3 minute read

SÍNTESIS PROYECTUAL

Next Article
SOPORTE CONTEXTUAL

SOPORTE CONTEXTUAL

El proyecto se formula desde dos puntos de partida principales, el primero es el de un lugar que pudiese reunir múltiples usos, deportivo, cultural y para la prevención; y el segundo, que esta mezcla incentive una reunión de la diversidad de la ciudad, en el sentido en que se busca dar accesibilidad, visibilidad e importancia a la discapacidad (cognitiva y física) y satisfacer una necesidad que se hace latente en esta ciudad, lugares accesibles y pensados para este grupo poblacional. Por otro lado, se cuenta con un elemento de gran importancia dentro de su contexto próximo que es el Jardín Botánico de Medellín y se pretende para el proyecto usarlo como una herramienta para el descanso visual y la mitigación de agentes contaminantes. El complejo se compone de ocho niveles y un sótano para parqueaderos, se eleva desde la mitad de la primera planta para darle apertura a este nivel y permitir una conectividad con el espacio público circundante, y se conecta con los demás por un volumen menor que se adosa al límite del medianero, a partir del tercer nivel,

Vacíos

Advertisement

El proyecto se presta de plaza y de conexión con el sector afectado y el Jardín mediante media planta libre, conservando además el área de suelo blando que corresponde a cesión. Entre todo esto se proponen toldos y carros de venteros ambulantes que promuevan mayor movimiento del lugar y de la economía del polígono

“Permeabilidad” en las fachadas internas y externas para el flujo constante de iluminación y ventilación se comienza a intercalar entre niveles un vacío central que permite una conectividad visual con los espacios que ofrecen actividades más públicas como las piscinas y las canchas y además permite un aprovechamiento de la altura, teniendo áreas a una o doble altura, acorde con el uso de cada espacio, se proponen además, unos balcones que pueden cumplir dos funciones, disfrutar de lo que puede ofrecer visual y ambientalmente el jardín o traer el elemento de jardín a los lugares donde este no se logra apreciar.

Muro cortina páneles piso a techo

Muro bajo

Muro bajo concreto a la vista, formaleta en madera

Chapa ladrillo sobre viga Chapa sobre viga

Cielo falso

Cielo falso drywall acabado continuo

Ventana oscilante

Ventana oscilante 1.50*1.93

Piso laminado

Piso laminado de madera color pino

20*200

Pánel de muro cortina

Alfajía Páneles de muro cortina 1.50*1.93

Alfajía en concreto prefabricado

Pintura aislante

Enchape piscina

Enchape en baldosa cerámica

Páneles cielo falso

Páneles curvos forrados en téxtil para asilamiento acústico

Piso en concreto pulido

Piso en concreto vaciado endurecido con Rocktop o similar, recorrido con helicoptero, terminado antideslizante

Barandilla

Barandilla en vidrio con pasamanos de aluminio

Cielo falso

Cielo falso forrado en chapilla

Panel aislante

Piso en alfombra

Alfombra con base en mortero de nivelación

Aislante

Aislante acústico en fibra de vidrio

Fachada flotante

Fachada flotante panelex en aluminio

Cielo baffle

Perfiles lineales metálicos de 6 m de largo y de altura variable (7.5 a 15 cm)

Muro cortina

Muro cortina modulación vertical 2.40*1.00

Muro ladrillo a la vista

Ladrillo común rosado 20*10*6

Chapa galvanizada de remate

Tierra vegetal

Capa drenante

Aislante

Ladrillo común rosado 20*10*6 Muro ladrillo a la vista

Piso cerámico

Cerámica PEIIV 45*45

Piso en adoquín

Adoquín 20*10*8 permeable sobre capa de arena

Losa aligerada

Placa Aligerada en concreto reforzado; resitencia, espesor, formaleteria y vaciados según planos estructurales

Columna en concreto

Columna en concreto reforzado fundido con formaleta metalica; resistencia y seccion según diseño estructural;

Piso en concreto pulido

Piso en concreto vaciado endurecido con Rocktop o similar, recorrido con helicoptero, terminado antideslizante

Muro de limpieza

Sistema de muros compuesto por un muro de contención vaciado en concreto y un muro exterior con acabado de hormigón a la vista

Placa de contrapiso

Placa en concreto reforzado; fundida sobre base granular; espesor, resistencia, y vaciados según planos estructurales

La idea general del proyecto se resume en permeabilidad, esto es de manera económica, cómo a partir de este se pueden beneficiar otros sectores ecónomicos, de manera ambiental, y de manera social, siendo la respuesta a una necesidad que se encuentra por toda la ciudad, sobre todo a los niños que no entienden lo que significa tener una discapacidad o los que la viven, que puedan disfrutar de un espacio que en lugar de excluirlos, busca un punto de conexión y comunión con sus pares.

This article is from: