PROYECTO PIEL · AZALA PROIEKTUA

Page 1

TALLER DISEÑO PLAN DE ACCIÓN OBJETIVOS Y 3 PALABRAS CLAVE Participación Identificación colectiva para elaborar un ma pa en torno a intereses comunes dentro del Taller área a estudiar y establecer líneas de acción Plan de acción y grupos para llevarlas a cabo.

D E S C R I P C I Ó N Se realizó una pequeña presentación del Proyecto Piel/ Azala Proiektua y se procedió a plantear las cuestiones clave: ¿Con qué problemas creéis que podemos encontrarnos a la hora de querer dar a conocer el paisaje industrial curtidor en la ciudad? Cada uno fue apuntando los problemas que consideraba desde su perspectiva y poco a poco vimos como se iban agrupando y como derivaban de la misma raíz. Las familias de problemas que surgieron fueron: 1- El desconocimiento de lo intangible; no es una realidad para la ciudadanía, es una industria casi desaparecida, está invisibilizada y a penas quedan restos físicos que nos la recuerden… 2- Falta de documentación/ información; falta de curtidores a la antigua usanza, falta de documentación escrita, existe un desconocimiento generalizado… 3- Falta de interés, falta de participación; puede ser complicado que la gente valore y participe en un proceso del que no conoce casi nada, no hay seguidores en la industria, como no hay vestigios físicos las huellas de esta industria no nos llaman tanto la atención… 4- Educativo: La juventud y los más pequeños; complejidad del tema para llegar a los más pequeños, ¿cómo “engancharlos”? cómo llegar a la ciudadanía de Estella-Lizarra y ¿en especial a su juventud? ¿Se puede encontrar una forma atractiva para acercar a la gente a un tema desconocido e intangible? 5- Falta de conexión; existe una falta de conexión entre la Industria actual y la anterior más artesanal; y la sociedad. ¿Qué soluciones se nos ocurren para solventar esos (y otros) problemas que puedan surgir? Transversalidad; potenciar las conexiones entre grupos y colectivos; fomentar el pasado de la ciudad; tener en cuenta además cómo lo vamos a hacer; crear pequeños objetivos alcanzables; implicar a las empresas, a la comunidad docente, Ayuntamiento, turismo… TIC y audiovisuales; documentar y recuperar la memoria a través de la historia oral, testimonios y documentales; visibilizar lo invisible mediante videos 3D, infografías, paneles explicativos en lugares turísticos, juegos interactivos y la gamificación; desarrollo de App de turismo descargable; realización de libro fotográfico sobre las texturas, el proceso… Turismo y cultura; promoción de estudios y realización de charlas sobre la historia artesanal, industrial y comercial de EstellaLizarra; organización de visitas también a fábricas; exposición de artículos relacionados. Educación; realización de charlas a colegios; ofrecer asesoría e información con los centros educativos; salir del aula: investigar, jugar, interactuar (ver, tocar…); realización de talleres en los que se involucre a los centros docentes; proponer procesos ABP. Imágenes: 1. La Guarnicionería Domblás, taller de Proyecto Piel · Azala Proiektua, minutos antes de la sesión participativa. Elaboración propia (2016). 2 y 3. Participantes durante la sesión del 1er Taller Participativo Proyecto Piel· Azala Proiektua. Por Eduardo Azcona, (2016).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.