantes y agradables.
En 2024 veremos mucha de esta combinación única de nostalgia y modernidad. Ya no se limita a los videojuegos retro, ahora es una opción creativa para el diseño web, la animación, la ilustración y la creación de marcas.
Se inspira en la belleza de la naturaleza, utilizando formas y colores que recuerdan plantas, flores y hojas para crear un diseño sereno y botánico. Los diseños se sienten elaborados a mano, con acabados irregulares y naturales.
El movimiento Pink Barbie fué tan épico y memorable que el rosa se abrió camino a la vanguardia de las tendencias del diseño gráfico. En 2024 veremos mucha inspiración en este tono.
Esta tendencia aporta dinamismo, se puede abordar en animación o como efecto estático. Se puede experimentar de multiples formas en imagen o texto. Es envolvente, ya que actúa de forma hipnótica y aumenta la retención.
Se trata de una estética moderna inspirada en el vibrante mundo del graffiti y la energía urbana retro, letras y acabados en aereosoles, efectos distorsionados y grunge.