Mondosonoro Asturias y Cantabria Nº 166 - Mayo 2020

Page 1

ASTURIAS CANTABRIA

xx FOTO: ARCHIVO

MAYO 2020 Nº166 mondosonoro.com

La industria musical en pausa Las noticias sobre aplazamientos y cancelaciones han sido la tónica dominante durante las últimas semanas. El sector musical asturiano y cántabro ha iniciado un proceso paralelo a la crisis sanitaria que amenaza con terminar mucho después que esta. Las noticias cambian cada día y la incertidumbre es la única certeza.

N

o entraba en los planes de nadie. Era algo muy pequeñito en el horizonte, prácticamente imperceptible. Poco a poco fue creciendo, haciéndose más y más grande. Hasta que llegó un momento en que se convirtió en el centro de nues-

tras vidas. En el único tema de conversación. Y con él llegó también la incertidumbre de qué botón pulsar. “Pause o Stop”. Todos los grandes eventos que ya estaban marcados en el calendario de primavera y verano en Asturias y Cantabria han ido sufriendo aplazamien-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

tos y cancelaciones a medida que pasaba el tiempo. Indiferente Festival en Santander o Gijón Sound Festival, han sido de los primeros en anunciar sus cancelaciones. Sus fechas de celebración forman ya parte de este tiempo de confinamiento. Un tiempo que ha ido creciendo y engullendo propuestas. Beltane Fest y Action Weekend son otras de las propuestas que acaban de anunciar su cancelación en estos días. Otros eventos se mantienen a la espera de resultados, análisis, datos y nuevas normativas. Ante la incertidumbre, muchos de los

festivales han decidido no cancelar, pero si aplazar, como el L.E.V. asturiano que se reubica el 2, 3, 4 y 5 de julio. O Música en Grande en Cantabria, que se traslada al 11, 12, 13 y 14 de septiembre. Festivales como Metropoli Gijón, Santander Music, Euro Yeye, Prestoso Fest o Riverland, se mantienen a la espera de nuevos acontecimientos. Otro de los grandes eventos de este verano en Gijón, el Tsunami Xixón, ha emitido un comunicado explicando su situación actual. En el mismo ya deja entre ver, sin confirmar nada definitivo, que es muy

probable que se vea obligado a pensar directamente en su edición para 2021. En idéntica situación se encuentran las salas de conciertos y las giras. En un principio todas las salas verán reducido su aforo hasta ir recuperando la normalidad. Todo está suponiendo un duro golpe para todos los profesionales de este sector. Un impacto que afecta a artistas, salas, teatros, promotores, productores, técnicos, empresas de sonido e iluminación, empresas de carga y descarga, catering y un largo etcétera más. ¿Hasta cuándo? —ZE MARTÍNEZ

mayo 2020 #1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.