Para no olvidar: El doloroso trasegar de los hijos del sol varón.

Page 1


Amplio y confiado caminaba por las calles de un humilde barrio. Orgulloso, deseaba apersonarse del porvenir de su familia, a una corta edad.

Recordaba los rostros de su estirpe en su trasegar hacia aquel ofertante de oportunidades que lo esperaba; un mercachifle de recompensas monetarias, nada más, que le había incitado a alejarse del seno de su hogar, para trabajar.

Esa vez no pidió permiso a mamá, sin embargo, aceptando la consecuencia de un regaño monumental, fue osado y decidió creer en la promesa de ver sus vidas mejorar.

A partir de entonces, la rutina de la familia fue invadida por la incertidumbre. Aquel infame huésped plagó sus días de buscar y no encontrar, de caminar en círculos hasta el cansancio por toda la capital y la cercana municipalidad. Los llenó de llanto, de dolor y desesperación.

Fue después de un tiempo, cuando ya se habían acostumbrado a preguntar sin obtener razón, que viajó hasta ellos la respuesta que no querían escuchar, a pesar de sí haberla llegado a imaginar, aunque no tal cual.

Aunque esta historia aún no tenía desenlace, aquel inocente hijo desaparecido sí habría de volver a casa, traído por su familia. Esto luego de haber sido rodeado de otros hijos e hijas de otras madres y padres, hasta el punto de casi verse convertidos en una sola progenie; sangre de otra sangre, sangre de esas madres, hermanos, esposas, hijos y padres que los buscaron, defendieron, sus muertes infames lloraron y luego dignamente los enterraron, despidiéndose de ellos formalmente, como antes no lo habían logrado.

Por ese entonces, la cifra era inimaginable para las madres que descubrieron tenían en común la desaparición, asesinato e injuria de sus jóvenes hijos desaparecidos. Sin embargo, aquel colectivo, que a partir del dolor y la resiliencia se fue constituyendo, ya sospechaba que detrás de aquellas patrañas se encontraban altos poderes de su patria. Y es que estos no dudaron en hacer evidentes sus intentos por divertir la atención de los vejámenes, al intentar justificarlos en las versiones apócrifas de los victimarios.

En este acto, la confianza de las madres y del pueblo entero había sido traicionada; pero no sería esa la primera ni última vez en que esto sucediera.

PROYECTO PARA NO OLVIDAR 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.