Reportería gráfica.

Page 1

“ASÍ PROFESAN” POR: VALENTINA VALENCIA BENAVIDES.


1

La religiĂłn como paradigma de una sociedad joven.

Las fotografĂ­as mostradas en este folio son en su mayorĂ­a tomadas en el momento justo del acontecimiento, porque lo que se quiere lograr es evidenciar el tema de una manera realista.


2

Objetivo La idea es ilustrar situaciones reales donde un niño o joven esté viviendo una experiencia religiosa. Los personajes escogidos tendrán distintas características, desde estratos sociales diferentes, hasta grupos étnicos diferentes. (Con lo anterior se pretende hacer un paralelo mostrando las diferentes creencias que tienen los jóvenes, las cuales, se quiere dar a entender, son influenciadas por la sociedad actual).


3

PROCESION “SANTO SEPULCRO” CAICEDONIA VALLE.


Acercamiento

4

a la religión El objetivo no es criticar a ninguna clase de iglesia o religión, al contrario, es poner en duda la verdadera fe de los creyentes

basándose es ese primer acercamiento del niño – joven a la iglesia, por medio de sus padres.

Niño de 4 años entrando a la iglesia de la mano de su abuela.


- “Si no rezo me voy para el infierno” Daniel Jiménez. 18 años. - “Yo vengo a misa y como hostia porque me quiero casar y ya” Camila López Valencia - 16 años. - “La verdad, es que cuando mis padres me dicen que tengo que ir a la iglesia me da un poco de pereza, pero si no voy (silencio) me empieza a dar como miedo”. Juliana Medina -16 años. - “Yo voy a misa porque desde chiquitico me llevan” Cesar A. Rojas. – 14 años. - “No sé, mis papás me traen, y la verdad me aburro” Diana Marmolejo.

Primera comunión – iglesia divino niño, Cali.

Así afirmaron algunos jóvenes de la ciudad de Cali y el municipio de caicedonia al preguntarles: ¿Por qué asistes a la iglesia?.


6

La religión se ha convertido en una obligación para unos y un deber para otros, pero ¿Cuál es la verdadera creencia y fe de los jóvenes? ¿Qué los impulsa o mueve espiritualmente?.

Valentina Henao – estudiante de filosofía, su tío es pastor de una iglesia.


7

A lo largo de los años la religión se ha constituido como una tradición, la cual se ha convertido progresivamente en un deber a heredar, pues los jóvenes dicen creer en Dios porque son obligados, acusados, o amenazados desde pequeños por su círculo social y familiar. La sociedad de hoy pretende más que enseñar, imponer una creencia, limitando al joven al derecho fundamental de la libertad religiosa. Laura y su cara de felicidad


8

“La religión es un acercamiento personal a lo divino”; es cierto que los padres son el primer mediador de la proximidad del joven a la religión, pero eso no quiere decir, que tengan el derecho de imponer u obligar a sus hijos a experimentar determinado tipo de creencia. Al contrario, deben hacer una invitación a lo que se vive en una iglesia, explicando el por qué y para qué de los rituales, dejándole al joven la posibilidad de

La misma Laura…

sinceramente, experimentar una fe por lo divino y percibir el verdadero sentimiento de una comunidad religiosa.


9

Valentina Henao – Estudiante de filosofía.


L

10 a

realidad es que actualmente no se tiene un pensamiento libre, pues está atado profundamen te a tradiciones y mitos que hacen de algo tan independient e y autónomo como la religión, algo monótono, ficticio y aburrido.

¿Un juego o una obligación para ellas?

“La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar, por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida” Miguel de Cervantes Saavedra.


N i 帽 o s e n s u

p r i m e r a c o m u n i 贸 n


La religi贸n como publicidad


ANEXO

Fotografías del documental “Jesus camp” un buen ejemplo del tema


CRÉDITOS Prof. José Kattán Kattán.


...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.