Tomo de instalaciones

Page 1

C I E E




En este libro se determinaran todas las instalaciones requeridas que van dentro de nuestro proyecto arquitectónico, pensadas desde el detalle para que queden claras todas las especificaciones que se deben tener en cuenta a la hora de construir. Este proyecto tiene como objetivo demostrar el planteamiento del diseño de instalación eléctrica del edificio destinado a hotely empresas, determinando así sus características constructivas y materiales ha utilizar, todo ello justificado por los medios técnicos. Además, del diseño, instalación hidráulica de agua fría sanitaria (AFS) y de agua caliente sanitaria (ACS), del mismo edificio. Se realizará también la valoración de la red contra incendios y cada uno de sus dispositivos adecuados, así como determinar las características y vías de evacuación más adecuadas en caso de emergencia.


Además dicho proyecto cumplirá con la normativa vigente tanto a lo que se refiere a instalaciones eléctricas, instalaciones hidráulicas, instalaciones alternativas como en protección contra incendios.

Ademas de que se llevara un orden establecido donde estará especificado desde el principio a lo que se refiere el tema como tal hasta la ubicación de las instalaciones mencionadas dentro de un lugar en especifico del proyecto con el fin de que de manera clara se muestren como están conformados y especificados en cada punto del proyecto. El diseño rigoroso de las instalaciones debe estar acompañado de su normativa frente al mismo y el planteamiento de sectores especificos.




El primer sótano tienes los espacios adecuados para la adaptación de los cuartos principales de maquinas que debe llevar el edificio.

El diseño de los parqueaderos se plantean con es un sistema mecánico e hidraulico para duplicar la capacidad de los parqueaderos del hotel. con la posibilidad de replicarse en otros parqueaderos.


En la planta de cielo raso se pueden demarcar todas las tuberĂ­as que conllevan las instalaciones al ediďŹ cio y las distribuyen en todas las plantas del mismo para asĂ­ abastecer de manera diferente las diferentes instalaciones.



Es un sistema que comprende la conducción y distribución del agua potable y la evacuación de aguas servidas, las cuales tienen por objetivo una mayor conformidad para el residente sea de una caa o habitación. Las instalaciones se dividen en dos tipos, una son las instalaciones hidraulicas que son las que se encargan de alimentar y distribuir el agua potable a todo el edificio y las instalaciones sanitarias son aquellas que se encargan de retirar de manera segura las aguas residuales.


los espacio sanitarios son diseñados para una ergonomía apta para los visitantes donde se sientan en total confort y comodidad y de esta forma los visitantes del hotel puedan percibir.

las duchas son diseñadas para tener una visual hacia el exterior y se utilizan vidrios fotovoltaicos. En el diseño de las duchas también integramos vegetación para darle aspecto natural a los espacios. Espacios diseñados para que sean confortables y espaciosos y apropiandose de la visual que el edificio tiene, también las características del diseño interior que hacen de estos espacios un lujo.


Tubería Pvc sanitaria x3m 3"-4"

Yee doble sanitaria 3"

Codo 45° cxc sanitaria 3".

Sifón sanitario 4".

Rejilla plástica 4x3"


Las características de la instalación hidráulica son; esta es impulsada por motobomba, las uniones son tanto en T como en codo de 90°, se generan bajantes cercanos a los buitrones dirigidas a por el descolgado del cielo raso 0,6mm y el diámetro de la tubería es de 1/2"

Tuberia CPVC 1/2" x3m

.F.

S.A

.C.

S.A

Tuberia CPVC 1/2" x3m

Codo de 90° roscada x soldada presión 1/2"

Válvula bola rosca 1/2".



El sistema de red contra incendios es una red de composiciones las cuales buscan la forma de evitar o controlar un incendio de forma segura y eficaz por medio de su gran funcionalidad.

Extintor de carga neta. Llave de contra incendios Boca de impulsión simple Puerta F60 doble contacto y aislante térmico. Indicador de salida

El sistema de red contra incendios es una red de composiciones las cuales buscan la forma de evitar o controlar un incendio de forma segura y eficaz por medio de su gran funcionalidad.


Esta dividida por dos espacios uno que es donde se encuentra ubicada la planta o maquina que conduce la red de contraincendios y bombea y por otro lado esta el cuarto con cisterna de agua contraincendios con un volumen de 120 m2 apto para una emergencia. Este sistema tiene la capacidad suďŹ ciente para una emergencia en todos los espacios que se encuentren ubicados dentro del proyecto. dando asi mayor seguridad.



La red eléctrica es la base fundamental de nuestro mundo tecnológico, no solo distribuye la energía necesaria para el funcionamiento de los equipos electrónicos en nuestros hogares, centros de procesos de datos si no también en industrias e incluso en lugares remotos donde están instaladas antenas de telefonía móvil.

Medidas principales de protección

Ÿ alejamiento de partes de baja tensión Ÿ se colocan obstáculos o barreras en zonas de alta energía Ÿ empleo de baja tensión menor a 50v en lugares secos y en los lugares húmedos menos a 24 v Ÿ dispositivo de corte automático de la alimentación

Generación de energía

Ÿ empleo de circuitos aislados

Sistema de potencia de emergencia

suministrar medios de comunicación

ascensores

alarma contraincendios

señales de salida

Transporte

Distribución

Hogar o proyecto


Una sala eléctrica es un espacio en un edificio dedicado a equipos eléctricos. su tamaño suele ser proporcional al tamaño del edificio, los edificios grandes pueden tener una sala eléctrica principal y salas adicionales subastarías. estos pueden ser para equipos de distribución de energía o para equipos de comunicaciones. cuadro de distribución eléctrico

paneles de control de alarma

disyuntores y seccionadores

medidor electrico

batería de respaldo

transformadores

Lampara

Tablero general

Tomacorriente monofásico

Tablero de distribución

Suiches

La idea es plantear un sistema de energia preciso para la comodidad del personal y de los visitantes del proyecto. se plantean en las habitaciones de a 3 tomas y 3 lamparas, ademas 2 en los baños y 2 en las terrazas.


El cuarto eléctrico cumple con un area de 72 m2 para mantener las áreas requeridas y poder tener un desplazamiento en el mismo. en el siguiente se pueden encontrar zona de subastación, paneles de control, tableros generales y evacuación de gases.


El sistema de alumbrado de las habitaciones tiene como objetivo garantizar la comodidad visual de los usuarios de un edificio. brindando confort y comodidad. El sistema de alumbrado de emergencia tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios de un edificio ante una situación de riesgo. La cual debe entrar en funcionamiento al detectar un fallo en el en el alumbrado general o si la tensión baja un porcentaje determinado de su valor nominal. Ÿ alumbrado de evacuación señal de luz de Ÿ alumbrado anti pánico emergencia emergencia Ÿ alumbrado de zonas de alto riesgo

lampara semi empotrada

lampara empotrada

Toma monofasico a 125v

conmutable

interruptor doble



Las redes de voz y datos se diseñan para interconectar todas las áreas de un negocio o empresa buscando buscando aplicar lo mas reciente en material de tecnología, aprovechando las convergencias entre las redes de voz y datos, y de esta forma brindar un servicio de calidad seguridad y redacción de costos en sus comunicaciones telefónicas

Nuestro sistema de cableado estructurado SCS lo definimos como un conjunto de elementos, incluyendo paneles de terminación, módulos, conductores, cables, latiguillos, entre otros.

Cableado estructurado UTP, FTP, STP y de fibra optica, horizontal y vertical. redes lan telefonía tableros inteligentes diseño de circuito cerrado de televisión


Manejo de camaras

Manejo de alarmas

control de accesos vehiculares Cuarto de control voz y datos Cuarto de control del ascensor

Cuarto de control y seguridad

control de accesos peatonales



Ÿ permite el paso de la luz y no se necesita espacio extra: como es el caso de los paneles solares Ÿ disponibilidad de tamaños y formas: tienen diferente tamaño, incluso formas y colores especiales.

La tecnología del vidrio fotovoltaico utiliza un revestimiento fotosensible para el cristal que puede ofrecer diversos grados de transparencia, y que sirve para transformar en electricidad la energía solar que recibe. estos vidrios filtran la radiación ultravioleta y la infrarroja, por lo que ademas electricidad se convierte en un aislante térmico del edificio.

Ÿ fácil colocación e instalación: se pueden instalar en diversos lugares, ventanas y fachadas. Ÿ contiene filtros: reduciendo la entrada de calor en el interior de las viviendas o edificios. esto nos permite tener un mejor aislamiento y eficiencia. Ÿ ahorro de electricidad las laminas solare pueden reducir hasta la mitad. Actúa como los paneles solares transformando la energía del sol en electricidad. se trata de un vidrio realizado en tres capas Ÿ la primera capa esta provista de un semiconductor transparente Ÿ la segunda es una deposición de silicio amorfo Ÿ la tercera contiene una deposición de aluminio con esto se logra atrapar al fotón ( particular portadora de la radiación solar)



La caldera, en la industria, es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor. Este vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido, se calienta y cambia su fase a vapor saturado.

Esta trabaja a temperaturas bajas ya que condesa el vapor del agua para precalentar el agua entrante y su rendimiento cumple con la norma ya que es 198 % PCS


G R A C I A S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.