
2 minute read
Tequila
from LA LUCHONA
El tequila se elabora a partir de la planta de agave azul, conocida científicamente como Agave tequilana Weber. Después de años de crecimiento, las piñas maduras del agave se cosechan y se cocinan para convertir los almidones en azúcares fermentables. Luego, el jugo extraído se fermenta y destila dos veces para obtener el tequila puro. Dependiendo del tiempo de añejamiento, el tequila se clasifica en tres categorías principales: blanco, reposado y añejo, cada una con su perfil de sabor distintivo.
Tequila is made from the blue agave plant, scientifically known as Agave tequilana Weber. After years of growth, the mature piñas (hearts) of the agave are harvested and cooked to convert the starches into fermentable sugars. Then, the extracted juice is fermented and distilled twice to obtain pure tequila. Depending on the aging time, tequila is classified into three main categories: blanco (white or silver), reposado (rested), and añejo (aged), each with its distinctive flavor profile.
Advertisement
Take a shot of tequila, sabor intenso que ignites the fiesta within. Con cada sorbo, el espíritu mexicano se fusiona con the passion of the agave. ¡Salud to the drink that unites cultures y hace brindar por la vida!

El tequila es mucho más que una bebida en México; es parte integral de la cultura y las tradiciones del país. Se utiliza en celebraciones, fiestas y reuniones sociales, y su presencia se extiende incluso a la música y el arte mexicano. Además, las destilerías de tequila ofrecen visitas turísticas que permiten a los amantes de esta bebida conocer de cerca su proceso de producción y la pasión que los mexicanos ponen en cada botella.
Tequila is much more than a beverage in Mexico; it is an integral part of the country’s culture and traditions. It is used in celebrations, parties, and social gatherings, and its presence extends even to Mexican music and art. Additionally, tequila distilleries offer tourist visits that allow enthusiasts of this drink to get a close look at its production process and the passion that Mexicans put into each bottle.
Alfredo Vilchis Roque, conocido como El Da Vilchis de La Lagunilla, es considerado el mas fiel guadalupano de la Ciudad de Mexico. Es un pintor y exvotista que crea ofrendas dedicadas a virgenes y santos en agradecimiento por su ayuda en situaciones problematicas.
Sus exvotos son inclusivos, abarcando a diferentes grupos como lesbianas, homosexuales y prostitutas. Tambien ha creado una serie inspirada en la novela "Memorias de mis putas tristes" de Garcia Marquez.
Carlos Monsivais, reconocido escritor y cronista, lo elogio como el mejor cronista-pintor de la capital mexicana. Vilchis nacio en 196o y se formo como pintor autodidacta. Comenzo dibujando en latas de sardinas por falta de recursos, pero con el tiempo se hizo conocido en La Lagunilla, donde establecio su estudio y se dedico a pintar exvotos para los feligreses. Su obra refleja la realidad de los bajos fondos y cuenta historias del barrio.

Vilchis se considera un cronista de su tiempo y pinta con fidelidad los hechos reales que ocurren en la ciudad
Sus cuadros se exhiben en iglesias famosas como la Basílica de Guadalupe y han sido expuestos en museos de Alemania, Estados Unidos y Francia. Tambi n ha abordado temas sociales y políticos en sus pinturas, resignificado los exvotos, a adiendo humor y gui os en su arte.
La historia hay que transmitirla en el cuadro con toda fidelidad. Me inspiro en hechos reales, leo peri dicos o la historia de m xico y trato de contarlo en mis lienzos. Siempre estoy apuntando cosas. La gente lo busca para que el testimonio de su milagro sea conocido