2 newsletter es

Page 1

Boletín Informativo Edición

2:

Diciembre, 2016

<< Focus on FINLAND>>

www.ecbiz.eu

EN ESTE NÚMERO:    

2. Informe Análisis Comparativo de Necesidades: Resultados Principales 3. Primer meeting de socios: Vaasa 4. Explorando Finlandia 5. Caso de Éxito: Kyrö Distillery Company  6. Próximos Eventos: Programa I-BIS I-BIS / 2015-1-UK01-KA202-01348

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Informe Análisis Comparativo de Necesidades: Resultados Principales Recomendaciones para el Programa I-BIS Durante 2016 se realizaron investigaciones documentales, grupos de discusión y encuestas online en Inglaterra, Lituania, Finlandia y España para obtener información y retroalimentación sobre los módulos de aprendizaje clave del Programa I-BIS.

Las recomendaciones específicas para el Programa I-BIS son:  El marketing y la comercialización digital aparece como un área fuerte que necesita mejora en el Programa I-BIS.  La planificación financiera se debe reconsiderar en los módulos I-BIS, centrándose en tres áreas principales identificadas.  Uno de los principales desafíos que enfrentan la mayoría de las

start-ups es la detección, atracción y selección de talento.  Las start-ups requieren formación para estructurar el crecimiento de sus negocios y analizar el potencial que tienen.  El trabajo en red entre expertos y el coaching/mentoring son metodologías clave de aprendizaje. Aprendizaje experiencial como una nueva metodología a explorar.  La creación de redes debe ser una parte integral del Programa, asegurando que los participantes puedan continuar trabajando en red y apoyándose mutuamente. El análisis necesidades disponible

detallado de las comparativas está en: www.ecbiz.eu

Socio líder: Fundación General Universidad de Granada Empresa España www.fundacionugrempresa.es

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Primer meeting de socios: Vaasa 12-13 Septiembre, 2016 Los colegas que representan a las organizaciones socias del I-BIS se reunieron por segunda vez durante 2 días para planificar el trabajo a lo largo del proyecto. Carolyn Usher presentó un borrador del Informe de Progreso de I-BIS, cubriendo los primeros 8 meses de 2016. John Rigby, el evaluador externo del proyecto, hizo una presentación de sus antecedentes e implicación en el proyecto. El principal reto de la evaluación en IBIS es seleccionar los indicadores adecuados para medir el progreso de los resultados. Carmen Osuna presentó los resultados del análisis de necesidades. Inova, por su parte, dio a conocer el análisis de las necesidades de las mujeres e hizo hincapié en la importancia de tratar el fortalecimiento de la confianza en todos los módulos del Programa. Además, el socio de Inova recomendó un mínimo del 20% de participación femenina en la fase piloto.

El material completo en inglés estará disponible para finales de diciembre. Las traducciones y adaptaciones culturales por parte de los socios estarán listas antes de finales de enero.

Representantes del Proyecto I-BIS en el meeting celebrado en Vaasa: Discusión sobre el e-Learning Hub

Los socios discutieron sobre el desarrollo de la Incubadora Virtual (el Hub) y su accesibilidad a través de la web del proyecto. Se acordó mantener una estructura sencilla de dicha plataforma. Una versión básica del Hub estará lista en enero antes del inicio de los pilotos.

John Kawalek de la Universidad de Sheffield impartió un taller sobre desarrollo de negocios, utilizando el Programa ECBG como ejemplo. Se alentó a los participantes a evaluar el estado actual de su negocio, prever su estado futuro y desarrollar un plan de progreso. Para este taller el socio británico siguió la metodología de capacitación del Programa I-BIS.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Explorando Finlandia Start-ups en Finlandia: ¿Un negocio floreciente? consultoría legal y financiera. Asimismo, el trabajo en red con otros emprendedores y el intercambio de experiencias entre expertos fueron también muy valorados. Junto a estos últimos, las workshops y el learningby-doing fueron identificados como los métodos de aprendizaje favoritos por las start-ups, debido a las posibilidades de flexibilidad y adaptación a las necesidades y tiempos de los emprendedores que Finlandia es conocida por su alto nivel ofrecen. de innovación y su sistema educativo. Ambos elementos, entre otros, Entre las nuevas necesidades suponen un apoyo al desarrollo de un formativas se encontraban, por ecosistema cada vez más vivo para las ejemplo, la formación de equipos, la nuevas empresas. Por ejemplo, el gestión del tiempo, la cooperación evento Slush (http://www.slush.org/) con las universidades y otras trae consigo nuevas empresas e organizaciones del entorno, el inversores. De hecho, la educación es marketing y la comercialización de una de las plataformas para productos, la lógica empresarial del desarrollar la actividad de start-ups y sector, la gestión de proyectos, el ésta, a su vez, es parte de las pensamiento multidisciplinar y políticas nacionales de innovación. crítico, la resistencia al fracaso y los enfoques de innovation design. En la primavera y el verano de 2016 Finalmente, las start-ups finlandesas se realizaron encuestas y grupos de identificaron la adquisición de discusión con el fin de obtener competencias transversales o “soft información sobre el estado de arte skills” como elemento clave para el en la formación y las necesidades de crecimiento de sus negocios. capacitación de las start-ups. Las encuestas y los grupos de discusión En definitiva, la perspectiva de llevados a cabo en Finlandia revelaron crecimiento de las start-ups en que los servicios más utilizados por las Finlandia es prometedora a la vista empresas en fase de creación eran el del alto nivel de desarrollo de su desarrollo de redes, la gestión de sistema de innovación. proyectos, la tutoría, el coaching y la El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Caso de éxito: Kyrö Distillery Company La sauna es una parte esencial de la cultura finlandesa, y a los finlandeses les gusta hablar y compartir sus ideas mientras disfrutan de esta actividad. Es precisamente ahí donde comenzó, en 2012 y de la mano de 5 chicos, la historia de una destilería de centeno, la primera en Finlandia.1, 2 Sólo dos años más tarde, en 2014, se estableció la Kyrö Distillery Company. La empresa está especializada en bebidas alcohólicas producidas a base de centeno. La destilería artesanal se encuentra en Isokyrö, un área rural en la parte occidental de Finlandia, y opera desde un edificio histórico que solía ser una famosa fábrica de queso en el país. Kyrö Distillery ya ha entrado exitosamente en los mercados finlandés e internacional con sus productos de alta calidad.3 Actualmente, la empresa cuenta con 11 empleados permanentes y 5 a tiempo parcial.4 Kyrö Distillery ha recibido varios premios notables. Por ejemplo, uno de sus productos estrella, Napue, ganó el título de Mejor Gin para Gin & Tonic del mundo (IWSC 2015)1, y Kyrö Distillery fue nominado como la startup del año 2016 en Finlandia4. Además de ser una historia de éxito comercial, la marca Kyrö ha sido galardonada en muchas competiciones internacionales en el campo del diseño como Cannes Lions, Art Directors 'Club Europe y The Dieline.

La marca de Kyrö Distillery Company también fue seleccionada como la mejor identidad visual en Finlandia en 2015.3

El CEO Miika Lipiäinen revela su clave para el éxito en un artículo publicado recientemente4: “Encuentra una cosa en la que creas apasionadamente. Después de eso, escucha a cada cliente potencial y pregunta sus opiniones. Al final del día se trata de ganar el equilibrio entre tu propia pasión y las necesidades del mercado”. Fuente: 1

http://www.kyrodistillery.com/ http://www.werklig.com/works/kyro-distillerycompany/ 3 http://www.exportfinland.fi/web/eng/ services/stories/kyro-distillery- company 4 http://uusyrityskeskus.fi/fi/tiedotteet/ 2016/06/kyrodistilleryn-tislaamoyrittajat-vuoden-uusyrittajiksikunniamaininta 2

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Próximos eventos: Programa I-BIS El Programa I-BIS se implementará durante un período de 6 meses en Reino Unido, Lituania, España y Finlandia (1 módulo por mes). Los módulos del Programa I-BIS se detallan a continuación:        

Diagnóstico y Auditoría de Ajuste del Negocio. Análisis de Recursos y Capacidades. Métodos de Intervención y Liderazgo para los Negocios. Desarrollo y Reporte de un Panel de Información. Planificación Financiera y Reestructuración. Operacionalización del Catalizador del Proyecto. Apoyo a Emprendedoras. Desarrollo de negocios en Finlandia, España, Lituania y Reino Unido.

Durante el programa también se habilitará el acceso a una Plataforma de Aprendizaje online (el Learning Hub) donde estarán disponibles los materiales formativos así como el contacto con otras redes de start-ups en Europa y servicios de incubación. Con el apoyo de la financiación de la Comisión Europea, las plazas del Programa IBIS serán financiadas en su totalidad. (Plazas limitadas). Fecha de inicio: Enero 2017.

Contacto para registrarse:

Fundación General Universidad de Granada Empresa, ES Phone: +34 958 241000 mcosuna@fundacionugrempresa.es www.fundacionugrempresa.es

The University of Sheffield, UK Phone: +44 (0)7548 238533 c.usher@sheffield.ac.uk www.shef.ac.uk

Inova Consultancy ltd., UK Phone: +44 (0)114 279 office@inovaconsult.com www.inovaconsult.com

Kaunas Science and Technology Park, LT Phone: +37037333040 vaiva.kelmelyte@kaunomtp.lt www.kaunomtp.lt

Vaasan Ammattikorkeakoulu, FI Phone: +358 40 1632940 Tanja.Oraviita@muova.fi www.vamk.fi.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo ¡Que el año que viene le traiga nuevas perspectivas, experiencias personales y profesionales emocionantes y vibrantes, y mucha suerte!

Como siempre, puede mantenerse al día de las novedades de I-BIS en: www.facebook.com/InnovativeBusinessIncubator www.twitter.com/IBISIncubator www.linkedin.com/groups/8535798 www.f6s.com/i-bisbusinessgrowthincubator/about

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.