3 newsletter es

Page 1

Boletín Informativo Edición Junio, 2017

<< Centrado en LITUANIA>>

www.ecbiz.eu

EN ESTE NÚMERO: > > > >

2. Resultado del Piloto Número 1 de I-BIS 3. Meeting de socios: Kaunas (Lituania) 4. Explorando el ecosistema de emprendedores: Lituania 5. Caso de éxito: TransferGo > 6. Próximos eventos: Piloto Número 2 de I-BIS

I-BIS / 2015-1-UK01-KA202-01348

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.

3:


¡Ya se ha puesto en marcha la plataforma Learning Hub de I-BIS para apoyar a las empresas! En enero se lanzó el primer programa piloto de I-BIS. Los participantes han tenido la oportunidad de conectarse con otras empresas y apoyarse mutuamente en el itinerario formativo del programa I-BIS. En el Reino Unido 11 empresas han participado en el primer piloto del programa I-BIS en el Reino Unido. Entidades del tercer sector junto a consultorías privadas han accedido al material formativo y han participado en los cursos fuera de sus empresas. La retroalimentación ha sido positiva de cara a mejorar la estrategia de crecimiento de sus negocios. En España Un total de 19 personas de 13 empresas diferentes mostraron interés en el Programa I-BIS y fueron registradas en la plataforma Learning Hub. Finalmente, 10 representantes de compañías y proyectos empresariales procedentes de sectores tan diversos como el marketing digital, la ingeniería o el biomimetismo y encontrándose en diversas fases de desarrollo (activación o internacionalización) tuvieron disponibilidad para seguir el curso,

obteniendo grandes beneficios para sus negocios. En Finlandia Un total de 10 organizaciones participaron en el curso piloto de I-BIS en Finlandia. Los sectores de las compañías variaron ampliamente desde la educación, el bienestar y las TIC. Los empresarios apreciaron especialmente la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias mutuamente. In Lituania Inicialmente, unos 30 participantes se inscribieron en el primer programa piloto en Lituania. Las últimas sesiones de entrenamiento se llevaron a cabo el 6 de junio. Los formadores externos participaron en sesiones de apoyo durante la impartición del programa que contó, además, con asesoramiento específico de expertos sobre temas concretos como las finanzas.

Promotor: Universidad de Sheffield Reino Unido www.sheffield.ac.uk

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Meeting de socios: Kaunas 1 Junio, 2017 Los miembros que representan a las organizaciones socias del proyecto I-BIS se reunieron por cuarta vez en la ciudad de Kaunas (Lituania) con el objetivo de evaluar el progreso del proyecto y planificar las próximas actuaciones. Carolyn Usher, de la Universidad de Sheffield, presentó una actualización del estado del proyecto en términos de consecución de resultados hasta la fecha, resaltando las evidencias de la retroalimentación positiva recibida por parte de expertos externos y grupos de interés. Todos los socios tuvieron la oportunidad de presentar el desarrollo del primero piloto I-BIS en sus respectivos países así como discutir ciertos desafíos y mejoras comunes para el futuro. Adicionalmente, participantes revisaron

los los

últimos desarrollos de la plataforma Learning Hub, la cual incluye el lanzamiento de un mapa interactivo de incubadoras en toda Europa. Puede visitar la plataforma en http://ecbiz.eu/en/communityapps/

Representantes del proyecto I-BIS en el meeting de socios en Kaunas

El próximo meeting de socios tendrá lugar en Granada (España) en el mes de enero de 2018. Manténgase informado de las novedades de I-BIS en: www.facebook.com/InnovativeBusinessIncubator www.twitter.com/IBISIncubator www.linkedin.com/groups/8535798 www.f6s.com/i-bisbusinessgrowthincubator

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Explorando Lituania Ecosistema de emprendedores

El Plan de Acción para el Emprendimiento de Lituania (2014-2020), define acciones para asegurar el crecimiento de la actividad emprendedora en el país. En Lituania se han desarrollado cinco Centros Integrados de Ciencia, Estudios y Empresas (los llamados Valles Tecnológicos) con miras a la creación de clusters de investigación, estudios y economía del conocimiento a nivel internacional, acelerando el desarrollo de una sociedad del conocimiento y consolidando los cimientos para mejorar la competitividad de la economía de Lituania a largo plazo. El acceso a la financiación ha sido una prioridad para el gobierno durante los últimos siete años. Como resultado, la disponibilidad de opciones de financiación ha mejorado significativamente. Se han reforzado varios instrumentos financieros para las PYME, como los microcréditos, las garantías de préstamos y las

subvenciones para cubrir parcialmente los intereses. Adicionalmente, con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones se crearon diversos fondos de capital riesgo para la financiación en fase inicial. Anteriormente, estas formas de financiación de riesgo eran casi inexistentes. Las enmiendas a la ley sobre el impuesto de beneficios y el IVA han mejorado las condiciones para que las empresas inviertan utilizando sus propios recursos financieros. Además, se incorporaron nuevos incentivos fiscales para las empresas que realicen actividades de I + D. 2014 fue un año récord para las start-ups lituanas, con un impresionante resultado de 46 millones de euros en inversiones, 405 empleados en start-ups y 133 nuevos puestos de trabajo, y más de 2 millones de euros de contribución al presupuesto estatal. De acuerdo con el informe "Doing Business 2016" del Banco Mundial, Lituania subió cuatro posiciones y ocupa el 20º lugar entre los países con más apoyo a la actividad emprendedora del mundo. Algunos de los puntos fuertes del sistema de emprendimiento de Lituania se demuestran en las fases de registro de la propiedad, la creación de una empresa, el cumplimiento de los contratos y el manejo de los permisos de construcción.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Caso de éxito: TransferGo TransferGo es un servicio de transferencia de dinero, que fue lanzado en 2012 por Daumantas Dvilinskas, Justinas Lasevicius, Arnas Lukosevicius y Edvinas Sersniovas. Antes de trabajar juntos en este proyecto, Daumantas y Justinas tenían un negocio de importación/exportación tradicional en situación de pérdidas debido a problemas de impago de sus proveedores. De esta experiencia, Daumantas y sus colegas descubren que la transferencia de dinero a través de fronteras nacionales necesita mejoras para hacer el procedimiento más rápido al que ejecuta esta transferencia y al que recibe el dinero. En comparación con los servicios de transferencia de dinero internacional, que, dependiendo del banco pueden tomar entre 2 a 7 días hábiles, TransferGo garantiza la entrega del dinero al día siguiente. Así, hasta el 90% de sus operaciones monetarias se realizan en el mismo día y con un cargo o tasa de transferencia fija 1. Desde su lanzamiento, la compañía ha atraído alrededor de 6 millones de euros en inversiones de capital de riesgo. Su

última inyección financiera ha sido otorgada por el gestor de fondos de capital riesgo sueco Vostok Emerging Finance. Según las afirmaciones su CEO, la posición financiera de TransferGo es estable y la nueva inversión busca fortalecer el desarrollo de nuevos productos y mejorar la posición en el mercado 2.

Fuentes: https://www.forbes.com/sites/laurainamedinova/2016/01/27/lithuanianstartup-transfergo-aims-to-change-theway-we-see-moneytransfer/#6b9e7d8e4bbd 2 http://www.startuplithuania.lt/en/news /transfergo-has-attracted-newinvestment-and-is-ready-to-expand 1

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Próximos eventos: Piloto Número 2 de I-BIS ¡En otoño habrá más posibilidades de que las nuevas empresas reciban el apoyo del proyecto I-BIS con el lanzamiento del segundo programa piloto! El nuevo curso se prolongará durante un período de 8 meses y se llevará a cabo en los países socios (Reino Unido, Lituania, España y Finlandia). Los módulos del programa I-BIS son: > > > > > > > >

Diagnóstico y Adaptación al Negocio Análisis de Recursos y Capacidades Métodos de Intervención y Liderazgo en los Negocios Desarrollo y Comunicación del Panel de Control Planificación Financiera Puesta en marcha del Catalizador del Proyecto Apoyo a Mujeres Emprendedoras Hacer negocios en Reino Unido, Lituania, Finlandia o España

Durante el programa, los participantes también tendrán acceso a la plataforma de aprendizaje en línea en la cual podrán descargarse los materiales de formación y conocer redes y otros servicios de creación de empresas e incubadoras en toda Europa. El Programa I-BIS es gratuito gracias al apoyo de la Comisión Europea. Las plazas son limitadas. Fechas de inicio: octubre de 2017.

Contacto:

Fundación General Universidad de Granada Empresa, ES Teléfono: +34 958 241000 (Ext. 20364) mcosuna@fundacionugrempresa.es www.fundacionugrempresa.es

The University of Sheffield, UK Teléfono: +44 (0)7548 238533 c.usher@sheffield.ac.uk www.shef.ac.uk

Inova Consultancy ltd., UK Teléfono: +44 (0)114 279 office@inovaconsult.com www.inovaconsult.com

Kaunas Science and Technology Park, LT Teléfono: +37037333040 vaiva.kelmelyte@kaunomtp.lt www.kaunomtp.lt

Vaasan Ammattikorkeakoulu, FI Teléfono: +358 40 1632940 Tanja.Oraviita@muova.fi www.vamk.fi.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.