Resolución de problemas verbales aditivos simples (Suma simple) Para los niños preescolares la resolución de problemas no representa un tema fácil, por el contrario, les demanda toda su atención y concentración, además de que necesitan encontrar las formas de resolución adecuadas de acuerdo con esto, es importante cuidar el diseño de los problemas que se plantean y esforzarse por relacionar los contenidos y situaciones para que representen un reto matemático para los niños. Para ello la educadora debe de buscar la manera de que el niño de primero hasta tercero entienda con legibilidad de lo que habla adecuándose a las necesidades de cada grado para tener un desarrollo favorable para el alumno. Para que los niños den resolución a los problemas que se presentaran la educadora debe buscar estrategias, para abordar las situaciones, estas pueden ser: concretas verbales o mentales.
Donde en las concretas hace referencia a hacer entender al niño sobre que es un número y como se puede representar utilizando objetos concretos. Durante las estrategias verbales el niño ya identifica con que puede relacionar os números para contar puede utilizar objetos o bien como la mayoría o hace con los dedos. Y por último las estrategias mentales que esta última fase del preescolar donde el niño ya no utiliza objetos físicos y las operaciones las hace mentales.
El único problema sería para la educadora ya que debe buscar la estrategia para enseñarle al niño de primero a identificar y hacerle comprender que es un número y que valores se les da y para lo cual un ejemplo muy simple podría ser: Mostrarle al niño dos objetos uno grande y uno pequeño para explicarle cual tiene más valor, para que de esta manera el niño se empiece a familiarizar con números y objetos. Para el niño de segundo el avance y el problema serían menor ya que el niño ya tiene previos conocimientos sobre los números o bien el tema y una actividad podría ser ponerles sumas donde el resultado no rebase el número 10 para que les sea fácil contar y ayudarse de sus dedos usando problemas de la vida cotidiana. Mientras que para el niño de tercero se ponen ejercicios o bien operaciones sin plantear problema.