
1 minute read
SOPORTE CONTEXTUAL
Bitácora de viaje
El cerro la asomadera se encuentra ubicado en el centro del Valle de Aburrá, es uno de los Siete Cerros Tutelares y constituye un pulmón verde para la ciudad, a diferencia de sus pares, tiene como característica la proximidad con el barrio, al nivel de que el barrio La Asomadera comienza a ser “absorbido” por el cerro.
Advertisement
Su nombre proviene de cuando el arriero era el principal constructor de vías y calzadas y se relaciona con la visibilidad que este otorgaba a los arrieros que bajaban a Medellín por La Asomadera.
Enmarcar la ciudad
Como idea incial se plantea un centro para el estudio y conservación de las especies endémicas que se encuentran presentes en el cerro, la presentación de la biodiversidad de la ciudad, un proyecto que pueda contrarrestar la situación de los barrios adyacentes y presente un nuevo atractivo para el centro de la ciudad, aprovechando su ubicación y sus características ambientales. Siendo esto un centro de reunión para promover el camping, el turismo y los recorridos para conocer el lugar, acondicionando la zona para diversificar los usos. Además que pueda servir de centro de reunión, de exposición y de uso para los visitantes y la comunidad en general .


Promenade a través de los árboles
Toma del referente inicialmente, enmarcar y darle el protagonismo al paisaje y a la naturaleza, ser un centro de servicios y adaptar el lugar para que los visitantes usen los alrededores para acampar.
Toma además cuatro premisas que permiten dar unos primeros pasos dentro del contexto, en primer lugar la naturaleza como el centro, la que da inicio al proyecto, siguiéndole, el enmarcarla y a la ciudad, premisa que se toma del refernete que similarmente, lo que busca es enmarcar el paidaje noruego. Finalmente se les unen ser un lugar que una al barrio con la ciudad y viceversa permitiendo un tráfico mayor que pueda mejorar las condiciones para visitar el cerro y al mismo tiempo mejorar y dirigir la movilidad en el mismo.