Un año para la esperanza
A
l final las personas nos movemos por sensaciones y estados de ánimo, intentamos lo que creemos que podemos lograr y obviamos aquello que consideramos imposible. No sé por qué, pero creo que este 2015 va a ser mejor en nuestro sector. Quizá porque ya se nos han agotado todas las excusas, quizá porque definitivamente nos hemos dado cuenta que los viejos tiempos no volverán y no son más que agradables recuerdos de una época pasada. ¿Lo que me anima?, pienso que al gobierno no le quedará otra que claudicar y bajará el IVA de la cultura, eso nos dará un buen balón de oxígeno a todos. Por otro lado, la abusiva tarifa de SGAE 10% por entrada en cada concierto, tiene los días contados. Recientemente La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a la Sociedad General de Autores (SGAE) con una multa de 3,1 millones de euros por “Abusar de su monopolio e imponer
determinadas condiciones abusivas a los promotores musicales”. Finalmente, ya todo el sector se ha dado cuenta que internet es un aliado y no el enemigo, por lo que todos buscaremos soluciones en la red, esto dará una nueva dimensión a una actividad sin la que algunos no entenderíamos la vida. Del pasado año comentar que la edición Asturias Cantabria destaca como grupos y discos que más nos han llamado la atención en Asturias: Peralta con “Time, Purpose & Gold”; Helltrip con “Extincion” y HUIAS con “Popular”. Mientras en Cantabria destacamos: Repion con “La Lágrima y La naranja”; Dante Place con “Quantun” y The Room con “Tomas!”. Respecto a lo más destacado del año, la propuesta del Gijón Sound Festival. Por momentos devolvió a Gijón al explendor del pasado. Esperamos que este año con el cartel que se está componiendo, dé un nuevo paso hacia adelante. Además de la lucha diaria de todos los que viven de
alguna manera de la cultura que a pesar de los pesares lo siguen intentando sin desmayo, vaya desde aquí nuestro homenaje. La nueva hornada de grupos jóvenes; Repion, Alpha State, The Bluish, LCC, Acid Mess… Nuevas programaciones y otras que se afianzan; Sala Arena, Escuela de Rock, Industrias Portugal, Campamento Base, Santander Music... Lo peor, no podría ser de otra manera el desmedido gravamen del IVA al 21% impropio de un país donde debería de ver en el sector una salida a esta situación que ya se pasa de insoportable. Poco público joven en los conciertos. Ha pasado otra legislatura entera y Cantabria sigue sin Ley de Espectáculos en directo. Santander sigue sin una normativa de conciertos que impide que haya más sitos en los que suene la música de una manera regulada y ordenada. Así pues, suerte a todos y que el nuevo año nos traiga un poco de tregua cuanto menos. ■ José Luis Quirós
sumario
NOTICIAS /2/ ❚ Lenny kravitz ❚ festival invierno 2015 ❚ grupos demoscópicos ❚ 10 años mondosonoro ❚ the jayhawks ❚ luppers y supertubos ❚ manitou rock ❚ willy naves
entrevistAs/6/ ❚ dante place ❚ bueno guÍa /7/ concIERTOS/10/ ❚ fito y fitipaldis ❚ bart davenport ❚ jambalaya ❚ concurso maquetas 40 principales ❚ furor poeticus ❚ la chica & la grande agenda/12/
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Asturias y Cantabria l Enero 2015 l 1
Dante Place Foto Jorge Hunt
Enero de 2015 / nº 108 / www.mondosonoro.com
Repion Foto Archivo
Helltrip Foto Archivo
Huias Foto Yeray Dorta
edicion ` asTurias y cantabria