Portafolio de Proyectos

Page 1

Portafolio Portafolio selected projects

V M R

| 2024 | 2024

Soy egresada

ez

Bachiller por la Universidad n alto nivel de energía, la ca mente y trabajar bajo presión. ente de trabajo positivo para todos los empleados. En busca de oportunidades para desarrollarme profesionalmente en mi rubro laboral aprendiendo constantemente y contribuir con mi trabajo. Apasionada por el diseño de interiores comerciales y la elaboración de renderizados, además de tener la fotografía por hobbie.

(+51) 989 203 118

valeriamanriquerod@gmail com

San Borja, Lima, Perú

formación

Bachiller Universidad Ricardo Palma, Arquitectura

Educación universitaria completa

En proceso de tesis para Grado de Arquitecta

Estudiante Colegio Saco Oliveros

Educación secundaria completa

Estudiante Colegio Parroquial San Norberto

Educación primaria completa

experiencia

Arquitecta Junior

METROCUADRADO&3D SAC, Lima-Perú

- Digitalización de planos para expedientes.

- Levantamiento y supervisión de obra

- Modelado 3D

- Selección de acabados.

- Renderizados y video recorridos.

formación para profesionales

Inglés Avanzado

ICPNA, Lima-Perú, Noviembre de 2017

AUTOCAD 2D

Marzo 2018 – Diciembre 2022

Marzo 2012 – Diciembre 2027

Marzo 2007 – Diciembre 2011

Junio 2022 – Junio 2023

EALIMA Escuela de Arquitectura de Lima, Lima-Perú, Agosto de 2018

Diagramas Arquitectónicos Conceptuales

Arcux Learning Center, Agosto de 2018

Remodelación y Supervisión de Obras en interiores

RED Arquitectura y Diseño, Mayo de 2023

Especialización en BIM: Diseño y Construcción

UCAL, Octubre de 2023

idiomas

Español

Idioma nativo Ingles

Comprensión auditiva B2, comprensión escrita y escritura B1

conocimiento de software

Microsoft Office:

Paquetería de Adobe:

Diseño 2D:

Diseño 3D:

Renderizado:

01 02
Cafetería Diseño de Interiores Centro Cultural Interiores y Detalles 03 Concurso Lima Camina Paisajismo
04
TRIPLEX
Diseño
Arquitectónico
05 06
C.E.B.E. Diseño Arquitectónico Remodelación Curso RED

cafetería - diseño de interiores

Se busca el aprendizaje del manejo de conceptos básicos del diseño interior además de crear la relación del espacio con el usuario para lograr una experiencia espacial adecuada conforme a la identidad que se destinó al proyecto.

01
-cafetería

INFORMACIÓN

Tipo: Académico

Año: 2020

Software: AutoCAD, Sketchup, Twinmotion, Photoshop, Lightroom.

0 1 2 5 10 primer nivel

centro cultural y museo de sitio

Se busca un proyecto realizado previamente donde se analizan a fondo la arquitectura, se generan detalles y compatibilizamos información desde la concepción de la idea hasta la formalización de la edificación.

Se presentan soluciones que generen un mejor entendimiento sobre los documentos en un expediente de esta magnitud corrigiendo puntos que no se habían considerando antes de dar origen a la propuesta.

02

INFORMACIÓN

Tipo: Académico

Año: 2022

Software: AutoCAD, Revit, Sketchup, Twinmotion, Photoshop.

concurso lima camina

Como parte del curso de Paisajismo en la Universidad Ricardo Palma, se participó en el concurso de ideas “Diseño Paisajista para el Óvalo Gambetta - Puente Piedra”, donde pudimos realizar una propuesta entre grupos para dar una idea de como se podía habilitar dicho espacio no solo mejorando el confort del usuario, si no también generando un cambio en el distrito que coinciden con las necesidades que expresan los vecinos. Se plantea el uso de vegetación nacional añadiendo la participación del vivero a unos pasos de la propuesta, espacios de recreación y desarrollo de actividades dentro del proyecto.

03

INFORMACIÓN

Tipo: Académico

Año: 2022

Software: AutoCAD, Sketchup, Twinmotion, Photoshop.

-Se plantea colocar tratamiento de áreas verdes y arborización en los espacios públicos y cerca a las pistas de la Av. Néstor Gambetta y alrededores. También la creación de senderos peatonales seguros para el usuario.

-Rehabilitación de pistas, ya que la pista de la Av. Néstor Gambetta y su pista paralela se encuentran con huecos. Se busca generar una optimización de las vías vehiculares y peatonales, es por ello que se propone implementar semáforos en ambos sentidos de las pistas de la Av. Néstor Gambetta, colocar señalización en avenidas y paraderos. También colocar cebras peatonales en las pistas para mayor seguridad del usuario

-Creación de veredas en toda la zona para una mejor y segura transitabilidad peatonal La implementación de ciclovías en la Av Néstor Gambetta para así reducir el tránsito conflictivo en la zona, ya que este genera contaminación sonora y ambiental

-Reordenamiento de transporte público principalmente el paradero de las mototaxis que causan desorden vehicular en la Av. Leoncio Prado.

-Implementar mobiliario urbano para descanso con protección solar y tachos de reciclaje clasificados por colores, debido a que gran parte del Óvalo están llenos de basura y desmonte.

-Erradicar el comercio informal al borde de las pistas, y reubicarlos implementando stands frente a la Av. San Judas Tadeo para el comercio zonal que se genera en la zona.

diseño de un triplex

Dentro de la construcción de un edificio residencial se realizó la tarea de diseñar apartamentos triplex Ubicado en el corazón de una bulliciosa área residencial, se erige un edificio que fusiona la elegancia contemporánea con la funcionalidad moderna. En este contexto, se diseñó este triplex, ofreciendo un espacio habitable que abraza la comodidad y el estilo de vida urbano.

04

Con la información brindada, se comienza a desarrollar conceptos iniciales para el diseño del espacio. Esto implica la creación de bocetos y diagramas que exploran diferentes disposiciones, distribuciones y relaciones espaciales. Durante esta etapa, se busca integrar tanto los aspectos funcionales como los estéticos del diseño. Esto incluye considerar la ergonomía de la cocina, la circulación fluida entre los diferentes espacios y la creación de una atmósfera cohesiva y acogedora en la sala-comedor

Una vez que se establece el diseño básico, se busca un enfoque que reflejen el estilo deseado y cumplan con los requisitos solicitados previamente para el proyecto

INFORMACIÓN

Tipo: Académico

Año: 2021

Software: AutoCAD, Revit, Lumion, Photoshop.

En resumen, este diseño de departamento triplex en un edificio residencial es el resultado de una cuidadosa atención a la funcionalidad y el estilo. Cada rincón ha sido meticulosamente diseñado para proporcionar un espacio habitable que no solo satisfaga las necesidades cotidianas, sino que también eleve la experiencia urbana a través de la comodidad, la elegancia y la conexión con el entorno. Es un hogar que no solo acoge a sus residentes, sino que también los inspira a vivir plenamente en el corazón de la ciudad.

El resultado de un proceso creativo y colaborativo se concluye con la integración de las necesidades y deseos de los residentes con las posibilidades arquitectónicas y estéticas del espacio. Lo que se aprecia en este proyecto es la manera en que se ha logrado armonizar la funcionalidad con la elegancia, creando un ambiente que invita tanto al descanso como a la interacción social Cada aspecto ha sido considerado con el objetivo de proporcionar un hogar que no solo satisfaga las necesidades básicas, sino que también eleve la experiencia de vivir en la ciudad.

INFORMACIÓN

Tipo: Académico

Año: 2022

Software: AutoCAD, Revit, Lumion, Twinmotion, Photoshop, Premiere.

centro de educación básica especial

Como parte de la práctica para generar una propuesta de tesis al momento en que el estudiante se convierta en egresado, el curso de Diseño Arquitectónico para el último ciclo de la carrera busca que el alumno proponga un proyecto novedoso y que cumpla con satisfacer las necesidades que nos son cubiertas de manera provechosa por las autoridades De ahí partió la idea de realizar un Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) que en este caso se enfocaría en las personas sordomudas.

Se adapta un espacio que brinde educación primaria y secundaria para esta población donde los espacios están especialmente diseñados y acondicionados para su uso.

05
primer nivel

El anteproyecto a desarrollar es un Centro de Educación Básica Especial para personas con discapacidad auditiva que se inscribe dentro del sector de la arquitectura educativa. Además, se plantea dentro del diseño de este espacio el uso de la Arquitectura Cognitiva y el Diseño Universal que permitiría alcanzar todos los aspectos de la accesibilidad, beneficiando así a sus usuarios de distintas edades y habilidades Asimismo, se propone implementar el uso de una nueva arquitectura propuesta por el arquitecto Hansel Bauman, DeafSpace, que busca ahondar en la relación que las personas sordas tienen con su entorno tomando en consideración la comunicación en lengua de signos y su experimentación visual del entorno.

La propuesta se estructura mediante la idea de “orientación sensorial” dentro del espacio; esto considera las configuraciones óptimas que facilitan la exploración y desplazamientos de las niñas y niños con sordera en el proyecto y las sensaciones que estas producen

Para reforzar la idea del juego dinámico, se prioriza el tratamiento blando del suelo para así lograr un desplazamiento constante sin grandes obstáculos que puedan perjudicar el juego, este suelo se divide en tres tipos: arena, vaciado de caucho y jardín.

remodelación en espacio interior

Para poder ampliar los conocimientos, una vez definida la especialización que deseo seguir, se realiza la propuesta de una remodelación en un departamento de 3 habitaciones diseñado por mi persona donde se consigue “arreglar” el espacio creado para otro curso de la carrera Se busca no solo mejorar el diseño del departamento, si no también llevar un seguimiento del proyecto además de reconocer los revestimientos que llevaría la remodelación, el proceso de la implementación de los acabados, manejar cotizaciones y cronogramas de obra.

06

UbicaciónenPlanta

ITEM ACABADO

TechoCieloRaso Drywall

Pared Pintura

Luminaras LámparasColgantes

ParedDivisoria ListonesdeMadera

CubiertadeVentana Rollers

PROCESO

Armado de estructuras con perfles metálicos, planchasdeyeso empastadoypintado

Limpiezadesuperficieypintadode2manosconel materialmencionado

Ubicar punto de conexión para colocar la luminaria

Cortar listones a la medida requerida más una cubiertaalaTVpara nstalarla

Ubicar puntos en la ventana para colocar los rollers

UbicaciónenPlanta

ITEM ACABADO

Pareddenuevoespacio Drywall

Pared Pintura

Piso GresPorcelánico

Revestimientode penínsulaencocina Granito

PROCESO

Armado de estructuras con perfiles metálicos, planchasdeyeso,empastadoypintado

Limpiezadesuperficieypintadode2manosconel materialmencionado

Instalación de piso para el nuevo espacio de lavandería

CortedeGranitoamedidayubicarpara nstalar

/vaaleeriee

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.