REVISTA JAPÓN

Page 20

現在

Aprende sobre los diferentes deportes de combate Japones y vestimenta típica del país.

Pág 10

Entrevista a

HIRAI MOMO

Platillos estrella que no te puedes perder si planeas visitar Japón

Maganzine
Vol.23
“Soy un poco tímida, demasiado, por lo que era difícil acercarme a la gente”.
® 初恋

Evelyn Castro

Melany Saltarín

Evelyn Castro

Melany Saltarín

Evelyn Castro

Melany Saltarín

Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidas la reprografía y el tratamiento informático

CULTURAJAPONESA

La cultura japonesa es diversa, ancestral y está orientada hacia el mundo moderno: sin dejar atrás su tradición de samuráis, templos y cocina tradicional, Japón también ha sabido renovarse gracias al manga y las nuevas tecnologías. Sin embargo, los elementos clásicos son los que más atraen a los turistas.

A continuacón GENZAI te invita a conocer algunas de las tradiciones japonesas.

Los deportes de combate típicos del archipiélago japones

Los deportes de combate son actividades muy desarrolladas a nivel internacional. Aunque en España haya ya cierta tradición de kárate y de artes marciales en general, no nos aproximamos a los japoneses ni de lejos, ya que practican muchas artes marciales, resultado de su historia y tradiciones.

«Antiguamente, las artes marciales se usaban en el campo de batalla para luchar en la guerra y entrenar a los samuráis. Hoy en día, las artes marciales todavía forman parte del entrenamiento de los samuráis, pero representan la paz. Las artes marciales se utilizan para cultivar la paz».

Vestimenta tradicional

El traje típico de Japón es el kimono. Los kimonos, que por lo general se hacen de seda, tienen mangas largas y llegan desde los hombros hasta los talones. Se ciñen con un cinturón ancho llamado obi. Actualmente, los kimonos tan sólo se llevan en ocasiones especiales, como por ejemplo, durante el festival del shichi-go-san, en las bodas y en las ceremonias de graduación.

Comparado con los vestidos occidentales, el kimono tiende a limitar los movimientos de la persona que lo lleva y se tarda más tiempo en llevarlo puesto adecuadamente. No obstante, durante el verano, se estila un kimono mucho más fácil de llevar, más ligero e informal, conocido como yukata, que llevan los niños y los jóvenes durante los festivales, los espectáculos de fuegos artificiales y en otras ocasiones especiales. No obstante, para vestir a diario, los jóvenes suelen preferir una ropa que sea más cómoda y más fácil de llevar, como por ejemplo, camisetas, vaqueros, polos y sudaderas.

Evelyn Castro Columnista

Leyenda colombiana

Ubicado en la Vereda El Tabor, lugar de gran importancia cultural e histórica. Es una colina que tiene 380 metros de altura aproximadamente, en este lugar se llevó a cabo la muerte colectiva de los indígenas U’wa durante la conquista. Desde este lugar se puede observar la panorámica de la Sierra Nevada de Güicán, Cocuy y Chita en su costado occidental.

Los indios Tunebos de Giiicán tuvieron el acto heroico más grandioso en la historia de la resistencia indígena americana. Ellos recibieron el impacto de la búsqueda de oro por la hueste hispánica del conquistador Hernán Pérez de Quesada, que buscaba «La Casa del Sob» o nuevo Dorado. La Casa del Sol era un gran bohío sagrado, en el cual los indígenas depositaban a sus caciques principales, una vez que les practicaban el procedimiento de la única e infatigable modificación. Es el lugar más representativo del municipio ya que en este lugar se llevó a cabo la muerte colectiva de los U’was, en aquella roca alta de color negro donde se marcó un hecho histórico a la hora de la llegada de los españoles.

A las tierras de los Tunebos llegaron los indios Sátivas que con los caciques Lupachoque y Ocavita lucharon contra las huestes españolas.

Ellos se refugiaron en las tierras aledañas a la Sierra Nevada de Giticán. Los españoles continuaron la persecución a los indios Tunebos y los buscaron hasta en sus

escondites en las peñas, cañadas y al pie de los barrancos. Los indios al ver que se aproximaban los crueles conquistadores a sus bohíos, resolvieron sacrificar sus vidas antes que caer en manos de sus enemigos. Cerca de Gúicán existe un gran peñón que se eleva a 390 metros de altura.

En la profundidad del peñón corre el río Nevado, que desciende de la Cordillera Oriental de los Andes y lleva sus aguas al Chicamocha.

Los indios Tunebos, desesperados ante los ataques de los españoles, ascendieron al Peñón y resolvieron suicidarse tirándose por el peñón al río uno por uno, mujeres y niños fue un suicidio colectivo de los aborígenes por el terror a las crueldades de los conquistadores españoles y como una protesta multitudinaria a los invasores con “fiebre de oro”

eL PEÑÓN DE eL PEÑÓN DE LOS MUERTOS LOS MUERTOS

generaciones de una misma familia han dirigido el Nishiyama Onsen Keiunkan, a dos horas del monte Fuji, en Japón, en la región montañosa de Akaishi. Hay hoteles con una vida cortísima, hoteles de temporada, hoteles familiares, grandes cadenas hoteleras por todo el mundo, y luego está el Nishiyama Onsen Keiunkan, que está en el Libro Guinnes de los Récords por ser el hotel más antiguo del mundo, son ya 1315 años abiertos. Este hotel está ubicado en la región montañosa de Akaishi, a dos horas del monte Fuji, en Japón.

Se incendia y se reconstruye 1469 1469
Se fundó en

El pequeño pueblo Hayakawa cerca de la capital de Tokio tiene apenas 1.200 habitantes y tiene un hotel con 1300 años de antigüedad, entrando en el año 2001 en “Libro Guinness de los Récords” como el hospedaje más antiguo que existe a nivel mundial. Pero lo que parece casi increíble: La casa se encuentra desde su apertura siempre bajo la dirección de la misma familia. Se fundó en el año 705 d.C por un hombre llamado Fujiwara Mahito, cámara

Es reconocido como el más antiguo del mundo

Sigue bajo la administración de la familia Hoshi
1996
1996

Llega a Netflix un historia de amor que incluso supera el paso del tiempo

時を超えたラブストーリーが配信で登場

Un hombre y una mujer recorren el recuerdo de un primer amor inolvidable.

社の社員として同じ市内で働いてい る。叶わなかった初恋から約20年、運 命が二人を再び結びつける….

A finales de los 90, Yae y Harumichi se conocieron y se enamoraron. Después de graduarse de la escuela secundaria, Yae se fue a la universidad en Tokio, mientras que Harumichi se unió a las fuerzas de autodefensa como estudiante de aviación, y así se separaron. Un día, Yae sufrió un trágico accidente y pasaron 20 años sin que sus vidas volvieran a cruzarse.

1990年代後半、八重と春道は出会 い、恋に落ちた。八重は高校卒業後、 東京の大学に進学し、春道は航空学 生として自衛隊に入隊し、袂を分かっ た。ある日、八重が悲惨な事故に遭 い、二人の人生は交わることなく20年 の歳月が過ぎた。

Ahora, Yae trabaja como taxista y Harumichi se ha convertido en empleado de una empresa de seguridad después de servir en las Fuerzas de Autodefensa, ambos en la misma ciudad. 20 años después de su primer amor , el destino los vuelve a unir...

現在、八重さんはタクシー運転手とし て、春道さんは自衛隊を経て警備会

Si hablamos de dramas románticos, Netflix está terminando el año con una serie que encaja en todos los casilleros de lo que este género debería ofrecer a sus espectadores: amor fallido, el recuerdo del amor adolescente y las complicaciones de la vida adulta. Hablamos de El primer amor, una serie japonesa que cuenta con nueve capítulos de aproximadamente una hora cada uno. Netflix describe a esta serie como una historia en la que “dos adolescentes viven el amor por primera vez. lo que este género debería ofrecer a sus espectadores:

ロマンチックなドラマに関して言え ば、Netflixは、失敗した愛、10代の 愛の記憶、そして大人の生活の複雑 さなど、このジャンルが視聴者に提供 すべきものをすべて満たすシリーズで 今年を締めくくります。今回は、それぞ れ約 1 時間の 9 章からなる日本のシ リーズ「First Love」について話しま す。Netflixはこのシリーズを「2人の ティーンエイジャーが初めて愛を経験 する物語」と説明している。

Y la historia termina bien para todos los personajes.

忘れられない初恋の記憶を辿る 男と女。
そして物語は誰にとっても良い 終わりを迎える

観光地

4LUGARES TURÍSTICOS EN

JAPÓN

Oeste de Tokio

Shirakawa-go

白 川 郷

La aldea Shirakawa-go es un lugar mágico dentro de Japón. No en vano la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1995.

Rodeada de bellas montañas y con un río que la atraviesa por completo, es conocida por sus casas estilo gassho-zukuri, residencias de techo de paja construidas para soportar el peso de la nieve durante el intenso invierno.

Pasar unos días en este rincón de Japón al oeste de Tokio te permitirá desconectarte del típico ajetreo de la ciudad, mientras descansas y te relacionas con la naturaleza y la cultura de la aldea.

Isla miyajima

A la Isla Itsukushima, mejor conocida como Isla Miyajima, solo se puede llegar navegando. Desde Hiroshima se toma un ferry que te dejará en este hermoso destino en escasos 20 minutos.

La vida en la isla gira en torno a Miyajima (isla de santuario) que tiene en su entrada un inmenso torii, convertido en un emblema para todo Japón. Es una de las imágenes que más se repite en las guías turísticas.

La particularidad del santuario es que está construido sobre el mar. Cuando el nivel del agua es bajo, puedes llegar caminado al gran torii y es solo desde allí que se aprecia su inmensidad. Cuando la marea es alta, parece estar flotando: un efecto sin comparación.

Santuario

Fushimi Inari, en Kioto

Otro lugar emblemático es el Santuario Fushimi Inari, en Kioto, el cual está para rendir tributo a Inari, el dios del arroz.

Su rasgo más atractivo son sus miles de torii, el arco tradicional japonés que separa lo profano de lo sagrado. Suelen tener tonalidades rojas o bermellones.

宮 京都の伏見

伏稲荷大社

Los torii son donados por comerciantes con sus nombres o el de sus negocios, para que Inari les conceda bonanza. El recorrido a través de estos supera los 4 kilómetros, por lo que debes llevar agua para hidratarte.

El santuario superó las 2 millones de visitas solo en 2017.

Templo de Okunoin y cementerio

El templo de Okunoin es el cementerio más grande de Japón con más de 200 000 tumbas. Está ubicado en el sagrado Monte Koya, en el sur de una de las ciudades más importantes: Osaka.

El camposanto data del año 819, cuando el monje Kukai eligió este sitio como el centro del budismo shingon. La leyenda dice que Kukai, llamado Kobo Daishi, nunca murió y sigue meditando con vida eterna en el Monte Konya.

En Okunoin reposan los cuerpos sin vida de personajes importantes de la historia de Japón, que quisieron permanecer en la eternidad junto a Kabo Daishi.

Es un centro de peregrinación con más de 120 templos y una universidad de religión de entre las más representativas del país.

No puedes perderte el templo de Okunoin en tu visita a estas hermosas tierras niponas.

奥 の 院 と 墓 地

日 本 の 美 食

GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA japonesa japonesa

Muchas personas tienden a pensar que la gastronomía de Japón es Sushi, Ramen y poco más… ¡Nada más lejos de la realidad! Es cierto que estos platos son los más conocidos porque han conseguido implantarse en occidente a través de una gran multitud de restaurantes japoneses cuya oferta se limita a ellos. Pero podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la gastronomía japonesa es una de las más ricas y variadas de todo el mundo.

Onigiri Onigiri ぎ り

Se trata de una deliciosa bola o triángulo de arroz con relleno en su interior, toppings en su exterior y un alga nori que sirve para agarrarlos. Tradicionalmente el Onigiri se solía rellenar de ciruela encurtida, salmón, kombu o atún. Pero, la flexibilidad que ofrece este plato japonés para experimentar con él hace que hoy en día se puedan encontrar un gran número de variantes y condimentos.

Si viajas a Japón no puedes dejar pasar la oportunidad de probar un Onigiri, que además, es un excelente plato para comer de pie, mientras caminas o exploras la ciudad. Una cosa que debemos tener en cuenta con el Onigiri es que no se trata de una variedad de sushi puesto que la elaboración del arroz para este plato es diferente a la del sushi. Se trata únicamente de arroz sin más condimento que un poco de sal.

SUSHI SUSHI

UNO DE LOS PLATOS MÁS RECONOCIDOS DE LA GASTRONOMÍA JAPONESA

Cómo no podía ser de otra manera, nuestra selección de platos típicos de Japón debía empezar por su plato más internacional: el sushi. Se trata de un plato cuya base es el arroz cocido y adobado con vinagre de arroz, vino de arroz, azúcar y sal; si bien es cierto que se suele asociar el sushi al pescado y el marisco como acompañantes, existen muchas variedades de sushi que están acompañadas de tortilla, verduras y otros alimentos.

De hecho, la palabra sushi hace referencia al método de preparación del arroz y no al acompañante, aunque este último es quién será el responsable de darle un sabor diferente a cada pieza. Otro ingrediente importante en el sushi es el Alga Nori, que a menudo se utiliza como envoltura o cinturón para sujetar el acompañamiento al arroz.

寿 司

みそ汁

sopa miso sopa miso

La sopa de miso es sin lugar a dudas uno de los platos típicos japoneses más tradicionales y arraigados en la cultura gastronómica de este país.

Ramen Ramen

拉麺

HIRAI MOMO HIRAI MOMO

Conociendo a momo la main dancer de twice

El 18 de agosto, Momo de TWICE realizó una emisión especial para sus fans en Naver V+ app titulada “Beautiful TWICE MOMO #2”.

En la entrevista, Momo compartió cómo se sintió cuando llegó por primera vez a Corea para ser una aprendiz. “Yo era gordita. También era muy mala para el coreano. No hablaba en absoluto. Las únicas cosas que sabía cómo decir eran ‘no sé’, ‘no’, ‘sí’ y ‘quiero comer”. Soy un poco tímida, demasiado, por lo que era difícil acercarme a la gente”. Momo, que es conocida como un bailarín fantástico, eligió jazz punk como su género de danza favorito.

“Me gustan los bailes que tienen una sensación femenina, pero también me gusta una coreografía fuerte”.

Soy

Momo

coreografía fuerte”. Ha pasado ocho años desde el reality SIXTEEN que formó a TWICE. Este programa de supervivencia reunió a 16 aprendices que aspiraban a formar la nueva girlband de JYP. Aún ahora, muchos fanáticos de este famoso grupo de k-pop coincidirán en que uno de los momentos más conmovedores del show fue la eliminación de Momo. La joven de nacionalidad japonesa fue retirada de competencia en el episodio 6 y estuvo a punto de quedar fuera de la girlband.

¿Qué pasó por su mente en ese momento?

La cantante de TWICE recordó uno de los puntos decisivos de su carrera en una entrevista con Cosmopolitan. Casi una década después, Momo admitió que todavía recuerda vívidamente ese momento. “Pensé en lo que debería hacer al volver a Japón.

Todavía quería seguir bailando, así que llegué a buscar otras agencias”, comentó. A pesar de la decepción inicial que pudo haber sentido por su desempeño, la joven tomó la determinación de aprovechar el tiempo que le quedara en la compañía coreana.

¿Que te impulso a seguir tus sueños?

Al día siguiente pensé: ‘Debería hacer lo que puedo ahora’. Incluso si no llego a debutar acá, aprenderé todo lo que pueda”, acotó.

El potencial de Momo como idol fue precisamente lo que llevó a que el productor JYP volviese a elegirla en el último capítulo del programa.

TWICE celebrará su aniversario 8 este 2023. La girlband renovó sus contratos en la empresa JYP Entertainment el año anterior y acaban

un poco tímida, demasiado, por lo que era difícil acercarme a la gente.
“ ”

新 し い 味

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.