

JAVIER VALENTINA DÍAZ NÚÑEZ

PAULASCHER
Diseñadora gráfica nacida el 06 de cotubre de 1948 en Washington D.C. Es una de las diseñadoras gráficas más influyentes del mundo. Estudio Bellas artes en Tyler School of Art.
Paula Scher es socia principal del prestigioso estudio Pentagram en New York, donde ha contribuido con su creatividad en la creación de diversos proyectos de identidad visual.











NOMBRE
PAULA SCHER
El apellido Scher tiene origen en Europa, y es de origen germánico.
En alemán, “scher” puede significar “gracioso” o “divertido”
El nombre Paula deriva del nombre latino “Paulus”, que significa “pequeño” o “modesto”.

Desde 1994, Pentagram se involucra con la identidad gráfica de The Public Theater , programa que eventualmente influiría en gran parte del diseño gráfico creado para la promoción teatral y para las instituciones culturales en general.
Diseñado por Paula Scher en el año 1994. Durante 3 años ella estuvo a cargo de todo el diseño, al trabajar ahí le permitió crecer y desarrollarse como diseñadora gráfica. Actualmente sigue estando involucrado en el diseño.

El logotipo de “The Public” fue uno de los elementos mas reconocibles de su identidad visual y fue la base de todo el lenguaje que maneja hasta el día de hoy.



CONPOCISIÓN

Asimetría creativa. El cambio de orientación de las palabras sugiere un lenguaje dinámico y enérgico sin salirse del equilibrio visual.

USO DE COLOR
El rojo es un color fuerte y llamativo que evoca emoción y drama, lo que es apropiado para una institución teatral.


Personalizada, variando en dimensiones, grosores y rotaciones, para enfatizar elementos claves. Variedad de fuentes tipográficas manteniendo la coherencia en términos de estilo y legibilidad. Uso de tipografía de forma expresiva.
TIPOGRAFÍA FORMAS





Dinámicas, uso de la geometría en perspectiva, diversos grosores de líneas.


LÍNEAGRÁFICA
En 2008, Pentagram actualizó la identidad, producida junto con una importante renovación del complejo multiteatro de The Public en la calle Lafayette. Las formas de las letras se han rediseñado usando la fuente Hoefler & Frere-Jones Knockout. Tiene el efecto de hacer que el logotipo sea más arquitectónico.
Versatilidad y adaptabilidad en aplicaciones. Su línea gráfica se puede presentar en diversas configuraciones según las necesidades, lo que queda demostrado en los distintos programas de teatro y sus vallas publicitarias y publicaciones impresas.
La identidad respondió a la misión de The Public de proporcionar actuaciones accesibles e innovadoras, creando un lenguaje gráfico que refleje la tipografía callejera en su yuxtaposición extremadamente activa, poco convencional y casi de graffiti.
Dinámico. Se incorporan líneas y elementos curvos que evocan movimiento y energía típica del teatro. Se utilizan elementos culturales y artísticos relacionados con las producciones teatrales que se presentaban, lo que añade profundidad y significado en su discurso.
