DiseñoIndustrial

El diseño industrial nos permite crear una serie de productos comenzando por la concepción de la idea y luego lo vamos desarrollando, luego continuando con el proceso de fabricación y producción en masa
Gracias a este proyecto podemos conocer aun mas de los materiales para que dentro del proceso de concepción de la idea y fabricación tengamos en claro los materiales que nos convienen para el producto seleccionado y que tengamos en cuenta como se maneja el material, que tipos existen, nos ayuda a saber que podemos hacer nuevos proyecto, lo mas importante donde podemos conseguirlo y medidas en las que lo podemos encontrar
Revista Diseño Industrial II
Importancia de los materiales
Universidad Mariano Gálvez
Facultad de Arquitectura
Decimo semestre
Arquitectura con especialización en Arquitectura de interiores
Artículos
Valerie Jasmine Ortiz Marroquín
Supervisión y Apoyo
Arq Mildred Hernández
Fuente: Pinterest.es
Diseño y Estilo
Valerie Jasmine Ortiz Marroquín
2022
Parapodamoselegir correctamenteun material, necesitamosconocer suspropiedadesy determinarsies adecuadoparala fabricaciónde nuestroproducto.
El diseño industrial permite que seamos creativos porque involucra la creación y el desarrollo de nuevos productos e ideas producidas en masa por medios industriales para satisfacer las necesidades de los consumidores para usos particulares El material es lo que nos permite como diseñadores determinar si el producto cumple conlasnecesidadesfuncionalesparalasquefueronhechasysies aceptableparaelconsumidor
Materiales, diseño, diseño industrial, creatividad, procesos, productos.
Los materiales son materias primas que se someten a procesos que pueden ser físicos o químicos con el fin que obtengamos dichos materiales preparados y disponibles para la elaboración de productos.
Para que podamos realizar un proceso de diseño para nuestro producto debemos de conocer la etapa del Briefing, como diseñadores podemos hacer una idea de los materiales que se vamos a utilizar para fabricarlo de acuerdo a la necesidad que pretendamos cubrir con el producto, siempre y cuando estemos familiarizado con el mismo. La elección de nuestros materiales es necesaria para determinar si el producto final funcionará
En el proceso de esta selección después que evaluemos las características del material, la prueba de posibles materiales es ideal y es más fácil garantizar la aceptación y el funcionamiento óptimo de nuestro resultado
Para elegir adecuadamente un material necesitamos conocer sus propiedades sensoriales, ópticas, térmicas, magnéticas, químicas y mecánicas Al elegir un material, debe coincidir con las características clave requeridas para su aplicación. Es importante que conozcamos si en el área en la que nos encontramos hay disponibilidad del material que escogimos para el producto o que al transportar el material la ubicación no sea más costosa que la compra de este
Para la elección de materiales visualmente atractivos necesitamos realizar de forma cuidadosa, lo primero en lo que debemos pensar es el la estética, pero otro factor importante es la resistencia y mantenimiento si en un caso los materiales se exponen al exterior o a las inclemencias del tiempo Antes de comprar cualquier material, debemos pensar en el acabado final que queremos lograr y asegurarnos de que coincida con el resto de nuestro diseño Algunos materiales nos ayudaran a reducir los costos de acabado bajo ciertas condiciones.
La elección ideal de los materiales a utilizar en los productos, es un tema que no se debemos de tomar a la ligera, necesitamos de considerar con tiempo los factores que se mencionaron anteriormente para que no ocurra ninguna dificultad en el proceso de fabricación
El corian es un material sintético de la firma Dupont con el cual podrás implementar para tus diseños, a través del material los diseños podrán ser resistentes y podrás modelarlo como quieras gracias a que es termo formable Este material puedes aplicarlo en baños, cocinas, revestimientos de fachadas y en tus muebles y así tendrás tus diseños modernos o futuristas con las formas que tanto deseas.
El corian es un material el cual podemos tallar, lijar e incluso realizarle incrustaciones del mismo material o de otros como los metales, además se le puede realizar un bajo relieve a través de un corte con equipo computarizado, sublimación, es moldeable y se le puede realizar diversos cantos según el uso para el que se aplique
Formas
Este material se le puede dar distintas formas, se puede tener una base de MDF e ir forrando con corian para conseguir la forma del mueble o de lo que se desea realizar
Como se mencionó anteriormente el corian puede ser utilizado para revestir paredes por medio de silicona o algún adhesivo de poliuretano elástico o se puede intalar con tornillos Se le pueden dar las formas que se desea lo que debemos de hacer es calentar la plancha a 160 c y presionar contra una estampilla con el diseño que se desea
Este material también se le pueden aplicar la sublimación que es como un tatuaje permanente sobre la plancha la cual impresa puede pulirse y termoformarse para dar una acabado único y diferente
Debido a sus características se le puede aplicar iluminación LED para que de un mejor acabado estético al ambiente Es recomendable que se usen tiras de luz LED que puedan adherirse con cinta doble acción directamente a la plancha y es posible que por medio de los distintos tonos de luz se creen diferentes atmosferas.
El Corian es un material que podemos usar en la cocina si deseas un estilo moderno, las superficies pueden quedar espectaculares con Corian Tienes muchos colores y modelos para escoger, por lo que puedes combinar el Corian con el diseño de los revestimientos que hayas escogido para las paredes y pisos.
En el baño, Corian se puede utilizar para fabricar diversos elementos, como bañeras o un lavamanos Los lavamanos de Corian son piezas que se pueden moldear de distintas maneras, y se pueden combinar en muebles, formando un solo elemento Vienen en una variedad de formas, colores y tamaños
Las fachadas de Corian aparecen cada vez más en la ciudad, como en centros comerciales, hospitales, establecimientos comerciales, etc Algunas de las principales ventajas de usar Corian es que son fáciles de limpiar resistentes a la intemperie permanece en buenas condiciones durante años se instala fácilmente y es resistente al agua.
El Corian suele ser sensible a ciertos productos químicos, como disolventes y acetona por lo que no recomendamos que se limpien o el material sea expuesto a estos químicos Dado que su dureza es comparable a la de la madera maciza, es relativamente fácil de rayar e incluso puede estar sujeta a deformaciones en los elementos
el Corian no es poroso, por lo tanto resiste a la perfección las manchas y es muy sencillo de limpiar y lavar
La cubierta de acero Corian es fácil de mantener
Para la limpieza se puedes usar limpiadores caseros, lo recomendado es que uses agua tibia con jabón Evita los derrames de agua y mantén la superficie seca Es un material que resiste al calor pero no te recomiendo que lo expongas directamente al calor. No apliques sustancias químicas muy fuertes como pinturas, limpiadores de hornos etc
Uniones
Todos los bordes de las piezas debes unirlos rectos y limpios Aplica cuidadosamente el etanol a un paño blanco limpio antes de aplicar el adhesivo
Este material es más duro que la madera La herramienta que utilicemos
ser lo suficientemente fuertes para funcionar Para cortes
Todos
es recomendable que usemos
sierra circular con dientes de carburo o
pueden
Las superficies debemos de lijarlas con una lijadora orbital en un movimiento de "norte sur" y "este oeste" y hacer pequeños movimientos circulares. El proceso de lijado se realiza en algunos pasos y reducir la aspereza El acabado puede variar de mate a brillante, dependiendo del efecto Los acabados brillantes tienden a desvanecerse con el tiempo, especialmente al día siguiente áreas de uso intensivo por lo que se recomiendan los acabados mate
El vidrio es un elemento atractivo y nos permite que la luz natural tenga acceso al interior de una casa, edificio y nos ayuda a que los espacios tengan una sensación de fluidez, se ha utilizado por muchos años en diferentes aplicaciones como ventanas, envases, alimentos, fármacos y otros artículos, lo podemos reciclar sin limite de veces y no pierde sus propiedades. Los vidrios los podemos clasificar según el color que presenten como el verde, ámbar y transparente
Este vidrio es el mas utilizado debido a que es inerte a la luz visible y no tiene color Es un material seguro que se funde con facilidad, no contamina el sabor ya que este es utilizado para la fabricación de recipientes, además es un material económico
El vidrio sílice es duro y es el mas complicado para trabajar al moldear, además es un vidrio que tiene una gran resistencia al calor hasta los 900 c y para el empleo de objetos ornamentales, utilizado en cocina y para el empleo de instrumentos de laboratorios químicos.
Es considerado como un material que permite la fácil decoración por esmerilado, corte o tallado, además mantienen el tono trasparente con una absorción mayor a los rayos ultravioleta, tiene la capacidad de ser un material aislante, dúctil y en lugar de la utilización de óxido de calcio utiliza óxido de sodio
El acabado lo podemos realizar para cortes en vidrio, utilizado principalmente para la colocación de accesorios y este se debe someter a un proceso de templado o este podría tener el riesgo de fracturarse
Los vidrios pueden presentarse con distintos acabados estos pueden ser transparentes, mate, mateado al acido el cual convierte el vidrio transparente en traslucido o puede ser pintado con esmalte o pintura vitrificada en fusión con el vidrio y permite que tenga infinidad de colores y puede ser opaco o semi transparente en ambos lados Los materiales recomendados para pintar en vidrio son: Pintura para esmalte acrílico, pintura acrílica, pintura a base de disolventes y Marcadores y bolígrafos para vidrio
Este acabado se puede aplicar a todos los lados de la pieza de vidrio Al realizarle este acabado se eliminan los bordes del vidrio y al mismo tiempo ofrece diferentes opciones de pulido, visualización y acabado para cada pieza
Es una decoración que se aplica en los cantos del vidrio y da como resultado un borde fino y elegante en la pieza
Existen múltiples formas de trabajar el vidrio de manera artesanal con las cuales se pueden crear distintos objetos para diferentes usos.
Con esta técnica el vidrio llega al punto de fusión para luego lentamente dejarlo enfriar, al realizar la fusión el vidrio es mas manejable y esto ayuda a que le podamos dar la forma deseada
En esta técnica esa muy antigua y se lleva el vidrio a fusión y se vierte en moldes para darle una forma determinada
Esta consiste en que una vez el vidrio llega a su punto de fusión este se sopla por medio de una tubo metálico para manipularlo y darle la forma deseada.
Esta técnica la podemos utilizar para redistribuir la tensión del vidrio y hacerlo mas resistente el mejor ejemplo es la realización de vasos
Es muy utilizada y que permite unir varios vidrios a través del calor, esto permite que conserven el volumen de las capas de vidrio, este lo podemos hornear a 730 y 760 grados o a 790 y 835 para conseguir un único grosor.
Es una técnica laboriosa y se realiza directamente en el cristal se hace con un lápiz con punta de acero y polvo de diamante
Esta técnica la podemos encontrar como mateado al ácido y lo que debemos de hacer es sumergir el vidrio en una mezcla de agua, ácido fluorhídrico y ácido clorhídrico a partes iguales
Esta técnica la podemos encontrar como mateado al ácido y lo que debemos de hacer es sumergir el vidrio en una mezcla de agua, ácido fluorhídrico y ácido clorhídrico a partes iguales
Esta una técnica artística que se hace por el montaje de los diferentes elementos de vidrio como varillas de plomo de diferentes escalas y finalmente se sella en el vidrio mediante lechada o encolado
Las medidas comerciales de vidrio que podemos encontrar en el mercado son de 2 44x 3 30 mts en grosores de 5 mm, 6mm, 8mm y 10mm Existen algunos proveedores que realizar trabajos en vidrio que pueden vender un o dos tercio de la plancha esto quiere decir que puede que vendan piezas de 1 10 x 2 44 mts o de 2 20 x 2 44 mts
TEL 2390 0600
DIRECCIÓN: 7a calle, 5, 40 Calle Marti
TEL 2387 9400 ventas@multividrios.net
DIRECCIÓN: 14 avenida 18 00 Centro de Logística El Naranjo zona 4 de Mixco, Cdad de Guatemala 01057
TEL 2293 2431 ventas@profilgt com | info@profilgt com DIRECCIÓN: 6a calle 19 37 zona 4 de Mixco
TEL 2440 4647
gerenciacomercial@vidrieriarojas com gt
DIRECCIÓN: 13 ave 3 75 zona 7 quinta Samayoa Ciudad de Guatemala
metal están teniendo
Los metales son
calor y de
otros son
geometrías precisas,
LosmetalesferrosossololosquesecomponenprincipalmentedeHierropuroyAcero,estostiposde metalessonutilizadosporsubajocostodeextracciónyobtención.
Los metales no ferrosos al contrario de los ferrosos no contienen hierro o tienen una mínima parte
Los acabados en los metales son operaciones en la superficie de las piezas para, eliminar las imperfecciones, protegerlos de la corrosión y mejorar su aspecto o tacto
Este acabado lo podemos realizar cuando las piezas son pequeñas y podemos hacerlas de dos maneras, frotando entre si las superficies a perfeccionar o introduciendo la pieza en maquina esmeriladora
El método lo podemos usar para dejar una superficie lisa se puede realiza a mano o a maquina LIMADO
Por medio de este método podemos conseguir una superficie pulida y curva
El método es abrasivo, al hacer este procesos usamos un chorro de arena con aire y se usa polvo de vidrio o arena como abrasivo
Este método podemos usarlo para dejar un terminado plano y curvo en el elemento
Por medio de este material podemos darle forma al calentarlo mediante el procesos de golpearlo continuamente.
Lo podemos usar para limpiar y eliminar las rebabas de la pieza
Este acabado nos permitirá darle brillo y presencia al material
Uno de los principales materiales que podemos laminar es el acero Este lo podemos pasar por dos cilindros para conseguir la forma que deseamos
Las técnicas que podemos aplicar al metal sirven para cortar, unir y darle la forma deseada a la pieza
Esta técnica consiste en verter el metal fundido sobre un recipiente con un agujero del objeto dejarlo enfriar y luego sacamos la pieza
Este acabado es decorativo y lo podemos encontrar en planchas y hojas metálicas las cuales les podemos dar el diseño que deseemos.
Esta técnica es de corte y darle la forma que deseemos, podemos encontrar distintos tipos de troquelados como: perforación, corte, doblado embutición y rebordeado
Esta técnica es de corte y darle la forma que deseemos, los tipos de troquelados son: perforación, corte, doblado embutición y rebordeado
La técnica de torneado es para que podamos crear piezas por medio de un torno que avanza y corta la pieza
Esta la podemos usar por medio del calor y del oxígeno con una temperatura alta y un chorro fino que produce el corte
Esta técnica es la mas utiliza y podemos utilizar la soldadura blanca o por arco y al unirlo puede ser por puntos o por costura
El metal lo podemos encontrar en distintas presentaciones como varillas, planchas y hojas En varillas podemos encontrar de calibre 9 con diámetro de 3 77, 7 con diámetro de 4 50, 4 5 con diámetro de 5 50, 3con diámetro de 6.20 y 1 con diámetro de 7 20, todas estas tienen una longitud de 6 mts
La podemos encontrar en espesores desde 0 55 hasta 1 5 mm
Por medio de esta herramienta podemos realizar logotipos y figuras en las piezas de metal
Este tipo de lamina la podemos encontrar en espesores desde 1 35 hasta 2 mm
El acrílico es uno de los materiales plásticos más utilizados, principalmente los podemos usar en: óptica, arquitectura, publicidad, decoración, exposiciones, imprenta, gráfica y artes plásticas Este material lo podemos encontrar en su estado natural como incoloro pero puede ser pigmentado por una infinidad de colores como: Colores Sólidos, Mate y brillante, Colores transparentes: Blanco Lechoso, texturizados
Este material es flexible, resistente y es posible que lo doblemos tanto en frío como con calor para conseguir la forma que deseamos.
La característica de el acrílico para impresión es que es un material de larga duración ya que no se corroe y agregarle el diseño que nosotros mas deseemos.
Este tipo de acrílico lo conseguimos combina una base de acrílico de un color claro con pigmento fluorescente, y lo podemos usar en muros o detalles en cielos
Este tipo de acrílico lo encontramos en acabado mate y se puede dar la forma que se desee.
Acrílico Edge.
Es un acrílico que nos permite la distribución uniforme de la luz en sus cantos y en su grabado.
Cuchillas: 2 3 mm de espesor
Cortadora electrica: 10 mm en adelante.
Se puede cortar y grabar con maquinaria laser. (diseno de molde computarizado)
Pintura polietileno.
Este acrílico se aplica con soplete y ayuda a evita rayaduras, es utilizado para algunas manualidades o decoración de muros
Al acrílico le podemos realizar distinto acabados como el calado o ponerlo en relieve para darle un toque diferente a los ambientes
Con el sandblast al igual que con la impresión en acrílico podemos agregar diseño propios o algun diseño que queramos
El acrílico ya que es un material transparente se le pueden aplicar impresiones y agregarle el diseño que nosotros queramos
Con la serigrafia podemos realizar diseños personalizados o diseño previstos para darle un toque diferente en un área deseada
La madera es un regalo que nos da la naturaleza y que tiene variaciones de apariencia, color textura veteado
La madera es universalmente hermosa para el hombre Es el más humanamente íntimo de todos los materiales
Frank Lloyd Wright.
Las maderas que son blandas podemos definirlas así como aquellas que serán fáciles para trabajar el proyecto que tengamos en mente como: Pino, cedro, abeto, ciprés, pino blanco, tilo, sauce, fresno, álamo y abedul.
Esta madera la podemos utilizar muy bien ya que es facil de trabajar barata y con textura uniforme
Esta madera la podemos usar para realizar cajoneras, cubiertas, tejas y en la construcción
Si deseamos trabajar con esta madera la podemos usar para revestimientos de paredes y techos.
Esta madera es común para que podamos realizar ebanistería fina, lutería, carpintería, construcción y escultura
PINO BLANCO
Esta madera la podemos utilizar para realizar muebles, envases y embalajes
Con la madera de tilo podemos hacer el tallado y torneado
Podemos hacer cajones, envases para fruta, esqueleto de empaques y juguetería barata
Esta madera la podemos considerar la mas fina para muebles y herramientas
Es una madera que podemos manejar fácilmente para muebles y en construcción
La podemos usar en muebles finos y contrachapados
Las maderas que son duras son aquellas que las podemos encontrar en zonas templadas y boreales son normalmente de hoja ancha como: Chichipate, matilisguate, caoba, cedro, santa maría, roble, cerezo, olivó y olmo
La podemos considerar como madera exótica, usada en pisos y muebles.
Con esta madera podemos hacer Barcos, muebles para exteriores e interiores, pisos, paneles
Esta es la mejor para la ebanistería, instrumentos musicales y científicos, para esculturas y muebles finos
Esta madera la podemos usar para realizar cajoneras, cubiertas, tejas y en la construcción
Podemos usarla para el interiorismo
Esta es la mejor para mobiliario de alta calidad, carpintería o suelos para interiores, chapas decorativas, tonelería y torneados
Esta madera la podemos ver en elementos decorativos y en el interiorismo.
Con esta madera podemos hacer esculturas y tornos
La podemos utilizar en mueblería, ebanistería, tallado, instrumentos musicales y chapas
Los cortes que realicemos en la madera no deben de ser complicados Las propiedades de cada madera ayudaran a que podamos determinar la relación entre los cortes y los radios medulares Las maderas exóticas, que son generalmente usamos en la ebanistería, se suministraban antes simplemente descortezadas en lo que se llamaban rollizos que luego se dividían en chapas
Una vez que hemos hecho los cortes y desbastes de las maderas, nos encontramos con una serie de piezas que debemos ensamblar Los distintos tipos de ensambles no se eligen aleatoriamente sino buscando la mayor solidez y flexibilidad del mueble. Las uniones deben estar hechas de acuerdo con las características físicas y mecánicas de las maderas
La madera aglomerada la podemos encontrar en planchas y estas son compuestas de partículas de madera y una mezcla de colas especiales o resinas adhesivas sintéticas y esta se prensa Esta la podemos hacer de restos de arboles, trozos y esta la trituran para tener una viruta fina La madera la podemos encontrar de forma estable, consistente y con una superficie lisa. Estos materiales los podemos usar para fabricar muebles, estructura para closet, paneles divisorios y tabiques. Las dimensiones que encontramos en el mercado son:
Anchos 10, 16, 19 y 30 mm 8 45 mm
Tableros 1 22 x 2 44 / 1 83 x 3 66
Entre los aglomerados que encontramos en el mercado y el más económico es el Natural, tiene la particularidad de que puedes pintarlo: Dimensiones: 1 22 x 2 44m Espesor: 6 0 mm, 12 0 mm, 15 0 mm, 19 0 mm, 25 0 mm, 28 0 mm
La madera es un material natural que ha marcado la cultura humana, no sólo en la Edad de la Madera del pasado, sino hasta el día de hoy
Joachim Radkau.
Este aglomerado cuando lo vemos tiene una chapa de madera natural, lo cual la hace lucir como si fuera madera natural de verdad El enchapado puede ser a una o dos caras: Dimensiones a 1 cara: 1 22 x 2 44m Espesor: 6 0 mm, 12 0 mm, 16 0 mm, 19 0 mm Dimensiones a 2 caras: 1 22 x 2 44m Espesor: 4 5 mm, 6 0 mm, 9 0 mm, 12 0 mm, 16 0 mm, 19 0 mm
La formica la podemos considerar como un laminado de alta presión; para su fabricación se emplea papel Kraft, papel de revestimiento y papel decorativo impreso, los cuales son prensados a alta presión y tratados con resina fenólica Una vez que obtenemos la lámina, la misma la añadimos a la madera sólida o a materiales prefabricados como Triplays, MDF, o a madera aglomerada Resiste muy bien al agua y es resistente al calor La formica la podemos usar en cubiertas de cocina, mesas para comedores, en muebles de oficina y para recubrir una gran variedad de muebles
Debemos dejar una tolerancia de 2 cm Usa un exacto para cortar laminados También se puede usar una sierra pero de discos finos especial para cortes suaves o finos También puedes usar un trompo con fresa de cortes rectos, apoyándola contra una guía fija Asegura la lámina con prensa al momento de cortar y así evitar cortes imperfectos
Para un mejor aspecto se pueden solapar los bordes y pasar una lija de grano muy fino, con un ángulo de 45 grados, procurando desbastar hacia abajo o en un solo sentido
La formica la podemos encontrar en medidas de
La melamina es un material que podemos encontrarla en muchos colores y texturas, proceso en el que la melamina queda agarrada al aglomerado por medio de los poros Este material principalmente lo usamos para muebles funcionales y son mas económicos y con un fácil mantenimiento
Este tablero aglomerado tiene partículas, recubierto por ambas caras, lo que le otorga una superficie totalmente cerrada, libre de poros, dura y resistente al desgaste superficial
Tablero esta hecho con resinas especiales. y tiene un acabado con textura simulación madera
Al usar esta melamina trae la evolución en protección con el desarrollo de una exclusiva, con propiedades antimicrobianas
Esta melamina la encontramos recubierta por ambas caras con láminas impregnadas con resinas melamínicas, y es libre de poros dura y resistente al desgaste superficial.
bordes
Estas cintas pueden fabricarse con
materiales como PVC, melamina o aluminio, que además permiten una gran variedad de diseños, casi tanto como con la melamina También puede utilizarse chapa de madera natural, madera maciza, etc.
En los cantos podemos encontrar variedad así como en la melamina, el tipo de tapacantos será según el tipo de melamina que se use para el mueble y en medidas como:
Dependiendo la forma en la que nos coloquen el canto o en que lugar lo realicemos, a veces quedan grumos de pegamento como se les conoce comúnmente como rebabas y lo que hacen es aplicarle un producto para limpiar y lo que usan es thinner o solvente mineral.
MELAMINA ATORNILLADA.
Antes de realizar el atornillado en la melamina debemos de asegurarnos que la melamina tenga los cantos tratados y colocados Al atornillar la melamina no necesitamos una guía de perforación y los tornillos que debemos usar son los Autorroscantes para una mayor resistencia
La vida de la melamina nos puede durar aproximado de 5 a 10 años sin embargo este se puede extender con un buen cuidado hasta los 10 a 15 años aproximadamente. El mantenimiento que le demos a la melamina consiste en cuidar los tapa cantos laterales, ya que es muy común su desprendimiento ante un empleo constante
Este tablero esta hecho por medio de fibras de madera y resinas sintéticas comprimidas, lo que le aporta una mayor densidad de la que presentan aglomerados tradicionales o la madera contrachapada, comúnmente lo llamamos MDF. La encontramos con un color uniforme y a diferencia de la madera no tiene veta, lo que en parte facilita el trabajo con este tipo de tableros. La madera MDF es un material ideal para que fabriquemos muebles ya que trabajar con ella es muy sencillo: fácil de cortar, de mecanizar y no produce astillas La manera en la que podemos cortar el MDF es por medio de una sierra circular o ya sea maquinas especiales
Los tableros de MDF los podemos clasificar según el grosor como:
MDF Delgado (de 2mm a 6mm)
MDF Medio (de 7 a 30mm)
MDF Grueso (>30mm)
También lo podemos encontrar según el tipo de cola en su fabricación:
MDF Standard: recomendado para uso en ambientes secos
MDF Hidrófugo o RH (Resistente a la humedad): recomendado para ambientes húmedos suelen teñirse con un color verde para diferenciarlo del estándar.
MDF Ignífugo: Con propiedades retardantes contra el fuego.
El MDF se lo podemos teñir con tintes para madera para ser posteriormente barnizado, o se puede pintar logrando una superficie de color homogéneo
El MDF lo podemos teñir pero posteriormente debemos lijarlo, puede que los tiñamos por medio de algodon disuelto en aguarrás o el diluyente recomendado para el tinte utilizado. Luego de seco podemos aplicarle la primera mano de barniz, con soplete o rodillo y pincel, ahora sí con una suave lijada e irlo limpiando hasta conseguir el brillo que deseamos
Si se deseas ahorrar pintura y que el color de acabado se vea mas intenso debes darle una primera mano de fondo para maderas sintético o al agua con soplete o rodillo de pelo corto o espuma de goma Ahora es buen momento para tapar imperfecciones con masilla plástica, especialmente en los cantos que son los únicos que tienen porosidades e imperfecciones Una vez lijado y limpio se le aplican 2 o 3 menos de esmalte sintético o al agua hasta lograr el color y el brillo deseado
El tapacanto es usado tanto en la Melamina como en MDF y lo podemos conseguir en diferentes grosores y si es mas grueso es el que nos ayuda en muebles curvos
Debemos de taladrar los puntos donde iran colocados los tornillos que usaremos de 0.5
1 mm y deben de ser mas grandes que el tornillo a utilizar.
3
Lo correcto es que la cabeza del tornillo no sobresalga de la perforación de la melamina Luego podemos aplicar masilla y lijar
Al tratarse de un tipo de madera industrial o técnica los tableros MDF la podemos encontrar en variados formatos, es decir, tamaños y espesores Lo normal es encontrarlo en las medidas estándar, al igual que cualquier otros tablero, es decir de 2 44×1 22 m y espesores de 5, 10, 16, 19 y 22 mm Sin embargo no será complicado encontrar otras medidas o incluso, si el pedido es lo suficientemente grande, fabricación a medida.
TEL 2268 0808 sanmiguelmadera com DIRECCIÓN: 40 calle B 3 04 zona 8 Ciudad Capital
TEL 2268 0808 hernandezventasz9@gmail com DIRECCIÓN: 40 calle B 3 04 zona 8 Ciudad Capital.
TEL 3573 6495 ventascarsa@gmail com DIRECCIONES:
4 calle 3 34 zona 1 5 avenida 26 27 zona 3 Final Boulevard el Naranjo 29 35 zona 4 de Mixco
Patch, 2011. ¿Qué es el Corian? Ventajas y desventajas. decoracion.trendencias.com/bano/que es el corian.
Anónimo, 2019. Corian Desing. www.coriancentroamerica.com Endless, S F Dupont Corian Resumen de Técnicas de Transformación superficiesolida com mx/wp content/uploads/2019/01/Corian® Condensed Fabrication Manual pdf Tecnovidrio, 2022 El vidrio en el interiorismo https://www realestatemarket com mx/articulos/interiorismo y home design/11668 el vidrio en el interiorismo AXXIS. 2020. El vidrio: el material en tendencia para decoración e interiorismo en el 2021. www.revistaaxxis.com.co/arquitectura/el vidrio el material en tendencia para decoracion e interiorismo en el 2021/ Vergara, 2021. Paredes de cristal, la tendencia de interiorismo que reinará el futuro. www.admagazine.com/interiorismo/paredes de cristal la nueva tendencia de interiorismo 20200824 7322 articulos
Anónimo, 2022 Las virtudes del metal en muebles www indimahome com/muebles diseno/virtudes metal muebles diseno/ Anónimo, 2022 Metal en Interiores www construmatica com/construpedia/Metal en Interiores Anónimo, 2020 Los acabados en metal industrial como tendencia de interiorismo baunik com/los acabados en metal industrial como tendencia de interiorismo/ Hod, 2016. Acrílico aplicado en el diseño de interiores. https://prezi.com/xymp5g7dgsjq/acrilico aplicado en diseno de interior/ Anónimo, 2020. Mundo acrílico. mundoacrilico.mx/arquitectura/ Rodríguez. 2020. tipo de materiales dentro del ámbito del diseño industrial. issuu.com/edgarrenerodriguez/docs/revista de materiales pdf
Anónimo, S F Tipos de madera: características y clasificación www ecologiaverde com/tipos de madera caracteristicas y clasificacion 1223 html San Miguel, 2022 Madera sanmiguelmadera com/categoria producto/tableros de madera/ Anónimo, 2021 La revolución de la madera en el diseño de interiores www jll es/es/analisis y tendencias/espacios de trabajo/la revolucion de la madera en el diseno de interiores Anónimo, S.S. Aglomerado. definicion.de/aglomerado/ Anónimo,S.F. Tableros Aglomerados: Características, Desventajas y Usos. maderame.com/clases de tableros/aglomerados/ Anónimo. S.F. Los aglomerados MUF son resistentes a la humedad, cuidan tu salud y Tandor tiene una experiencia de 20 años de confianza. www.komexpma.com/consejos/los aglomerados muf son resistentes a la humedad cuidan tu salud y tandor tiene una experiencia de 20 anos de confianza/#:~:text=Un%20tablero%20MUF%20no%20perderá,humedad%2C%20no%20así%20al%20agua San Miguel, S F Melanina sanmiguelmadera com/categoria producto/tableros de melamina/ Anónimo, S F Diseño y ensamblado de muebles en placa de melamina www unl edu ar/extension/diseno y ensamblado de muebles en placa de melamina/ Maderas Santana, S F Características de los tableros o madera MDF www.maderassantana.com/caracteristicas tableros madera mdf/ Agloma, 2020. Qué son los tableros MDF y cuáles son sus beneficios principales www.agloma.es/que son los tableros mdf y cuales son sus beneficios principales/
Movimiento cultural