Revolución cubana

Page 1

TEMA: LA REVOLUCIÓN CUBANA OBJETIVO: Caracterizar la Revolución cubana, conflicto ocurrido en el siglo XX


LLUVIA DE IDEAS


CONTESTA:

• ¿A qué años corresponde el siglo XX?

• ¿Dónde ubicamos • geográficamente a • Cuba?


OBSERVA EL VIDEO O LAS IMÁGENES:

https://www.youtube.com/watch?v=h7pOj_mHg3E


LEE LA INFORMACIÓN DEL TEXTO 10mo. EGB En 1898, Cuba se independizó de España. Esta tardía independencia se dio gracias a la intervención de los EE. UU. De allí en adelante, la presencia del país del Norte fue constante en la isla y Cuba se convirtió en un pueblo dependiente económica y políticamente. El precio del azúcar subió y la gran mayoría de ingenios azucareros en la isla eran estadounidenses, por lo que los intereses económicos hacia Cuba aumentaron. En este contexto, apareció la figura de Fulgencio Batista en 1934, quien, como presidente y dictador, gobernó Cuba con el apoyo de EE. UU., de 1940 a 1944 y de 1952 a 1959. Una economía basada en la producción azucarera, la inequidad social, la permanencia de Batista por largo tiempo en el poder, la influencia de EE. UU. En el Gobierno y el fortalecimiento del pensamiento antiimperialista provocaron que, en 1953, Fidel Castro, junto con un grupo de universitarios, liderara el ataque al Cuartel Militar de Moncada. Los revolucionarios fueron apresados y sentenciados a varios años de cárcel, allí Castro escribió su manifiesto La historia me absolverá o Manifiesto del Movimiento 26 de Julio. Se distribuyeron copias y luego se convirtió en héroe nacional. El Gobierno decidió liberar a Castro y sus seguidores. Castro se exilió en México. Allí conoció a Ernesto «Che» Guevara.


La independencia del imperialismo.



Economía basada en la producción azucarera. Inequidad social. Permanencia de Batista por largo tiempo en el poder. Influencia de EE. UU. en el Gobierno. Fortalecimiento del pensamiento antiimperialista

Para 1979, con apoyo de URSS, Cuba se trasformó en un país comunista, caracterizada por: Soberanía nacional Independencia económica de EE. UU. Equidad de raza y género Mejora en la salud y educación

En 1953, Fidel Castro, junto con un grupo de universitarios, atacaron al Cuartel Militar de Moncada. Los revolucionarios fueron apresados y sentenciados a varios años de cárcel.

Los revolucionarios se reagruparon en la Sierra Maestra y comenzó una guerra de guerrillas. Al inicio, el grupo estaba conformado por campesinos. luego lograron la adhesión de los grupos populares urbanos. Batista, sin el apoyo de EE. UU., dejó la isla.

Durante la Guerra Fría, la URSS apoyó la Revolución cubana. Para 1959, se tomaron medidas de izquierda: La nacionalización de la empresa telefónica, antes de propiedad estadounidense Con la reforma agraria, se expropiaron latifundios Venta de los predios urbanos que estuvieran a precios muy bajos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.