Guía Didáctica para Ciencias Naturales para niños con discapacidad visual leve

Page 1

Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Educación Básica Asignatura

Planificación, Gestión y Evaluación de la práctica docente en el área de Ciencias Naturales. Tema: Las plantas Autores: • Valeria Salinas • Viviana Sanmartín • Anahí Sánchez TEMA


Manejo de aplicaciones tecnológicas para niños con discapacidad visual leve en el área de Ciencias Naturales en el subnivel medio.


a) Título Manejo de aplicaciones tecnológicas para niños con discapacidad visual leve en el área de Ciencias Naturales en el subnivel medio.

Objetivos General •

Guiar a docentes y alumnos sobre el uso de algunas aplicaciones que facilitarán la enseñanza-aprendizaje a personas con discapacidad visual leve en el área de Ciencias Naturales.

Específicos •

Determinar qué aplicación podría ser factible para enseñar ciencias naturales a niños con discapacidad visual leve, desarrollando habilidades cognitivas en el subnivel medio

Demostrar e incentivar al uso y manejo de una aplicación adecuada que propicie aprendizajes significativos en niños con discapacidad visual leve para el área de Ciencias Naturales.

b) Introducción El presente trabajo está planteado con el tema manejo de una guía didáctica de aplicaciones para niños con discapacidad visual leve en el área de ciencia naturales, la misma que tiene como finalidad ayudar a docentes y alumnos con la implementación de ciertas herramientas tecnológicas que serán de mucha ayuda para mejorar la enseñanza y aprendizaje en el área de las ciencias naturales. Es de vital importancia conocer acerca de estas aplicaciones para enseñar ciencias naturales a niños con discapacidad visual leve dentro del aula así como fuera de esta, es por esto que esta guía está orientada en cuatro aplicaciones que serán de mucha utilidad tanto a docentes como alumnos para mejorar la enseñanza teórica y práctica experimental, de la misma manera nos permite conocer más acerca de las necesidades educativas que tenemos presentes dentro del aula de clase ya sea presencial o en línea, lo cual estamos viviendo actualmente, por lo que es de vital importancia tener conocimientos sobre herramientas y aplicaciones tecnológicas que beneficien a los alumnos y docentes por igual.


El propósito de esta guía es concientizar a los docentes a buscar nuevas alternativas tecnológicas que mejoren las estrategias metodológicas y por ende beneficien a sus estudiantes, así mismo se pretende crear un aula diversificada que sea apta para atender las distintas necesidades educativas que se puedan presentar en el salón de clase.

c)Fundamentos teóricos. Aplicaciones tecnológicas. Las aplicaciones tecnológicas han venido tomando fuerzas estos últimos tiempos debido a que la sociedad está cambiando de una manera brusca, y si ha visto la necesidad de crear múltiples aplicaciones educativas que ayuden a los docentes y alumnos a interactuar creativamente con los contenidos impartidos en el aula, gracias al impacto que tiene el uso de las Tics en la educación se ha vuelto muy común ver el uso de estas ya que trae consigo algunos beneficios tanto para el docente quien es el que imparte el conocimiento, como el de los alumnos que son quienes construyen su propio conocimiento en base a sus experiencias. Es fundamental que los docentes estén preparados sobre el manejo de las Tics en la educación con la finalidad de atender eficientemente a las necesidades educativas diversas que se puede presentar en el aula de clases.

Discapacidad Visual Definición La discapacidad visual es una condición congénita o adquirida que afecta a gran parte de la población de niños con discapacidad. La misma es causada por varios factores como enfermedades y trastornos que afectan directamente a la visión y a varias áreas implicadas en la misma.

Baja visión leve Los niños con baja visión, pueden percibir los objetos pequeños, incluso con sus detalles y color correcto. Pueden aprender a leer y escribir en tinta siempre y cuando se utilice ayudas ópticas adecuadas y adaptaciones al material con el que se trabaja. Los niños pueden realizar actividades cotidianas sin inconvenientes


Aplicaciones 1.Arloon Plants

¿Qué es? Es una aplicación interactiva e intuitiva con gran creatividad para los niños de realidad virtual acerca de las plantas y sus funciones. Esta aplicación se puede utilizar en niños de 7 años a 11. App de paga

¿Cómo utilizarla?

Se debe descargar de la play store o apple store Tiene un costo de 99 euros


Se instala en un dispositivo electrónico ya sea celular o Tablet. Y se logra trabajar conjuntamente con el alumno en realidad aumentada principalmente en las funciones de las plantas Esta app es muy fácil de utilizar y sus gráficos son muy fáciles de comprender.

Los beneficios que trae la aplicación

Los niños con discapacidad visual leve podrán aprender de una manera interactiva en una realidad aumentada sin que el alumno esté en contacto directo con la planta. Esta app ayuda a que los niños se desarrollen de una forma más creativa e innovadora. Ayuda a que los niños aprendan mientras juegan a cuidar su planta, pero además que dentro del juego vaya aprendiendo cuáles son las funciones que tiene la planta, sus partes y cómo funciona en conjunto. Se la puede utilizar ya sea dentro del aula como fuera como un refuerzo de lo aprendí dentro del aula, pero de manera más lúdica y experimental.


2 Explora el Mundo .

¿Qué es? Es un juego de exploración, aumentando la diversión y el aprendizaje con las 3 modalidades de juego: Realidad Aumentada, Planisferio y Juego de Preguntas. Enfoca el Explora el Mundo Clementoni y, por arte de magia, aparecerán magníficas animaciones tridimensionales de los animales y los monumentos procedentes de todo el mundo. Por último, con el juego de preguntas, responde bien y conquista todos los niveles del perfecto viajero, ¡pasarás de simple Turista a verdadero Explorador App de paga

¿Cómo utilizarla? 1.Paso descargar la aplicación de play store.

2.Paso abrir la aplicación y comenzar a jugar mientras aprendes sobre el mundo su cultura, su ubicación, flora y fauna


3.Luego de que hayas explorado el mundo junto a tu guía podrás realizar un juego de preguntas.

Los beneficios que trae la aplicación Esta App ayuda a que los niños se alimenten de conocimiento el mismo que está enriquecido de información ya sean en continentes, países, capitales, etc. Permite al niño explorar y jugar con una realidad aumentada gracias al modo ´´aventura´´. Esta aplicación cuenta con más de 500 preguntas para poner a prueba los conocimientos adquiridos. El niño al momento de utilizar la aplicación será un turista, pero al finalizar pasará a un gran explorador. Mapa del mundo interactivo incluye voz y lápiz de lectura óptica.

3.TapTapSee

¿Qué es? TapTapSee es una aplicación para teléfono móvil diseñada específicamente para personas ciegas. La aplicación utiliza las funciones de cámara y el lector de pantallas del dispositivo para fotografiar objetos e identificarlos en voz alta para el usuario, el usuario debe tocar dos veces la pantalla del dispositivo para fotografiar cualquier objeto de dos o tres dimensiones en cualquier ángulo y hacer que se analice y se defina en cuestión de segundos. App gratuita


¿Cómo utilizarla? 1.La aplicación es fácilmente localizable en la GooglePlay, es necesario escribir el nombre sin espacios para su mejor identificación” Taptapsee”.

2.Nada más acceder a la aplicación se muestra un mensaje en pantalla que indica que para hacer un uso correcto de la aplicación debe activarse el Talkback.

3.Activar el lector de pantallas el modo de uso es muy sencillo, existiendo muy pocas funcionalidades, siendo la más importante la de tomar una fotografía para proceder a su identificación.


Los beneficios que trae la aplicación Esta app es el mejor aliado para las personas que tiene problemas para distinguir ciertas letras en los textos debido al tamaño de la letra este lector ayuda a describir con su lente el objeto que tiene enfrente. Se podría aplicar en clases con objetos de la vida cotidiana para que los alumnos con baja visión puedan adaptarse a sus compañeros sin que estos se sientan excluidos de las clases. En las ciencias naturales se podría realizar un viaje de observación debido a que esta aplicación es de uso gratuito y tiene una calidad de análisis de los objetos que ayudó a las personas con baja visión a poder imaginar como esta su entorno y como es.

4.. Ciencias Naturales


¿Qué es? Ciencias naturales es una aplicación creada para los niños para que se introduzcan en las maravillas del mundo natural, los animales y las plantas. Presenta de un modo interactivo y muy didáctico los contenidos de ciencias naturales de 4º de primaria, aunque es perfectamente válido para jóvenes y padres que aman la naturaleza y desean saber más acerca del mundo natural. App gratuita

¿Cómo utilizarla? 1.Paso descargar la aplicación de la Play Store que es totalmente gratuita.

2.Abrir la aplicación en cualquiera de los temas que quiere aprender


Los beneficios que trae la aplicación Esta aplicación sería muy beneficiosa enseñar a los niños las ciencias naturales que tengan una discapacidad visual leve, debido a que como existe una explicación tanto escrita como narrada el alumno podrá adaptarse a sus otros compañeros sin que ninguno de los individuos se quede fuera de la explicación globalizada. Los contenidos que puedes encontrar en esta aplicación son netamente de los animales y su interacción con el ambiente, Seres vivos e inertes, los animales, dónde viven los animales (Animales acuáticos, terrestres y aéreos), como se nutren, Los animales se alimentan entre otros. Las plantas, las partes de las plantas Las plantas se nutren y todo lo que tenga que ver con sus ciclos.


Existe una gran interacción con los contenidos y rondas de preguntas para que los niños puedan aprender jugando.


Experimentación


INSTITUCIÓN

Unidad Educativa Fiscomisional “San Francisco de Asís”

AÑO LECTIVO

2020-2021

N.º de unidad de planificación: 1

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: Docentes en proceso de formación: Valeria Salinas Viviana Sanmartín Anahí Sánchez

Área/asignatura: Ciencias Naturales

Grado/Curso: Sexto

Paralelo: A

Título de unidad de planificación:

Las plantas

Objetivos específicos de la unidad de planificación:

O.CN.3.2 Experimentar, analizar y relacionar las funciones de nutrición, respiración y fotosíntesis de las plantas, para comprender el mantenimiento de la vida en el planeta.

Criterios de Evaluación:

CE.CN.3.2. Argumenta desde la indagación y ejecución de sencillos experimentos, la importancia de los procesos de fotosíntesis, nutrición, respiración, reproducción, y la relación con la humedad del suelo, diversidad y clasificación de las plantas sin semilla de las regionales naturales del Ecuador; reconoce las posibles amenazas y propone, mediante trabajo colaborativo, medidas de protección.

2. PLANIFICACIÓN: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:


CN.3.1.3. Experimentar sobre la fotosíntesis, la nutrición y la respiración en I.CN.3.2.1. Explica con lenguaje claro y apropiado la importancia de las plantas, explicarlas y deducir su importancia para el mantenimiento de la los procesos de fotosíntesis, nutrición, respiración, relación con la vida. humedad del suelo e importancia para el ambiente. (J.3., I.3.)

EJES TRANSVERSALES:

Respeto a las opiniones diversas

PERÍODOS: 30 minutos

SEMANA DE INICIO: 15/03/2021

SEMANA FINAL: 28/03/2021

Estrategias metodológicas

Recursos

Indicadores de logro

Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos

DINÁMICA Motivar al niño con la canción este árbol que les cuento, con la participación de los estudiantes El estudiante debe imitar los pasos que su docente hace.

Currículo 2016 Texto del alumno Planificación Celular Herramientas de la Web 2.0 Apps Ciencias Naturales https://play.google.com/stor e/apps/details?id=cat.qcerv ol.naturals&hl=es_EC&gl=U S TapTapSee https://play.google.com/stor e/apps/details?id=com.mse archer.taptapsee.android&h l=es_EC&gl=US

E.CN.3.2. b. Analiza la importancia de los procesos de fotosíntesis, nutrición y respiración en las plantas sin semilla.

Técnica: observación Instrumentos: Cartón Un vaso Un frijol Cinta

https://www.youtube.com/watch?v=tLpiI0MOzN4


REFLEXIÓN Preguntar sobre ¿Qué son las plantas? ¿Cuáles son las partes de una planta? ¿Cuáles son las funciones de la planta? Sabes que es la fotosíntesis LA FOTOSÍNTESIS | Vídeos Educativos para Niños CONCEPTUALIZACIÓN Utilizaremos la ampliación ciencias naturales para la enseñaza de las plantas y sus partes y sus funciones.


APLICACIÓN -Experimento infantil: la búsqueda de la luz. -Realizar un laberinto dentro de una caja de cartón con un agujero en la parte superior del cartón. -Luego de eso tapar la caja y dejar que la planta crezca en dirección a la luz. -Realizar en su cuaderno anotaciones de los cambio que está observando. -Para este experimento también podemos utilizar la app TapTapSee para los niños con discapacidad visual leve los cuales podrán colocar la cámara en frente de su experimento y la aplicación irá describiendo lo que está pasando con su planta siempre con la supervisión de un adulto.


Video Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=7V0PWeXJqsU


3. ADAPTACIONES CURRICULARES Especificación de la necesidad educativa

Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO

REVISADO

APROBADO

Docentes:

Director del área:

Vicerrector:

Firmas:

Firma:

Firma:

Fecha: 27/10/2020

Fecha:

Fecha:


Conclusiones • Como grupo de trabajo hemos concluido que esta guía está orientada a docentes como estudiantes para fortalecer la enseñanza en el aula virtual desarrollando en ellos un criterio crítico y analítico de manera que los estudiantes aprenda de manera lúdica y diferente, los conceptos del área de ciencias naturales acorde a las necesidades educativas especiales, gracias a la ayuda de herramientas tecnológicas que se adaptan a las diferentes temáticas que el docente quiera abordar fortaleciendo el modelo constructivista en los alumnos

• Concluimos que es de vital importancia para el docente buscar las formas y métodos adecuados para llegar a sus estudiantes, en este caso a niños con discapacidad visual leve, para generar aprendizajes significativos y de esta manera crear un ambiente de inclusión, donde los pequeños no se sientan excluidos ni aislados del resto, fomentando así la igualdad y empatía dentro y fuera del aula de clase. • Como conclusión podemos decir que existen variedad de aplicaciones para estudiantes con discapacidad visual leve con el objetivo de que el educando desarrolle sus habilidades y aprenda de una mejor manera e interactiva, mejorando la enseñanza aprendizaje en el área de las Ciencias Naturales.


Bibliografía •

Maetiva. (2016, 6 abril). Aplicaciones educativas para Ciencias Naturales. Maetiva. https://n9.cl/2h5o9

Aplicaciones de ciencia para que los niños aprendan usando el móvil. (2017, 12 marzo). El Androide Libre. https://n9.cl/gsxpd

Giraldo, L., & Giraldo, L. (2015, abril). Las plantas en Realidad Aumentada con Arloon Plants. proyectoguappis.blogspot. https://n9.cl/aumqd

Link para las aplicaciones •

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Arloon.PlantsAR&hl=es_EC&gl= US

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.msearcher.taptapsee.android&hl=e s_EC&gl=US

https://play.google.com/store/apps/details?id=it.clementoni.mappamondo&hl=es&gl= US

https://play.google.com/store/apps/details?id=cat.qcervol.naturals&hl=es&gl=US


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.