Hasta aquí todas las tecnicas que se han estudiado se aplican a fallos no catastróficos. Una suposición clave ha sido que diario del sistema se mantiene en disco y no se pierde como consecuencia del fallo. De manera similar, el directorio sombra se debe almacenar en disco para hacer posible la recuperación cuando se use la paginación en la sombra. Las tecnicas de recuperación que se han visto usa las entradas del diario de sistema o el directorio sombra para recuperarse de un fallo llevando de nuevo la base de datos aun estado consistente.
Folleto Digital
Respaldo de base de datos y recuperación de fallos catastróficos:
El gestor de recuperación de un SGBD debe estar equipado también para manejar fallos mas catastróficos, como son fallos de disco. La técnica principal para manejar tales fallos es la de realizar copias de seguridad de la base de datos. La base de datos completa y el diario se copian periódicamente en medios de almacenamiento alternos. En caso de un fallo catastrófico del sistema,se puede cargar la copia de seguridad mas reciente y el sistema podrá reiniciarse.
Técnicas de recuperación de bases de datos