1 newsletter es

Page 1

Boletín Informativo Edición

1:

Septiembre, 2016

Centrado en REINO UNIDO

www.ecbiz.eu

EN ESTE NÚMERO: > > > >

1. Proyecto I-BIS: un resumen 2. Primer Meeting de Socios: Sheffield 3. Explorando la situación en Reino Unido 4. Caso de éxito del Programa Catalizador Europeo para el Desarrollo de los Negocios > 5. Eventos próximos: Spread the Word Group I-BIS / 2015-1-UK01-KA202-01348

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Proyecto I-BIS: un resumen Crecimiento Empresarial para Incubadoras y Start-Ups

creación y consolidación de empresas. Los objetivos del Proyecto I-BIS son los siguientes: -

-

El Proyecto-IBIS es una iniciativa de la Comisión Europea para desarrollar un enfoque paneuropeo para el crecimiento de los negocios y de las empresas. El Proyecto I-BIS tiene como objetivo apoyar la creación de empresas europeas y mejorar la competitividad de las PYMEs en Europa, a través de un nuevo programa de aprendizaje de negocios, basado en la experiencia del Proyecto European Business Growth Catalyst (EBGC). El proyecto I-BIS ofrece soluciones mejoradas a incubadoras y aceleradoras en sus procedimientos de

-

-

Favorecer el espíritu empresarial y contribuir al crecimiento de las empresas y las PYMEs, a través del apoyo durante los primeros años de inicio de la actividad, en la fase de creación y puesta en marcha de las mismas. Apoyar e impulsar las iniciativas empresariales lideradas por las mujeres en Europa. Desarrollar un programa de formación para empresas startups de nueva creación, basado en prácticas de vanguardia para las PYMEs, que incorpore elementos interculturales en su definición y que estén fundamentados en necesidades reales detectadas. Proporcionar una Guía y un Programa de Capacitación I-BIS, dirigido a los gerentes de incubadoras y personal técnico, que permita mejorar el apoyo prestado a las empresas y PYMEs. Facilitar una Guía de información privilegiada para llevar a cabo negocios on-line. Desarrollar una incubadora on-line (e-learning hub). Promover la creación de redes on-line y comunidades en Europa.

Para el desarrollo de estos objetivos, el consorcio está compuesto por universidades europeas, una consultora de apoyo al crecimiento empresarial y un Parque Tecnológico.

Coordinador del Proyecto: Universidad de Sheffield Reino Unido www.sheffield.ac.uk

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Primer Meeting de Socios: Sheffield 1-2 Marzo, 2016 Los socios que representan las organizaciones del consorcio I-BIS se reunieron durante 2 días para planificar el comienzo del proyecto.

Representantes del Proyecto I-BIS

Los socios fueron acogidos por la Escuela de Negocios de la Universidad de Sheffield, que se encuentra entre el 1% de las mejores Escuelas a nivel mundial con alrededor de 2.000 estudiantes en Programas de Grado, Posgrado (incluyendo MBA) y Doctorado, y especializada en evaluación del impacto en la red de empresas locales. Con el proyecto, la Escuela

pretende incentivar la creación y crecimiento de empresas a través del Programa. El meeting giró alrededor de la consecución del primer resultado intelectual del proyecto: el análisis de necesidades de formación de incubadoras y start-ups. Los socios presentaron los resultados iniciales de la investigación secundaria acerca de los servicios ofrecidos por estos actores en sus respectivos países. Además de los resultados intelectuales, el meeting fue una oportunidad para que las entidades socias se dieran a conocer y profundizaran sus relaciones disfrutando de la ciudad de Sheffield. Sheffield es la cuarta ciudad más grande de Reino Unido, caracterizada por su hermosa campiña del Parque Nacional de Peak District, a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad. En enero de 2017 los socios volverán a reunirse en Sheffield para la realización de la Workshop Training of Trainers.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Explorando la situación en Reino Unido Start-ups en el Reino Unido: ¿Un negocio que florece? El gobierno británico ha realizado un enorme esfuerzo por apoyar a las empresas de nueva creación a través de programas de financiación y tipos de préstamos más baratos. Adicionalmente, desde las máximas autoridades públicas se insta a los inversores privados a invertir a través de diversos esquemas como el Préstamo para Gastos Iniciales, la Asociación de Financias de Negocios y el Fondo de Co-Inversión de Business Angels. Así, Reino Unido aparece como uno de los países con más facilidades para la puesta en marcha de este tipo de iniciativas empresariales. Este clima atractivo para los negocios ha contribuido a un aumento de la actividad de las incubadoras y aceleradoras en Reino Unido. Así, entre 2011 y 2014, el número de incubadoras ha crecido un 110%, la mayoría en Londres, lo que convierte a esta ciudad en una incubadora (o start-up-hub) propiamente dicha. En el resto del país el número de incubadoras es mucho menor.

embargo, todavía, muchas de ellas son solo un espacio de trabajo. La investigación muestra que los servicios ofrecidos por las incubadoras, más allá de ser un espacio de co-working, son muy útiles para las start-ups. Así, 1 de cada 5 start-ups encuentra en su carencia de conocimiento en la gestión de las finanzas el mayor obstáculo para su crecimiento. La falta de conocimientos de marketing y aspectos legales le sigue de cerca. La adquisición de soft skills, como la resolución de problemas, la confianza, la creatividad y la comunicación, es también fundamental para asegurar el éxito de este tipo de empresas. Junto al clima favorable para la creación de start-ups en Reino Unido, el proyecto I-BIS puede contribuir a proporcionar a estas empresas los conocimientos y las habilidades necesarias para crecer.

Muchas de estas incubadoras ofrecen una amplia gama de servicios como la consultoría legal y contable, mentoring y networking. Sin

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Caso de éxito del Programa Catalizador Europeo para el Desarrollo de los Negocios El proyecto I-BIS se apoya en un Programa de Crecimiento de los Negocios desarrollado por algunas de las Escuelas de Negocios más importantes de Europa, como la Escuela de Negocios de la Universidad de Sheffield, la Escuela de Negocios ALBA de Grecia y la Escuela de Negocios ESADE de España, así como otras consultoras privadas.

por 66 participantes procedentes de Reino Unido, España y Grecia entre Octubre de 2014 y Marzo de 2016. El Programa cubre seis áreas principales, como se ilustra a continuación y sigue una metodología de consultoría especializada en grupos de trabajo. Los participantes trabajan juntos para apoyarse mutuamente y explorar cómo la teoría de crecimiento del negocio podría ponerse en práctica en sus propias empresas. El Programa ha recibido una valoración excelente tal y como se muestra en la siguiente imagen:

El Catalizador es un Programa altamente recomendado para promover el desarrollo de PYMEs en toda Europa. Tiene una duración de 6 meses a través de los cuales se prepara a los líderes de las organizaciones en aquellas competencias clave necesarias para hacer crecer sus negocios y, en particular, para explorar el mercado internacional. El Programa fue testado

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Eventos próximos: Spread the Word Group

Los eventos de Septiembre y Octubre promoverán: > El Proyecto I—BIS; > Los resultados clave del Análisis de Necesidades.

28.09.2016

Sheffield, Reino Unido

12.10.2016

Vaasa, Finlandia

03.10.2016

Granada, España

25.10.2016

Kaunas, Lituania

Para obtener más información sobre estos eventos, por favor, póngase en contacto con representantes del proyecto I-BIS en su país. Los datos de contacto se detallan a continuación:

Información de contacto:

The University of Sheffield, Reino Unido Tlf: +44 (0)7548 238533 c.usher@sheffield.ac.uk www.shef.ac.uk

Inova Consultancy ltd., Reino Unido Tlf: +44 (0)114 279 office@inovaconsult.com www.inovaconsult.com

Fundación General Universidad de Granada Empresa, ES Tlf: +34 958 241000 mcosuna@fundacionugrempresa.es www.fundacionugrempresa.es

Kaunas Science and Technology Park, LT Tlf: +37037333040 vaiva.kelmelyte@kaunomtp.lt www.kaunomtp.lt

Vaasan Ammattikorkeakoulu, FI Tlf: +358 40 1632940 Tanja.Oraviita@muova.fi www.vamk.fi.

Como siempre puede mantenerse al día de las noticias en:

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un endoso del contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en los mismos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.