Manual de identidad de marca - FET (Fast Entrepreneur Trip)

Page 1

Manual de Identidad de Marca






ÍNDICE 1 2

Objetivo del manual

3

Lineamientos Básicos 3.1 Descripción del logotipo 3.2 Área de respeto

Introducción

3.3 Construcción básica del logotipo

2.1 ¿Quiénes somos?

3.5 Paleta de colores corporativos

2.2 Nuestra historia 2.3 Misión 2.4 Vsión 2.5 Valores 2.6 Posicionamiento

3.4 Área mínima de reproducción del logotipo 3.5.1 Logotipo a color 3.5.2 Logotipo en gris 3.6 Licencias y permisos

3.5.1 Variación n negativo y positivo 3.5.2 Variación sobre fondo de un solo color 3.5.3 Variaciónn fondo blanco 3.6 Usos indebidos 3.2 Tipografía 3.3 Sistema modular


4

Elementos de la comunicaición 4.1 Colores 4.2 Tipografía 4.3 Tono de comunicación 4.4 Estilo fotográfico

5

Aplicaciones 5.1 Kit de merchandising 5.2 Brochure Institucional 5.3 Tarjeta de bienvenida



1

Objetivo del Manual

E

l manual de identidad corporativa es un documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquellos que se mostrarán al público. El manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc.



2

Introducciรณn


Manual de identidad corporativa

2.1 Quiénes somos FET es una aceleradora de proyectos de emprendedores que aún no han logrado consolidar su idea de negocio, es así como en un programa rápido y lúdico con talleres, cursos online y asesorías especializadas según el rubro en el que se dirige el negocio, se logrará en 10 semanas una mejor versión de la idea de negocio.

2.1 Historia El CIDE-PUCP tiene más de 20 años en el ecosistema peruano y es la unidad de la PUCP encargada de acompañar a emprendedores desde la etapa inicial de su emprendimiento hacia la creación de su negocio y escalamiento en el mercado peruano e internacional. El FET es creado como una alternativa para emprendedores que buscan desarrollar una idea de negocio.

12


Manual de identidad corporativa

2.3 Misión Lograr que los emprendedores alcancen la mejor versión de su idea de negocio al brindar teoría de negocios y herramientas de prueba en el mercado bajo metodologías ágiles virtuales.

2.4 Visión Es ser líderes en el ecosistema emprendedor en lima y regiones, basándonos en el trabajo colaborativo y a través de la enseñanza de procesos ágiles e innovadores que contribuyan con la creación de empresas en nuestro país.

13


Manual de identidad corporativa

2.5 Valores Funcionales

Emocionales

- Asesores capacitados, los emprendedores que entren al programa se les asignará un asesor que se encuentran capacitados en mentoría, coaching, además de poseer conocimientos certificados en temas de emprendimiento.

- Inclusivo, FET se especializa en aquellos proyectos de negocios que no son aceptadas en muchas aceleradoras pues aún se encuentran en formación o solo como idea.

- Plataforma virtual, Permitir una abierta retroalimentación entre los emprendedores y además se estableceran retos semanales dirigidos por el asesor. - Especialización según áreas, FET divide a los emprendedores según los por rubros de tecnología, cultural y socia.

14

- Comunicación abierta y honesta, FET capacita a los asesores en una comunicación lineal y transparente para así lograr una mejor relación con cada emprendedor - Dinámico, pues los talleres se desarrollan de una forma lúdica donde se simula que cada emprendedor tenga el reto de pasar por 5 estaciones de trenes.

Centrales - Sistema lúdico, Los estudios en metodología de FET idearon el programa de 10 semana como un simulador donde los emprendedores sean pasajeron de un tren de las ideas que los lleva de reto en reto para lograr su objetivo. - Prestigio previo, FET s una submarca del CIDE PUCP, el cual posee más de 20 años en el ecosistema de negocios en el Perú con programas de incubación. -Respaldo internacional y local, el FET cuenta con respaldos estratégicos de Perú Incuba, Member of IASP, parque tecnológico, NBIA.org red nacional de incubadoras.


Manual de identidad corporativa

2.6 Posicionamiento de la marca Fet se diferencia de otras incubadoras gracias a su personalización e interacción entre los 8 emprendedores relacionados por un mismo sector. ( enriquece la experiencia , se crea generación de emprendedores que se pueden vincular y crear un grupo en el que puedan apoyarse) . Crean alianzas . Fet cuenta con un aspecto lúdico . La duración es de 10 semanas , hace que sea más atractivo terminar el programa .

15



3

Lineamientos bรกsicos de la marca


Manual de identidad corporativa

3.1 Descripción del logotipo Fundamentos Para la realización de este logotipo se observaron y estudiaron los valores de la marca, resalatando de esta forma al sistéma lúdico del viaje en trenes, el desarrollo de la plataforma virtual y la especialisación segun áreas. Es así como se llegó a una unión equitatíva de estos conceptos, entrelazando una interpretación de un mapa de trenes y las siglas FET (Fast Entrepeneur Trip), además de usar colores representativos de cada área (Tecnológico, Socila, Cultural). La sigla FET viene de la frase Fast Entrepreneur Trip, la cual significa “viaje rápido de emprendimiento”, su nombre se entrelaza al funcionamiento de la marca, donde los emprendedores que usen el servicio se introducirán en un viaje rápido para lograr mejorar su idea de negócio.

18


Manual de identidad corporativa

3.2 Área de respeto Aplicaión Se ha establecido un área de protección en torno al logotipo. Esta área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en su percepción y lectura de la marca, es así como se usa una medida “X” para definir el área.

19


Manual de identidad corporativa

3.3 Construcción básica del logotípo Con esta cuadrícula de base, se hace presente las pautas para reproducir el logotipo en diferentes formatos y facilitar la comprensión de cómo esta construido. El valor “a” establece la unidad de medida. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas en el que sea aplicado.

0.2 a

1.1 a

1.6 a

10.3 a 8.6 a

0.9 a 1.1 a 1.5 a

20

13.6 a


Manual de identidad corporativa

3.4 Área mínima de reporducción La escala de reducción del logotipo tiene por objeto establecer la perfecta visibiliadad y comprensión del significado del logotipo en las diferentes variantes de tamaño que se establezcan para este en su versión en horizontal.

3cm 2cm

En este caso se permitirá la reducción del logotipo en tamaño de ancho no menor a 3cm para su reproducción.

21


Manual de identidad corporativa

3.5 Paleta de colores corporativo Logotipo a colores El color define un escenario de valores emocionales, resaltando el optimismo, el emprendimiento y la confianza, es aquí donde se decide usar la interpretación de los colores, naranja, azul, verde y sus variantes para representar estos valores además que se entrelazan con conceptos donde estos colores repiten a conceptos como lo tecnológico, socila y cultural, las áreas donde la marca se desarrolla.

22

Colores principales

Colores secundarios

PANTONE 1665 PC C:0 M:76 Y:100 K:0 R:234 G:88 B:12

PANTONE 1365 UP C:0 M:28 Y:62 K:0 R:251 G:191 B:114

PANTONE 286 PC C:100 M:72 Y:0 K:0 R:0 G:77 B:155

PANTONE 284 CP C:55 M:15 Y:0 K:0 R:125 G:189 B:230

PANTONE 368 PC C:63 M:0 Y:97 K:0 R:108 G:181 B:53

PANTONE 381 UP C:26 M:0 Y:81 K:0 R:208 G:217 B:74


Manual de identidad corporativa

Logotipo en grises La variación en grises del logotipo, se utilizará reproducciones en blanco y negro o dónde se requiera impresiones en menor calidad para papelería o sellos.

PANTONE 20-0194 TPM C:91 M:79 Y:62 K:97 R:0 G:0B:0

PANTONE 19-4004 TPG C:67 M:57 Y:54 K:0 R:60 G:60 B:60 PANTONE 179-8C C:46 M:36 Y:37 K:16 R:139 G:139 B:139

23


Manual de identidad corporativa

3.6 Licencias y permisos Logotipo a blanco y nego (positivo)

La variaciรณn del logotipo en blanco y negro sobre un soporte blanco, se utilizarรก para ploteados en vinil o como un elemeto institucional de la marca.

24

Logotipo a blanco y negro (negativo)

El logotipo en blanco y negro sobre soporte negro, se darรก cuando el logotipo se vea en sujeto a un soporte negro o de otro color sรณlido.


Manual de identidad corporativa

Variación sobre fondo de un solo color Para este tipo de variación se usará parte de la variación sobre fondo negro donde el logtipo es desarrollado en blanco, esto se debe a que se desa resaltar el logor sobre los bloques de color sólido, cabe resaltar que solo se permite el uso de los colores de la marca para esta variación, además que se permite el uso en caso de presentarse un soporte texturizado o con gran información.

25


Manual de identidad corporativa

Variación sobre fondo blanco El logo principal está sujeto al uso de un soporte blanco o colores con más de un 80% de blanco, esto también se rige en sus variaciones las cuales serán variaciones del logo según los colores de la marca, cabe decir que no se permite el uso de más de un color para esta variación en fondo blanco, pues se utilizarán para representar cada área de FET, tecnológico, social y cualtural.

26


Manual de identidad corporativa

3.7 Usos indebidos Las siguientes indicadiones deberรกn cumplirse sin execepciones, Los usos indebidos del logotipo sirven para evitar que la imagen de la empresa se vea afectada en su identidad, valoraciรณn y significado.

Variaciรณn de color Los colores del logo no pueden ser variados ni en orden o color, esto se rigen tanto en los colores principales como secundarios, ademรกs que no se permite que el logo original sea sujeto a un soporte que no se encuentra en la paleta de la marca o que no permita su propia lectura.

27


Manual de identidad corporativa

Distorición del logotipo Estos son casos en los que el logo no puede variar. No se puede variar el orde y tamaño del descriptor, siempre debe permanece en la parte inferior, además que queda que no se permite la eliminación del descriptor. También no es permitido el cambio de tamaño o rotación del logo, solo puede permanecer en horizontal y con una escala en proporción al original.

28


Manual de identidad corporativa

Soportes del logotipo Para los soportes del logotipo, las prohibiciones se centrarán en su uso en fondos fotgráficos, pues este no puede ser usado sin un bloque que lo proteja en caso que la imagen esté saturada de información, también se niega que el tamaño del logotipo conforme más del 30% de la imagen total, este no debe exceder del 10 % de la imagen de soporte.

29


Manual de identidad corporativa

3.8 Tipografía del logotipo Como parte de las expresiones visuales de la marca, el uso de la tipografía para expresar parte de los valores de la marca es un objeto muy importante, es por eso que se propone el uso de de estas tipografías.

Odin Roudend

Como la tipografía principal que diferenciará la marca, Odin Roudend Bold es una tipografía sans serif etrusca o palo seco con variaciones en curva, al ser una san serif es muy asociada al uso comercial por su legibilidad para textos cortos ya sea en reproducciones en menor escala o gran escala además de expresar modernidad, seguridad, alegría a la marca. Además la tipografía no presenta ninguna variación en su uso.

30


Manual de identidad corporativa

Neutra Text Book Neutra Text con sus variaciones como uso descriptivo de la marca, pues al ser una san serif palo seco mantiene la seriedad, modernidad de los valores centrales de la marca.

31


Manual de identidad corporativa

3.9 Sistema modular Para el sistema modular se segirá el mismo lineamineto gráfico del logo para crear una unidad gráfica en toda la marca, es por eso que se propene el uso de mapas de lineas de trenes para ser usado de forma funcional, creando caminos ritmicos en la diagramación. Para lograr esto se usarán los circulos principales del logo, los cuales representan a cada estación de tren, y las lineas que recorren el logo como parte del camino que recorreran los trenes de FET, es por eso que se harán variaciones en la dirección y ubicación de cada elemento. Como una de las variaciones de este sistema se creará una variación en negativo del esta con los colores secundarios de la marca, esto se utilizará como interior de Files y merchandsigns.

32




4

Elementos de comunicaciรณn de la marca


Manual de identidad corporativa

4.1 Colores Los colores que se usarán como elementos de comunicación serán los secundarios del logo princincipal para mantener una unión gráfica dentro de la marca así también se le permitirá entrar siempre en primer plano a los colores principales.

PANTONE 1365 UP C:0 M:28 Y:62 K:0 R:251 G:191 B:114 PANTONE 284 CP C:55 M:15 Y:0 K:0 R:125 G:189 B:230 PANTONE 381 UP C:26 M:0 Y:81 K:0 R:208 G:217 B:74

36


Manual de identidad corporativa

4.2 Tipografías Neutra Text bold Neutra Text con sus variaciones como uso descriptivo de la marca, tanto como en sus publicaiones vía web o redes sociales, pues al ser una san serif palo seco mantiene la seriedad, modernidad de los valores centrales de la marca.

ABECDEFGHIJKLMNOP QRSTUVWXYZAabcdefg hijklmnopqrstuvwxyz 012345679 .,:;”!?@#$%&/[]{}=

37


Manual de identidad corporativa

4.3 Tono de comunicación Cada marca desarrolla su propio tono de comunicación pues representar parte de la identidad de la marca y la parte que va a server para acercarse al cliente, es por eso que FET trabaja con una comunicación horizontal y dinámica donde todos se puedan comunicar con un mismo nivel jerarquico sin llegar a ser colloquial, además de ser representado por una voz femenina que acompañará a los clientes “Inicia un nuevo viaje que te ayudará a desarrollar esa idea de negocio que quieres desarrollar, no pierdas la oportunidad de entrar a FET, nosotros junto a nuestros conductores estamos dispuestos a ayudarte no importa cuan gránde o complicada sea tu idea, lograremos juntos desarrollar la major versión de tu idea” - FET

38


Manual de identidad corporativa

4.4 Estilo fotográfico Para definir el estilo fotográfico de la marca se aclararon los valores, personalidad y posicionamiento de la marca, es por eso que se propone que las imágenes que FET desee mostrar al público tenga como factor principal el color y la atmosfera te tonos fríos desaturados pero que sea iluminada por una luz cálida que proporcionan un sentimiento de confort y confianza. En el caso de la composición del espacio y los personajes, se usará personas jóvenes entre los 20 y 35 años que simulen ser los clientes “emprendedores” junto a los asesores “conductor” usando espacios que simulen ser una sala de reuniones donde se les vea reali-

zando trabajos como lluvias de ideas, planeamiento de estrategias, exploración en la plataforma virtual, retroalimentaciones entre los mismos personajes, recreando así un ambiente dinámico, inclusivo, tecnológico, etc.

39


Manual de identidad corporativa

40


Manual de identidad corporativa

41



5

Aplicaciones


Manual de identidad corporativa

5.1 Brochure institucional El brochure de la marca Fet tiene como objetivo principal informar el funcionamiento de la marca para los potenciales clientes, esto se logro con una pogresión de la información informando desde un inicio el objetivo del servicio, beneficiós, propuesta, postulación, funcionamiento y una infografía del mapa de las estaciones por el cual los trenes FET circularán durante 10 semanas, explicando retos, premios, objetivos y por ultimo el beneficio de lográr terminar el servicio de FET.

44


Manual de identidad corporativa

5.2 Kit de merchandaising Como parte de las aplicaciones de FET, el Kit de merchandaising se dirige principalmente a los empleados, en este caso a los asesores o conductore. Este Kit serรก entregado al inicio de su servicio como conductor con obejetos que le ayudarรกn en el recorrido, ademรกs de acercar los valores FET a su trabajo.

45


Manual de identidad corporativa

Taza de cerámica La taza tiene una medida de 21 cm x 12 con un diseño de 20 x 8 cm donde se resalta el logo y el sistema de modulo, además que el colore del asa e interior cambiará sergún el tipo de área en el que se encunetre el conductor.

ID CARD El ID Card tendrá una medida de 7 x 12 cm, enmicado y con una cinta porpia del color del area del conductor.

46


Manual de identidad corporativa

Cuaderno de notas El cuaderno de notas tendrá un tamaño aprox de un A5, de tapa dura y hojas cosidas, el color también cambiará según el área del conductor.

POPSOCKET Estos accesorios serán un regalo para el condurtos que desee personalizar sus telefonos moviles según el área en que se desarrollan.

47


Manual de identidad corporativa

Stickers para laptop Se usarán elementos de la marca, como trenes, estaciones, slogan, conductores, recorridos. Cada sticker no excederá un tamaño de 6 cm en su reproducción.

MousePad Se dará un MousePad que muestre el inicio del recorrido FET, resaltando el logo. El todal del tamaño de este MousePad esde 22 x 18 cm.

48


5.3 Pieza gráfica Para la tercera pieza gráfica se propone centrarnos en los pasajeros (grupo de emprendedores), es por eso que esta pieza se usará como una carta de bienvenida para los emprendedores, simulando su admición en la estación, con la entrega de esta carta que contiene un ticket de tren para iniciar el viaje y POP UP que simule un vagón del tren que abre sus puertas llamandolo a pasar e iniciar con su viaje.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.