Revista WATT #83 - Humberto Tortonese

Page 1

#83 Free

MA

YO

201

4

LOCURA DETONANTE

HUMBERTO TORTONESE BATMAN / ADRIÁN FRANCOLINI / SEXO @HOSTELS / MARTINA SOTO POSE






MES

AÑO

FOLLOW

US

NOTA DE TAPA

MAYO 2014

EDICIÓN

16

#83

Godoy Cruz 1577 2B (C1414CYC (5411) 5197.5400 revistawatt@revistawatt.com.ar www.revistawatt.com.ar @revistawatt

DIRECTORA EDITORIAL Natalia Czerwonogora

JEFA DE ARTE & REDACCIÓN

AGRADECIMIENTOS Mauro Albornoz Fran Larguía PR Augusto Finocchiaro Preci Matías G. Martínez

Valeria Czerwonogora

Ana Grucki Mariano Michkin

STAFF

Manuela Saiz

Florencia Garibaldi @efegaribaldi

Josefina Guarracino

Leticia Abramec @letiabramec

Guiliana Viviani

Nicolás De Caro

Brunancio

Extra

Mientras se probaba la ropa, salió disparado y dijo "Este pantalón de cuero me está matando de lo apretado que es"

Leo Gorfinkel DPTO. COMERCIAL

MASD

comercial@revistawatt.com.ar

Publico PRESS CLUB

(5411) 5197.5400

Bernabela Sugasti

Se terminó de imprimir en

FOTO DE TAPA

Modelo para Armar

Mariano Michkin

Luis Sáenz Peña 647

estudio@mariano.com.ar

C.A.B.A. Buenos Aires, Argentina.

www.mariano.com.ar

48 COOLTURAL

OUI PR

Revista Mensual de distribución gratuitua, prohibida su venta | Propietario: SCD&MTC Group S.A | Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización, según el caso | No se responsabiliza por los servicios y/o productos ofrecidos por los anunciantes, ni por las promociones realizadas por los mismos | Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente la opinión de esta editorial | Todas las imágenes se reproducen con fines informativos, y son copyright de sus respectivos autores, editoriales y/o syndicates. |Propiedad Intelectual en trámite | Impreso en Argentina.


TIME MACHINE

PERSONAJE

08

34

Extra

Puso tanto de sí para las fotos, que tras varios saltos se fue con una pierna menos

30

SEXO

MIX DE TALENTOS Mayo nos abre las puertas a los días en los que empieza a sentirse el frío y es el mes en el que se conmemora el histórico Día del Trabajador. Y si de trabajadores hablamos, no te podés perder la entrevista exclusiva a un representante del humor argentino: Humberto Tortonese. Un cómico que, además de hacer un recorrido por su carrera, nos divierte con anécdotas imperdibles. Estilo y vanguardia son dos términos que definen WATT. Por eso, armamos una edición exclusiva, joven y con pinceladas de talento. Para ello contamos con un artista único como Matías Kalaka, que vive en un mundo de juguete, y con Adrián Francolini, un líder gastronómico que te va a volar la cabeza. Pero eso no es todo, Martina Soto Pose toma las riendas y nos cuenta cómo logro imponerse en un ambiente puramente masculino. Esperamos que puedas disfrutar de esta edición bien variada y con mucha personalidad.

Natalia Czerwonogora Directora editorial


Tour virtual 360º HTTP://BATMANIACO.BLOGSPOT.COM.AR/ Si considerás que sos un fanático extremo de Batman, antes date una pasadita por este blog, donde un coleccionista rosarino abre las puertas de su casa y te deja realizar un tour virtual en 360º. Tenés que verlo para poder impresionarte con la cantidad de cosas allí contenidas: trajes en tamaño real, batimóviles, juguetes en sus envoltorios originales, objetos de colección únicos y mucho más.

MINI

CAMBIOS SEGÚN LOS AÑOS:

CV

NOMBRE: BRUCE WAYNE TAMBIÉN CONOCIDO CÓMO: DARK NIGHT, CAPED CRUSADER, MATCHES MALONES LUGAR DE RESIDENCIA: MANSIÓN WAYNE, GOTHAM CITY OCUPACIÓN: CEO DE WAYNE ENTERPRISES SKILLS: MANEJO DE TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN, EXPERTO EN ARTES MARCIALES, COMBATE ESTRATÉGICO Y EXCELENTES HABILIDADES DEDUCTIVAS. FACEBOOK: HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BATMAN

The Bat-Man, como se lo conoció inicialmente a este superhéroe, apareció por primera vez en la revista Detective Comics Nº27, en un una historia que se llamaba “El caso del sindicato químico”. Fueron los lápices de los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger, quienes dieron a luz a Bruce Wayne: un hombre que tras presenciar la muerte de sus padres de niño, jura venganza y disfrazado de murciélago se dedica a combatir el crimen en Gotham City. Edición tras edición, el caballero oscuro fue adquiriendo los rasgos identitarios que hoy se le atribuyen, no sin haber sufrido múltiples reinvenciones en el proceso.

CIUDAD GÓTICA

BAT SIGNAL

1941

1942

ANTES VIVÍA EN METROPOLIS O SIMPLEMENTE EN NUEVA YORK.

23/07 BAT > MAN DAY

BAT CAVE 1948 PREVIAMENTE BATMAN CONTABA CON UN HANGAR PARA SU AVIÓN Y UN GRANERO DESÉRTICO CONECTADO CON SU CASA POR UN PASADIZO SECRETO

La editorial DC Comic está planeando un día especial de festejo cumpleañero. Para la celebración, diferentes locales,

¡No se emocionen... por ahora solo está pensado para Estados Unidos!

librerías, bibliotecas y tiendas afines al mundo de las historietas, ofrecerán gratis una edición especial del cómic de Batman a los clientes que realicen una compra.

THE HEF: SIEMPRE PIONERO Hugh Hefner, fundador de la mítica revista Playboy, no sólo es amante de las hermosas mujeres, parece que también es un apasionado de los cómics. Tanto que en 1965, en el Chicago Playboy Club, decidió dar una fiesta cuya temática estaba basada en Batman, donde había actores vestidos del superhéroe y de su compañero Robin. Casualmente, un ejecutivo de la cadena ABC que estaba allí vio la reacción positiva de la gente y corrió hacia un teléfono con la idea de hacer un show de televisión: así nació la serie de Batman de 1960.


DÍA

MES

AÑO

1

MAYO

1939

1º APARICIÓN DE LA HISTORIETA DE BATMAN IMG. MATÍAS G. MARTÍNEZ (WWW.FACEBOOK.COM/LEMONSUBMARINE) TXT. FLORENCIA GARIBALDI

TIME MACHINE


WHISKY

LAS CELEBRITIES EN LOS MEJORES EVENTOS

~@ AVANT-PREMIÈRE EL CRÍTICO: Mariana Arias / Julieta Díaz / Tomás Fonzi / Dolores Fonzi

~@ EVENTO RÍE: Manu Viale / Jimena Butilengo / Agustina Córdova / Stefy Demner

010

WHISKY



24 HOUR PARTY PEOPLE FIESTA D-LIRANTE PALERMO CLUB

JORGE L. BORGES 2450 · BS AS “Todo sea por la joda” es el lema de este evento que se hace en las noches de cada sábado en pleno barrio de Palermo. El mes pasado te habíamos recomendado ir a La Mágica y, de los mismos creadores, ahora agitamos esta fiesta que no tiene desperdicio. ¿Bizarra? Sí ¿Descontrolada? También ¿Única? Obvio. Tiene todos los componentes ideales para descostillarte de la risa y divertirte hasta más no poder. Ricky Maravilla, Alcides, Pocho La Pantera, Wendy Sulca y La Tigresa del Oriente son algunos de los artistas que podés ver. No se trata sólo de cumbia o de ataques ochentosos. Es un mix que te invita a joder, bailar y saltar con tus amigos, a la par de temas que muchas veces no pudiste disfrutar en vivo. O nos vas a negar que no morís por cantar desaforadamente: “Yo soy la aventura, y tú la realidad, tú la ternura”. Esta es la oportunidad para vivir una experiencia sin igual. Si realmente estás buscando estallar, este es el plan perfecto.

012

SHUFFLE

SHUF FLE

NUESTROS ELEGIDOS DEL MES

Lectores Andan Diciendo

¿CUÁL FUE TU PEOR SITUACIÓN DE FINAL EN LA FACULTAD?

“FINAL DE DERECHO. TEMA A DESARROLLAR EN EXAMEN ORAL: ROBO Y HURTO. ME LLAMAN PARA ENTRAR A LA SALA, ABRO LA PUERTA DE UN GOLPE Y DIGO ENÉRGICAMENTE: “HOLA, VENGO A HABLAR DE ORTO Y RUBO”

BY LUCERO LÓPEZ

~ ENGAÑAR A HOUDINI Alex Stone. Debate

No se trata de un simple libro de magos y secretos. Engañar a Houdini cuenta el esfuerzo que tuvo que hacer Alex Stone para poder entrar en el mundo de los maestros de la magia. Es sabido que no es tarea fácil, por eso el libro se propone relatar, con deliciosas y peculiares historias, cómo funciona la mente. Stone nos invita a leer sobre psicología, neurología y todos esos procesos que permiten vincular a cualquier persona con la magia. Un gran viaje creativo para dejar volar la imaginación.

FANPAGE

WEB

LA TÍPICA HISTORIA

LO TENÉS QUE SABER

Nadie puede negar que viajar en taxi es entrar en un

Empezaron con un ciclo radial y hoy son una agenda

mundo casi bizarro. Depende del chofer podés vivir

actualizada minuto a minuto. Realmente merecen tu

una aventura u otra, pero siempre vas a escuchar co-

like. Te lo dicen con el título y son fieles a eso. Música,

mentarios de todo tipo. De esos a los que respondés:

cine, arte y todas las novedades de shows y eventos

“Ahá, sí, claro” y de los que no podés creer. Entrá,

que necesitás para organizar tu schedule. También los

compartí y leé esas anécdotas que sólo vos te llevas

podés seguír en sus cuentas de Facebook y Twitter:

de ese viaje.

@aca_pasan_cosas

www.facebook.com/Me-lo-contó-un-tachero-

www.acapasancosas.com.ar


~ZAPPING

Si te divierten los desafíos, no podés dejar de ver este programa de juegos extremos en la oscuridad. Se trata de un show en el que los participantes se someten a desafíos como identificar objetos, trasladarse en caminos con obstáculos y muchas cosas más, pero privados totalmente de luz. Novedoso y divertido para un ocioso fin de semana.

Spot Cultural

R.E.A.

/ WWW.REAONEDAYGALLERY.COM El mundo de las galerías tiene una impronta muy tradicional. Por eso, el fotógrafo de rock, Sebastián Muñoa, generó un concepto con identidad clara y definida: muestras itinerantes que duren uno o dos días. Arte contemporáneo que potencia el vínculo entre el artista y su público. Sumergite en este submundo que ya es vanguardia. Si querés saber dónde es la próxima exposición, escribiles a info@reaonedaygallery.com.

BIZARRO DECÁLOGOS DE TERROR

www.iglesianuevaera.blogspot.com.ar

EXTREME MAKE OVER

DESDE EL 24, SÁBADOS, 21.30 HS TRUE TV

DESDE EL 12, SÁBADOS, 19 HS INFINITO

El popular reality vuelve a apostar al espíritu solidario y regresa este mes con nuevos episodios e inspiradoras historias en Chile y Argentina. El desafío principal de esta nueva temporada será lograr la restauración completa de una casa en tiempo récord. ¿Te lo vas a perder?

HUERTITA COOL

TWEET C H I C H E

BLACK OUT TOTAL

www.gingerhome.com.ar Muchas veces compramos plantitas aromáticas para tener en casa y cocinar. Si bien las diferenciamos por el aroma, algunas tienen formas parecidas y entre tantas hojas se mezclan. ¿Qué mejor que estos “señaladores” para ubicar rápidamente la que querés usar? No te molestan, si se mojan no hay problema y además visten tu huerta o decoran tu balcón.

$25 C/U @MuyPocasPulgas

El whatsapp es cualquiera, estoy viendo a una amiga que dice "en línea" y yo se que tiene unos cuantos kilos de más.

@LuchiVicente

#MisVerdaderosAmigos no son los que les cuento las cagadas que hago, son los que las hacen conmigo!!!!!!

Estas cosas nos pueden. Te invitamos a que leas detenidamente las instrucciones de este sitio. Nos disculpamos si alguien piensa tan vehementemente que esto puede ser lógico, pero la realidad es que si lo es, da un poquito de miedo. Se trata de catálogos conservadores que hablan de la maldición de ser zurdo, de una guía de la buena esposa, entre otros ¡No te pierdas el canal de YouTube!


WATT TO WEAR

MODA & TENDENCIAS POR NATU ARENAS DOCENTE MASD EDITORA CMQSTYLE.COM

Preppy

IMG: PEPITA SANDWICH

5 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR UNA CURSADA FULLTIME 1 CONECTATE

Arrancá la cursada buscando un aliado para sobrevivir la odisea.

4

2

ANTICIPATE No esperes a último momento para sacar fotocopias. Compralas el día anterior para llegar en son de paz.

QUE NADA TE FALTE Activá la agenda, el cargador de celular, toallas desinfectantes y snacks para evitar crujidos de panza en pleno teórico.

5

3 ORGANIZÁ TU DÍA Encará la jornada con los datos a mano sobre horarios de cursada, aulas y nombre del profesor.

VOLVÉ CON MÚSICA Desenchufate y dejá que el sonido te devuelva a casa.

Inspirado en el look de las universidades estadounidenses de los ´50, el preppy se compone de prendas que mezclan comodidad, calidad y un toque deportivo. Si bien la intención de este estilo era uniformar y distinguir a un grupo social, hoy la tendencia se traslada a la calle para mezclarse en otras expresiones. Preppy es el diminutivo de preparatoria y remite a un tipo de vestimenta caracterizado por prendas que simbolizan pertenencia: las varsity jackets -típicas camperas de equipo de baseball- son un claro ejemplo. Se popularizó en los años ´80 y se suman elementos náuticos como las rayas y, en cuanto a los colores, se conservan los clásicos rojo, bordeaux, blanco, azul y amarillo. No sólo tuvo impacto en América del Norte, Londres también ofreció su versión aunque más refinada y clásica. Jumpers, camisas con cuello bebé y blazers, circulaban en las instituciones acompañados por escudos distintivos. Actualmente, la propuesta no pretende la uniformidad, sino hacer uso de estas prendas como recurso para representar una idea de seriedad y elitismo. Se fusionan con elementos completamente opuestos para lograr una composición contradictoria y peculiar.

Para cargar con todo pero con estilo, chequeá las mochilas de Gorrión. Una marca inspirada en el mundo de la infancia que remite al juego y la naturaleza. www.soygorrión.com.ar



HUM BER TO TOR TO NESE TXT. FLORENCIA GARIBALDI / PH. MARIANO MICHKIN

Nota de tapa

“CUANDO ERA CHIQUITO NO PENSABA QUE IBA A SER COMEDIANTE, PERO SIEMPRE TUVE UNA IMAGEN VOLADA DE LA VIDA. CREO QUE HOY EN DÍA SIGO ASÍ Y ESO ES LO QUE ME TRANSFORMÓ EN UN ARTISTA O EN QUERER SERLO”



SI TENEMOS QUE PONERLE UNA CARA AL HUMOR ARGENTINO, CLARAMENTE LA SUYA ES UNA DE LAS QUE DEBERÍAN ENCABEZAR LA LISTA. SUPO EXPLOTAR LA LOCURA PERMANENTE QUE LLEVA DENTRO, PARA CREAR PERSONAJES QUE DEJARON UNA MARCA Y PASARON POR LOS PROGRAMAS MÁS ICÓNICOS DE LA PANTALLA CHICA. SIN EMBARGO, CUANDO MEJOR LE FUE SIMPLEMENTE ESTABA HACIENDO DE ÉL.

L

as expectativas que teníamos sobre esta nota eran inmensas. Todos estábamos emocionados por conocer a la persona que nos sacó tantas carcajadas desmedidas. Cuando llegó, emanaba esa alegría que lo caracteriza y enseguida descubrimos que íbamos a pasar una tarde muy divertida. Quisimos aprovecharlo para hacer una producción de fotos con mucho rock y elegimos “lookearlo” con tapados de piel. Cuando comenzó a posar, para sorpresa de todos, con el nuevo hair cut estaba digno para modelar en una pasarela europea. ¿Cuál fue tu primer contacto con la comedia?

Cuando era chiquito no pensaba que iba a ser comediante, pero siempre tuve como una imagen volada de la vida. Mientras el otro estaba pensando en determinada cosa yo iba por otro camino. Creo que hoy en día sigo así y eso es lo que me transformó en un artista o en querer serlo. Siempre dejé que la vida me diga qué es lo que tengo que hacer, tanto en lo personal como en lo profesional. No era el bromista, ni el gracioso del grupo. Estaba en mi mundo y me divertía ahí. Me dejaba llevar y disfrutaba de las cosas que me gustaban. La llegada al humor la relacionaría con mi primer contacto con el teatro, que fue un infantil. En ese momento descubrí lo que era divertirme con compañeros. Me lo tomaba como un juego, que es como realmente tenés que vivir esta profesión. Mientras más jugás, mejor la pasás y eso se transmite en el otro. ¿Entonces rompés con el mito de que los comediantes tienen mal carácter o son serios en la vida real?

Eso va en cada uno. Todos los seres son distintos. Hay personas con un humor de mierda que son buenas en la comedia. Ese mito existe más que nada por el contacto con las personas. No creo en lo que dice Mirtha Legrand que uno se debe a su público, no le debes nada. Si viene alguien a cargosearte cuando 018

NOTA DE TAPA

no estás bien, tenés todo el derecho de mandarlo a la mierda. Me pasó en un momento en el que estaba mal, alguien venía y yo tenía la cabeza desbordada de preocupaciones y decía “Bueno es mejor falsearle, si le tenés que explicar al otro lo que te pasa es peor”. Te sacás la foto y después seguís con cara de orto. El tema es que existe una exigencia real y más cuando hacés reír, te consideran parte de la familia. Como siempre hablo de la sexualidad de manera muy abierta, un día se me acercó una señora y me dijo: “En el sexo soy tranquilita”. A mí no me interesaba, fue muy raro (risas). ¿Qué quería que haga? ¿Qué le de consejos? Igual me divierte que pasen esas cosas. Convertiste el clásico “pasar revista” en un hit, ¿por qué pegó tanto que te sientes a narrar las aventuras de la farándula?

En realidad la conquista fue por el modo en que presentaba las cosas. Porque tampoco era sentarse a destrozar a alguien. Lo destrozaba, sí (se ríe), pero de manera humorística. A todos les tocó, incluso a Mariana Fabbiani con la separación. Yo no me cuidaba, si alguien aparecía en la revista, la ligaba. Hablaba de quien quería. Funcionaba porque a la señora que ve tele le gusta escuchar lo que hace tal o cual famoso, y además es lo que ellas se sientan a hacer con la familia o las amigas. Era un horario central en el que todos están en las casas. Fue la primera vez que me presenté como Humberto Tortonese en un programa, y terminó teniendo éxito pero podría no haberlo tenido. Había algo de espontaneidad, del análisis del geminiano verborrágico, que generó buena respuesta. Tu partida del programa El diario de Mariana, ¿tiene relación con las formas actuales de hacer televisión?

En parte sí. Parece que la televisión se transformó en una familia del Opus Dei. Estamos viviendo una especie de involución de las co-

“PODÉS TENER UNA IDEOLOGÍA, CONGENIAR CON CIERTO GOBIERNO, PERO EL TRABAJO DEBE IR APARTE, SINO QUEDA TODO MEZCLADO Y QUEDAS PEGADO”


“SI ME DAN A ELEGIR, PREFIERO MUCHO MÁS LA COMEDIA. ME PARECE MÁS DIVERTIDA Y MÁS JUGADA DESDE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PERSONAJES”

CAMISA, BUCANERAS, BOTAS Y COLLAR / BLACKMAMBA ($980, $798, $2298, $458)


PIEL SINTÉTICA NEGRA & REMERA / BOLIVIA (CONSULTAR PRECIO, $250) CHUPÍN ROTO / BLACKMAMBA ($848) CADENAS / AY NOT DEAD


REMIX NUEVE PREGUNTAS CORTAS

FAMOSA DE LA QUE ESTABAS ENAMORADO CUANDO ERAS CHICO María Valenzuela porque me gustaban las novelas con mucha tragedia PRIMER RECUERDO DE LA INFANCIA Cuando mis padrinos me trajeron una caja y tenía una puertita por donde salió un perrito que fue mi primera mascota, se llamaba Yuyita ¿QUÉ HARÍAS SI TUVIERAS 24 HORAS DE IMPUNIDAD? Creo que las tuve (risas), hice de todo UNA MANÍA INCOMPRENSIBLE PARA EL RESTO DE LAS PERSONAS Ordenar y que me muevan las cosas de lugar TU INSULTO PREFERIDO Pelotudo, porque Urdapilleta me decía que sonaba mejor que el boludo y me encantó TRES COSAS QUE TE LLEVARÍAS AL MÁS ALLÁ Un poema, música que me haga volar y me deje ir en paz y un beso de alguien que quiero UN PENSAMIENTO QUE TENÉS ANTES DE DORMIR Que no me voy a poder dormir, por eso siempre tengo “la pastillita” al lado APODO QUE TE DECÍAN DE CHICO Betún MEJOR ANÉCDOTA DE LA RADIO Todas. Cuando con la Negra nos metíamos en personajes, nos íbamos y era un descontrol. Nos tentábamos permanentemente

PIEL SINTÉTICA, REMERA, CHUPÍN ENGOMADO & CADENAS / AY NOT DEAD ($3585, $385, CONSULTAR PRECIO)


“DE LA RADIO NOS ECHARON Y ME DEJÓ UNA MALA SENSACIÓN, FUE UN CORTE DOLOROSO Y MUY VIOLENTO. FUERON QUINCE AÑOS DONDE COMPARTIMOS DE TODO Y FORMAMOS UNA FAMILIA”.

sas. Es como si volviéramos a tratarnos como tarados. Hay un estancamiento, un regreso a la estupidez. “Ay cuidemos las palabras”. No por no decir una mala palabra o porque uses la palabra boludo en un medio todos lo van a repetir, ya está insertado en en lenguaje cotidiano. Justo hace poco hice una limpieza muy grande en mi casa y encontré un texto que hice hace 20 años con Alejandro Urdapilleta, que se llamaba Telemambo Nacional. Era algo como lo que pasa ahora: la caja boba que te convertía en una persona estúpida que no sabía qué hacer y de golpe se transformaba en un personaje. Si sos creativo es momento de hacer lo que te guste y disfrutarlo, no tratar de involucrarte con cosas que son puro negocio. Se murió alguien y como da rating te piden que sigas, yo use la muerte para hacer humor, pero tampoco el exceso. Fuiste compañero durante muchos años de Mariana Fabbiani y de Elizabeth Vernaci, dos personas totalmente diferentes entre sí. Una repleta de cinismo, más guasa, y la otra más dulce y risueña. ¿Cómo funcionaron tan idealmente ambas duplas?

Con Mariana fue raro. Cuando arrancó RSM, era todo estructurado y nos dijeron que cada uno se tenía que presentar. El día anterior a que se lanzara dije que no iba a participar. No quería nada que no me deje ser yo. “Hola soy Humberto Tortonese”, me siento un pelotudo (se ríe). Gastón Portal me convenció para que me quede y pase revista. Así arrancó, me pude sentar a criticar y listo. Entramos en química con Mariana porque es muy trabajadora, es un amor y tiene una gran delicadeza. Eso me servía para mostrar mi bestialidad y contrastaba. Con la Negra al contrario, uno 022

NOTA DE TAPA

termina estando en una selva. Con Mariana era la contención, con la Negra era correr y arrasar con todo, porque es dinamita y detona en algo maravilloso profesionalmente. Al lado de ella pude poner lo mío potenciado. Decía algo y explotaba, era un campo minado donde íbamos haciendo ballet. Fue tan genial. Hubo momentos increíbles donde no podíamos parar de descontrolarnos. Eso daba felicidad. La Negra hizo un chiste por Twitter acerca de que habías conseguido trabajo de repartidor de pizza pero sin moto y que ella estaba vendiendo productos Avón. Sacando el lado gracioso, ¿cómo fue afrontar el cierre de un ciclo tan importante en la Rock&Pop?

Sí. Un día me llamó, me dijo de ir a comer y le respondí que estaba repartiendo pizza sin motito y lo publicó (risas). De la radio nos echaron y me dejó una mala sensación, fue un corte doloroso y muy violento. Fueron quince años donde compartimos de todo y formamos una familia. Siempre estábamos juntos, nos conocíamos mucho. Lo que pasó se manejó de forma muy desprolija. Mario Pergolini ni siquiera apareció y la Negra se merecía mínimo una llamada telefónica. Esas cosas son las que demuestran quién sos. No me gusta usar la palabra código porque es re chota, pero la Negra es alguien que los tiene y por sobre todos debería haber recibido otro trato. Cuando alguien no sabe cómo manejar una situación y lo hace mal, porque ni siquiera terminaron de pagar los sueldos, no está bien. Lo que debería haber sucedido es que den la cara y decir “Chicos vamos a levantar”. Formaste parte de la película Muerte en Buenos Aires. Habías trabajado en el 2003 en La

Cruz del Sur, ¿por qué esperaste tanto para volver a tener un papel en cine?

La Cruz del Sur me había gustado mucho por el tema que tenía, todo era dramático y muy crudo, hablaba de la prostitución y yo era un travesti. A través de los años se me acercaron con muchas ideas y guiones, pero la verdad es que con nada de eso me sentía identificado, así que siempre dije que no. Prefería seguir en teatro, que era lo que me gustaba. En la película que se estrena ahora fue diferente, es un papel chiquito, y nada más me llevó dos días de grabación. Hago del dueño de un boliche. Cuando lo vi, acepté. Es de esas cosas que cuando coinciden se da. El tema de no haber hecho nada en cine también fue por la continuidad laboral que tuve. Hacía teatro, radio y televisión, trabajaba de lunes a lunes. El cine es algo que te lleva mucho tiempo y cuando lo hacés, te tenés que dedicar por completo. El corte de pelo fue una sorpresa para todos, ¿no tenías miedo de que te pase como a Sansón y perder tu fuerza?

No. Me lo venía planteando hace más de dos años. Pero siempre por trabajo lo postergaba. El pelo era mi característica, la gente me reconocía por eso y por la voz. No me costó nada, era lo que tenía que hacer en ese momento. Lo hizo Sergio Bertran, que ya trabajaba con él en RSM. Siempre me decía “Dale Humberto cortate”. Y se me ocurrió hacer una subasta y donar la plata recaudada a una fundación, porque era un pelo que se uso para todo. En ese momento, no estaba en televisión, entonces lo hicimos en la radio y todo lo recaudado se donó. Además de eso, siento placer con el corto. Todos piensan que me queda bárbaro. Fue una etapa muy larga que se cerró.



Cuando creaste a la diputada Gasconcha, estabas aludiendo a la clase política de la era menemista, si hoy tuvieses que armar un personaje similar, ¿qué características le pondrías o cuál sería su particularidad?

En verdad no creaba los personajes por una razón política. Lo mío siempre fue el humor desde la tragedia, desde lo absurdo. Ese personaje salió un día que estaba borracho con unos amigos (risas). Empecé a pensar en una diputada que era puta e iba al congreso porque la dejaban entrar. Era todo muy del menemismo. Una época que no se puede comparar con la de ahora, porque no tiene nada que ver. Tenía todo para burlarse, no porque había más o menos libertad, sino porque pasan cosas muy diferentes hoy. Para mí el humor y lo artístico no funcionan con la política. Me pasó que me llamaron una vez para mandarle un saludo a Néstor Kirchner y contar una anécdota. Si la hubiese tenido creo que la contaba de mil amores, pero llamame para hacer algo creativo. No porque esté en contra, a favor o tenga problemas, sino porque se termina ensuciando el artista. Podés tener una ideología, congeniar con cierto gobierno, pero el trabajo debe ir aparte, sino queda todo mezclado y quedas pegado. Trato de mantenerme al margen. De más joven trabajaste en un bar y te costaba tanto desenchufarte que te despertabas haciendo como que le prendías el pucho a alguien, ¿te perdura hoy esta actitud de no poder desconectarte?

“LA TELEVISIÓN SE TRANSFORMÓ EN UNA FAMILIA DEL OPUS DEI. ESTAMOS VIVIENDO UNA ESPECIE DE INVOLUCIÓN DE LAS COSAS. ES COMO SI VOLVIÉRAMOS A TRATARNOS COMO TARADOS” ASIST. FOTO: AGUSTINA CE / STYLING: GIULIANA VIVIANI / MAKE UP: MELISA DI BENEDETTO

022 024

NOTA DE TAPA

Ese momento fue muy enloquecedor. Se llenaba de gente y siempre fui de querer hacer cien cosas a la vez. Mi cabeza estaba llena de información y cuando volvía a mi casa me tiraba en un colchón que tenía en el piso. Me levantaba como si alguien me hubiese pedido fuego y hacía el gesto con el dedo. Era una locura. Pero después de 30 años, la mente se agota. Me pasó un poco en la radio que era a la mañana. Me decían hagamos esto, hagamos lo otro y era tener que estar arriba todo el tiempo. Entonces como no aguantaba mucho eso, no quería ir a mi casa directo y me iba a nadar. Con el tiempo aprendí a buscar cosas que me saquen de lo cotidiano, que sirvan como modo de escape para limpiar.



8 Super

UNA FOTO

IMG: ANA GRUCKI

UNA PELÍCULA

TXT: FLORENCIA GARIBALDI

026

SUPER 8


¡N v ue aS

ec

would be worried, and we still ran away, anyway. But something also happened, which we didn't do on purpose. When we first met each other, something happened to us.

Sam Shakusky (Jared Gilman)

“Admito que sabíamos que íbamos a tener problemas. Esa parte es verdad. Sabíamos que la gente estaría preocupada. Y aún así huimos de todos modos. Sin embargo, algo también sucedió, que no lo hicimos a propósito. Cuando nos conocimos mutuamente, algo nos pasó”.

“MOONRISE KINGDOM” (2012), de Wes Anderson

Dato La idea central de Wes Anderson fue la de recrear ese sentimiento de tener 12 años, creer que estás enamorado y sentir cuan poderoso y extraño eso puede llegar a ser. Pensando en su propia vida, recordó que solía vivir como una especie de aturdimiento irreal y esa fue la primera sensación que quiso transmitir. ¡Y sí que lo logró!

n! c ió

I admit we knew we'd get in trouble. That part's true. We knew people


LA HERMANDAD DEL SUSHI NO ES UN MITO. SEGURO QUE LA PRIMERA VEZ QUE COMISTE SUSHI NO TE GUSTÓ Y DESPUÉS TERMINASTE DÁNDOLE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD. ESO MISMO LE PASÓ A PABLO Y DIEGO, DOS HERMANOS QUE SE ENAMORARON DE ESTE PLATO JAPONÉS. APOSTARON POR SU PASIÓN Y APRENDIERON LA TÉCNICA PARA LOGRAR EL ROLL PERFECTO. TAN BUENA FUE LA REPERCUSIÓN QUE HOY TE CONTAMOS LOS RESULTADOS. TXT: LETICIA ABRAMEC / PH: ANA GRUCKI CASI COMO UN JUEGO Pablo y Diego Dayan siempre disfrutaron de la buena comida. Aunque ningún integrante de su familia se dedicaba al rubro, evidentemente había un gen gastronómico que se estaba gestando. El paladar de estos adolescentes, que en su momento tenían 18 y 22 años, dio un giro cuando probaron sushi por primera vez. Pablo reconoce que cuando lo comió no le encantó, pero inmediatamente detectó que era algo que le podía gustar.

ro que si llamabas un sábado te daba todo el tiempo ocupado.

Ambos amaban pedir o ir a restaurants para probar todas las variedades de este plato. Casi obsesionado con el tema, Pablo le sugirió a Diego la idea de anotarse en un curso de sushiman. Lo hicieron y les fue muy bien. Como quien no quiere la cosa, empezaron a invitar a sus amigos para que degustaran sus creaciones y, amigo que va, conocido que viene, un día se les prendió la lamparita: hacer delivery de su propio sushi.

Aman su trabajo y, como muchas pasiones, atraen una pequeña obsesión que los lleva a esmerarse permanentemente. Lo dejan muy claro. Ellos quieren destacarse en la relación precio-calidad de su producto. Son especialistas en delivery de sushi y consideran excluyente realizar todas las piezas en el momento para

EL KNOW HOW De a poco y sin apuro, los hermanos Dayan le dieron ritmo a su emprendimiento. Como dos begginers apasionados, tienen algo para destacar: pasaron por toda la jerarquía de puestos de trabajo. Hacían de cajeros, de camareros, de cocineros y eso terminó resultando un plus fundamental para ser buenos líderes.

que lleguen frescas al cliente. Además, entrenan a sus propios cocineros con un manual de estilo que tiene las recetas de la “Escuela Fabric”. Como si fuera poco, sus locales están ubicados estratégicamente para que las motos tengan caminos directos y lleguen rápido a cualquier punto de Buenos Aires. Hay planes de abrir más sucursales de delivery & take away, como también de ampliar el restaurant. Si tienen que ser sinceros, hasta sueñan con tener franquicias en el exterior. Pero los Dayan no se apuran. Empezaron jugando y disfrutando y hoy brindan un servicio de alta calidad para el cliente amante del buen sushi. Tienen la mente puesta en dar una atención personalizada y responsable y no se les escapa un solo detalle de la elaboración. Fabric Sushi es garantía de frescura, calidad y efectividad.

PRIMERAS ENTREGAS El primer número de contacto de Fabric Sushi fue el de la casa de sus padres. Ellos mismos se encargaban de llevar los pedidos. Se ríen cuando recuerdan que las piezas las cobraban un peso, o que entregaban los pedidos en una bandeja de la familia. Todo parecía muy rústico, pero sabían a qué apuntaban: hacer el sushi más fresco y sabroso del país. El “boca en boca” y las recomendaciones de la gente hicieron de este sueño un éxito. Llegó un momento en el que no daban abasto con los pedidos y las entregas. Así fue como decidieron abrir un restaurant con delivery en el barrio de Palermo. El espacio era reducido y sólo contaban con una línea telefónica, segu-

028

EMPRENDEDORES

+ info ~ www.fabricsushi.com.ar ~ 0810 555 9041 ~ info@fabricsushi.com.ar



S

E

X

O

EL HOSTEL: UNA AVENTURA SEXUAL LOS ALOJAMIENTOS DE ESTE TIPO SON UN CAMINO QUE TOMAMOS POR INFINIDAD DE MOTIVOS: AHORRAR DINERO, CONOCER PERSONAS NUEVAS Y, CÓMO NO, ¡TENER SEXO! VAYAMOS A LA PRÁCTICA. LOS ENCUENTROS SEXUALES EN LOS HOSTELS, ¿SON MITO, DESEO O REALIDAD? SEAMOS SINCEROS, NADIE PIENSA: “VOY A VIAJAR PERO NO ME LLEVO LA LIBIDO PORQUE CON LOS PAISAJES ME ALCANZA PARA LLENARME EL ALMA”. AUNQUE SEA EN LA IMAGINACIÓN, EL SEXO SIEMPRE ESTÁ PRESENTE. SOMOS SOLDADOS LISTOS PARA DAR BATALLA Y, SI POR ESAS CASUALIDADES ENTRAMOS EN GUERRA FRÍA, NO ES CULPA NUESTRA. TXT. MANUELA SAIZ (@SAIZMANUELA) / IMG. LEO GORFINKEL (FACEBOOK.COM/HAYMILANESA)

030

SEXO_REDES SOCIALES


L

a intención de concretar siempre está ahí firme. Sus ayudantes son los amigos, la fiesta, cualquier recoveco disponible y, demás está decirlo, preservativos al alcance de la mano. No es una condición fundamental que hables el mismo idioma. Todo lo contrario, es excitante oír las diferentes tonadas o dialectos. Pero también existen los enemigos: el exceso de copas, el personal del hostel, el amigo que te quedó colgado y no sabés si decirle que se vaya a dormir o sumarlo a un enfieste. De nuestra astucia depende todo. HABITACIÓN COMPARTIDA... ¡Y MIXTA! Los que van a un hostel en pareja corren con ventaja: cuarto con baño privado y cama king. Para los enamorados legales (o semilegales) todo es mágico. Aunque el lugar se venga abajo como partido de Jenga entre Luciano Pereyra y Gerardo Sofovich, si hay equipo hay sexo. Si dos cabezas piensan más que una, dos cuerpos que se conocen son los ninjas de la cama y logran hacer todas las poses del Kamasutra sin levantar sospechas. Total, si las cosas se van de las manos y pierden noción de tiempo y espacio, son pareja. Nadie espera que se mantenga la distancia física. La idea de comunidad nos abre los brazos en el mundillo de las mil habitaciones. Hostel es sinónimo de compartir. Esto no implica que todas las parejas tengan que transformarse en swingers. Pero lo que sí deben saber es que lo masivo juega a favor de la economía y no discrimina por edad, sexo o procedencia. Siempre parece que más es mejor. Y los encuentros más gloriosos suceden cuando se multiplica la cantidad de camas y personas por metro cuadrado. El mínimo requerido son las clásicas ocho cuchetas rechinantes mientras escuchamos a la gente entrando y saliendo de la pieza. Tener sexo con ese paisaje de fondo es un deporte extremo. Asumir los riesgos puede ser genial y tienen el plus de la sobredosis de adrenalina. Ahora, si te pescan justo, tené en cuenta que quedas en manos de lo que el pueblo decida. Podés obtener desde un high five o pasar un momento súper incómodo como que un desconoci-

do con tonada rara te diga: “Mirá, creo que es una falta de respeto que hayas tenido relaciones aquí. Yo duermo en el piso de arriba de la cama, se movió demasiado, voy a tomar cartas en el asunto”. Ese personaje, seguramente no tuvo una pizca de éxito y en realidad se enoja de pura envidia porque ustedes no fueron capaces de invitarlo. Pero más vale fingir arrepentimiento y listo. Nadie te quita lo bailado.

HOSTELWORLD.COM Es uno de los sitios de reserva de hostels más conocidos y confiables. Si querés incorporar un tour sexual, te recomendamos visitar la sección “Party Hostels”. Hay testimonios y recomendaciones para que descansar sea la última actividad de tu lista.

SOLO, PERO BIEN ACOMPAÑADO Los solteros con ganas de explorar territorios corporales desconocidos claramente apuestan al compartir. Si las habitaciones mixtas y numerosas son las más baratas, no hay tema de discusión. ¡Eureka! El crimen perfecto: cualquier Heidi que se refugie en la frase “como voy sola la diferencia de precio es mucha, además aprovecho para conocer gente y recorrer con nuevos amigos”, es una buena presa. Heidi afiló sus colmillos y en el juego del sexo lleva las de ganar. El hombre que viaja solo se define a sí mismo como viajero o traveler y se camufla en ese personaje para atacar. Siempre lo vas a encontrar en el hostel, en los espacios comunes leyendo y observando. En definitiva, está esperando que pique alguna. Ir a un hostel con tu grupo de amigos es una opción interesante y es diversión asegurada. ¿Qué pasa con el sexo? El tema de moverse en manada a veces entorpece la posibilidad de un encuentro del segundo tipo. Sí, está chequeado. Hay amigos que salen de su ciudad y cuando pisan una locación diferente, sea afuera o en San Pedro, no terminan de hacer el check in que ya están fichando los platos comestibles dentro de la lista de hospedados. Sólo se basan en el rango etario. Ya es sabido que las personas más estructuradas y tranquilas son las primeras en sacudir el poncho y eso pasa simplemente porque el hostel es un cambio rotundo en la rutina diaria. Tan genial como darle un chocolate a un panda, seguro que si lo sacas del bambú va a querer reproducir a la especie. Cuando hablamos de grupos siempre se lleva a cabo el famoso “Encuentro Internacional de amigos con Piñata Sexual”. Es el típico choque de tropas al mejor estilo publicidad de cerveza. Está científicamente comprobado. No existe

"SIEMPRE PARECE QUE MÁS ES MEJOR. Y LOS ENCUENTROS MÁS GLORIOSOS SUCEDEN CUANDO SE MULTIPLICA LA CANTIDAD DE CAMAS Y PERSONAS POR METRO CUADRADO"


"EN TÉRMINOS DE HOTELERÍA, PODEMOS AFIRMAR QUE LA PALABRA `VIAJE´ BIEN PUEDE REEMPLAZARSE POR `SEXO.´ PERO SI TODAVÍA NO SE DICE TAN ABIERTAMENTE ES PORQUE HAY CÓDIGOS Y LO QUE PASA EN EL HOSTEL MUERE EN EL HOSTEL"

BOOM ANTISEXO ¡Así no vas a tener sexo ever! Esta es una muestra gratis del diccionario de castellano Latin American Spanish: el boom antisexo de muchos extranjeros Let´s go bed! > ¡Vamos a la cama! That was amazing > Eso fue increible Can I kiss you? > ¿Te puedo besar? Do you like me too? > ¿Me tienes algo de cariño también? Kiss me > Bésame I think we should stop now > Pienso que deberíamos parar Can I stay over > ¿Puedo quedarme? Touch me here > Tócame aqui

032

SEXO_DEPILACIÓN

hostel sin intercambios de amigos. Basta compartir un desayuno para volver a la habitación y comenzar la estratégica repartija de parejas. Cada jugador define su posición. Y, mientras algunos alientan y acompañan, otros irán metiendo goles. Lo curioso es que en estos casos el sexo siempre se camufla con la clásica: “Conocimos un grupo, pegamos onda todos, nos hicimos amigos y nada...compartimos el viaje”. En términos de hotelería, podemos afirmar que la palabra “viaje” bien puede reemplazarse por “sexo”. Pero si todavía no se dice tan abiertamente es porque hay códigos y lo que pasa en el hostel muere en el hostel. Consejo: si todavía no te animaste, probá viajar solo. Hoy en día hombres y mujeres, de todas las edades, países y ciudades llegan con reservas para una sola persona. Van dispuestos a conocer gente y entablar nuevos grupos. Podés tener la certeza de que vas a divertirte mucho más de lo que imaginás. La unidad es el imán del sexo. La única precaución para tener es no comprar el espejismo, es fácil que te confundas porque las relaciones son mucho más intensas en ese contexto. Conocés a alguien y a la hora es el amor de tu vida. No podés creer lo que sentís, si te pide que te mudes a un país en la otra punta del mundo, lo analizas seriamente. Pensás cómo cambiar el destino y que ninguno de los dos siga la vida separado del otro. Te recomendamos tomar estos casos con mucha tranquilidad. Al día siguiente cada uno sigue su rumbo. Esta secuencia se repite día tras día pero, cuando volvés a tu casa, fue todo una ilusión óptica. Sólo te quedan imágenes borrosas de su cara en el recuerdo. Caras que no linkean con ningún nombre. Y ahí agarrás y empezás a hacer una limpieza de contactos de Whatsapp y entendés que la magia estaba en la fugacidad.

EL IDIOMA DEL AMOR Algo a tener muy en cuenta es la forma de comunicarse. Hoy en día, saber manejar el inglés es casi un 80% de la probabilidad de acierto sexual. Es el puente de conexión entre “vos me enseñas tu idioma y yo te enseño el mío, ¿como se dice..?”. Si tenés un manejo básico de inglés ya podés empezar a nadar y flotar tranquila en la pileta de la sexualidad viajera. En el hostel todos los caminos conducen al sexo, pero hay trampas. Algunas personas recurren a manuales para aprender el idioma local. En el caso del castellano, un librito puede ser el primer demoledor de la eroticidad. De repente, el redactor de esa guía para el viajero piensa que una frase como “quiero hacer el amor contigo, te amo” puede funcionar. Pero no, nosotros sabemos que quien dice eso lo tachamos de la lista. Siempre es mejor hacer contactos e intentar comunicarse con el otro como se pueda hasta entenderse, y no recurrir demasiado a los intelectuales del lenguaje. ¡Animarse es la clave! Seguro algún fundamentalista piense: “¿Y si no sé otro idioma? ¿Y si me da timidez? ¿Y si, y si…?”. Vamos despacito pero con convicción. Siempre pero siempre hay alguien con habilidades comunicativas suficientes como para oficiar de nexo entre el resto de los huéspedes y vos. Simplemente tenés que identificar a la persona que es de tu mismo planeta léxico y procurar moverte dentro de su misma zona de juego. Aferrate como Rose a la tabla de madera después del hundimiento del Titanic, sin dudas vas a llegar a buen puerto. En definitiva, sexo y hostel van de la mano, es la combinación perfecta que genera armonía entre espacio y tiempo. Soló hay dejarse llevar y evitar decir: “Yo nunca”.



MARTINA SOTO POSE

SUIT UP! MARTINA SOTO POSE NO ES UNA PERIODISTA MÁS DEL MONTÓN. LLEGÓ CON PASO FIRME A UN PROGRAMA DE ÍNDOLE PATRIARCAL Y ROMPIÓ CON EL ORDEN ESTABLECIDO PARA CONVERTIRSE EN UNA CRONISTA SIN PELOS EN LA LENGUA QUE, CON HUMOR, SIEMPRE SABE DÓNDE COLOCAR LA PREGUNTA QUE VA A DESCOLOCAR A LOS ENTREVISTADOS. TXT. FLORENCIA GARIBALDI / PH. MARIANO MICHKIN 034

PERSONAJE


C

omo buena notera, Martina tiene incorporado que la puntualidad es un factor fundamental y así es que llegó a la entrevista a la hora exacta que habíamos acordado. A pesar de ser temprano, le puso mucha onda y al ritmo de Yeah Yeah Yeahs logró desinhibirse y apoderarse de la cámara fotográfica. No sólo nos copamos en el shooting, sino que la entrevista fluyó de tal forma que de pronto se creó una audiencia de oyentes que se reía al unísono con ella. En un principio transitaste por los pasillos de la Facultad de Filosofía y Letras, ¿cómo se dio el salto hacia el periodismo?

Cuando estaba en el colegio me gustaba leer y escribir, me iba muy bien en Lengua y Literatura, en Gramática y todo lo relacionado con eso. Casi por default me anoté en Letras y duré dos años hasta que deserté. Mi problema fue que pasé de un colegio en Belgrano, a la sede de Puán. Venía de un plano donde estaba re contenida, de pronto caí en la UBA y no entendía nada. Además, claramente la carrera no era para mí. Un día un amigo me empezó a contar de TEA y me copó mucho el lugar. No era que había decidido ir de una por el periodismo, pero una vez que estaba ahí adentro, me empapé del mundo de los medios, y me dieron ganas de complementar mis estudios y seguí con locución. Comencé en radios y redacciones muy chiquitas. El primer trabajo copado que pegué fue con Roberto Pettinato en Un Mundo Perfecto. Justo ese primer contacto con la televisión no te gustó porque sentías que solo tenías que mostrar las piernas…

Entré como un reemplazo por una semana y como pegué buena onda me pusieron como panelista, pero no me agradó para nada. Entonces, se me ocurrió preguntar si había alguien que oficiase de notera y así fue que hice notas un par de meses. Era un trabajo con poca producción intelectual, donde eventualmente debía agregar un comentario gracioso y no me sentía cómoda. Lo bueno de ahora es que ya no me piden que muestre las piernas porque uso pantalón (risas). Cuando te presentaste para el casting El Octavo Integrante, quedaste tercera de 2000

candidatos. Al momento de armar el video, ¿creías que ibas a quedar?

¿Eran tantos? Puede sonar medio goma, pero sabía que tenía que presentarme porque presentía que había grandes chances de lograr algo. Una amiga fue la que vino y me dijo: “¿Viste lo que está haciendo CQC? Tenés que mandarte”. Confiaba en que podía llegar a alguna instancia. El requisito era dejar un video en el que tenías que decir porque vos debías ser el octavo integrante. Pero cualquiera podía mandarlo. Me llamaron un mes después y esa vez no me sorprendió porque medio que me lo esperaba. Ya después cuando fue avanzando la selección, me pareció algo increíble. ¿Sentís el peso de haber roto con una estructura puramente masculina como la que tenía CQC?

Los primeros dos años de Caiga los transité con ingenuidad y con inconsciencia. No me daba cuenta de lo que me estaba sucediendo. A medida que fue pasando el tiempo y empecé a conocer un poco más del oficio y a disfrutarlo, me di cuenta de que no es sólo CQC, sino que el medio en general es machista porque el mundo lo es. A veces te la hacen pagar de alguna u otra manera. En mi caso, tuve mucha suerte de sentirme cuidada por el equipo de producción, sobre todo con los productores de exteriores con los que trabajo en la calle que ya son mis amigos. No es nada más que no te toquen la cola, sino que te asisten para que

“ME TUVE QUE PULIR MUCHO Y PONER MÁS OJOS ENCIMA, PERO CON ALGUNOS PERSONAJES DE LA POLÍTICA ACTUAL YA ME PERMITO UN POCO MÁS DE JUEGO”

no digas cosas erróneas. Nunca sentí como una presión el tema de ser la primera mujer cronista. Pero ahora que lo miro en retrospectiva, que ya pasaron cuatro años, pienso que la verdad es que no fue fácil transitar el camino. ¿Generó resistencia la impronta rockera que le agregaste al clásico traje del programa?

No. Pero lo que si pasó es que cuando entré, estaba muy rubia, totalmente platinada. Me hacía la Debbie Harry de Blondie. El productor general me miró y me dijo: “Bueno vamos a tener que hacer algo con ese pelo. Hay que bajarlo un poco”. No quería y me puse muy mal. Fue durísimo. En relación al traje me siento muy cómoda. Tanto que ya lo “aggiorno”. Si voy a una jornada de grabación en la calle con mucha gente, voy en zapatillas y con un jean negro. Ya si me mandan a hacer una nota más formal, me pongo borcegos largos y en una más elegante uso tacos. Los borcegos largos que tengo siempre son míos y al principio cuando empecé a llevarlos, andaba medio escondiéndome porque pensé que Cune me los iba a bajar, pero no pasó nada. Me escondía del jefe y tal vez en cámara ni sale. Lo mismo me pasa con los piercings, me fui a hacer uno sin avisar y sucede que después es casi imperceptible hasta que me ven en persona y me preguntan si siempre tuve los aros. Últimamente estuviste dando varios besos en las notas, ¿se convirtió en tu marca?

No, no se convirtió en nada (risas). Fueron un par de besos. Lo último que quisiera es quedar pegada como la notera que da picos. Ni siquiera por respeto a mi pareja y eso que no me dice nada, pero igual. La tiene clarísima porque es editor y labura en Cuatro Cabezas. Pero el día del beso con Luciano Pereyra, él todavía trabajaba en Caiga y los compañeros le pusieron la captura de pantalla de ese momento en el que Luciano me agarraba. Está bien una vez, pero tampoco que se haga costumbre. Creo que con Luciano fue el labial rojo, debutó ahí. Le pregunté a qué se hubiese dedicado si no fuese músico y me dijo “A conquistarte a vos”. Al final, le digo que a modo de confesión quería contarle que a los trece años me había comprado su primer disco y ahí conmovido me agarró y me insertó el beso. De cualquier forma fue un excelente cierre de nota. En el momento me puse nerviosa, pero después me


que me llama la atención de estos episodios no es lo que pasa en el momento porque estoy ahí y lo hago, sino pensar que la verdad es que tengo muy buena onda con los entrevistados. Genero empatía. ¿Los entrevistados políticos no son un poco más reacios a la figura del cronista de CQC?

También me llevo bien. Al principio sentía que el hecho de ser mujer me habilitaba el acceso a la clase política, no porque son babosos, sino porque venía la chica de traje y querían saber qué tenía para preguntarles. Les daba más curiosidad. Con el tiempo fui generando relaciones con algunos. Con Horacio Rodríguez Larreta por ejemplo, tengo una re complicidad. Igual con Mauricio Macri. Siempre nos dan notas y ya tenemos chistes internos. En ese sentido, el PRO tiene mucho más aceitado el manejo con la prensa, y por ahí el oficialismo no tanto. A las notas de política las siento con más presión, porque son contactos breves que pueden salir o no y porque una palabra puede cambiar todo el sentido. Me tuve que pulir mucho y poner más ojos encima, pero con algunos personajes de la política actual ya me permito un poco más de juego. CAMISA, PANTALÓN CUERO Y CADENA /

Es clara tu inclinación hacia lo musical, en la radio se te nota muy cómoda en ese terreno. ¿No propusiste nunca que en CQC se le de más espacio a las notas sobre música?

AY NOT DEAD ($945, $945, CONSULTAR PRECIO) TOP NEGRO / LAS PEPAS ($299)

causó gracia y quedó todo redondo.

“ME DI CUENTA DE QUE NO ES SÓLO CQC, SINO QUE EL MEDIO EN GENERAL ES MACHISTA PORQUE EL MUNDO LO ES”.

En Twitter subiste una foto donde le estabas tocando las tetas a Moria Casán, ¿cómo sucedió eso?

En verdad no, no las estaba tocando, si mirás bien me estaba colgando de las tetas de Moria. Estábamos haciendo una nota y le comenté que ella fue la que me enseñó a bajar las escaleras como una vedette una vez en una nota. Pero le rematé que fue como ir al Monte Olimpo sin llegar a la cima y que la cima sería que me permita colgarme de sus tetas. Me respondió “Sí mi amor” y sacamos la foto. Lo

Hemos intentado hacer notas con algunos productores de exteriores que también son bien musiqueros, pero muy pocas. Supongo que es una decisión más de arriba. Para mí el rock garpa y es sumamente comercial, sino no existirían los festivales como el Pepsi Music o el Quilmes Rock. No han pegado mucho las notas de rock en Caiga. Capaz si viene alguna mega estrella como cuando fuimos a hacerle una entrevista a Stevie Wonder, pero por lo general no sucede. Hay acontecimientos que pasan afuera del país pero es impensado que te dejen ir a cubrirlo, hoy en día por una cuestión de presupuesto quedan afuera muchas cosas.

STYLING: GIULIANA VIVIANI / MAKEUP: SOFÍA CRISCUOLO / DF: ANDY LARSEN



GASTRONOMÍA

DAMIÁN CICERO CASAL DE CATALUNYA

DIO SUS PRIMEROS PASOS JUNTO AL RECONOCIDO CHEF CATALÁN JOAN COLL Y FORMÓ PARTE DE SU EQUIPO HASTA EL AÑO 2002. CICERO ACUMULÓ MUCHA EXPERIENCIA COMO RESTAURADOR GASTRONÓMICO EN INSTITUCIONES HISTÓRICAS COMO PALACIO BALCARCE, CLUB DEL PROGRESO Y EL CENTRO TRADICIONALISTA RODEO DE BERNAL, ENTRE OTRAS. SE DESTACA EN PLATOS CATALANES Y HOY EN DÍA ESTÁ A CARGO DE LA COCINA DE EL CASAL: UNO DE LOS CLÁSICOS RESTAURANTES ESPECIALISTAS EN ESA COCINA E IDEAL PARA DEGUSTAR EL TÍPICO TAPEO ESPAÑOL.

UNA RECETA EN TRES SIMPLES PASOS

PA AMB TOMAQUET

SU ALIMENTO PREFERIDO "El tomate es mi producto favorito porque combina y queda bien en infinitas preparaciones, ya sea en salsas de larga y corta cocción, como con fruta fresca y en crudo. Pero también en sopas y jugos. Es un producto muy fresco y con una acidez rica, su color y sabor lo hacen único."

UN RESTAURANTE

(PAN CON TOMATE) INGREDIENTES × 1 PAN DE CAMPO × 1 TOMATE MADURO × 1 DIENTE DE AJO PELADO × 80 CC DE ACEITE DE OLIVA

~1~ CORTAR CUATRO RODAJAS DE PAN DE CAMPO DE APROXIMADAMENTE 2 CM DE ESPESOR Y TOSTARLO APENAS. ~2~ FROTAR LAS RODAJAS SUAVEMENTE CON EL AJO Y LUEGO ROCIAR CON ACEITE DE OLIVA LA SUPERFICIE.

LA BRIGADA ESTADOS UNIDOS 465, SAN TELMO "Es mi restaurante favorito por la calidad de productos con los que trabaja. Es una parrilla distinta ya que tiene gran variedad de cortes de carnes y achuras que no se encuentran en otro lugar y a su vez, pueden acompañarse con vinos extraordinarios." 038

GASTRONOMÍA

~3~ CORTAR EL TOMATE AL MEDIO Y FROTARLO DE LA MISMA MANERA QUE CON EL AJO. AÑADIR SAL Y NUEVAMENTE ACEITE DE OLIVA. SE LE PUEDE AGREGAR JAMÓN SERRANO, ANCHOAS O EL EMBUTIDO FAVORITO.



FO LLOW THE

LEA DER

NEW SECTION!

040

FTL_ADRIÁN FRANCOLINI


ADRIÁN FRANCOLINI

DUEÑO DE IL BALLO DEL MATTONE

IL BALLO DEL MATONE ES UNA TRATTORIA QUE ADORNA LA CALLE GORRITI EN EL BARRIO DE PALERMO Y ES ALGO ASÍ COMO LA “PEQUEÑA ITALIA” DE BUENOS AIRES. PLANTEA UN NUEVO PARADIGMA DE LO GASTRONÓMICO: LA COMIDA SE FUSIONA CON EL ARTE Y LA CREATIVIDAD RECORRE CADA UNO DE SUS RINCONES. TXT. FLORENCIA GARIBALDI / PH. ANA GRUCKI

A

penas entramos a la oficina de Adrián, notamos que lucía una increíble Jedi Robe y a lo largo de la nota nos dimos cuenta que no sólo comparte la particular vestimenta de los personajes de Star Wars, sino que también usa las energías místicas del lado luminoso de la Fuerza para llevar con éxito el mando de su restaurant. Poner un pie en Il Ballo es como una invitación al living de la propia casa de Adrián. La atmósfera tan natural es producto de haber pertenecido a una familia puramente italiana: “Me crié en un lugar donde salía de mi cuarto y transitaba permanentemente entre gaseosas, chocolates y tortas. Todo pasaba por el `¿hoy

PALABAS MAYORES “Mi misión es transmitirle a las personas que disfruten, porque yo casi me voy al tacho. Por lo general nos hacemos problema por cosas que no son tan importantes, hay que apreciar más la vida y darle valor al tiempo que uno está transcurriendo acá que es re poco. Tenemos una fecha de vencimiento, no vamos a estar siempre”.

qué comemos?´ y eso lo transformé en el `¿hoy qué come el comensal?´ Vivía en un almacén y me inculcaron desde chico el hacer sentir siempre cómodo al cliente”. El primer contacto que tuvo con el mundo de la comida se dio de manera bastante casual. Transitó por diferentes oficios hasta que entró a trabajar en un restaurante, notó que le iba bien y se terminó convirtiendo en algo que deseaba hacer. “Soy un artista en cómo me comporto, a todo trato de transformarlo en arte. Durante 20 años encontré en la gastronomía un lugar donde expresar lo que fantaseo. Soy muy soñador”, cuenta. Y entre sueños fue como comenzó Il Ballo. Adrián estuvo en un coma farmacológico durante varios meses y en >>>

INVERSIÓN INICIAL

$40 MIL

#LOCALES

2

LUGAR: IL BALLO DEL MATTONE INDUSTRIA: GASTRONÓMICA AÑO DE FUNDACIÓN

2007

ORIGEN DEL NOMBRE:

CANCIÓN IL BALLO DEL MATTONE DE RITA PAVONE (1963)

FACTURACIÓN 2013

$3 MILLONES

EMPLEADOS INICIALES (LOS SOCIOS)

INGREDIENTES: . AMOR . PASIÓN . COLOR . ARTE

4

EMPLEADOS HOY

25

1º LOCAL MATTONE HAPPENING: último miércoles de cada mes

ILBALLODELMATTONE.COM

4

MESAS


realizar el trabajo administrativo. Considera que su empresa es como una banda que hace gastronomía con arte y que por momentos muta en un circo. Il Ballo está concebido como una compañía que se pone en marcha diariamente para brindar un servicio, de la misma forma que un actor sale a escena todas las noches a hacer la misma obra, pero es él quien la tiene que interpretar para que el público sienta. “No creo que siempre que vengas acá te vaya a pasar algo, pero es seguro que te va a llamar la atención, te va a cautivar alguna fibra que te haga emocionar, te inspire o te gratifique. Es muy normal que de la nada un músico se pare y arme un tema espontáneamente”, comenta.

Pros

Contras DE TENER UNA EMPRESA FAMILIAR

Cuando la empresa es familiar, está montada sobre lo emocional. Y eso no está bueno por momentos. Hay que tener un manejo de todo y tomar decisiones que son durísimas, y por mucha gente. También sucede que uno se encariña con los que pasan por acá y piensa que van a estar por siempre, pero hay que comprender que las personas deben seguir sus caminos y progresar.

su mente creó un mundo ideal donde había un esbozo de lo que hoy es su empresa. Cuando logró despertar, volver a hablar y caminar, decidió materializar todo aquello que había imaginado. Il Ballo empezó como una unidad de negocios muy mínima, con apenas cuatro mesas prestadas de otro restaurante. Si bien todo era muy humilde, siempre existió un gran profesionalismo y enseguida llamó la atención de los palermitanos ávidos de cosas nuevas: “Estábamos teniendo una expresión cultural alrededor de la mesa. Se juntaron las cosas, las vivencias y empezó a crecer. Se personificó, se hizo presente y recaló la `italianidad´ en todos”. Cuando abrieron, los platos se creaban con los alimentos que se compraban en el día, al igual 042

FTL_ADRIÁN FRANCOLINI

que la comida italiana de postguerra cuyos ingredientes eran muy austeros. Sin embargo, el lugar se llenaba tanto que se formaban grandes colas y había que reservar con anterioridad. De esta manera, el emprendimiento que se inició como algo familiar, se convirtió en un verdadero negocio. Contento con sus logros Adrián dice: “Este es un lugar que busqué para depositar mi energía. Acá desplegamos alegría y seguridad. Todo alrededor es mi familia y los visitantes que suelen ser productores, pintores y músicos, que le dan un gran colorido al lugar. Las tertulias se hacen increíbles”. Como buen líder, Adrián se encarga de cada detalle. Le gusta sugerir y participar de todo lo que pasa en el restaurante: desde hacer las compras, a encargarse de las relaciones humanas, el marketing y la prensa, hasta

Cuando el restaurante ya estaba encaminado económicamente, tuvieron la idea de crear algo que los diferencie. Se les ocurrió dar clases de italiano gratis, luego armaron actividades como enseñar a hacer pan y terminaron creando una galería de arte. También estaba de trasfondo poder dar un espacio a todos los músicos que luego de la tragedia de Cromañón no podían tocar en ningún lado. Así fueron generando nuevas relaciones que trajeron posibilidades de aprendizaje. Primero, Il Ballo era un lugar abarrotado de artistas, pero luego el arte se impregnó tanto, que hoy es tan importante como la gastronomía. Con esto lograron romper con todo lo estructurado del rubro y se aferraron al cambio permanente como slogan. El término trattoria no podría ser más acertado. Realmente se siente como si viajáramos a un pueblo del sur de Italia y nos estuviese esperando la típica casita confortable de unos viejitos que te dan de comer para tener un ingreso. Eso es lo que Adrián logró trasladar de este lado del océano. La gran característica de Il Ballo es que prevalece lo cotidiano, lo casero y esto se aprecia en los platos escritos en pizarrones, en el cambio diario del menú y en hacerle caso a lo que piden los clientes. Para concluir Adrián admite que “lo importante es que sentimos que podíamos hacer algo distinto. En ningún momento nos la creímos. Queríamos construir todo desde un lugar más básico y familiar. No alardear, el plato que ves acá es sincero. Eso es un condimento que la gente extrañó”.



044

MODA

ALEXIA

CAMISA & PALAZZO / LAS PEPAS ($699 / $799) BRAZALETE & GARGANTILLA / MARÍA MEDICI ($360 & $420)

PABLO

SOBRE LA TIERRA

CAMISA JEAN / LEE (*) JEAN / PEPE JEANS ($1290)


PABLO ALEXIA

SWEATER / COMPLOT ($499) GARGANTILLA / MARÍA MEDICI ($1560)

SWEATER / AMERICANINO (*) JEAN / PEPE JEANS ($1290) BOTAS / SATORI ($1950)


PH / MALU BORUCHOWICZ PRODUCCION Y STYLING DELFINA PIAGGIO Y AGOSTINA PELELLA MODELOS ALEXIA ORTIZ BASUALDO PABLO ANTONELLI MAKE UP GUILLERMINA VAN THIENEN LOS PRECIOS PUEDEN SUFRIR MODIFICACIONES / (*)CONSULTAR PRECIOS

ALEXIA PABLO

CHALECO / AMERICANINO ($990) JEAN / COMPLOT ($690) BOTAS / SOFI MARTIRÉ ($1695)

CAMISA / AMERICANINO ($499) JEAN / LEE (*) BOTAS / SATORI ($1950)



COOLTURAL

MATÍAS KALAKA CUSTOMIZED MASTER

048

COOLTURAL


SI BIEN SE HIZO CONOCIDO POR EL LOCAL QUE “TRASHEA” EL TERCER PISO DE LA GALERÍA BOND STREET, SU ARTE PASA POR OTRO LADO: LOS JUGUETES VINTAGE. SIN REVELAR SU IDENTIDAD, ESTE DISEÑADOR DICE MUCHO SOBRE QUIÉN ES A TRAVÉS DE UNA ENORME COLECCIÓN DE OBJETOS QUE INTERVIENE Y LOS CONVIERTE EN ALGO ÚNICO. TXT. FLORENCIA GARIBALDI / PH. ANA GRUCKI

En el 2001 me fui a vivir a Los Ángeles y sufrí un quiebre. Empecé a caminar mucho y de repente caí en galerías under. Me di cuenta que detrás de todo eso había una cultura con la que me identificaba, una raíz. Vi cuadros de artistas que habían curtido mi música, tenido experiencias con el skate, con el hardcore punk y los mismos vicios como Star Wars y He-Man. Eso me impulsó a arrancar mi camino. Entendí el criterio y me animé a hacerlo. Mi formación siempre tuvo que ver con el palo de los juguetes igual. Vendía a coleccionistas, buscaba en jugueterías viejas y revendía, siempre me relacioné con esto. Junté plata y en el 2005 abrí en la Bond lo que es hoy KALAKA. Al principio, solo había juguetes intervenidos y discos de vinilo, pero la gente comenzó a demandar ropa. Entonces se me ocurrió hacerla en el momento, compraba remeras y con stencils míos las pintaba en vivo. El que venía a comprar se sentaba en el piso y podía mirar todo el proceso. Lo que tienen de particular tus trabajos es que están repletos de guiños y llevan detrás una gran carga conceptual…

Si, hay un montón de cosas que ves y pensás que son así, pero nada lo es. Hay elementos que son imperceptibles al ojo común o que no son para todas las generaciones. Le va a sacar la ficha el que tiene entre 26 y 40, o alguna persona muy curtida. Por ejemplo, una de mis primeras intervenciones que se llamó Batman Save The Queen, es un Model Kit de Batman que lo copié en resina. Arrancó teniendo sólo una corona que sostiene en la mano y luego le hice todo el entorno con un Playmobil, un Game Boy, una escopeta, huesos y un Teletubbie que es el más vanguardista en la movida (risas). Hay íconos de lo que mamé toda la vida. The Teenage-Riot Figure es un ejército de muñecos que creaste de una cruza entre cabe-

zas de Madballs y bootlegs de tortugas, ¿estás trabajando en alguna fusión con otros elementos tan ochentosos?

Si, justo viajé a Chile y lo último que compré fueron los Cabbage Patch Kids, unos muñecos re naif de 1978. Y con un libro que salió después que se llama Garbage Pail Kids, que tiene ilustraciones grotescas que son una parodia, se me ocurrió lanzar toda una serie. Me traje los originales para customizarlos y convertirlos en los Garbage. Encima son carísimos y los estoy destruyendo para transformarlos en los Basuritas, en Argentina se llamaban así (risas). No los quiere nadie y a mí me resultan fantásticos, me gusta prestarle atención a las cosas dejadas de lado. El álbum de figuritas que sacaron acá en los ´80 fue muy importante, pero nunca salieron los muñecos y dije: “Hago los míos propios”. Recorriste varios países y seguramente volviste con valijas repletas de cosas excéntricas, ¿cuáles son tus lugares favoritos de búsqueda?

Lo mejor es ir a ferias como la de Parque Centenario o Parque Lezama. Pero hay que tener muchas ganas y ojo porque hay de todo. Luego, la Galería Persa Bío Bío en Chile y también ahí, unos locales que se llaman Los Turcos, que reciben donaciones de juguetes yanquis y tenés unos canastos gigantes que para mí son como Disney. Revolvés y todo sale muy barato. En Uruguay, está la feria de Tristán Narvaja, que tenés que ir temprano porque abren a las 7 y cierran a las 12. Y ya un poco lejos, mi favorita es la juguetería Lulu-Berlu, ubicada en una esquina de París, que tiene juguetes desde los años '50 hasta hoy. Entrás y flasheás. Venden todo en sus blisters originales y arman una vitrina para cada cosa: He-Man, Star Wars, Muppets, Gremlins. Instagram es el lugar por excelencia donde se puede conocer tu arte, ¿por qué decidiste enfocarte en esa red social?

Las redes sociales me ayudan a mostrar un

UNA ADICCIÓN: JUGUETES

3 COSAS DE MATÍAS

A

pesar de que Kalaka es una marca de ropa reconocida, recién ahora estás sacando a la luz tu verdadera pasión, ¿cómo llegaste al mundo de los toys?

UN OBJETO: THE TEENAGE-RIOT FIGURE

UNA FOTO DE LA INFANCIA: MATI DE CUMPLE CON SU R2-D2

lado viejo que jamás saqué a la luz. Últimamente me venían insistiendo con que arme algo para difundir mis trabajos porque todo lo que subo a las redes de Kalaka como marca, se desprestigia porque se convirtió en algo popular y masivo. Entonces no puedo poner ahí estos toys, ese público no los entendería. Armé el Instagram y no subí nunca nada relacionado con la ropa, sólo esto que hago en paralelo hace un montón de años, pero que es lo que me alimenta el alma. Decidí seguir a los que considero “mis héroes” de este palo, que son todos de afuera, y resultó que me respondieron en plan de fans. Pude acceder a artistas que siempre admiré y que ahora me siguen ellos también a mí. Parece un cliché decir que uno afuera sería como Gardel, pero la verdad es que en Argentina estamos para atrás. WWW.KALAKATOYS.COM INSTAGRAM: MATIASKALAKA WWW.FLICKR.COM/KALAKAARTRULES


TECHNO

BUENO NO SIGNIFICA CARO

PARA LOS ADICTOS A LA TECNOLOGÍA Y LOS QUE AMAN ESTAR AL FILO DE LA MODA, EL PRESUPUESTO A LA HORA DE COMPRAR GADGETS ES UN POCO ABULTADO. PERO HOY LA TENDENCIA DEMUESTRA QUE PARA TENER LO MEJOR, NO ES NECESARIO REVENTAR LA TARJETA. ESTE MES, WATT TE RECOMIENDA CUATRO PRODUCTOS Y UN JUEGO PARA NO TENER QUE LUCHAR CON EL COCODRILO DEL BOLSILLO.

POR AUGUSTO FINOCCHIARO PRECI

Conductor de @culturageek

> www.culturageekradio.com twitter: @t23augusto

MOTO G “COLOR EDITION”

~ / EXTRA GEEK SERVICE TECNOFIELDS

Feria de games, tecno y torneos El próximo 17 de mayo, en el Golden Center de Parque Norte, se va a celebrar la cuarta edición de Tecnofields. Una feria geek en la que van a estar presentes cientos de marcas, donde se podrán probar tanto sus productos tecno como los últimos games del momento. Si te tenés fé, también te podés anotar en alguno de los torneos de FIFA, LoL y el clásico Counter Strike, entre otros. Va a haber sorteos y regalos para los presentes. Para más info, podés visitar su web: www.tecnofields.com.

Si de bueno y barato se habla, el producto que marcó tendencia en celulares fue el Moto G. Con precio de gama media y prestaciones excelentes, el celu desarrollado por Google vuelve a la carga en Argentina con una nueva versión liberada (sin ataduras a ningún plan), ahora de 16GB de almacenamiento y con tres carcasas intercambiables: roja, blanca y amarilla. El moto G trae pantalla HD de 4,5 pulgadas, procesador de 4 núcleos, el último Android (Kit Kat 4.4) y 50GB de almacenamiento gratis en Google Drive. PRECIO: $ 3.999 liberado con 16GB

POSITIVO BGH YPY Y YPY KIDS La YPY y la YPY kids, son dos acertadas opciones para los que quieren una tablet dedicada a los más chicos, sin miedo a romper el chanchito, o para los principiantes que dan un primer pasito en la tecnología. Su precio hace que no sea tan doloroso si se golpea o se la lleva un “amigo de lo ajeno”. Además, tiene pantalla de 7 pulgadas, memoria de 4GB expansible via Micro SD, puerto HDMI y pesa sólo 350gr. La versión kids, además, trae una carcasa de goma y lápiz óptico para que los chicos se diviertan dibujando. PRECIO: $ 1.799

050

TECNOLOGÍA


TECHNOTICIAS XP QEPD El pasado 8 de abril, después de más de 10 años, el Windows XP dejó de recibir actualizaciones. Si todavía no diste el salto al nuevo 8.1 , y tenés tus documentos y fotos, podés actualizarte sin perder nada. Y si extrañás el antiguo escritorio, sólo tenés hacer clic derecho en la barra de tareas del nuevo Windows, acceder a Propiedades> Navegación y marcar la casilla "Al iniciar sesión ir al escritorio en lugar de a Inicio".

¿HÉROES 3 EN 4K? Sony anunció que cubrirá el mundial de Brasil 2014 con sus nuevas cámaras de ultra resolución 4K. Filmarán 3 partidos completos, como así también la película oficial del mundial, que tantos recuerdos nos trajo con la clásica Héroes de Diego Maradona. Qué lindo sería ver a Lio Messi levantando la copa, en alta definición y con el tema “Me das cada día más” de fondo…Se nos pianta un lagrimón.

~ / UN VICIO

TTE-SPORTS DRACCO Si bien fueron pensados para el exigente mundo de los DJ´s y los gamers, los Dracco también pueden ser una excelente opción para los que quieren viajar en “su mundo” cuando van al trabajo, o para disfrutar en casa al volumen que quieras, sin que los vecinos rompan la puerta. Por debajo en precio, comparado con equipos similares como los Beats o los Senheiser, los Dracco además de su meticulosa construcción bordada, vienen en una variedad de colores que van desde el negro clásico, pasando por el dorado, el azul y el rosa con negro. PRECIO: Desde $ 900

SONY CARGADOR PORTÁTIL CP-V3 Quedarse sin batería es cada vez más común. Si bien los teléfonos son más y más avanzados, su vida útil diaria deja mucho que desear. Con el cargador CP-V3 de Sony, se puede cargar de manera portátil cualquier equipo, ya sea Android o iPhone y llenar por completo su capacidad gracias a sus 2800mah de capacidad (un celular promedio tiene 1800mah de batería). Aparte de dar más de una carga, viene en 12 colores disponibles y cable micro USB incluido para todos los teléfonos y tablets Android. PRECIO: $ 319

BRICKFORCE La productora Axeso5 presentó su nuevo game, BrickForce, en el que vamos a poder mezclar el mundo de la creación con cubos y la acción de los enfrentamientos armados. De manera totalmente gratuita, te da la posibilidad de crear tus propios mapas, en los que se permite invitar a jugar a amigos y otros miembros de la comunidad online. Se descarga a la PC un pequeño archivo y listo. Ah, y no requiere de una computadora de alta gama, con cualquier laptop vas a poder explayar tu creatividad y tu puntería.


~ LA NZA M I ENTOS THE HORRORS Luminous

Una de las mejores bandas de post-punk de los últimos tiempos, se reacomoda en las bateas con su último disco. El grupo británico regresa con su cuarto trabajo que cuenta con I See You, un single que ya endulzó varios oídos. Producido por ellos mismos, definieron su propio álbum como divertido y bailable. Si te gusta la banda, ansiedad es lo mínimo que podés sentir.

UTOPIANS

O UTS I D E T H E BOX MICHAEL JACKSON XSCAPE

El lanzamiento de un disco siempre es una buena noticia y, cuando se trata de una obra póstuma, tiene otro encanto. Desde el 13 de este mes vas a poder disfrutar del disco producido por Timbaland bajo el sello de Epic Records. El estreno del Rey del Pop trae ocho temas inéditos que, gracias al presidente del sello, hoy pueden salir a la luz. Imperdible.

Vándalo

La banda argentina decidió que su nuevo disco fuese lo más parecido a los álbumes que escucharon a lo largo de su vida: grabados en vivo, con cinta y consolas analógicas. El productor les dijo que el lugar para realizar esto era en Texas y allá fueron. Tiene sonidos ochentosos y cuenta con la participación de Richard Coleman en uno de sus temas.

THE BLACK KEYS Turn Blue

Desde el 2011 que no escuchábamos nada de ellos. El ansiado retorno del dúo estadounidense se hizo esperar y sorprendió a todos sus fans. Publicaron su último video desde la cuenta de Twitter de Mike Tyson. ¿Qué más se puede decir? Saben lo que hacen: “Nunca ensayamos ni practicamos nada antes de entrar en el estudio”, palabras de Dan Auerbach.

+ EL DATO WATT ¡PROHIBIDO PASAR! Te podés cruzar con un excompañero de la facu y no reconocerlo. Pero lo que no te puede pasar es no registrar a una celebrity del rock y, además, irte a las manos con él. Esto fue lo que le sucedió el año pasado a un guardia de seguridad de The Rolling Stones en el Four Seasons de Philadelphia: no reconoció a Anthony Kiedis (el cantante de Red Hot Chilli Peppers). Él quería entrar al hotel para ir a su habitación y al pasar, sin querer, golpeó al de seguridad. Este lo frenó y terminaron forcejeando en el suelo hasta que otro policía los separó. ¡Explicanos cómo te puede pasar eso! Pobre Anthony.

SONIDOS MÚSICA PARA SUS OÍDOS

050 052

MÚSICA PARA SUS OÍDOS


LOS ELEGIDOS DE: EL BORDO

IMG: Matías G. Martínez

ES UNA BANDA DE ROCK NACIONAL QUE HACE MÁS DE 10 AÑOS VIENE TOCANDO Y QUE NACIÓ EN UNA FIESTA ENTRE COMPAÑEROS DEL MISMO COLEGIO SECUNDARIO. Y, AUNQUE MUCHOS QUE EMPIEZAN ASÍ SE PIERDEN, EL BORDO NO ES UN GRUPITO CUALQUIERA. SU PRIMER SHOW LO DIERON EN LA COLORADA Y CRECIERON HASTA LLEGAR AL COSQUÍN ROCK. ALE KURZ (VOZ Y GUITARRA), ESTÁ PRESENTANDO SU LIBRO DE POESÍAS.

3 TEMAS PARA PRESTARLE ATENCIÓN A LA LETRA 1

AVELLANEDA’S BLUES

Manal (1970)

"Es pura poesía porteña. Con aires tangueros pero también con surrealismo. Pocas canciones del rock nacional, tal vez Mañanas en el Abasto de Sumo, cristalizan el espíritu del lugar de una forma tan bella y clara."

2

WHY’D YOU ONLY CALL ME WHEN YOU’RE HIGH? Artic monkeys (2013)

"Una situación habitual en cualquier bar o en una fiesta. Un celular que suena, o que no lo hace, y la paranoia de los celos. Cuenta un momento hiper actual. Creo que Alex Turner es, por lejos, uno de los mejores letristas de su generación."

3

BEEMEDOBLEVE

Indio Solari (2013)

Es la historia de la inundación en un barrio carenciado. Las imágenes van de lo triste a lo tragicómico. La escena de la vecina insultando al dealer, me recuerda al Señor Burns: “A vos te van a merendar mis perros”.

~ PRIMER DISCO DOOKIE (1994)

~ EL TEMA DE LA VERGÜENZA 21 (2011)

GREEN DAY

ADELE

“Estaba en séptimo grado cuando vi el video en el que tocaban en un

"La primera vez que escuché el comienzo de la guitarra de Rolling

manicomio y me pareció buenísimo. Un día pasé por una disquería y

in the deep creí que era un tema acústico de una banda de rock.

pregunté si podían hacerme escuchar unos temas. El tipo se copó y

Alguna vez me encontré cantándolo y que me miren bastante raro.

me puso los primeros cuatro. Creo que me fui corriendo a casa de lo

Pero la verdad que es un problema de ellos. Porque es un temazo."

ansioso que estaba por ponerlo al palo."


ACTIVIDADES GRATUITAS LA MIRADA EN EL OTRO Hasta el 18, Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473 Una exposición fotográfica que exhibe la obra de 14 artistas galardonados con el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura de España. Es una muestra colectiva que reúne una selección que sintetiza la historia de la fotografía española de los últimos años.

THIRTY SECONDS TO MARS Domingo 18, 21 hs, Luna Park, Av. Madero 420, desde $220 La banda que lidera Jared Leto, el recientemente ganador al Oscar como mejor actor de reparto en el film Dallas Buyers Club, viene a nuestro país para presentar Love Lust Faith + Dreams, su último disco. Imperdible ocasión para escuchar buena música y ver a este gran actor en escena.

SRES. & SRES. DEL MUSICAL MOTION FEST 2014 Martes 27, 10 hs, Universidad de Palermo, Mario Bravo 1050

Martes 27, 21 hs, Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857, desde $150 Una vez más, de la mano de los genios de Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, te presentamos un musical de puro despliegue. Sres. & Sres. del Musical, es una oportunidad para ver juntos por única vez a los grandes representantes de este género en Argentina.

Es un evento en el que vas a poder informarte sobre las últimas tendencias en animación de personajes, producción de efectos visuales digitales para cine y realización de branding para TV. La industria audiovisual está mutando. Enterate cómo cambia el mercado y qué hacer para entrar. ROMULO MACCIÓ Hasta el 28 de mayo, Sala Cronopios, Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 La obra de este gran pintor argentino sigue vigente para revelar las problemáticas urbanas contemporáneas. El estilo personal abstracto del artista vuelve a darnos nuevas formas de ver el arte. La figura humana le sirvió a Macció para crear un espacio imaginario que no tiene desperdicio.

YO LA TENGO

S

Jueves 5 de junio, 19 hs, Teatro Vorterix, Federico Lacroze y Alvarez Thomas, desde $400

Si te gusta el indie sabés que tenés que ir a verlos. Aunque es la tercera vez que vienen, siempre parece la primera. En esta ocasión vienen para presentar Fade, un disco con la personalidad de siempre, toques orquestales y delicadas melodías con un ritmo alucinante. Sacá ya las entradas.

CURSOS / CHARLAS / CONCURSOS / TALLERES / SEMINARIOS PREMIO “BUENOS AIRESY LA JUSTICIA”

GRAMÁTICAS DEL ACTO DE CREACIÓN

IBERMÚSICAS

El Centro de Planificación Estratégica del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires convoca a la presentación de proyectos para la realización de una obra bidimensional de gran formato. Pueden participar artistas mayores de edad y residentes en Argentina, de manera individual o colectiva. /+info: arteyjusticia@jusbaires.gov.ar

Interesante espacio para indagar sobre el mundo del arte y el espectáculo. Es un seminario de filosofía y arte que se divide en seis módulos. El taller ahonda la noción de espectáculo, la moda y la publicidad desde una perspectiva integral y existencial. Cada módulo cuesta $520 y hay descuentos para estudiantes presentando acreditación. / +info: cursos@malba.org.ar

Te presentamos un programa de cooperación que fomenta la diversidad cultural iberoamericana en el área de artes musicales. Para estimular la formación de nuevo público y ampliar el mercado de trabajo profesional, la convocatoria está abierta hasta el 31 de julio. Ayuda para la movilidad de solistas, ensambles y grupos iberoamericanos en la región. / +info: www.ibermusicas.org

054

AGENDA


A GEN DA

JORGE DREXLER Jueves 15, 21 hs, Teatro El Círculo, Laprida 1223, Rosario, Santa Fe, desde $180

TEATRO SHOW ARTE MÚSICA MIX

El cantautor uruguayo vuelve una vez más a la Argentina. Como parte de la gira de presentación de su último disco Bailar en La Cueva, estará tocando en varios lugares de nuestro país. El álbum cuenta con las colaboraciones de Caetano Veloso, Bomba Estéreo y Ana Tijoux, entre otros.

TODO PARA VER

RECOMEN DADO POR NICO VÁZQUEZ DOS PÍCAROS SINVERGÜENZAS De miércoles a domingos, 20 hs, desde $200, Teatro Metropolitan, Av. Corrientes 1343 "No pueden perderse una nueva oportunidad para ver a Adrián Suar y a Guillermo Francella juntos. Es una comedia que te divierte durante toda la función y tiene varios momentos de aplauso obligado. Si querés reírte, es la mejor opción para pasarla bien. Además cuentan con un gran trabajo de Gimena Accardi y aseguro que no lo digo porque es mi mujer, ilumina el escenario. La actuación de Pablo Codevilla también hace a un gran equipo de actores. Todo el elenco acompaña a la perfección."

ANDY WARHOL: POP ART

A

Hasta el 22 de junio, de 11 a 18 hs, Museo Lucy Mattos, Av. Del Libertador 17426, Beccar, Buenos Aires, $45 (miércoles gratis)

El Museo Lucy Mattos y la Galería Antic & Modern presentan Andy Warhol: Pop Art, en Argentina. La muestra reúne quince serigrafías del reconocido artista estadounidense. Habrá visitas guiadas y vas a poder disfrutar de las mejores imágenes del arte mundial. Historia, color y originales en un recorrido de lujo pop.

JARABE DE PALO Jueves 29, 21 hs, Teatro Ópera, Av. Corrientes 860, desde $250 La banda del catalán Pau Donés, regresa a la Argentina para continuar con la gira de presentación de SOMOS, su último álbum. Con las bases de rapeo que siempre los caracterizaron, esta vez suman un poco de funk y bajos que le dan un nuevo color al disco. También se presentarán en Córdoba. Agendalo.


~ BUENOS AIRES

UN CLÁSICO DE WATT > PICS A LA SALIDA DE LA FACU >>> Ahora también en Córdoba, Rosario & Mendoza. <<<

DAY }

~ BUENOS AIRES

~ BUENOS AIRES

FOLLOW US @REVISTAWATT

DAY

WATT A


~ CÓRDOBA

~ MENDOZA

~ BUENOS AIRES

~ ROSARIO


NIGHT

@ ESPACIO MILLER LOLLAPALOOZA TUTTI DIEZ & MICA TINELLI / IVANA FIGUEIRAS & SEBASTIÁN ORTEGA / JOWI CAMPOBASSI

FOLLOW US @REVISTAWATT

SANDRA DELELIS & GRACIELA BORGES

}

@ DESFILE VEVU

SANTIAGO RAMUNDO, FRAN LARGUÍA, MICAELA VÁZQUEZ, AGUSTÍN SIERRA, COCO MAGGIO & PALOMA CEPEDA

@ PIEGARI

UN CLÁSICO DE WATT ~ TODOS LOS MEJORES EVENTOS DE BS. AS.

NIGHT WATT A


NAZARENO CASERO & VICTORIO D'ALESSANDRO

BLAQUIER, JULIANA AWADA & WALLY DIAMANTE

BÁRBARA Y AGUSTINA ATTIAS, EVA DE DOMINICI, JULIETA ZYLBERBERG & VITTO SARAVIA

@ LANZAMIENTO FW14 MIA CRUZ

@ PROTOTYPE

FACUNDO GARAYALDE, NACHO FIGUERAS, DELFINA

@ DESFILE TRAMANDO

GUIDO PELLA, BENJAMÍN ROJAS, NICO FRANCELLA & FELIPE CONTEMPOMI

@ ESPACIO ADIDAS LOLLAPALOOZA


NEWS

L A N Z A M I E N T O S & N O V E D A D E S D E L A S M E J O R E S M A R C A S

PARA CUIDARTE MEJOR

SONIDO DE COPAS

DIVERSIÓN INFANTIL

Es la primera vez que La Serenísima se suma a una

STELLA ARTOIS siempre se destacó por su estilo refi-

Después del exitoso lanzamiento del primer volu-

plataforma global y decide hacerlo con el relanza-

nado. Esta vez nos presenta The Chalice Symphony, la

men, llega Canciones de la Granja ll. Ideal para tus

miento del sano y rico yogur ACTIVIA y un comercial

creación de instrumentos musicales inspirados en las

primos, sobrinos o quien quieras. Ya está a la venta

protagonizado por Shakira. La estrella pop colombiana

emblemáticas copas de la marca. La banda Cold War

el DVD con nuevas canciones de los entrañables

es la imagen de la campaña “Sentirse bien empieza

Kids creará una canción con estas exóticas artesanías.

personajes. El Pollito Pío, La Rana y La Vaca Lola

por dentro”. Una marca líder que sigue promoviendo

La idea original surge de la colaboración con Andy Ca-

entre muchos más. El obsequio perfecto para entre-

un estilo de vida saludable para tener “la pancita feliz”.

vatorta, el inventor de MIT Sonic.

tener a los más chicos y divertirse con ellos.

EXPERIENCIAS URBANAS

GRUNGE AUTUM

ESTUDÍAS, TE DIVERTÍS

Desde el 20 de marzo, SMIRNOFF suma una propu-

La marca de zapatos y carteras lanzó su nueva colec-

Si estás haciendo una carrera universitaria esto es para

esta única a la oferta cultural de Buenos Aires. Distrito

ción para la temporada de otoño. En esta oportunidad

vos. Con sólo ocho materias aprobadas, el banco

Smirnoff se activará con diversas actividades que gi-

salen con diseños únicos que mezclan la elegancia con

ICBC te la posibilidad de obtener ICBC START. La ven-

rarán sobre las temáticas de música, moda, arte y

un toque de grunge. Gamuza y charol son los materia-

taja central es que vas a poder acceder a un montón

tendencias nocturnas, involucrando a algunos de los

les del momento y FERRARO los adapta a un calzado

de beneficios hechos a tu medida: 10% de descuento

mayores referentes de cada disciplina: Kevin Cum-

cómodo para la mujer que va de acá para allá y no

en la facultad, 20% off en bares, fast food, restós y

mins, Pichón Baldinú, Lele Cristóbal y Micaela Tinelli.

quiere perder el glam.

también en el abono de tu celular.

www.yoguractivia.com.ar

www.facebook.com/smirnoffargentina

060

NEWS

www.stellaartois.com

www.ferraro.com.ar

www.elreinoinfantil.com

www.facebook.com/startICBC



LO QUE PINTE

POR BRUNANCIO FACEBOOK.COM/BRUNANCIO Brunancio es un joven Ilustrador oriundo de Punta Alta, Provincia de Buenos Aires, que gracias a las redes sociales pudo hacerse conocido mediante sus historietas anti historietas e ilustraciones. Este año nos acompañará en la última página de WATT.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.