WATT #66 - Violeta Urtizberea

Page 1

/ WATT / AGOSTO / 66 /

FREE #66 AGOSTO 2012

revistawatt.com.ar

La chica de al lado

VIOLETA URTIZBEREA MANUEL LOZANO / 50º MARILYN / TOMÁS BALMACEDA / NIÑEZ


Aテ前 CUATRO MARZO 2009







comentá las notas @revistawatt

Godoy Cruz 1577 2B (C1414CYC ) (5411) 5197.5400 revistawatt@revistawatt.com.ar www.revistawatt.com.ar

agosto/66 2012

42/ 18/ informe

tapa

Al igual que su compañero de elenco, Luciano Cáceres, dijo que le gustaría ser estrella de rock por un día. DIRECTORA EDITORIAL Natalia Czerwonogora JEFA DE REDACCIÓN& ARTE Valeria Czerwonogora STAFF Antonella Orlando Fernando Adorneti Florencia Garibaldi RELACIONES CORPORATIVAS Romina Churba

staff

AGRADECIMIENTOS Augusto Finocchiaro Preci Jorge Casal Emiliano Milesci Fede Ciccone Laura Scavo Eleonora Garriga Ana Grucki Fede Korn Belén Ortega Cecilia Rios Celeste Harriague Florencia Carrozza Sofía Quilici Esteban Menis Leandro Gil Grupo Facebook FOTO DE TAPA Mariano Michkin estudio@mariano.com.ar www.mariano.com.ar

DPTO. COMERCIAL comercial@revistawatt.com.ar (5411) 5197.5400 Revista Mensual de distribución gratuitua, prohibida su venta | Propietario: SCD&MTC Group S.A | Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización, según el caso | No se responsabiliza por los servicios y/o productos ofrecidos por los anunciantes, ni por las promociones realizadas por los mismos | Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente la opinión de esta editorial | Todas las imágenes se reproducen con fines informativos, y son copyright de sus respectivos autores, editoriales y/o syndicates. |Propiedad Intelectual en trámite | Impreso en Argentina.


.megusta

36/ 10/ 48/ segunda

Conserva un vicio de la infancia: siempre tiene que tener muchas cartulinas a mano para poder empezar un proyecto.

efemérides

cooltural

desenchufate En esta edición de WATT, vas a poder viajar a lo largo de entrevistas tan diversas como sus protagonistas. Sin embargo, a pesar de que cada uno tomó caminos que a simple vista parecen irreconciliables, estos jóvenes son una clara evidencia de que aquellos sueños que teníamos de niños, son posibles. En la nota de tapa vas a descubrir a una Violeta Urtizberea apasionada por su trabajo de actriz, repleta de humor y con una personalidad totalmente opuesta a los típicos personajes de ficción que encarna. Prestá atención a la producción de fotos única. Luego, aparece el increíble Manuel Lozano, quien no le teme a involucrarse y a salir a la calle para ayudar a los que nadie ve. Es lo más cercano a un superhéroe que tenemos hoy en día. Por último, Tomás Balmaceda, académico tímido. Fue conquistando la web bajo el “Capitán Intriga” y se sacó la máscara para enseñarnos sobre tecnología en la pantalla chica, a pesar de llevar la camiseta de filósofo. Te invitamos a sumergirte en estas historias, a recorrer las páginas mientras tomás un café y te olvidás de las responsabilidades por un rato.

NATALIA CZERWONOGORA_DIRECTORA EDITORIAL


5 agosto 50 AÑOS DE LA MUERTE DE MARILYN MONROE img. Fernando Adorneti

www.flickr.com/people/cavemandg/

Jugando al Detective El cuerpo de Marilyn fue encontrado después de la medianoche, pero se reportó a la Policía luego de las 4 AM. La autopsia del cadáver, que debía realizarla un forense experto, fue encargada al Dr. Thomas Noguchi, quien en ese momento era un aprendiz. El cuerpo tenía señales que indicaban violencia. No había rastros de píldoras en el estómago o en el intestino delgado. Hay vecinos que vieron a Robert Kennedy en la casa de Marilyn junto a un hombre con un maletín de médico.

Más info “Cadáveres exquisitos” Thomas T. Noguchi. Editorial PENINSULA. 2011.

“Marilyn Monroe. Investigación sobre un asesinato” Donald H. Wolfe. EMECE Editores. 1999.

“CSI: Marilyn (Caso Abierto)” José Cabrera. Ediciones Atlantis. 2012.

txt. Florencia Garibaldi 010

EFEMÉRIDES_MARILYN MONROE


natos, hogares adoptivos, una violación y una madre que vivía en hospitales mentales, Marilyn había desarrollado trastornos emocionales y patologías relacionadas con la paranoia. Además, sufría depresión por sus tres matrimonios fallidos y por ser considerada un objeto sexual. Todo esto la llevó a realizar terapia con el psiquiatra Ralph Greenson, quien le recomendó escribir en un cuaderno sus pensamientos, para leer en las sesiones. Así nace el famoso diario rojo con datos comprometedores. La estrella rubia, abandonada por los Kennedy, había amenazado con abrir la boca en una conferencia de prensa y le había contado a algunos amigos que poseía información peligrosa que pensaba utilizar por despecho.

¿Q

uién iba a imaginar que una de las mujeres más hermosas del mundo tendría un final tan trágico? A medio siglo de la muerte de Marilyn Monroe existen muchos escépticos que no creen en la teoría del suicidio. Hay hipótesis que giran en torno a una conspiración creada para asesinar al ícono sexual de los años ´50. Los siete minutos que Marilyn estuvo en el escenario del Madison Square Garden frente a 15 mil personas, al ritmo del sensual Happy Birthday Mr. President dedicado al presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, fueron suficientes para revelar la relación que existía entre ellos. Esa noche marcó el fin de ese amorío prohibido y el comienzo de una estrecha "amistad" con el Fiscal General Robert Kennedy. En las conversaciones de almohada, los hermanos expusieron información confidencial y Marilyn guardaba un arsenal peligroso: secretos de estado. Debido a su dura infancia, que implicó orfa-

John Edgar Hoover, Director del F.B.I, tenía en la mira a la actriz y había puesto micrófonos en su casa porque creía que Marilyn tenía amistades afiliadas al comunismo, con las que compartía lo que sabía. Creó un documento titulado Marilyn Monroe- C. (Comunista) y sin haber obtenido pruebas de sus sospechas, advirtió con insistencia al gobierno, pero nadie lo escuchó. James Jesús Angleton, Jefe de Contraespionaje de la CIA, también estaba preocupado ya que en el diario había datos sobre el intento de asesinar a Fidel Castro. Casualidad o no, el mueble donde Marilyn guardaba este libro de secretos con los trapitos sucios de los Estados Unidos, fue forzado y el diario desapareció. Todo indicaba que la escena de su muerte fue montada para simular un suicidio: el cuerpo apareció desnudo boca abajo en la cama, con el teléfono en la mano simulando que había querido realizar una llamada. Tenía indicios de que había sido movido y las sábanas estaban limpias, sin rastros. Los frascos de pastillas vacíos se encontraban perfectamente puestos en una mesa. Era un caos demasiado ordenado. Finalmente, sin realizar los análisis toxicológicos de manera adecuada, se afirmó que Marilyn, con tan solo 36 años, sufrió una sobredosis de barbitúricos y curiosamente los órganos que llevarían a otro resultado fueron descartados de inmediato. ¿Fue verdaderamente un suicidio? ¿Fue un asesinato para callarla? o ¿fue un intento de amenazarla que terminó mal?


Las celebrities en los mejores eventos

WHISKY

ics mástapwatt. revis .ar com

Victoria Onetto / Julieta Ortega / Dolores Cahen D´Anvers @ PRESENTACIÓN COLECCIÓN INVIERNO SELÚ

Julián Weich @ EVENTO COCA-COLA HÉROES

María del Cerro / Ronnie Arias / Marco Antonio Caponi

Juan Gujis

@ EVENTO MICROSOFT "SUMÁ TUS PASIONES"

@ EVENTO COCA-COLA HÉROES

012

WHISKY



Ch ich e

AMANECER CON ONDA

ZAPPING Personajes & programas de la tele nacional e internacional

1

www.bardo.co

EL LÍDER DE LA MANADA 21HS, NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL

2da a orad Temp

$200 La bandeja Coffi and Tivi es ideal para desayunos en la cama. Es de madera serigrafiada y barnizada, se puede usar con o sin patitas. Además, la otra cara es una pizarra para que puedas escribir y colgarla en la cocina. Disponible en varios colores.

RUTA DEL CAFÉ,

Spot

Hasta el 29 de Agosto +info: www.centraldecafe.com

MARTES 21.30HS, I-SAT CHANNEL Carrie Brownstein y Fred Armisen (Saturday Night Live) y comenzaron a trabajar juntos hace más de una década y finalmente, plasmaron sus ideas en esta serie ambientada y rodada en Portland. Conocida como ciudad hipster, los creadores y actores parodian con personajes excéntricos que protagonizan historias delirantes, donde colaboran actores y músicos famosos.

1 LIBRO

A la hora de la merienda, en los delis más lindos de la ciudad, los baristas de Central de Café se encargarán de presentar la ruta del mejor café, para agasajar a los clientes que no solo podrán conocer más sobre este elixir sagrado, sino además llevarse variedades de regalo.

PORTLANDIA

César Millán, el famoso experto en comportamiento canino, llega a España con un objetivo especial: rehabilitar perros abandonados para encontrarles un nuevo hogar. Para los que conocen la filosofía “Cesar's Way”, este nuevo programa es otro de los tantos para disfrutar y aprender. Y los iniciados van a poder ver que tratando a los perros, Millán también cambia la vida de los humanos.

Busquen en Youtube la imitación que hace South Park de Millán.

BYE BYE AMERICAN PIE, MALBA Publicación que acompañó la exitosa muestra. Incluye el ensayo El malestar en la cultura del curador Philip Larratt-Smith, colaboraciones especiales para la muestra de Gary Indiana y John Gray y una timeline con imágenes del cine, la política y la historia estadounidense. Plus: una sección con la reproducción de las obras y textos sobre cada uno de los artistas en relación a la tesis.

RODANDO por Eleonora Garriga

Todos tenemos un plan DIR. ANA PITERBARG

estreno 014

CHOICE

Viggo Mortensen vuelve a actuar en español (y con acento bien argentino) para protagonizar este thriller nacional filmado en Buenos Aires y en el delta del Tigre. Dirigida y escrita por Ana Piterbarg, la historia narra la vida de Agustín, quien tras la muerte de su hermano gemelo decide tomar su identidad. Actúan también Soledad Villamil, Daniel Fanego y Sofía Gala Castiglione.

LINK

Un oso rojo DIR. ADRIÁN CAETANO

Adrián Caetano escribió y dirigió este policial interpretado por Julio Chávez y Soledad Villamil. Tras pasar 7 años en prisión, Oso tiene una nueva, pero complicada oportunidad de volver a comenzar y recuperar a su familia. Ganadora de varios premios nacionales e internaciones (Festival de La Habana, Cóndor de Plata), este film del 2002 es uno de los nuevos clásicos del cine nacional.


Nuestros elegidos para que te entretengas

DOTCOM Preferidos de Internet .megusta

CHOICE .twitter

Estate atento a nuestra próxima consigna en facebook.com/megustarevistawatt

¿Qué recuerdo gracioso tenés de tus vacaciones de invierno de niño?

un tweet & un hashtag

#LaBandaDeStarbucks

@k_Johansen

El despelote que se armó y las cargadas que se generaron, cuando haciendo honor a su esencia, Starbucks pidió perdón por estar utilizando vasos y mangas nacionales.

Mi hijo de 4 años patea la pelota con los dos pies por igual (muy bien!) Por qué se dirá ambidiestro y no ambizurdo? #preguntasimportantes

LEANDRO PAZ VERA

FOTOGRAFÍA EIDEC

“Cuando tenía 10 años. Le saqué a mi viejo 500 pesos para comprarme una playstation. Fui a comprarla con el hermano mayor de edad de un amigo y lo logré. Mi viejo se dio cuenta y me quería matar, pero después se copó tanto con la consola de juegos que terminó jugando más él que yo y zafé del castigo.”

.web

AL PIE DEL PROYECTOR Desde Mar del Plata, un fanático del cine actualiza una de las web nacionales más copadas sobre el séptimo arte. Toda la info que necesitás saber sobre próximos estrenos, series, tele y juegos.

Lo bizarro

Ojo: nada de críticas

WWW.VALERIALUKYANOVA.NET Es ucraniana, tiene 21 años y definitivamente está loca. Valeria Lukyanova se suma a las mujeres que en su intento por parecerse a Barbie, terminan más duras que Mannequin. Lo más sorprendente es el rostro. Busquen el before & after de esta muchacha. Se caen redondos.

www. fancinema .com.ar

insípidas. Vas a encontrar opiniones honestas que pueden obsesionarte con un film o tirártelo por la borda.

1 VICIO

.blog thelovely cupboard .com

DO IT YOURSELF! Heather no tiene ningún problema en compartir sus recetas y proyectos. Que no asusten los hermosos toques femeninos, porque sus ideas sirven también para los hombres. Desde una receta para condimentar unos buenos nachos en una reunión de amigos, hasta cómo reciclar una puerta vieja.

por Augusto Finocchiaro Preci

AMAZING ALEX Los creadores del adictivo Angry Birds sacaron un nuevo juego de puzzles en, el cual tenés que completar un circuito determinado con varios elementos cotidianos como pelotas, globos, maderas y caños. Si alguna vez jugaste al Incredible Machine, es muy parecido e igual de adictivo. Además, podés crear tus propios niveles y compartirlos online. Para Android y iOS.


nes

WATT

To wear

Ilustraciones por Cecilia Rios

Por Belén Ortega La blogger #1 de la Argentina, creadora de beautyhunter.com.ar, fue periodista de Clarín Mujer y colaboró en Vogue España.

Giovanna Battaglia

Boom Flúor

Es la mujer más fotografiada de las webs de street style. La gran protagonista que con su look está marcando tendencia desde la blogsfera. Es editora de L'Uomo Vogue y se la puede ver siempre en las primeras filas de los desfiles más importantes del mundo como Chanel o Dior. ¿Su insignia? Es exótica y ultra transgresora.

El amarillo, fucsia, verde manzana y violeta están invadiendo las vidrieras de primavera. Si sos de las que se animan a llevarlos en la ropa te recomiendo las remeras de encaje en tonos flúor. Sino, otra opción es usarlo en accesorios. Esta primavera se van a dar vuelta para mirarte. THE One

Pañuelos a la cabeza Reemplazando a las vinchas, se van a convertir en el accesorio it del verano. Se llevarán de todas las formas. Acompañando colas de caballo o media cola. ¿Su principal ventaja? Realzan cualquier equipo. Los podés usar con distintas estampas, lisos y hasta en colores shocking. Todo está permitido.

GIOVANNA NO DUDA A LA HORA DE COMBINAR ESTAMPAS. ANIMAL PRINT CON CUADROS Y ROMBOS, O CON FLORES Y RAYAS. ¿TE ANIMÁS?

016

WATT TO WEAR



Vio leta

LA MUJER QUE INTERPRETA A GABY EN GRADUADOS ESTRENÓ CONVIVENCIA CON SU NOVIO Y LOGRÓ HACERSE SU CAMINO PERSONAL INDEPENDIENTEMENTE DEL APELLIDO. TELEVISIÓN, TEATRO Y CONFESIONES TAN CARGADAS DE HUMOR COMO DE VERDADES. TXT. ANTONELLA ORLANDO / PH. MARIANO MICHKIN

Urtiz berea

NOTA DE TAPA

“ESTOY LEJOS DE SER LA INGENUA QUE LA GENTE VE EN LA TELE. NO SOY UNA BOBA” 018 016


CAMISA / DANIEL HECHTER ($599) PILOTO / LOS BLANCO ($ 1190)


V

ioleta (27) entra al set sonriendo. A cara lavada y vestida con un jean, un sweater de colores y unas botas bajas, podría protagonizar una de esas películas donde la chica de al lado (que no escatima en belleza ni en timidez) se convierte en el centro de atención y la heroína de la historia. Y si como una simple mortal, las miradas la siguen y los chicos se quieren poner de novio con ella, lookeada para la producción de fotos, el efecto es aún mayor. Tal vez, porque el flash está retratando a una Violeta que no se ha visto antes. Y esa sensación se refuerza cuando, café con leche (mitad y mitad) de por medio, charla con nosotros. ¿Cómo te sentís estando en el programa que se ha transformado para muchos en la competencia? Soy media inconsciente de eso. Creo que todas las personas del elenco estamos así, porque en Graduados pasa algo que está buenísimo: es muy pacífico el aire que se respira, no hay histeria. Lo vivimos como un programa más. Las grabaciones son tranquilas y distendidas, no hay divismos. El éxito hace que a las personas se les suban los humos a la cabeza. No hay nada de aquello malo que puede llegar a suceder cuando algo tiene gran repercusión.

Estás en Graduados, y en teatro con Isósceles y A dónde van los corazones rotos. Con cada papel, el nivel de humor va disminuyendo y el de drama va creciendo. ¿Cómo manejás estar en tres roles donde las energías son diferentes? A veces se hace difícil. Pero disfruto mucho hacer personajes distintos y que se alejen lo más posible de mí. Con el que más tengo que bajar un cambio es con A dónde van los corazones rotos. Tengo que tranquilizarme, hacer introspección, disminuir la euforia de la tele. Pero por más que haga drama, jamás lo veo totalmente separado del humor. No me gusta la solemnidad. No me interesan esos actores que actúan desde un lugar poco pícaro. El drama solemne es falso. En la vida no es así. Podés reírte a carcajadas en un momento totalmente doloroso. Los actores que me gustan no están en la búsqueda de hacer reír o hacer llorar, sino que atraviesan 020

NOTA DE TAPA

las situaciones al igual que en la vida real. Esa es mi búsqueda. Muchos no saben que paralelamente a la actuación, estudiaste Psicología en la universidad. ¿Qué recuerdos tenés de esa época? Mis compañeros se estaban inscribiendo en la facultad y sentí que tenía que hacerlo. Mi vieja me decía que estaba bueno anotarme. Esa fue la parte más fuerte del superyó (risas). Además, hice terapia desde los 11 años. Ya sabía que mi vocación era la actuación, pero tenía años de psicoanálisis y me resultaba interesante. Y cuando empecé a estudiar, la pasé mucho mejor de lo que imaginaba. En el colegio vivía todo de manera más tortuosa. Fue revelador poder leer a esos pensadores. Lo recomiendo para cualquiera. No hace falta recibirse. Me interesa seguir estudiando, por curiosidad. Me gusta mucho leer y hay cosas a las cuales no puedo acceder si no soy guiada por alguien. Se dice que sos amante de los libros… ¡Sí! Pero con todo lo que estoy haciendo, ando media embrutecida. Aunque, tengo este libro… (saca uno de su cartera y me lo da: `Los enamorados´, de Alfred Hayes) ¡Decís que estás enbrutecida, pero llevás un libro con vos! (Risas) Es la primera vez que se edita este autor acá. ¡Se lo recomiendo a todo el mundo! También me gusta mucho Aurora Venturini. Tiene 90 años y un humor terrorífico. Disfruto leer a mujeres. Y es muy fuerte saber que a esa edad todavía tiene ese humor. ¿Te gustara llegar así a los 90? ¡Totalmente! Constantemente aplico el humor negro. Pero me contengo, porque sé que a muchos les molesta. ¿Te han marcado el límite en algunas situaciones? Soy bastante ubicada. Voy de a poco, viendo la reacción del otro. No soy la actriz histriónica que entra gritando a un lugar. Soy de perfil bajo. Pero, cuando entré en confianza puedo ser desubicada. Mi novio es una bestia. Me hace quedar mal delante de todo el mundo (risas). Igualmente, creo que a un hombre se le perdona mucho más el humor cínico. De

“AL HOMBRE SE LE PERMITE UN CHISTE SEXUAL O QUE SE BURLE DE ALGUIEN. SI UNA MUJER LO HACE, PARECE REVENTADA.”

la mujer se espera algo más piadoso y suele quedar más desubicada y conchuda. Al hombre se le permite un chiste sexual o que se burle de alguien. Si una mujer lo hace, parece reventada. Por eso soy cuidadosa. ¿Fuiste cambiando tu relación con el humor a lo largo de tu vida? Creo que no. Incluso tengo un humor bastante adolescente, muy burlón, medio insoportable. Sé que puedo pelear bien con alguien que me está molestando. Pero por suerte, mis amigas son muy graciosas. Encontré mujeres increíbles. Es difícil eso. Incluso, con mi personalidad se podría pensar que es complicado hacerse amigos nuevos. Pero me encanta, hay algo de la novedad que me estimula. Por momentos, me fanatizo con algunas personas. Las veo tres veces por semana. Para mí, son vínculos súper verdaderos también. No creo que el amigo de la infancia tenga que ser sí o sí para toda la vida. A veces es insostenible y no te conoce en lo más mínimo. ¿Alguna vez fuiste demasiado cínica con vos misma? Me interesa que la gente me enseñe sus miserias. Me divierte. Y yo muestro lo mío, para que el otro se prenda. Puedo ser muy cínica conmigo misma, y el otro lograr dejarme en offside totalmente. Quedo híper expuesta y ahí me arrepiento.


BODY NEGRO / AMORES TRASH COUTURE ($340) SHORT FUCSIA / LAS PEPAS ($169) STILETTO DE GAMUZA NEGRA / PARUOLO ($1149)


TORERA DE CUERO NEGRA / LAS OREIRO TOP ROJO CON TRANSPARENCIAS EN NEGRO / AMORES TRASH COUTURE ($198) FALDA PLISADA DE SEDA NEGRA / DROLE ($169)

REMIX NUEVE PREGUNTAS CORTAS

FAMOSO DEL QUE ESTABAS ENAMORADA CUANDO ERAS CHICA DOLORES (FONZI) ME VA A MATAR, PERO ME ENCANTABA GAEL GARCÍA BERNAL (RISAS). LEONARDO DICAPRIO Y “EL CHINO” DE JUGATE CONMIGO (RISAS). PRIMER RECUERDO DE LA INFANCIA CON TU PAPÁ ÉL ME LLEVABA MUCHO EN LOS HOMBROS. LO AMABA. TAMBIÉN TENGO EL RECUERDO DE DESPEINARLO. ¿QUÉ HARÍAS SI TUVIERAS 24 HORAS DE IMPUNIDAD? ¡OHHHH! DIRÍA MUCHAS VERDADES CONTENIDAS Y HARÍA COSAS QUE NO PUEDO DECIR (RISAS). ANDARÍA REPARTIENDO BESOS POR AHÍ. TU INSULTO PREFERIDO ¡ME CAGO EN DIOS! PELÍCULA FAMOSA EN LA CUAL TE HUBIERA GUSTADO ACTUAR EL PADRINO. EL PAPEL DE KAY CORLEONE (DIANE KEATON) UNA MANÍA INCOMPRENSIBLE PARA EL RESTO DE LAS PERSONAS JUEGO AL SOLITARIO COMPULSIVAMENTE Y LO USO DE ORÁCULO, LE HAGO PREGUNTAS. PIENSO: “SI SALE TAL CARTA, PUEDE PASAR X COSA”. Y TE JURO QUE LE PEGA. ES UNA LOCURA MÍA (RISAS). TRES COSAS QUE TE LLEVARÍAS AL MÁS ALLÁ POR MÁS QUE NO SEA UNA COSA, MI PERRA FRANCISCA. UN MAZO DE CARTAS Y EL SECADOR DE PELO. PARTE DE TU CUERPO QUE NO TE GUSTA MI PELO. MUERO POR TENER UN AFRO. ¡ESTE PELO BABA Y PEDORRO QUE TENGO, LO ODIO! PERSONA QUE SERÍAS POR UN DÍA UNA ESTRELLA DE ROCK. 022


Te vemos en la tele y ni se nos cruza que tenés esta faceta. ¡Sí! Y otros me han dicho que tenían el prejuicio de que sea muy cool, medio Palermo, snob (risas). Algunos me encasillan ahí y no tengo esa onda para nada. Y sí, me pasó que la gente se piensa que soy muy naif. Mi novio me dice: “¡Si supieran lo mala que sos!” (risas). ¡Igual no soy mala! Pero lo que sí, estoy lejos de ser la ingenua que la gente ve en la tele. No soy una boba. Este tema de jugar con el límite: no es lo mismo hacerlo con amigos que en la convivencia. ¿Alguna vez te fuiste al carajo con tu novio? Sí, pero él no lo usa para matarme después. Sería un arma muy sucia. Me quiere bien, es bueno conmigo. Parece una frase muy boluda, pero siempre he tenido relaciones con personas nobles. No soy de elegir gente chota. No quiero vínculos enfermizos, que me maltraten. Hay gente que se busca alguien que los torture un poco. ¿Te picó el bichito del casamiento? No se me pasa por la cabeza. Podría pensar en hijos como el próximo paso grosísimo. Todavía estoy lejos, pero no es algo ajeno. El casamiento… (se detiene)…me llega a escuchar mi novio me mata (risas). Igual él ya lo sabe. Está bueno casarse a los meses que salís con alguien, con esa locura de amor incontenible, cuando te desgarrás por el otro. ¡Pero después la desilusión sería terrible! Sí, ¡pero no importa! ¡Me separo! No le temo a eso. Cuando estás en una relación más estable, no le encuentro el sentido. No me tienta. De todas formas… (nuevamente se queda en silencio)…voy a decir una boludez total. Creo que tiene que ver con que me casé mucho en ficción (risas). Ya me puse el vestido blanco y no le veo la gracia. Ser protagonista de esa situación me da pánico. Cuando me casé en Soy tu fan y entré a escena, me agarró una opresión terrible. Es raro que estén todos ahí porque amás a alguien. Estuviste en un hito, Maganize For Fai. ¿Cómo te gustaría que los chicos sean incluidos hoy en la actuación? Es un tema ese. Porque el For Fai fue algo único, muy cuidado. No había ningún tipo de

“OTRA FACETA QUE ME GUSTARÍA PROBAR, PERO ME PODRÍA COSTAR ACTUAR, SERÍA ALGO MÁS SENSUAL, DE FEMME FATAL.”

presión o comentarios como “Estuvo mal, hacelo de vuelta”. Ahora, veo a los nenes actuando en la tele y sufro un poco. Excepto algunos que me doy cuenta que tienen una vocación y lo disfrutan. Pero por lo general, veo algo triste…como de niñez interrumpida. El tema de los castings, pensar en cuánto le pagan. Siempre hay tensión, roces y nerviosismo. No me parece que eso lo tenga que estar viviendo un pibito. Son los padres que llevan a los hijos a hacer eso. ¿Qué faceta tuya aún no vimos y te gustaría mostrar? El lado más dramático. Poder ofrecerle a la gente un personaje interesante de algún unitario. Otra faceta que me gustaría probar, pero me podría costar actuar, sería algo más sensual, de femme fatal. Me interesa como un buen desafío. ¿Te pasa que muchos seguidores están platónicamente enamorados de vos, pero no te toman como femme fatal? Capaz que miran a otra actriz y piensan: “Uh, a esta la parto”. Pero te miran a vos y dicen: “Uh, de ella me enamoraría”… ¡Claro! ¡Y no tendrían sexo! (risas) ¡O tendrían sexo con amor! ¡Ya le tengo que contar esto a mi novio para que me valore! (risas). De todas formas, eso con los que me ven en la tele no lo siento. Lo que sí puedo decir es que no me ha costado encontrar el amor, pero por mí como persona. Pasé por muchas relaciones y las dis-

fruté. Considero que la gente que está sola, quiere estarlo. La persona que cree que no le dan bola o todo le sale mal, está equivocada. Muchas veces nosotras nos ponemos la traba. Y no tengo ese trauma de la mujer que quieren coger y nada más. No me interesa estar en ese lugar. El deseo tiene que ser mutuo. No me gustan las mujeres que ponen en primer lugar el deseo del tipo. ¿Qué cosas te gusta hacer? Disfruto de salir con amigos, organizar cenas, jugar mucho a juegos de mesa como Carrera de Mente o inventados. Las mujeres nos juntamos a charlar nada más. Y los hombres se juntan a jugar al fútbol, a la play. Eso está buenísimo. Distiende y no es puro bla bla bla y enrosque constante. Y con mis novios me gusta hacer lo mismo que cuando estoy sola. Puedo estar hasta las 7 de la mañana tomando y haciendo chistes. No me quedo queda tapada mirando una peli. ¿Cuál es tu lado absolutamente sensible? ¡Todos! O sea que en vos conviven el cinismo y el chiste, y la sensibilidad a pleno… Total. Y de chica era peor, lo más sensible. Hoy me fortalecí y muchas veces paso por heladera, porque de lo contrario lloraría todo el tiempo. Me conmueve ver emocionada a otra persona. En la tele veo cualquier cosa y lloro. Soñando por cantar me descompone, la paso mal (risas). Ayer…esto es muy terrible, lo vi a Estevanéz haciendo una escena


“MI PAPÁ ES UN ETERNO JOVEN Y POR ESO LO ADMIRO. NO ME INTERESA QUE SER GRANDE SE TRANSFORME EN SER ALGUIEN ABURRIDO.”

híper cursi y me puse a llorar (risas). Pensé que algo me estaba pasando. ¡Te juro que lo hizo bien! (risas). Y en la vida real, cuando alguien se quiebra, me hace llorar instantáneamente. Sos la primera elegida de tapa del año que aún no pasó los 30. ¿Cómo te ves dentro de 10 años? Siempre quise tener más edad, porque me divertía el mundo adulto y odiaba que me trataran de pendeja. En los trabajos, siempre fui “La nena”. Y la palabra joven no es valorada. Pero por otro lado, me siento de 15 años. No me hago cargo que estoy llegando a los 30, y me pongo contenta cuando me dicen que parezco de menos (risas). No quiero que el espíritu juvenil se me vaya. Mi papá es un eterno joven y por eso lo admiro. No me interesa que ser grande se transforme en ser alguien aburrido. Eso me mata. O el comentario de “La mina tiene 40 y anda acostándose con tipos”. ¡Obvio! ¿Qué querés que haga? ¡Que disfrute! ¿Hay que tener 20 años para pasarla bien? Ese pensamiento lo quiero erradicar para siempre. CAMPERA BASEBALL DE PAÑO / DROLE ($316) VESTIDO NEGRO DE TERCIOPELO CON TRANSPARENCIAS / AYRES MOCASINES RAYADOS CON TACHAS / SOFI MARTIRÉ

024

STYLING: EMILIANO MILESCI Y FEDE CICCONE PARA SOULMADE / MAKE UP & PELO: JIMENA LEMCK CON PRODUCTOS S4U BY ALFAPARF MILANO / AGRADECIMIENTOS: CAMI & FABI SALCOVICH / ROMINA GIANGRECO / SIMONA & BARBI LEVINAS



A JUST nd seco

PH ANALIA GRUCKI TXT ANTONELLA ORLANDO

026


reencontrarse Tratando de justificar las lágrimas cuando vemos una película de domingo o algún video en Youtube sobre un chico emocionado por un regalo o una noticia especial, se comprueba que a todos nos gustaría tener un pasaje de vuelta a la infancia. Sabemos que ese deseo no tiene nada que ver con no levantarse temprano, ni siquiera con no tener responsabilidades o presiones. Tampoco tiene que ver con nuestras historias personales. No importa si tuviste una infancia súper feliz como un final de peli de Disney o una más bien triste, con experiencias dolorosas y traumáticas o con muchas carencias. No importa lugar o condición: nos gustaría volver a ser niños. Muchos, para volver a reencontrarse con un ser querido que ya no está. Algunos, para decirle a ese niño del pasado que haga oídos sordos a las cargadas del colegio. Otros, para experimentar verdaderamente lo que es ser niño, porque en el pasado no tuvieron la chance de vivirlo. Todos queremos tener la posibilidad de subirnos por un rato a la hamaca, manejar un camioncito de bomberos, transformarnos en la mamá de una familia mágica. Por eso, tal vez el Día del Niño sea más para los adultos que para los más chicos. Saborear la felicidad genuina y simple. Abrir la puerta para ir a jugar.


they www.loscomingsoon.com SOÑADORES, DIFERENTES, ATRAPANTES Y DIVERTIDOS. ASÍ SON LOS CHICOS DE LOS COMING SOON, UN QUINTETO QUE CON SUS RITMOS Y ACORDES INFLUENCIADOS POR EL FUNK, EL DISCO Y LA MÚSICA NEGRA BUSCAN REINVENTAR EL PASADO PARA TRAER ALGO VINTAGE AL PRESENTE Y FUTURO DE LA MÚSICA LOCAL. TXT. SOFÍA QUILICI / IMG. GENTILEZA LOS COMING SOON Se podría decir que son como una familia. Pato y Lala son hermanos, pero los lazos no terminan ahí: se suman Javier, cuñado de ambos, Rodrigo, amigo de este último y Andi, cuñado de Rodrigo. Recuerdan sus inicios recientes. Aunque comenzaron a dar sus pasos hace muy poco, ya realizaron un largo trayecto de recitales y hasta tienen su primer álbum, cuyo nombre hace honor a la conformación, We Are Family. Cada una de sus canciones son la combinación de pensamientos y sentimientos de los cinco: “Los Coming Soon es como una persona imaginaria, que tiene personalidad propia, percibe el mundo y transmite sus sentimientos a través de las melodías y letras”, comentan acerca de lo que experimentan cuando tocan juntos. La banda fue fundada por Pato, quien comenzó a escribir canciones sin saber que las mismas iban a formar parte de un disco. En el 2010, se las mostró a su familia y surgió la idea de formar

un grupo. Recién en el 2012, se consolidó el ingreso de Andi, quien fue esencial para completar la alineación y hacer shows en vivo. Al escuchar su música, uno se da cuenta que todos son una pieza esencial para ejecutar lo que Pato imaginó en un principio. Sus canciones están orientadas a la pista de baile, una especie de electrónica, pero tocada por instrumentos reales, con un sentimiento más orgánico. “Tratamos de hacer shows divertidos, transmitirle eso a la gente, porque nosotros también queremos sentirnos así. Sino no podríamos hacerlo”, relata Pato. Los Coming Soon forman parte de una nueva generación de bandas que se animan a cantar en inglés y crean un sonido distinto y atrayente. “Los temas quedan mejor en ese idioma”, dice Lala y reconoce: “nos hallamos más cantándolos así”. Acompañando el crecimiento de los últimos meses, los chicos lanzaron su primer

video, Fernet Tastes Good, que habla de la resaca y de despertarse al otro día. “Tuvimos esa imagen y lo arrastramos a otra perspectiva. Ahí salió la idea de la nena que tiene resaca de juguetes, por eso cuando se levanta los mira como con asco”, explica Lala. Como buena familia están llenos de anécdotas que les producen risas al relatarlas. Cuentan que a Javier le gusta tirar cosas al piso, razón por la cual se ganó el apodo de “el Javo del 8”, o que Rodrigo nunca habla en las entrevistas y por eso dicen que “el Rodri está feliz”, como Riquelme, porque disfruta, se ríe, pero no mete bocado. Y claramente como todo dúo típico de hermanos, Lala y Pato tienen sus “secretos familiares” que ninguno de los otros integrantes entiende. Entre tanta música cuesta encontrar ese sonido diferente que te vuele la cabeza, pero estos ritmos y letras lo logran. Los Coming Soon te permiten entender que todos tenemos la imaginación para crear algo, que no hay límites para lo que tenemos en nuestras mentes, y eso es lo que nos hace diferente al resto.

UN DISCO EN FAMILIA We are family está compuesto por diez temas. Entre ellos se destacan Fernet tastes good, el primer single de la banda, y Now, que con un arreglo funk es uno de los preferidos de ellos. La guitarra de Pato, el bajo de Javi, la batería de Rodri, el teclado de Lala y las voces de ella y su hermano generan sonidos ideales para escucharlos un día soleado mientras manejas o movés el esqueleto. 028

POP UP_LOS COMING SOON



sexo

orgasmos

030

SEXO_ORGASMOS VIP


CAMINOS Y MIRADAS QUE SE CRUZAN. GESTOS DISIMULADOS PERCIBIDOS EN EL MOMENTO EXACTO. LA SEGURIDAD DE SABER POR UN RATO Y AUNQUE EN EL FONDO SEA UN SIMPLE INTERCAMBIO DE MERCADEO, QUE LA OFERTA Y LA DEMANDA SE PUEDEN ENCONTRAR EN SÁBANAS Y SUSPIROS PARA DISFRAZARSE COMO LUJOS Y VULGARIDADES DE UNA DAMA DE COMPAÑÍA.

C

TXT. LEANDRO GIL / IMG. FERNANDO ADORNETI

uántos prejuicios tiene la gente sobre una escort, cuántas historias se esconden atrás de esos nombres de fantasía que eligen las chicas para llevar a cabo esa vida paralela. Un caso atípico es el de Isabella Rosetto, quien completó sus estudios universitarios en la Universidad de Buenos Aires, y obtuvo el título de Licenciada en Psicología. Podría haber trabajado de algo “convencional” y bien remunerado, pero sin embargo prefirió no hacerlo. Eso genera una pregunta obligada: si a diferencia de muchas mujeres que encuentran en la prostitución una única salida laboral, ¿qué es lo que le pasa a ella para elegir, a sus 30 años y desde hace 5, ser un exponente VIP de la profesión más vieja del mundo? Bienvenidos al universo de esta mujer, contado en primera persona.

DEL DIVÁN A LA CAMA “Soy escort por elección, me gusta. Antes tenía un trabajo ‘normal’, pero me aburría. Además, el ambiente era muy complicado para una mujer”, afirmó Isabella y continuó: “Era difícil ser psicóloga en un penal, no me valoraban como tal. Es un círculo muy machista donde el discurso masculino predomina y la hembra solo está para alegrar al hombre, ya sea en forma visual o servicial. Por otro lado, los jefes no toleraban que una mujer tuviera más estudio que ellos. Por lo general, eran todos hombres con rangos altos y muchos años de carrera, pero huérfanos de cultura”. Su debut como escort fue casi de casualidad. Un conocido le ofrecía dinero para llevarla a la cama, algo que a ella con el tiempo empezó a generarle fantasías y le despertó un morbo que muchos tienen y ocultan. Finalmente, un día aceptó la propuesta. “Era un precio simbólico. Hoy es distinto, sé cómo se cotiza. En ese momento, si me quería comprar una remera o algo, le cobraba eso. Y se fue haciendo una cadena; él fue ‘recomendándome’ con sus conocidos. Después conocí a un hombre que era dueño de un website de mi ciudad en donde

distintas meretrices publicitaban sus servicios como yo, y fue el paso que me faltaba dar para terminar de convertirme oficialmente en escort. Hoy puedo decir que soy una puta de lujo más que una dama de compañía”, agregó Isabella.

DESEMBARCO EN LA CITY Los primeros momentos trabajando en su lugar de nacimiento fueron difíciles. Si bien en las fotos no se le veía la cara, se apreciaba su cuerpo, y él también habla y sirve para identificar a una persona. Al escuchar su voz en el teléfono, muchos la empezaron a reconocer y ya lo afirma el dicho: “Pueblo chico infierno grande”, más si uno pertenece a una familia conservadora. Había llegado el momento de decidir qué camino tomar en la encrucijada: o seguía su carrera de acompañante, o volvía a la psicología. “No lo dudé ni un segundo. Seguí mi rumbo, pero cambié el aire. Sentía que mi localidad me quedaba chica. Entonces llegué para conquistar la gran ciudad, Buenos Aires. Eso era lo que deseaba”, recuerda Isa. Los pasos vitales para lograr esa conquista eran en primer lugar, publicitar su figura y luego, lograr que su nombre suene en el ambiente. Para el primero, el mercado ya tiene una estructura formada. Son incontables las páginas de Internet donde las chicas pueden publicar sus fotos, videos y números de contacto, optando por mostrar o no su cara. Además, Isabella promocionaba isavip.blogspot.com, un blog en donde aún se pueden apreciar fotos “caseras”. Para cumplir el segundo paso, era necesario que su nombre corriera de boca en boca, o como sucede en los tiempos actuales: de post en post en los foros donde los clientes de las acompañantes cuentan el resultado de sus encuentros, algo que sin duda lejos está de ser objetivo. Una experiencia depende pura y exclusivamente de la química que logren las partes actuantes en el encuentro. Por eso, una mala anécdota entre fulano y mengana, no tiene por qué repetirse entre otro cliente y la misma mujer. Miles son los usuarios en nuestro

UN CV DISTINTO En sus años como escort, Isabella cosechó experiencias de todo tipo. Acá, algunas notas sobre ellas:

¿Razones de su viaje? “Habitualmente acompaño a los caballeros a eventos y viajes. Fui con dos hombres a Córdoba. Competían en una carrera de bicicletas y me llevaron como compañía. Si bien estuvo bueno, fue donde más me sentí usada… era un objeto sexual que utilizaban y descartaban porque se ponían a entrenar. Como siempre intenté revertir la situación haciéndoles creer que estaban ahí para complacerme, pero era completamente al revés. Aún así la pasé bien, conocí las sierras y fue una experiencia sexual diferente que engrosó mi vasto currículum. No recuerdo cuánto fue el tributo pautado, pero si sé que me dejó por demás conforme”

No hay dos sin tres “La primera pareja que atendí, también fue mi iniciación vez con una mujer y me gustó. El único problema era que no quería pasar el límite, porque también era su primera experiencia con una mujer. Fue un momento muy hot, casi no dejamos que participe su pareja, fue algo entre nosotras y él miraba lo que hacíamos, nos besamos, nos tocamos, nos frotamos… pero faltó llegar al clímax. Creo que estaba un poco nerviosa por ser mi debut”.

Cliente o amante “Existió un flaco que me gustó demasiado, no solo en la cama, cosa que suele suceder, sino también en su forma de hablar, en gustos. Coincidíamos en mucho. Siempre lo recuerdo. Quise volver a verlo, pero las cosas del destino hicieron que no pasara. Puedo decir sin miedo a equivocarme que me hubiese enamorado, pero parece ser que el amor no es para mí”.


The Walking Milk

En su debut en 30 días de Sodoma, el ciclo de Victor Maytland, Isabella protagonizó un bukake (donde la mujer le practica sexo oral a diversos hombres y estos terminan eyaculándole en el rostro) nada más y nada menos que con… zombies. “Era una fantasía que me estaba volviendo loca, siempre lo había visto en películas y últimamente tenía unas ganas incontrolables de hacerlo. Ahora siento que cumplí una asignatura pendiente”. Y sí, sobre gustos…

país que recurren a estas salas virtuales para conocer la opinión de otros sobre alguna chica y así, terminar de decidir hacia dónde direccionar el GPS. “No conocía los foros, un cliente me contó. Son un arma de doble filo, porque terminan funcionando como condicionantes del éxito que se puede lograr. Al principio, las críticas sobre mí eran muy buenas, hasta tenía mi grupo de fans. Después, me puse a salir con el dueño de uno y cuando terminé con él, empezaron a criticarme ferozmente, a hacerme ‘mala prensa’. Tuve que dejar de leerlos. Lo que decían me hacía mal. Criticaban mi físico, mi performance en la cama. Terminás creyendo lo que estás leyendo e influye muy fuerte en tu autoestima. Finalmente, razonás y entendés que si te quieren bajar es porque les molestás. Los foros son principalmente negocios y todo se maneja por interés”, afirmó Isabella.

UN CUERPO QUE DESEA MÁS El camino de escort tiene una rutina irregular. Si bien es una profesión donde hay códigos básicos, cada cliente plantea un tablero de juego distinto, y cada uno tiene sus reglas y preferencias. En conjunto, estos hombres le dejan alrededor de $30 mil mensuales. En esa vorágine participan muchos factores, y uno de ellos son los contactos que obtienen. Eso llevó a Isa a convertirse en actriz de la industria pornográfica. Su primera película fue para la productora Playdaddy. Luego participó en Detrás del porno 2, un film que Tony Panero estrenará próximamente. Y además, se convirtió en la “nueva revelación del porno” tras protagonizar en 2011 una de las noches de 30 días de Sodoma, el ciclo creado por Víctor Maytland, el director más importante de la industria porno argentina. 032

SEXO_ORGASMOS VIP

En Casa De Herrero

Isabella alquila su amor por horas a cambio de unos cuantos billetes violetas, pero su profesión indirectamente la aleja de algo real. “No llegué a enamorarme de ningún cliente. Si percibo que alguien se está enamorando de mi lo dejo de ver, porque no me gusta estafar a nadie y menos sentimentalmente. En este trabajo te vas cerrando cada vez más, el amor y el deseo no van de la mano”.

Es difícil imaginar las razones o aquellos acontecimientos que pueden generarle placer a una chica escort, partiendo de la base que su rutina sexual dista notablemente de la de cualquier otra mujer con una vida “convencional”. Aunque claro, ¿cuál es el parámetro de normalidad? Quizás ellas encuentren el motivo de goce en otros sucesos. “A mí me genera gran placer la plata –reveló Isabella entre risas, y prosiguió-. Me hace gozar ver el disfrute en el otro, saber que soy yo quien puede lograr que ese individuo experimente sensaciones placenteras. Verme en una película condicionada o filmarme y sacarme fotos en mi intimidad, también me genera una sensación encantadora”. "A veces pienso que tengo la necesidad de saber que para bien o para mal se habla de mí, es algo que no puedo controlar. Estoy en una búsqueda inconsciente de fama. Ese es el motor de lo que hago, y si no tuviera ese deseo, hubiera abandonado esto hace tiempo. Siempre digo una frase que define a la perfección mi forma de ver y sentir mi realidad y ambición: `Querida y odiada, pero nombrada´”, concluyó Isabella Rosetto. Ese es el estilo de vida que ella eligió para sí misma, por lo menos por el momento. Dejó de lado una carrera y profesión universitaria que más de una persona quisiera tener para dedicarse a lo que verdaderamente le gusta hacer: ser escort VIP y actriz porno. Tal vez, este camino de exposición sea su forma de alcanzar otra meta. ¿Qué le deparará el destino? ¿Se seguirán sumando más experiencias con sabor a XXX? Nadie lo sabe. Lo que sí es un hecho, es que mientras tanto, sigue estando en boca y mente de muchos.

APUNTES REALES Secret Diary of a Call Girl es una serie basada en el blog y el libro de Belle de Jour, una escort británica de alta gama. Tuvo cuatro exitosas temporadas. Muchas de las historias que abordan los episodios son verídicas. Gran humor, toques sinceros de drama y una Billie Piper absolutamente hermosa, encarnando a Belle.

"Si bien es una profesión donde hay códigos básicos, cada cliente plantea un tablero de juego distinto, y cada uno tiene sus reglas y preferencias. En conjunto, estos hombres le dejan alrededor de $30 mil mensuales."



LOS NUEVOS NAVEGANTES WWW.VESPAMEDIA.NET

IONI RODGERS (29) Y ESTEBAN LUBRANECKI (29) SON LOS DUEÑOS DE ESTA AGENCIA DE COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA EN SOCIAL MEDIA, SITIOS WEB Y APLICACIONES PARA FACEBOOK, SMARTPHONE Y TABLETS. DOS EMPRENDEDORES QUE DEMUESTRAN QUE MUCHAS VECES, SOLO ES NECESARIO TOMAR UN MODELO EXITOSO Y ESTAR EN EL MOMENTO INDICADO. TXT. ANTONELLA ORLANDO / IMG. GENTILEZA VESPA MEDIA VINTAGE ALLÁ, NUEVO ACÁ “Estudié en la Universidad del Cine y luego trabajé en Discovery Channel, MTV y National Geographic. Y llegó un momento que dije: “No paro más o me voy de viaje”. Y me fui de viaje a Europa con Esteban en el 2008. Nos conocemos desde los 14 años. Él estudió Comunicación Multimedial, trabajó en diferentes agencias de publicidad, como Euro y Publiquest. En nuestro viaje vimos que los videos, aplicaciones y acciones online pisaban muy fuerte, y se estaba dejando de lado la promoción a través de la televisión. Así, surgió la idea de hacer algo juntos. Nos encantaban las motos Vespa. Y volvimos sin una Vespa, pero con el nombre de la agencia.” ROMPER LA ESTRUCTURA “Vespa creció porque nos abocamos fuertemente a social media. Desde el primer día, habíamos visto que los clientes necesitaban tener su espacio en las redes sociales, pero costaba que las empresas creyeran en este potencial. En los departamentos de marketing no había presupuesto para esto, salvo exclusivamente para sitios web. Sabíamos que iba a funcionar, porque no es que inventamos algo nuevo, sino que es un modelo que tenía éxito afuera. Hoy

034

EMPRENDEDOR_VESPA MEDIA

todas las marcas en sus publicidades en vez de mostrar su web, dejan su fan page.” ¡VESPEATE! “Hay muchas agencias que ofrecen social media. Pero Vespa brinda un producto 360. Resolvemos la acción creativa, el contenido, el diseño, la parte digital y audiovisual. Para eso contamos con un equipo multidisciplinario. El año pasado manejamos la parte de social media de Wendy Sulca y fue un gran disparador para nosotros. Conseguimos casi 60 millones de views. Eso nos trajo distintas propuestas de

"VESPA BRINDA UN PRODUCTO 360. RESOLVEMOS LA ACCIÓN CREATIVA, EL CONTENIDO, EL DISEÑO, LA PARTE DIGITAL Y AUDIOVISUAL. PARA ESO CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.”

trabajo con Sky Vodka, Campari y BlackBerry. Lo bueno es que la agencia le puede ofrecer servicios a distintos tipos de clientes: desde hoteles hasta alguien institucional como General Electric o teen como Saladix.” VIRALIZACIÓN INTERNA “Si un edificio tiene que tener 10 pisos, Vespa construyó 2. Sabemos que vamos a seguir creciendo. Y a corto plazo, nos dimos cuenta que tenemos que desarrollar más cosas para Internet, como aplicaciones especiales y juegos. Además, nuestra evolución y repercusión hizo que también generáramos nuestra propia bolsa de trabajo. Hoy, lanzamos una convocatoria para un puesto a través de Facebook y recibimos más de 200 currículum vitae.” SIN PROBLEMAS DE IDENTIDAD “Antes no existía el título de Community Management. Tenías que explicar tu trabajo y decías que hacías clicks en la computadora. Hoy, las carreras de publicidad y medios están tratando contenidos orientados a esto. Si las universidades hacen oídos sordos, se están equivocando. De todas formas, las agencias terminan siendo una escuela. Muchos que entran a trabajar, se piensan que es lo mismo que estar en Facebook desde tu casa. Pero los jóvenes cada vez están comprendiendo más de qué se trata esto. Nosotros, la generación de los 30, venimos del Pacman, y los chicos de ahora son muñecos japoneses que saltan para todos lados.”



LA JOVEN FORTALEZA EL EX DIRECTOR DE RED SOLIDARIA DECIDIÓ DAR UN PASO ADELANTE Y CREÓ LA FUNDACIÓN SI, ALENTANDO LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES Y FOMENTANDO SU PARTICIPACIÓN ACTIVA. ADEMÁS, PUBLICÓ EL LIBRO TE INVITO A CREER. UN HOMBRE QUE TODOS LOS DÍAS INTENTA DESTERRAR EL “NO SE PUEDE” Y CONTAGIA A MUCHOS MÁS. TXT. ANTONELLA ORLANDO PH. ANA GRUCKI 036

NOTA_2

manuel lozano


M

anuel (28) es muy flaco y no puede caminar despacio. Por más que haga dos pasos, trota. Quién se imaginaría que ese chico iba a convertirse en el muro de contención de muchos argentinos. Hace menos de tres meses, hizo un saltó de fe, creó Fundación Si y muchos lo siguieron. Tal es así, que ya hay 19 sedes a nivel nacional y más de 2 mil voluntarios. Nos recibe en una casa que fue prestada para ser sede de la Fundación. Una escalera oscura nos lleva a una sala fría donde hay bolsas de donaciones por todos lados. Pero nos invita a la terraza. En un día que no concuerda con la ola polar, nos sentamos a charlar bajo el sol. Tal vez, de eso se trate la misión que viene realizando Manuel desde años: un trabajo cuesta arriba, pero siempre hacia la luz y la esperanza. En cierta manera, ¿sentís que les abriste camino a otros que deseaban lo mismo, pero sentían que no existía el espacio? No lo sé. Pero si fue así, lo celebro de corazón. Un poco por eso decidí escribir el libro. Mi aprendizaje había que compartirlo y podía servir a otros para tomar la iniciativa. Es real, hay un cambio generacional y cada vez hay más jóvenes que se involucran. Eso habla de una nueva posibilidad de transformar la realidad. En pocas semanas, Si dio pasos de gigante. ¿Cómo vivís esto? Estoy mega sorprendido. Soy la persona más tímida del planeta. Entonces, todo lo que fue pasando fue rarísimo. Además, soy obsesivo y perfeccionista. Quiero que todas las piezas del equipo estén bien para que esto funcione. La mayor felicidad es la gente que me acompaña. Hay hasta hijos chiquitos de voluntarios que vienen con nosotros a las recorridas por el frío. Sos uno de los que está detrás del Centro Universitario Warmi, un proyecto pionero en el país. ¿Cómo te sentís con la excelente repercusión que tuvo? (Hace silencio) Si me muero hoy, siento que algo dejé (sonríe). El día que se inauguró fue impresionante. Las comunidades coyas empezaron a bajar de la montaña. Sonó el Himno Nacional y fue uno de los momentos más emo-

"LA EDUCACIÓN ES LA HERRAMIENTA DE CAMBIO POR EXCELENCIA. SI NO FORTALECEMOS LAS ESCUELAS, TENEMOS QUE APAGAR LA LUZ E IRNOS TODOS A CASA" sección

2da. Entrevista

cionantes de mi vida. Está funcionando hace cinco meses y todos los chicos siguen estudiando y están felices. Es increíble que la gente que tiene ganas de estudiar, pueda hacerlo y en su comunidad. Es uno de los proyectos a futuro de desarrollo comunitario más importantes. La educación es la herramienta de cambio por excelencia. Si no fortalecemos las escuelas, tenemos que apagar la luz e irnos todos a casa. ¿Qué diferencias y similitudes ves entre las problemáticas del interior del país y las grandes ciudades como Buenos Aires o Rosario? Las problemáticas profundas son las mismas: falta de oportunidades, acceso a la salud y a la educación. Pero en un hospital público de acá te dan turno para cuatro meses y en otros lugares, el hospital está a 50 km y no podés de llegar. Tiene que cambiar la forma de abordar la problemática en función del contexto. Escuchar al otro, saber sus necesidades y sueños. Y ahí, tratar de materializarlos. No está bueno ir con recetas impuestas. No va a funcionar nunca. Hoy, una de las discusiones es si las medidas gubernamentales están en vías de solucionar la pobreza. ¿Qué opinás al respecto? Mientras no entendamos que va más allá de un ingreso económico y que hace falta un abordaje más integral y profundo, las familias van a seguir estando en la calle. La Asignación Universal por Hijo es una herramienta y un recurso. Pero sacar a una persona de la calle o de la villa requiere un acompañamiento diario: cuidarlos y apoyarlos para que puedan mantenerse. Si el chico va a la escuela como puede, hay que ver si el papá tiene trabajo, en qué condiciones está, cómo trata a la familia. Sino, todo termina

siendo un paleativo para la emergencia. No hay que quedarse en el aumento del ingreso. ¿Cuál es la diferencia en el contacto con un chico de 23 años y uno de 7, ambos en situación de calle? El trabajo con chicos implica una prevención importante. Al de 7 años generalmente logramos abordarlo antes de las adicciones. Eso facilita todo. Si podemos darle contención a un nene de 7, cuando él sea papá será distinto. Porque hoy, los modelos se siguen replicando. Trabajamos con embarazadas que no saben cómo cuidar a sus chicos, ¡porque nadie les dijo cómo! No hubo un estado que las ayudara. El 5 de julio murió un bebé en la calle, porque su mamá lo ahogó al taparlo para que no sufriera el frío. ¿Es culpable? ¡No! Cada historia es súper compleja. Intervenir es muy difícil, pero no imposible. ¿Por qué estudiaste abogacía? Porque quería hacer justicia. Y hoy creo que hacemos justicia a nuestra manera. Aunque

ALGUNOS DE LOS PROYECTOS QUE LLEVA ADELANTE SON: / Las recorridas por el frío. / Si, pueden!: programa de inclusión social para niños y adolescentes. / El Centro Universitario Warmi (Abra Pampa y Jujuy): la primera Universidad Coya del país / Arte en Red.


reconozco que no tengo pinta de abogado (risas). Cuando viene un fotógrafo para una nota y no me conoce, siempre me pregunta de qué grupo de reggae soy (risas). Pero aplico mucho lo que aprendí. Sé que se puede hacer, qué no, cómo reclamar. Hay muchas leyes que la gente ni sabe que existen y no se aplican. ¿Dónde existen las mayores resistencias para que se hagan cumplir? Soy más culposo, porque todo es producto de cómo somos como sociedad. La persona que ocupa un cargo, es un integrante de ella. Pero tampoco voy a ser inocente: no es el mismo grado de responsabilidad el que tiene doña Rosa, yo que tengo una ONG o un ministro. Aunque uno siempre espera un montón de cosas de los cargos más altos, no hay que esperar, hay que hacer. Y aquellos que están en necesidad son los que deben tomar el rol protagónico. Nosotros acompañamos sus decisiones. ¿Por qué ir a trabajar si nunca vi a mi papá trabajando? Es fácil decir “Uh, este vago de…”. Si lo abandonaron a los 5 años, lo violaron a los 8 y lo mataron a palos, ¡no pretendas que no haya robado! Es victimario, pero antes fue víctima. Tenemos que cortar ese círculo y es un proceso tanto político como cultural. ¿Cómo hacés para desconectarte de todo lo que ves día a día? (Interrumpe Martina, la Encargada de Comunicación de la Fundación. Cuenta que Manuel está hasta las 3 de la mañana contestando mails) La urgencia de los otros, hace que me siente para programar algo y no me importe el tiempo. Pero está bueno aclarar que uno tiene que desconectarse, porque no es sano. Voy al teatro, me junto con amigos en un asado. Puedo cagarme de la risa y charlar de boludeces. De lo contrario, no podría sobrellevar esto. Y una de las cosas que más me gusta hacer es cocinar cosas dulces. En mi cumpleaños y en los de amigos cocino siempre yo.

“AUNQUE UNO SIEMPRE ESPERA UN MONTÓN DE COSAS DE LOS CARGOS MÁS ALTOS, NO HAY QUE ESPERAR, HAY QUE HACER" 038 034

NOTA_2

¿Tenés días en los que te agarra una bronca incontenible? Hay días que me enojo mucho. Cada noche en las recorridas por el frío es una cachetada que te da la realidad. Pero hay otros días en los cuales tengo todo el optimismo del mundo. Y esos pesan más.



DOSPORUNO Especial Día del Niño

EN ESTE MES, NADA MEJOR QUE RECORDAR AQUELLOS AÑOS DE LA INFANCIA CON UNA DIVERTIDA Y ENTRETENIDA SALIDA. POR ESO, TE PRESENTAMOS UN COMBO INIGUALABLE: COMER Y JUGAR AL MISMO TIEMPO. NO TE PIERDAS ESTAS CINCO OPCIONES DIFERENTES PARA PASAR UN BUEN MOMENTO CON AMIGOS, NOVIO/A O TU FAMILIA. TXT. CELESTE HARRIAGUE

Acabar

Te arman despedidas de soltera/o y divorcios felices

Juramento 2121 1° Piso / 4780.3438 www.wranglerssaloon.com.ar

Con ambientación barroca, predomina la comodidad y el bienestar en todo el local. La comida es casera y los platos son abundantes. Para comenzar, los bastones de muzarella. Los bifes a la húngara o las costillitas de cerdo a la riojana se llevan todos los aplausos. De postre, brownie con helado. ¿Juegos? ¡Muchos! Pictionary, Sextionary, Palabras Prohibidas, Jenga o Memotest. Un plus: juegos infantiles.

Ubicado en el barrio de Belgrano se encuentra este pub temático al estilo Far West. Tiene tres salones, uno de ellos con 5 mesas profesionales de pool, máquina electrónica de dardos y juegos de mesa. Imposible no entrarle a las Papas Wrangler´s (papas bastones fritas con jamón, huevo y el infaltable gratinado) o las empanadas tucumanas. La chopera de cerveza tirada es una buena opción para acompañar.

¡Abierto las 24hs! Martes por la noche: torneos de ping pong

Acatraz Av. Rivadavia 3636 / 4982.4818 / www.acatrazclub.com.ar Un multiespacio que cuenta con capacidad para 900 personas. En el bar vas a encontrar cocina tradicional: pizzas, picadas de fiambres, daiquiris y metrochopp de ¡3 litros de cerveza! No te olvides de pasar por alguna de las 19 mesas de pool o por las canchas de bowling. ¿Más? Metegol, pinball, videos y un auditorio en donde se realizan todo tipo de eventos y shows de bandas en vivo.

Consumición mínima $20

GASTRONOMÍA_DOS POR UNO

Jobs Arenales 2932 / 4822.9391 / 4821.2701 / www.jobsbar.com.ar ¡Hacete un lugar en la agenda y andá! La propuesta se divide en tres niveles. En planta baja funciona Pizza Jobs, donde la especialidad son las pizzas gourmet, variedad de picadas, brusquetas y paninis. Todo lo demás, pura diversión. Pool, arquería (5 líneas de tiro con arco y flecha, instructor y materiales pro), juegos de mesa, supermetegol para jugar en grupo, dardos, tejo y ping-pong.

¡El lugar hispter por excelencia! Con más de 100 años en el barrio de Villa Crespo, el edificio fue declarado de interés cultural por la Legislatura Porteña. Es un nuevo punto de encuentro para jóvenes que se mezclan con los antiguos habitués. Burako, dados, dominó, ajedrez, naipes, billar, mesas de pool y ping-pong (este último, muy solicitado). Atenti: hay kilos y kilos de maní para disfrutar.

040

Wranglers

Honduras 5733 / 4772.0845 / 4776.3634 www.acabarnet.com.ar

Café San Bernardo Av. Corrientes 5436 / 4855.3956 / info@cafesanbernardo.com.ar

ido atend por irls cowg

Prohibida la entrada a menores de 18 años



* INFORME ESPECIAL *

LOS CHICOS DE AHORA NOS MIRAN Y NOS HACEN SENTIR LENTOS, ANTIGUOS Y FUERA DE MODA. SI UNA PERSONA DE LA DÉCADA DEL ´80 VIAJARA A ESTE PRESENTE Y VIERA CÓMO ES LA NIÑEZ DE HOY, ¿PENSARÍA “NIÑOS ERAN LOS DE ANTES”? TXT. ANTONELLA ORLANDO / IMG. FERNANDO ADORNETI

042

INFORME_LA NUEVA INFANCIA


A

lmuerzo familiar. Las anécdotas de nuestros padres cuando eran niños jamás están fuera de la mesa y siempre pasa lo mismo: ellos se sienten viejos, remarcando que eran niños activos, pensantes, y que se conformaban con una muñeca de trapo y un camión de lata. Muchos de los que hoy llegamos a los veintilargos, o aquellos que recién cumplen sus dos frescas décadas, quedamos pasmados,cuando nos enfrentamos a los niños que están cursando la primaria. Si al menos entre nuestros papás y nosotros todavía había rondas, escondidas y puentes de figuritas que nos unían, pareciera que nada nos relaciona con ese chico que con sus auriculares puestos, no hace otra cosa que mirar la pantalla de la computadora. NUEVOS CHICOS = NUEVOS PADRES (y viceversa) Marisa Russomando (42) es Licenciada en Psicología (UBA) orientada en maternidad y crianza, maestra jardinera y de primaria, y docente. Trabajó 9 años en Mi Bebé (Utilisíma). Hoy, es productora de contenidos independiente y columnista de Mil Manos (lunes a viernes de 10 a 11.30hs, Televisión Pública). A partir de sus años de experiencia, dice contundentemente: “Hoy, las preguntas más recurrentes de los padres rondan en torno al tema de los límites. Existe la dificultad de asumir la responsabilidad que implica ser papá. Hay que entender que es más que compartir y ser compinche. Cada vez viven más a las apuradas y hay más inestabilidad. Y no solo hablo de la económica, sino también de la laboral, social y familiar.”

Cuando nos mandábamos algún moco y escuchábamos a nuestra mamá poner el grito en el cielo, una de las frases más escuchadas era “Esperá que llegue papá”. Además, quien sea hermano mayor recuerda a sus hermanos menores de la misma forma: dando vueltas sobre nosotros, preguntando qué podíamos hacer. Era difícil lograr que saliéramos de la pileta en verano y a lo sumo, el límite más difícil de imponer era la tele. Según Russomando, hoy sucede otra cosa: “La computadora parece resolver muchas cosas. Un chico puede estar sentado 5 horas sin molestar, ni requerir nada. Y esta es una de las grandes diferencias con aquellos chicos que hoy tienen 25/30 años. Antes era el “¡Ma! ¡Pa!” constantemente. Los padres eran mucho más llamados por sus hijos. Y limitar el uso de la compu plantea un conflicto.” ¿Y qué me dicen de los almuerzos o cómo nos vestían? Muchas mujeres tenemos fotos tan simpáticas como traumáticas de cuando nos preparaban para los cumpleaños: peinados raros, vestidos muy pasados de moda, algunos incluso que venían ya de dos generaciones de uso, gracias a nuestros primos. O ese mal recuerdo que tenemos del brócoli, porque nos lo hacían comer a regañadientes. ¿Quiénes pensaron que la ropa para niños iba a ser casi igual a la de los adultos? O que hay miles de marcas de alfajor. Antes, te daban 10 centavos para comprarte el que había en el quiosco del colegio y como ocasión especial, tu papá te regalaba un Havanna de chocolate. En un estudio realizado en el 2010 en Uruguay, a cargo de la consultora CIM & Asociados, se

“Una mamá me contó que su hijo le preguntó si venía a jugar con él. Ella agarró el celular y él le dijo: No, no.¡ A jugar de verdad!. Los adultos perdemos el juego en el camino.” Licenciada Marisa Russomando

estableció que los niños uruguayos de entre 6 y 14 años gastan por año unos US$ 30 millones, que utilizan para hacer “sus compras". La columnista de Mil Manos analiza ese fenómeno: “Hoy, el nene ocupa otro lugar en la casa: decide sobre el consumo. ¿Qué tenés ganas de comer? ¿Dónde nos vamos de vacaciones? Padres separados que hacen que su hijo decida con quién pasa el fin de semana. Antes, cuando hablaban los adultos, los chicos se callaban. Estoy de acuerdo con que un nene pueda participar, pero hoy existe el extremo: que hable y se pare el mundo. Tiene que haber un equilibrio.” NIÑEZ 2.0 Todos esperábamos las vacaciones para inventar historias. A muchos se les vendrán a la mente esas carpas itinerantes que hacían con sábanas en el living, o cómo después de merendar corrían a la vereda para jugar. “Un chico es naturalmente creativo e inquieto. Uno es el que debe apagar la compu y decir “¿Qué hacemos?”. Aunque en todas las épocas, los padres le tuvieron miedo al aburrimiento. Pero este puede ser una ventana para ver qué se le ocurre al nene. Con pocas cosas, te arman un mundo. Una mamá me contó que su hijo le preguntó si venía a jugar con él. Ella agarró el celular y él le dijo: “No, no.¡ A jugar de verdad!”. Los adultos perdemos el juego en el camino. Y si se lo perdió el nene, peor aún”, reflexiona la psicóloga Russomando. El año pasado, AVG Internet Security realizó para Business Wire un estudio sobre los “niños digitales”. Los participantes fueron niños de 10


LOS QUE LE HABLABAN (Y HABLAN) A LOS CHICOS Generación de N U E S T R O S PA PÁ S María Elena Walsh supo cantarles a los chicos que hoy tienen 60 y sus temas fueron pasando de voz en voz. Tal es así, que en nuestra memoria las letras de ellas están casi intactas.

Cientos y cientos de chicos dejaron el chupete gracias a Carlitos Balá, quien hasta hoy sigue siendo uno de los entrañables referentes del mundo de los niños.

Todavía se sigue tarareando y reversionando “La gallina turuleca”. Gaby, Fofo y Miliki fueron los primeros payasos de la tele y le allanaron el camino a muchos otros.

Todavía recordamos ese uniforme bastante yanki que tenían las paquitas, quienes danzaban al ritmo de las canciones de María da Graça Meneghel, más conocida como Xuxa.

¡Levante la mano quien conserva los cassettes de Flavia! ¿Llegará el día en el que todavía podamos cantarles nuestros hijos “Me voy a hacer pipí”?

Generación NUESTRA La música y los logos de Cablín que iban cambiando con el tiempo, son algunas de las imágenes visuales que más tenemos grabadas en la memoria. Un canal que supo ser vanguardista, sin dejar de cuidar a los chicos.

Generación C H I C O S AC T UA L E S Ni siquiera nosotros pensábamos que unos animales hechos en computadora, como los Backyardigans, iban a generar tanto fanatismo. Por eso, más allá de que su voz nos resulte odiosa, al menos Barnie sigue manteniendo una

propuesta similar a la que experimentamos cuando éramos chicos: un muñeco de verdad y tangible, que nos canta y nos enseña.

En una oferta repleta de productos internacionales, Piñón Fijo se supo ganar la confianza de los chicos, con una fórmula muy distinta que vuelve a recuperar el chiste inocente de sus predecesores.

PARA NIÑOS NO TAN NIÑOS Where The Wild Things Are (2009) Inspirada en un épico libro infantil de Maurice Sendak. Max, es un chico travieso cuya madre lo manda a la cama sin cenar. Así, él empieza a crear un mundo de fantasía donde habitan monstruos que lo nombran su rey. Una peli que parece para niños, pero que en verdad hace reflexionar a todo adulto sobre sus propios miedos y fantasías.

044

INFORME_LA NUEVA INFANCIA

países, de entre los 2 y 5 años y sus madres que colaboraron respondiendo un cuestionario. Los datos arrojados fueron muy interesantes: el 19% era capaz de utilizar aplicaciones sencillas del Smartphone, mientras que solo el 9% se sabía atar los cordones. El 58% usaba la computadora para jugar, mientras que el 43% sabía andar en bicicleta. Marisa Russomando advierte: “Me animaría a decir que los nenes de antes también podían hacer el slide del celular. Pero nunca lo vamos a saber, porque no crecieron ni nacieron con eso. El chico de ahora dice “¿Cómo que no existía la compu antes?” Para ellos es como ciencia ficción, pero para atrás (risas). Se prioriza la motricidad fina, que está anticipada. Pero en la motricidad gruesa son torpes: no pueden atajar una pelota, simplemente porque no lo practican.” Con respecto a las redes sociales, ya conocemos el panorama. Al menos en mi caso, mi cuasi adicción a las redes sociales es reciente. Abrí una cuenta de Fotolog en el 2005 y solo subía fotos de cosas que me gustaban. Hoy, los primos de 10 años de mis amigos tienen Facebook. ¿Dónde se dibuja el límite? “Es una pregunta difícil, porque a mí también me pasó como mamá. Trato de estirar lo más que puedo todo. Siempre digo que mi hija no va a ser la primera, ni la última. Hay que promediar,” confiesa la especialista. ¿En qué nos parecemos con nuestros papás que imitaban a los buenos y malos de Titanes en el Ring? ¿Y en que se parecen los niños de ahora con nosotros, que aún conservamos los VHS de las películas de Disney? Sobre el juego

HOUSTON… Antes, el compañerito de grado que mandaban al magisterio era ÉL pro-blemático. Para la psicóloga Russomando, esta situación hoy es distinta: “Hoy, se ve con buenos ojos que el nene y/o la familia consulte y pida ayuda. Pero esto tiene otra contrapartida: se deriva rápidamente. Hoy existen los diagnósticos extremos: nene inquieto = medicación. Debe existir una responsabilidad conjunta de la familia y el colegio para ver cómo pueden solucionar los conflictos que se plantean con y en él chico.”


grupal, uno de los instrumentos principales de socialización y expresión, la psicóloga cuenta: “El otro día presencié un juego en el que Napoléon Bonaparte y Pucca convivían en Marte. En todas las épocas existien los superpoderes, las guerras, los refugios. Pero hay que prestar atención: se adelantó la adolescencia. Antes era la música a todo lo que da, hoy es ponerse los auriculares. Una nena de 12 años no va a jugar a la escondida. Sigue estando el grupo, pero desde otro lado: para hablar sobre cómo se planchan el pelo y qué color de uñas usan.” Asimismo, Russomando concuerda en muchas de las frases que tanto nuestros padres como abuelos repiten: recuperar la actividad al aire libre. Cuando nos vemos sentados frente a la computadora por horas, ¿nos acordamos que éramos los mismos chicos de 7 años que andábamos en patines todo el día en la calle? Por eso, un dato no menor es aquel que el Ministerio de Salud de la Nación difundió el mes pasado: si no cambiamos de hábitos, para el 2016 casi el 65% de los argentinos será físicamente inactivo. HAY RECUERDOS QUE NO VOY A OLVIDAR… Vemos videos de las épocas del colegio y se nos pianta un lagrimón. Hablamos con nuestros papás y muchos de los primeros recuerdos que tienen de su infancia es algún día de juegos con los suyos. El día que armaron barquitos de papel o su papá lo acompañándolo al quiosco a comprar figuritas. ¿Por qué tenemos una conexión emotiva con el juego de

la infancia? La especialista Russomando, responde: “El juego nos incluye, nos suelta, nos expone. Jugar es una forma de expresión y nos permite elaborar situaciones. Si la pasaste mal, si estás procesando un duelo. Además, está vinculado a lo placentero, a la libertad. Y cuando uno recuerda haber jugado con un adulto, es más importante porque es LA excepción. Es Mi papá se dio tiempo para mí`. ” Así, este mes se puede transformar en la excusa perfecta para volver a sintonizar nuestro niño interno. Redescubrir qué cosas nos hacían felices, para poder demostrarles a los más chicos que existe otro mundo fuera de la pantalla. A nadie se le niega un mate, la pelota, un buen picnic, un juego inventado. Hay escenas de antes que podemos recrear cada tanto. Tal vez, el impulso mayor lo sientas después de hacer esto: mirá las fotos viejas que tenés con tus papás y pensá de qué se están perdiendo las nuevas generaciones.

El 19% era capaz de utilizar aplicaciones sencillas del Smartphone, mientras que solo el 9% se sabía atar los cordones. El 58% usaba la computadora para jugar, mientras que el 43% sabía andar en bicicleta. Estudio realizado por AVG Internet Security a niños entre 2 y 5 años.




SU IDENTIDAD CUANDO DECIDIÓ A PRINCIPIOS DE AÑO, EL BLOGGER MISTERIOSO REVELÓ SEGUIDORES PUDIERON FORMAR PARTE DE HIPERCONECTADOS. FINALMENTE, SUS ALIDAD ES TAN INUSUAL COMO CONOCER AL CHICO DETRÁS DE LA COMPU, CUYA PERSON DIVERTIDA. TXT. ANTONELLA ORLANDO / PH. POLLY POP

También conocido como Capitán Intriga

048

COOLTURAL_TOMÁS BALMACEDA


H

ijo de abogado y bibliotecaria y hermano mayor de una camada de cinco, Tomás (31) conoció Internet en el 96 gracias a la compu con dial up de su madrina. Armó su blog Cosas Mías en 2004 y durante años mantuvo una doble vida. Habla latín y griego, pero también cuenta chismes de Lindsay Lohan. Es fanático del club del eBook, pero tiene problemas de espalda por los libros que carga. Es que (sorpresa para muchos) Tomás es Licenciado en Filosofía, especialista en epistemología y metafísica, investigador y docente. Y lejos de haber cambiado la academia por la web, trabaja sin prurito en todo lo que le gusta. Su casa refleja esa identidad especial: una biblioteca atestada, los gadgets suficientes (no hay consumo en exceso) y un humor afable que se refleja en sus muñecos, especialmente en un Bob Esponja que custodia la tele. ¿Cómo estás viviendo la repercusión de Hiperconectados? Estoy contentísimo. Todos se coparon. Logramos captar la atención teen, pero también adulta. Somos un programa para reunión de amigos adolescentes antes de salir. Paso por un colegio y me empiezan a gritar “¡Ey, Capitán Intriga!” (risas). Es rarísimo para mí, porque soy un outsider, vengo del mundo académico. No sabía ni cómo pronunciar la z en la tele, ni cómo esconder la panza en las fotos (risas). Estaban peinándome y entraba Catherine Fulop, Leo Montero. Todos fueron buenos conmigo. Y fue Fierita quien pensó que podía ser un buen compañero y me ayudó. Y así entré a Telefe, sin hacer casting. Yo decía todo que sí, no entendía nada (risas). ¿Cómo fue y es vivir esta doble vida? Cuando empecé el blog me puse Capitán Intriga, porque me daba vergüenza. La verdad es que durante dos años, cada post tenía treinta visitas. Y cuando me recibí y fue creciendo, decidí mantener ese seudónimo porque tenía muchos alumnos. Doy clases en el CBC, en la UBA, en UCES y Favaloro. Empecé a escribir para el suplemento Sí!, después para Revista Noticias. Pero mientras, estaba haciendo mi doctorado en el CONICET con gente re grosa. ¡Y yo hablando en la web sobre Susana y de los dientes de famosos! (risas) O me manda-

1.

me o inspni.r.. co

2.

1. SOY MUY POPERO. ¡BANDANA ME INSPIRA MAL! Y CON UNA BANDA ESPAÑOLA: LA CASA AZUL. UN MAL DÍA LO CAMBIO CON MÚSICA EN UN SEGUNDO 2. LA NEW YORK MAGANIZE Y SU BLOG, VULTURE. SI TUVIERA PLATA, ME ENCANTARÍA PODER HACER ALGO PARECIDO (RISAS) 3. LAS PELÍCULAS DE SUPERHÉROES DE MARVEL: HULK, X-MEN. SALGO DEL CINE Y PIENSO QUE TENGO RAYOS X.

3.

ban mails amigos felicitándome por el blog y no sabían que era yo. Una locura. Tuve suerte de toparme con gente buena. Tenía miedo sobre cómo iban a reaccionar mis colegas de la facultad, pero no fueron prejuiciosos para nada. Y la gente de los medios me ayudó mucho. Para este mundo tan distinto, ¿te sirvió alguna herramienta de la universidad? Nunca me vi muy televisivo, pero noto que años de docencia me permitieron tener capacidad para explicar las cosas de manera copada. Igual esto lo veo como una evolución natural. Mi blog sirvió como altavoz. Hoy tengo una vidriera para escribir, y para hacer cosas tan inesperadas, como tener un proyecto para un libro y hacer el programa de radio Sucio Pop. ¿Cómo fue el pasaje de la exposición virtual a la real?

Mi personaje en Twitter no es agresivo, no dice malas palabras ni hace comentarios sobre política. En cierto modo soy muy naif. Y creo que eso genera una buena onda que vuelve. No me parece un talento putear en 140 caracteres. Además, puteás a alguien y el medio es tan chico, que capaz después tenés que trabajar con él. Tampoco estoy de acuerdo con las discusiones de si estás contaminado por los nuevos medios o ellos te aíslan. Tengo amigos que conocí por Internet, que amo y cambiaron mi vida. Pero por otro lado, me cuesta el follow de compromiso de una marca que me llega, porque Facebook y Twitter para mí es un lugar de amigos. Lo bueno es que si algo sale mal, el blog siempre será mi refugio. ¿Elegirías solo una de las tantas facetas que tenés? Voy a seguir siendo profesor universitario e investigador, porque lo amo. Todo forma parte de mí. Tengo cinco laburos y requiere mucho esfuerzo, más allá del disfrute. Además, ahora trato de cuidarme un poco. Tuve otras propuestas para hacer tele, pero buscaban el chimentero o el amigo gay de una diseñadora de moda. Y no son los lugares donde me siento cómodo. Las cosas que hago, las hago contento, porque puedo ponerle mi sello. Aunque nunca sé qué va a venir. Todo lo que fue sucediendo salió bien, pero nada fue lo que me esperaba. Y eso me sigue produciendo intriga y alegría.


TECHNO<

Pagate

EL CAPRICHO

TXT. AUGUSTO FINOCCHIARO PRECI CONDUCTOR DE @CULTURAGEEKLK POR RADIO LK TWITTER: @T23AUGUSTO

EN LAS VACACIONES DE INVIERNO TE BANCASTE LA PLAGA DE NIÑOS TOMANDO EL PODER DE LA CIUDAD. PERO NO TE OLVIDES QUE CUANDO TENÍAS ESA EDAD, TAMBIÉN PEDISTE A GRITOS TODO LO QUE VEÍAS. AHORA QUE SOS GRANDE, BANCATELÁ Y COMPRATE VOS MISMO TUS JUGUETES. WATT TE RECOMIENDA LOS MEJORES GADGETS PARA QUE TE ENCAPRICHES Y TE DES EL GUSTO.

SAMSUNG

SONY

GALAXY S III

XPERIA NEO V

Uno de los teléfonos más esperados del año por fin llega al país. El Galaxy S III tiene un procesador de 4 núcleos (una bestialidad) a 1,4 Ghz, 1 GB de ram, 16 GB de almacenamiento y una gigantesca pantalla Super Amoled de 4.8 pulgadas con resolución HD y cámara de 8 MPX. Además de venir con el Adroid 4.0, tiene un sistema similar al Siri de iPhone, pero en castellano, que te permite hablarle al celu para que haga cosas por vos. Detecta si lo estás mirando o no para regular el brillo de pantalla y el gasto de batería. Estamos a un pasito de que te lave los platos.

No siempre hace falta tener lo más potente y grandote del mercado. A veces con buenas prestaciones, y mucha pero mucha facha un smartphone cumple con todas tus necesidades. El nuevo Xperia trae una pantalla de 3,7 pulgadas con Bravia Engine (el sistema de las teles), 1 Ghz de procesador, radio FM y Android 2.3. Además, trae una excelente cámara de 5mpx que graba videos HD y saca fotos panorámicas en 3D. Viene en negro con degradé tornasol al azul o en blanco. Como diría el Bambino: ¡una be-lle-za!

PRECIO: $ 2.699 > con plan Black en Personal $ 2.699 > con plan de $199 en Claro $ 2.599 > con plan Full de Movistar

050

TECNOLOGÍA

PRECIO: $ 2.499 > Liberado sin plan y para cualquier empresa


A EV NU

TECHNOTICIAS EL FIFA MÁS ARGENTO QUE NUNCA La edición 2013 del mejor juego de fútbol se argentinizó. Como novedad traerá a los periodistas de ESPN, Mario Kempes, Fernando Palomo y Ciro Procuna que van a comentar y relatar tus goles. Sale a la venta en septiembre.

WINDOWS 8 PARA TODOS El nuevo sistema operativo de Microsoft confirmó la fecha de lanzamiento para el 28 de octubre y permitirá hacer un upgrade para los usuarios de Windows 7 y XP, a solo U$S 40.

GATITO DE MONTAÑA Si no tenés Windows y sos de los fieles seguidores de Jobs, debés tener en cuenta que el nuevo sistema operativo de Mac, Mountain Lion 10.8 (que trae tanto mejoras sociales como de rendimiento) solo corre en los últimos modelos (Pro 2009, Air 2008, iMac 2007 y mini 2009). Precio: U$S 20.

SKULLCANDY

KINGSTON

HESH INDEPENDENT

WI-DRIVE

Los Skullcandy Hesh son perfectos para usar con cualquier gadget. Ya sea en la PC para escuchar música o jugar a los fichines, el celu o el iPod. Con bajos claros y limpios, le pasa el trapo a la competencia. Vienen con almohadillas de cuero suave, parlantes de 50 MM y una potencia de 100 mW. Esta edición viene decorada con los símbolos de la marca de trucks para skate y vincha acolchada con terminaciones en jean.

A MN LU CO

</ LA INFO QUE NECESITÁS SABER PARA NO QUEDARTE FUERA DEL MUNDO GEEK />

Con el poco espacio de las notebooks, tablets y celus, los discos externos cada vez son más necesarios. Para solucionarlo, a los muchachos de Kingston se les ocurrió hacer un disco externo que se conecta sin cables (por Wi-Fi) a tu gadget. Mediante una app, podés transferir archivos a alta velocidad y leerlos directamente desde el disco. Asimismo, es cómodo dado que tiene el tamaño y el grosor de un iPod Touch. Lo llevás en la mochila y ni siquiera tenés que sacarlo.

PRECIO: $ 500 de 16GB

EXTRA GEEK SERVICE

Pasá De Hoja PRECIO: $ 410

Flipboard es una buena y recomendable app para los que tienen Android, iPhone, iPod o iPad. Te organiza en formato de revista, con portada, páginas, categorías y destacados, toda la info de lo que pasa en tus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, Flickr, Linkedin y otras) y además, le suma noticias de los sites o intereses que quieras. Gratis en Google Play o el AppStore.


branwd ne

NOVEDADES bandas / lanzamientos / discos

ALANIS MORISSETTE

THE NOISETTES

/>HAVOC AND BRIGHT LIGHTS El single Guardian se dio a conocer, marcando la expectativa de los fans que esperaron durante cuatro años. Grabado en Los Ángeles, el octavo álbum de estudio de la cantante canadiense fue producido por Guy Sigsworth, colaborador de Björk, y Madonna, y por Joe Chiccarelli, quien trabajó con U2 y Elton John, entre otros.

/>CONTACT El dúo londinense formado por los excéntricos Dan Smith y Shingai Shoniwa vuelve con su tercer álbum. Después del famoso Wild Young Hearts, presentan 14 nuevas canciones que mantendrán su estilo ecléctico, chic y moderno. Además de una voz ultra pop y pegadiza, el pelo y la vestimenta de Shingai le permitieron convertirse en uno de los fashion icons del Reino Unido.

5 temas para: escuchar en soledad

Sofía Viola

LA AZOTEA - FERNANDO CABRERA (1993)

1

“Con este tema del uruguayo me gusta arrancar el día. Fue lanzado nuevamente en la edición Noventa del 2007, la cual les recomiendo.”

OGGI SONO IO - MINA MAZZINI (2006)

2

“Es una tema de un italiano llamado Alex Britti hecho en 1998, pero la versión que interpreta su compatriota Mina es alucinante, apasionante y tremendísima como ella sola.”

PIEL DE ZORRO - RUBÉN RADA Y EDUARDO MATEO (1987)

3

“Es una canción del disco Botija de mi país. Muy psicodélica y me encanta. Y como no sé si la conoce mucha gente, estaría bueno que la escuchen.”

NO ME DIGAS QUE NO - LOS CHICHES VALLENATOS (1989) “Canción perfecta para cantar a los gritos, muy novelística y llena de emoción.” ACTRIZ, PINTORA Y ENAMORADA DE LOS LIBROS, PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS DE LA MÚSICA, ESTA CHICA SUPO CAPTAR LA ATENCIÓN DE GUSTAVO SANTAOLALLA Y JUNTO CON SU CHARANGO SE FUE ABRIENDO PASO EN LA ESCENA. ACÁ NOS DEJA UNA PLAYLIST TAN INUSUAL COMO ELLA. PARA AQUELLOS QUE AÚN NO LA CONOCEN, EL 11 DE AGOSTO SE PRESENTA EN EL QUETZAL (GUATEMALA 4516, PALERMO).

4 ATRAVESANDO TODO LÍMITE - HERMÉTICA (1991) “Un tema fuerte, verdaderamente para escuchar solo. A mí, me pone la piel de gallina, ya que cuenta una historia triste y real.”

5 052

MUSICA PARA SUS OIDOS


BLOC PARTY

OUTSIDE THE BOX

SONIDOS

< in-stereo >

/>FOUR Su frontman, Kele Okereke, lanzó un disco solista en 2010 y los rumores de separación no se disiparon hasta comienzos de este año, cuando los chicos se juntaron en New York y volvieron a grabar. El nuevo disco, producido por Alex Newport (The Mars Volta, Death Cab for Cutie), pretenderá romper el hechizo de Intimacy, que no fue adorado por la crítica.

MINUS THE BEAR INFINITY OVERHEAD La discografía de esta banda tiene algunos temas ruteros, otros con gusto a esos que escuchábamos de adolescentes, pero con un trabajo de guitarras mucho menos ruidoso y algo más sofisticado. Regalale a tus oídos estos sonidos de Seattle.

PAREJA VS.DIVORCIO UN PAR DE TEMAS ANTAGÓNICOS QUE SE ENFRENTAN. UN DISCO DE CADA LADO DEL RING, ESPERANDO LA PELEA. Las historias de corazones rotos y amores perros han inspirado más canciones que la vida de una relación estable, aunque esta haya sufrido tormentas eléctricas. Lo que es seguro, es que muchas parejas han grabado discos juntos y han funcionado como sociedad musical. Desde las más agitadas, como la de los dioses del soul Ike & Tina Turner, pasando por la casi idílica de Paul & Linda McCartney, hasta tóxicas como la de Lindsey Buckingham y Stevie Nicks. Representando al bando de los divorciados, está la pareja indie con más años en la escena, separados después de muchos discos: Thurston Moore y Kim Gordon de Sonic Youth.

Desde el legendario Heartbreak Hotel de Elvis, se han escrito infinidad de canciones sobre ese amor que ya fue. Cómo olvidar Useless de Depeche Mode, donde Martin Gore le canta a su ex todas sus miserias. O Love Will Tear Us Apart de Joy Division: “Cuando la monotonía muerde duro, las ambiciones son bajas y el resentimiento arrecia, entonces el amor nos separará”, dice Ian Curtis que no solo se despide de su vida, sino también de su matrimonio, demostrando que todo lo que unía a esa pareja, termina por destrozarla. Aquí, discos para enamorados que llevan el estandarte de “Te quiero” y para aquellos que levantan el de “No te quiero”.

PAREJA

DIVORCIO

DOUBLE FANTASY (1960) / JOHN LENNON & YOKO ONO Cinco años había estado Lennon criando a su hijo, cuando encaró junto a Yoko este disco que sería el último. Se puede sentir a la pareja cantándose mutuamente. Mención especial para la foto de tapa sacada en un banco del Central Park, por el artista japonés, Kishin Shinoyama, .

SEA CHANGE (2002) / BECK Un disco que funciona como un cuchillo que atraviesa un corazón roto. Escrito por un Beck deprimido cuando su pareja de toda la vida dejó de funcionar. Pone en escena lo peor de una relación malograda. Se recomienda no escuchar en caso de dolores de amor.

POR JORGE CASAL

@CasalJor: Conductor de radio y músico (www.myspace.com/pareddupla). Trabajó en ADN Kabul y Pastizales Burning! Actualmente, Conduce "Blue Play" (Blue 100.7), Lunes a Viernes de 13 a 16 (www.play.bluefm.com.ar / @BluePlay1007)


TEATRO

ARTE

MÚSICA

SHOW

Recomendado Por Lali Espósito

MIX

EL HDP DEL SOMBRERO TE QUIERO HASTA LA LUNA, ¿IDA Y VUELTA?

Miércoles a domingo horarios diversos, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, $135 a $180

Lunes 21hs, N / Artaza, Corrientes 1743, $60 y $80

Mario (Pablo Echarri) sale de la cárcel en libertad condicional. Está empeñado en conseguir un trabajo y mantenerse sobrio, pero el amor de su vida, Valeria (Florencia Peña), no lo ayuda. No obstante, su amor es verdadero y nada podría interponerse entre ellos. Nada, salvo un extraño sombrero. Lo que importa es encontrar a su dueño.

“Se trata de una pareja que se conocen desde los 7 años, pasaron toda la vida juntos, siendo amigos, novios y matrimonio. Se separan, pero ya tenían pago un viaje a la luna que fue el sueño de toda su vida. ¡Tan tierna como hermosa!”

STAND UP COLECTIVO Miércoles 20.30hs, The Cavern Club, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, $50 Pablo Silva, Mariana Cabrol, Javier Basevich y Fer Cabrol se suben al escenario para ofrecer sus monólogos de stand up. Un colectivero, un correntino, una mina sin pelos en la lengua y un padre primerizo se ríen de sí mismos y de las cosas que les pasan, y nos pasan todos los días.

JULIETA RADA 10 de agosto 21.30hs, Samsung Studio, Pasaje 5 de Julio 444, $80 a $90 La hija menor de Rubén Rada creció entre grandes artistas y con tan solo 22 años lo demuestra. Inició su vida de cantante a los 16 años junto al grupo de Urbano Moraes, recorrió los escenarios y cantó con figuras tales como Fito Páez. Ahora, presenta su primer disco, Afrozen, una buena mezcla entre pop y sonidos afro. 054

AGENDA

1era n vez e . Bs.As

POP, REALISMOS Y POLÍTICA. BRASIL – ARGENTINA Fundación PROA, Av. Pedro de Mendoza 1929 Pop, realismos y política… da cuenta de las experiencias del pop art, el realismo y el arte político en Brasil y Argentina. El lugar del sujeto, los usos de la cultura popular, los medios de comunicación, la preeminencia de lo político y el consumo, en obras de Cildo Meireles, Hélio Oiticica, Marta Minujín y Antonio Berni, entre otros.


Todo para hacer!

AGENDA ALESSANDRA RAMPOLLA Viernes 24 de agosto 21hs, City Center, Bv. Oroño y Av. Circunvalación, Rosario, Santa Fe

MAROON 5

La sexóloga Nº1 de Latinoamérica presenta su show Encuentros y Desencuentros, donde dará claves y consejos para mejorar la vida en pareja, hacer que el deseo perdure y las relaciones prosperen a través del autoconocimiento y del conocimiento mutuo. Una charla para ir solo o acompañado y llevarse tarea para el hogar.

31 de agosto 20hs, Estadio Ferrocarril Oeste, Av. Avellaneda 1240, $200 a $500

“RIACHUELO. ENTRE LA BRUMA Y EL RESPLANDOR” UADE ART te invita a esta muestra que recopila obras vinculadas con la vida de las más de 3 millones de personas que viven un

Del 1 de agosto al 30 de septiembr. Sitios de exposición www.encuentrosabiertos.com.ar Conjunto de actividades relacionadas con la fotografía artística internacional. En diversos centros culturales se expondrán las obras de reconocidos fotógrafos. Este año el tema será La Pasión. Para atiborrarse de exquisitas imágenes.

Hasta el 12 de agosto, martes a viernes de 12 a 20hs. Sábados y domingos de 10 a 20hs, Palais de Glace, Posadas 1795. Nacida en 1981 en la clandestinidad, la muestra organizada por ARGRA es una de las mejores ventanas a la actualidad nacional, y conforma un mural visual de nuestra historia. Se exhibirán más de 250 fotografías de más de 100 reporteros gráficos de todo el país.

CURSOS > CHARLAS > CONCURSOS > TALLERES > SEMINARIOS El Faena Art Center lanza la convocatoria internacional de proyectos site specific inéditos para la Sala Molinos. El premio es de U$S 75,000 y el cierre de la inscripción es el 1 de noviembre. + info: www.faenaartscenter.org

XVII ENCUENTROS ABIERTOS, FESTIVAL DE LA LUZ

MUESTRA ANUAL DE FOTOPERIODISMO ARGENTINO

En el marco del Coca Cola In Concert, la banda estadounidense se presentará por segunda vez en nuestro país, promocionando su cuarto álbum de estudio, Overexposed. Una noche con muchos sonidos pop, para que las fanáticas de Adam Levine se muevan al ritmo de Moves Like Jagger y nadie se atreva a molestarlas.

CONVOCATORIA

ACTIVIDADES GRATUITAS

TECNÓPOLIS

presente de aire, agua y suelo contaminados. Hasta el 31 de agosto. Ingreso gratuito presentando DNI. +info: uadeart@uade.edu.ar

Hasta octubre, martes a domingos de 12 a 20hs, Colectora Gral Paz entre Av. Balbin y Av. De los Constituyentes, Vte. López. / www.tecnopolis.ar

“GRANDES FIGURAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO”

Todos están invitados a visitar la muestra más grande de arte, tecnología y ciencia del país. Entre las principales novedades, se presentará un simulador de terremotos y un cerebro humano gigante.Y para los amantes del skate seguirá funcionando el Skate Park, el predio más grande del país con 2.070 metros cuadrados.

Este curso del Colegio Libre de la UTDT plantea un recorrido por el arte contemporáneo, con foco en figuras fundamentales del arte como Duchamp, Kandinsky, Berni y Warhol. Del 28 de agosto al 16 de octubre. + info: inscripcionescolegiolibre@utdt.edu


@CÓRDOBA

@MENDOZA

@ROSARIO

@MENDOZA

@ROSARIO

@CÓRDOBA

@MENDOZA

@ROSARIO

FOLLOW US @revistawatt

ATTADA

UN CLÁSICO DE WATT / PICS DE LA SALIDA DE LA FACU / ENVIANOS LAS QUE QUIERAS A FOTO@REVISTAWATT.COM.AR AHORA TAMBIÉN EN CÓRDOBA, ROSARIO Y MENDOZA


revis .ar com

ics mรกstapwatt.


@SAMSUNG ART IS MOBILE / LALO MIR / HUMBERTO TORTONESE + GILLESPI / MAJU LOZANO

@ONE CLICK STORE / FELIPE COLOMBO + BENJAMÍN ROJAS

@DESFILE 20 AÑOS JORGE IBAÑEZ / SOLEDAD FANDIÑO / CATHY FULOP + JORGE IBAÑEZ + NACHA GUEVARA / FLOR DE LA V + GEORGINA BARBAROSSA

FOLLOW US @revistawatt

att a Nigh

UN CLÁSICO DE WATT / TODOS LOS MEJORES EVENTOS DE BS.AS.


@CAMBAC / SOFÍA ZÁMOLO / MICAELA BREQUE / MARÍA DEL CERRO

@CADBURY / GABRIEL ROCCA + MAGUI AICEGA / LAURENCIO ADOT

@MC DONALDS LA ERA DEL HIELO / GEGE NEUMANN + PAULA MORALES

@ROCÍO GUIRAO DÍAZ B-DAY

@INFINIT / EUGENIA TOBAL

@SCHIK / GUILLERMO LÓPEZ

@ LA CASA DE DISNEY JUNIOR / IVANA SACCANI / GUSTAVO CARRIZO + SOFIA GALA + MORIA CASÁN + TOPA Y MUNI


Lanzamientos y novedades de las mejores marcas

NEWS

RIVER IS ALL IN

SALUD CON SABOR

NUEVOS GADGETS

ADIDAS ARGENTINA presentó su nueva campaña publicitaria para River. Se lanzó la nueva indumentaria y un comercial de televisión, con la locución de Matías Almeyda. Las imágenes aparecerán en las guías del próximo torneo, en la guía de River y en los alrededores del Estadio Monumental.

NATURE VALLEY propone un nuevo sabor de barras de granola crocante de chocolate y avena, elaboradas con ingredientes 100% naturales. Además, cuentan con Omega 9 y son fuente de fibra, proteínas, vitaminas, minerales, antioxidantes y no contiene endulzantes artificiales.

NOKIA presenta el Asha 303. Con un veloz acceso al correo electrónico, chat y redes sociales. Posee un procesador de 1 GHz, pantalla táctil de 2.6 pulgadas, reproductor multimedia, Wi–Fi, memoria interna de 170 MB ampliable a 32 GB y cámara de 3.2 MPX Además, se presentó el nuevo Nokia 500.

CONCURSO ECAPITAL

RICO INVIERNO

WELCOME

La Asociación Marchigianar presentó el concurso ECapital, con más de 25 universidades de Argentina y Uruguay, que les brindan oportunidades a jóvenes para ransformar sus ideas en negocios viables. Los dos mejores proyectos recibirán 50 mil y 25 mil pesos. Se reciben trabajos hasta el 30 de agosto.

SUSHICLUB vuelve a abrir sus puertas en Las Leñas, dentro del Hotel Virgo y en UFO POINT, para acompañar a los fanáticos del sushi que eligen disfrutar de la nieve. Creativas piezas de sushi y platos tradicionales con finos toques de cocina asiática, para brindar una fusión de tentadores sabores.

HOSTEL INN es la opción ideal para los extranjeros que están buscando una nueva forma de hospedarse. La cadena de hostels más grande de Argentina, con presencia en Bs.As, Iguazú, Bariloche y Calafate, ofrece espacios para el intercambio cultural a través de shows de tango, partidos de fútbol, city tours, fiestas.

www.adidas.com.ar

www.programaecapital.com.ar

060

NEWS

www.naturevalley.com.ar

www.sushiclubweb.com

www.nokia.com/ar-es/

www.hostel-inn.com



ARTE DEL LECTOR

+info > revistawatt.com.ar

TE INVITAMOS A USAR TODA TU CREATIVIDAD PARA JUGAR CON NUESTRA W?

CSR JARA >28 AÑOS

usá la técnica gráfica que quieras (dibujo, pintura, collage, fotografía, etc)

Ilustrador CSRJARA.ROCKDSG

062

ARTE DEL LECTOR

SI TE INTERESA ESTAR EN ESTA SECCIÓN. ESCRIBINOS A STAFF@REVISTAWATT.COM.AR ATENCIÓN: Recordamos que la imagen debe estar en alta calidad para que pueda ser publicada en esta página (21x24cm 300dpi)


Aテ前 CUATRO MARZO 2009


/ WATT / AGOSTO / 66 /

FREE #66 AGOSTO 2012

revistawatt.com.ar

La chica de al lado

VIOLETA URTIZBEREA MANUEL LOZANO / 50º MARILYN / TOMÁS BALMACEDA / NIÑEZ


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.