Portafolio Arquitectura Valentina Saavedra

Page 1


PORTAFOLIO Arquitectura

Centro Administrativo

Orocué - Yopal Casanaré

Colombia

02

Diseño mobiliario cuarto de

mobiliario de ropas

03

Entornos Barriales y PMT

01. Centro Administrativo Oro-

Yopal Casanare - Colombia

El objetivo principal de este proyecto era beneficiar a la comunidad a través de un enfoque administrativo que facilitara su participación y utilización del espacio. Para lograr esto, se diseñó una arquitectura semi abierta que promoviera la integración y el uso compartido por parte de la comunidad. En cuanto a la construcción, se optó por mampostería reforzada para los muros,la estructura metálica de la cubierta no solo proporciona solidez, sino que también permite un mantenimiento más sencillo y una mayor vida útil del edificio.

Para el diseño de las ventanas se implementó una pérgola vertical en las ventanas, que permite aprovechar al máximo la iluminación solar natural y mejorar la ventilación del espacio interior. Esta solución no solo contribuye a un ambiente más saludable y cómodo, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir la dependencia de fuentes de energía artificiales.

Fachada Norte

02. Cuarto de lavado

Caracas- Venezuela

Este proyecto se basó en la idea de crear un espacio versátil y funcional que pudiera satisfacer las necesidades de los residentes. Con ese objetivo en mente, se llevó a cabo un proceso de diseño este se desarrolló cuidadosamente teniendo en cuenta los requerimientos específicos del cliente, quienes buscaban un ambiente moderno y acogedor. Se optó por usar melamina blanca para generar una sensación de amplitud en el espacio.

El resultado final fue un espacio armonioso y acogedor que cumple con las necesidades y expectativas de los residentes, ofreciendo un lugar para vivir y disfrutar plenamente.

Software usado

Renders

Barrio Belén - Bogotá

El proyecto de enlucimiento de fachadas denominado “entornos barriales” se centró en una jornada especial de pintura de fachadas, donde se tuvo en cuenta una propuesta de colores que se adecuara a cada perfil arquitectónico, conservando así el distintivo y la esencia propia de cada zona del barrio. Para llevar a cabo esta tarea, se elaboraron esquemas de señalización que facilitaron la intervención de cada fachada de manera organizada y coherente.

Esquemas de señalización

Levantamientos de fachadas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.