

Notadel editor
NUESTRO PLANETA es una revista que se centra en temas sociales y políticos importantesparalasociedad.Enestevolumensehablarádecómoelcambio climático nos afecta en varios ámbitos de nuestras vidas. Algunos de los ámbitosquesediscutiránsonlapolítica,economíaysociedad,sinembargo, hay muchos ámbitos más en donde afecta el cambio climático. Ahora, les haremosunabreveintroducciónaltemadelcambioclimático.

El cambio climático se refiere a los cambios en la temperatura o comportamiento del clima, estos se dan de manera natural y avanzan lentamenteatravésdeltiempo.
Sin embargo, desde los 1800’s la humanidad a acelerado este proceso debido a las grandes cantidades de contaminación que produce. Desde la emisión de gases hasta depositar basura en lugares naturales o ecosistemas.
Por estas razones, explicaremos los grandes impactos de esta situación en diversos aspectos de nuestras vidas, y asítratardehaceralapoblaciónentrar en conciencia sobre la importancia de disminuirlacontaminación.
¿AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO LA ECONOMÍA?

La economía es la ciencia social que se encarga de estudiar la forma en que se administran los recursos disponibles para la satisfacción de las necesidades de la humanidad, sus estudios incluyen como la sociedad, empresas y organizaciones gubernamentales toman decisiones con respeto a la producción, distribución y consumoderecursos.

Aunque al principio parecería que el cambio climáticonoinfluyeenlaeconomía,realmente influyedegranmaneraenesteámbito. El cambio climático es, en resumen, los cambios a largo plazo de las temperaturas terrestres y el cambio del comportamiento o patrón de este mismo. El cambio climático se da de manera natural, sin embargo, las accioneshumanaslopuedenacelerar.
El cambio climático es una de las grandes amenazasparalaeconomíayaquelaafectan en diversos ámbitos. Por ejemplo, las olas de calor causan que se disminuya la capacidad de productividad y trabajo. También, los fenómenos como huracanes o ciclones causan que millones de personas queden en pobreza extrema ya que todas sus pertenencias son “lavadas”. Además, las sequíasdestruyenodisminuyenlaproducción decultivos,loquehacemuydifícillatareade alimentaralapoblaciónmundial.
En resumen, el cambio climático causa el descenso de la productividad y cosechas, lo que causa la subida de precios de alimentos. También causa fenómenos meteorológicos extremos que causan la pérdida de bienes y hasta muertes, lo que puede llegar a causar que poblaciones enteras deban desplazarse. Asimismo, tiene efectos como la incrementacióndeenfermedadesyplagas,la falta de agua, subida de mares y océanos y hastaconflictosenlospaísesdebidoalafalta debienes.
El cambio climático y la política
La política estudia la organización de las sociedades humanas, es decir, a los gobiernos. El cambio climático afecta en gran manera a la política, ya que hace que los gobiernos tengan que tomar una seriededecisionesconrespectoaltema. Enesteartículoexplicaremoslasmayores problemáticas que ocasionan el cambio climáticoenlapolítica.

Primero, el cambio climático ocasiona una disminución de los cultivos y otros recursos. Esta situación hace que los gobiernos tengan que tener o idear estrategias para saber administrar los recursos que tienen disponibles y poder satisfacer las necesidades de la población. Además, los gobiernos se exponenapérdidaseconómicasdebidoa esta situación, ya que al disponer de menos recursos tienen menos productos paraexportaryrecibenmenosproductos importados, cosa que afecta en gran manera la economía de los países y gobiernos.

Después, debido al cambio climático se han creado muchas organizaciones de paísesqueseorganizanparadisminuirla contaminación que producen. Por esta razón, los gobiernos deben de crear diversas estrategias para lograr solucionar las problemáticas de cambio climático, y esto implica grandes esfuerzos económicos, por lo cual, algunos países como Estados Unidos y China continúan ocasionando tanta contaminación, ya que si trataran de disminuirla se enfrentarían a altas pérdidaseconómicas.
Enresumen,elcambioclimáticotambién afecta en gran manera a la política internacional.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SOCIEDAD
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos.
Esunodelosmásgrandedesafíosenlaactualidaddebidoaquepresentavariosefectossobre la población. Lamentablemente, los científicos han demostrado que la humanidad es en gran parte responsable del calentamiento global de los últimos 200 años. A continuación, se explicaránalgunosdelosgrandesefectosquetieneelcambioclimáticosobrelasociedad. Algo que ha provocado el cambio climático son los migrantes ambientales. Los migrantes ambientales son aquellas personas que por cambios climáticos han sido desplazados de sus hogares,loqueocasionaqueyanopuedanvolverasusviviendas.
Además, no se puede olvidar que el cambio climático afecta mucho al turismo. Muchas personas viven del turismo e incluso países enteros, y si todas las riquezas naturales se perdieranporelcambioclimático,estaspersonasypaísesenfrentaríangrandesproblemas. Asícomomuchaspersonasvivendelturismotambiénhaypersonasquevivendelaganadería. Elcambioclimáticoperjudicalatierraylossuelosporlotantolaspersonasnopodríancuidara sus animales y la salud de los animales se vería perjudicada. Esto lleva a otro punto muy importantequeeslaagricultura,laspersonasyanopodríancosecharsuficientesalimentoslo queocasionaquetampocosepuedanconseguirlosalimentosnecesarios.
Portodasestasrazoneshayquecuidarmuchoelmedioambienteyreducirlacontaminación.

ANUNCIOS



PLANETA
¡CUIDA EL AMBIENTE!
Esperamosqueestarevistahaya motivadoalapoblaciónpara seguircuidandoelmedioambiente.

AGRADECIMIENTOS
Seleagradeceespecialmenteala profesoraRosemaryLópezpor proponerestebonitoproyectoyla creadoradeCanvaportener plantillastanespeciales.
¡¡GRACIAS POR LEER NUESTRA REVISTA!!
Próximamente:ediciónacercade losanimalesenpeligrode exintición.