Portfolio - Valeria Pazos

Page 1


PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

VALERIA PAZOS LOO

VALERIA PAZOS LOO

Lima, Perú

valeriapazosloo@gmail.com 949729992

Dibujo, Modelado y Postproducción u201811835@upc.edu.pe

Habilidades Tecnológicas

Reseña

Sobre Mí

Effects

Educación

Formación Académica

Actualmente, bachiller en la carrera de Arquitectura con especialización en la línea de Tecnologías Digitales en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Me caracterizo por ser una persona disciplinada y organizada, habilidades que en conjunto con una visión analítica y artística me han aportado a explorar y desarrollarme en mi pasión por la arquitectura.

Formación Superior | 2018-2023

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

• Bachiller en la carrera de Arquitectura.

Inglés | 2018-2020

Centro de Idiomas PUCP

• Nivel: Avanzado 1.

Formación Primaria y Secundaria | 2006-2017

IEP Colegio Mater Purissima

Competencia Profesional

Experiencia Laboral

ARQUITECTÓNICA

Arquitecta de Proyectos | Set. 2024 - Actualidad

• Desarrollo, preparación y coordinación de los materiales de presentación.

• Contribución en las fases de documentación mediante el levantamiento de observaciones.

• Elaboración de diseños de fachada y planos de venta.

ABRIL GRUPO INMOBILIARIO

Arquitecta Comercial | Jun 2024 - Set. 2024

• Diseño, implementación y ejecución de las salas de ventas, departamentos piloto y áreas comunes.

• Coordinación con las áreas de marketing y ventas así como con los contratistas y proveedores.

• Evaluación de cotizaciones y adjudiación de proveedores considerando criterios de costo, calidad y tiempos de entrega.

Practicante Profesional de Arquitectura Comercial | Set. 2023 - Jun. 2024

• Gestión de compras y servicios para os departamentos piloto, salas de venta y áreas comunes.

• Levantamiento de modelos 3D y desarrollo de detalles arquitectónicos.

• Supervisión de desmontaje y almacenaje de sala de ventas y departamentos piloto.

L&G ARQUITECTOS

Practicante Pre-Profesional de Diseño | Ene 2022 - Oct 2022

• Modelado 3D y renderizado de vistas interiores y exteriores.

• Realización de informes técnicos de mobiliario y acabados.

• Remodelación y diseño interior en proyectos comerciales y de vivienda.

Extensión del MAC

Centro Cultural Cerro Azul

ARQUITECTURA Y FUNCIÓN 04-07

Centro Cultural Pueblo Libre

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE 08-11

Av. Guadalupe Branch Library San Antonio, Texas

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN 12-17

DE EJERCICIO PROFESIONAL 18-25

TALLER

El siguiente proyecto se basó en diseñar una nueva extensión para el MAC de Barranco. Por este motivo, se tuvo el objetivo de intervenir sin romper con el lenguaje austero y con influencia del estilo moderno-contemporáneo ya establecido por el museo. La propuesta parte de la idea de transmitir el aspecto de un “contenedor”, por lo cual este se rige en una planta libre de 30x30m presentando así una modulación regular en la composición estructural. ARQUITECTURA Y

EXTENSIÓN DEL MAC - BARRANCO

Ubicación

Bajada Balta - Barranco, Lima - Perú.

El MAC, es una representación de arquitectura moderna, sin embargo, se encuentra emplazado con edificios históricos de la época virreinal de nuestro país, lo cual genera una percepción diferente a los visitantes del distrito de Barranco.

Espacialidad

Cortes

Axonometría

Programa Arquitectónico

Último Techo

Tratamiento de iluminación en la triple altura enfatizando las visuales hacia la Sala de Exposición de Instalaciones.

NPT +3.00 / +3.50

Sala de Reuniones

Oficinas Administrativas

NPT +1.00

Servicios Higiénicos

NPT +/-0.00

Lobby + Tienda

NPT -1.50

Sala de Instalaciones

Sala de Internet

CORTE A-A
CORTE B-B
Auditorio
Subnivel Escalonado
NPT +1.50
Sala de Arte Digital

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

CENTRO CULTURAL - CERRO AZUL

El siguiente centro comunitario, fue diseñado con el objetivo de incrementar la acogida turística en la temporada de verano en el distrito de Cerro Azul. A su vez, también se diseñaron espacios públicos los cuales se encuentran relacionados directamente con el proyecto. Por otro lado, la intervención deberá tener en consideración el emplazamiento con el muelle, el cual, hoy en día es conocido como un hito en el distrito.

Ubicación

Paseo José Olaya, Cerro Azul - Lima, Perú.

El proyecto se emplaza frente al muelle, el cual fue construído en la época del virreinato con fines económicos y comerciales relacionados a la pesca.

Espacialidad

Paisajismo

Contexto y Emplazamiento

Intervenciones

El proyecto consta en la propuesta principal de un centro cultural, el cual es acompañado por el diseño de espacios públicos que generen atracción y animación cerca de él. Dentro de ellos se encuentra un parque público, paraderos, espacios de estancia, ferias y una zona de cultivos los cuales girarán en torno a relevar la presencia del elemento principal del lugar: el muelle.

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

Centro Cultural Áreas Públicas
Balneario El Muelle
Espacio Ferial
Zona de Juegos

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

CORTE A-A
CORTE B-B
CORTE C-C
Espacialidad

Programa Arquitectónico

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

CENTRO CULTURAL - PUEBLO LIBRE

El presente proyecto tiene como finalidad crear un centro comunitario en el distrito de Pueblo Libre. Este tiene el objetivo de poder albergar a los habitantes y visitantes proponiendo espacios que contemplan diferentes intereses. Por otro lado, el concepto ligado a alcanzar el progreso, se verá reflejado volumétricamente a través de la inclusión de un recorrido culminando en un espacio de cohesión con el fin de generar conexión con la población.

Ubicación

Av. Simón Bolivar - Pueblo Libre, Lima - Perú.

Pueblo Libre es hoy en día uno de los distritos que presenta una población con diferentes intereses y habilidades. En tal sentido, se tiene como objetivo diseñar un centro cultural como un lugar vinculador de dichos grupos sociales.

Concepto

Partido Arquitectónico

1. Fachada principal alta: inicio del recorrido.

2. Recorrido de subida: sensación de ascenso.

3. Llegada al punto más alto: sensación de haber progresado.

Pueblo Libre es hoy en día uno de los distritos que presenta una población con diferentes intereses y habilidades. En tal sentido, se tiene como objetivo diseñar un centro cultural como un lugar vinculador de dichos grupos sociales.

Lenguaje Arquitectónico

Elevación Principal

Escantillón

Detalle de Muro

Estructuración

Detalles Constructivos

Detalle 1: Encuentro de Fachada con Techo Verde
Detalle 2: Encuentro Fachada con Mampara
Detalle 3: Encuentro Fachada con Entrepiso
Zona para Niños
Sala de Descanso
Sala de Profesores
Secretaría
Zona de Servicio
Sala Psicología
Sala de Espera
Almacén
Cambiadores
Graderías
Gimnasio
Zona de Calentamiento
Ingreso Cancha Multiuso
Aula 3 años
Aula 2 años
Aula 1 año
Zona de Investigación
Servicios Higiénicos
Kitchentte Admin.
Open Office
Auditorio
28. Cafetería
29. Lobby Zona Deportiva 30. Techo Recorrible
Taller de Música
Taller de Pintura
Co-Working

VISTAS EXTERIORES - INTERIORES

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

GUADALUPE BRANCH LIBRARY

El proyecto se enmarca en la concepción de una biblioteca pública en el distrito de San Antonio - Texas. A su vez, se buscará que el programa se encuentre conectado visual y espacialmente a través de recorridos verticales y horizontales regidos a partir de un eje principal el cual tendrá un papel importante al enfatizar con importancia su emplazamiento con el canal del rio.

Ubicación

2821 Guadalupe Street - San Antonio, Texas - USA.

El proyecto se encuentra ubicado frente a la Av. Guadalupe, la cual al ser una vía de alto tránsito le brinda al proyecto una eficiente accesibilidad desde los distintos puntos de San Antonio. Por otro lado, el área de intervención se encuentra emplazado por el canal del rio, lo cual será primordial durante el proceso de diseño.

Cosecha de Lluvia

Sistema de Recolección

La cosecha de lluvia es factible en San Antonio, la cual se realiza a través del techo y es almacenado en cisternas. En el presente proyecto dicha agua será usada para irrigación, para lo cual se subdividirán los techos en tres y dos paños, cada uno de ellos con un sistema a cuatro aguas con dirección a un desague.

Concepción y Forma

Se parte de la intervención de dos volúmenes que a través de su aproximación generan tensión y un sentido.

01. Dirección

Se crean aberturas en ambos volúmenes con el fin de generar un vínculo con la actividad peatonal y un sentido direccionado hacia el espacio público.

02. Desfase

Ambos volumenes son conectados a través de circulaciones horizontales y verticales, las que a su vez generan un vínculo con el contexto inmediato.

03. Conexión

La inclusión de voladizos y diagonales en conjunto con el juego de lleno y el vacío, enfatiza la idea de generar un vínculo con el canal.

04. Composición

01. Paraderos
02. Ingreso Peatonal 1 03. Ingreso Peatonal 2 04. Ingreso de Servicio
Drive Thru Window
Bahía de Taxis

LÓGICA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

Esqueleto

Estructuración

Losa Colaborante (4”)

Plancha metálica + vaciado de concreto.

Columnas Metálicas

Grilla con luces múltiplos de 4 con el fin que las vigas y cerchas obtengan la misma altura.

Escaleras de Evacuación

Distanciadas como mínimo a la mitad de la longitud diagonal de la planta.

Vigas + Cerchas Metálicas

Luces con relación en 1:25 y 1:5 siendo la distancia más grande de 40 pies.

25. Servicio - Escaleras de Emergencia

26. Servicios Higiénicos 27. Sala de Wi-Fi

28. Espacio para computadoras

Nivel

Servicios Higiénicos

Cuarto de Limpieza

Sala de Wi-Fi

Zona de Jóvenes y Adultos

Quiet Room

Sala Multimedia

Zona para Niños

Almacén de Libros

Counter

Nivel

Cuarto de Limpieza

Escantillón

Detalle de Muro 1

Estructuración

Detalles Constructivos

Detalle 1: Encuentro Fachada con Techo
Detalle 2: Encuentro Fachada con Entrepiso
Detalle 3: Encuentro Fachada con Soffit

Estructuración

Escantillón

Detalles Constructivos

Detalle de Muro 2
Detalle 1: Encuentro Fachada con Techo
Detalle 2: Encuentro Fachada con Entrepiso
Detalle 3: Encuentro Fachada con Soffit
Depósito
Sala de Descanso
Cuarto de Basura
Cuarto de Limpieza
Drive - Thru Window
Sala de Wi-Fi
Zona de Jóvenes y Adultos
Zona para Niños
Oficina Gerencial
Sala de Reuniones
Espacio para Computadoras

VISTAS EXTERIORES E INTERIORES

VALERIA PAZOS LOO valeriapazosloo@gmail.com
MÁS PROYECTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.