Létere Agosto

Page 1

Cortometraje, de calidad internacional

Pág. 14

Larissa Minero, campeona en el ajedrez Pág. 20

GENTE UVAQ: José Luis Barrio, desde Argentina Pág. 4

R

¡Bienvenidos!

UNA PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA I NÚMERO 154 I AÑO XVI I EDICIÓN MENSUAL I AGOSTO 2012 I MORELIA, MICH.

l CRECE LA MATRÍCULA DE LA UVAQ

El ciclo escolar 2012-2013 se pone en marcha en este mes con el inicio de clases para las licenciaturas semestrales, los posgrados y los planteles de preparatoria donde 4 mil alumnos se incorporan a la actividad académica en la Universidad Vasco de Quiroga. Más adelante harán lo propio las licenciaturas cuatrimestrales, el sistema abierto y el sistema a distancia, también en nuestros distintos planteles ubicados, la mayor parte en Michoacán, parte de Guanajuato y el Estado de México. La apertura formal se realizará con la primera cátedra que cada año se realiza para los alumnos de nuevo ingreso y con ello abrir la ventana a las múltiples opciones que los jóvenes encontrarán para un desarrollo integral de sus facultades y posibilidades, tales como actividades deportivas, artísticas, internacionales, católicas y de pastoral, además de las digitales, en ese deseo vanguardista de estar a la par con el desarrollo de las comunicaciones y la tecnología. El Rector Raúl Martínez Rubio señaló que la UVAQ ha cumplido ya 33 años de vida y se ha

l RELEVO EN LA SECRETARÍA ACADÉMICA

La población estudiantil

4 mil alUmnos UVaQ

entran a clases

25

licenciatUras ofrece nUestra UniVersidad

15

El MaEstro José dE JEsús CastEllanos lópEz fue designado como nuevo secretario académico de la

Posgrados se imParten en la UVaQ

uvaQ en sustitución del lic. Héctor Hernández, Quien estará al frente de la dirección de Planeación.

consolidado como una excelente alternativa de educación para los jóvenes del Siglo XXI, todo ello respaldado por la confianza de los

padres de familia que una vez más inscribieron a sus hijos. Llamó a redoblar esfuerzos, sumar voluntades y trabajar en

Reconocimiento empresarial La Coparmex entregó reconocimientos a los mejores alumnos de licenciatura de las distintas universidades particulares en este 2012. aquí Cecilia Padilla, de la UVAQ, acudió a recoger su premio. Foto: mariana ortega

equipo para alcanzar las metas, además de encaminarse como Universidad a otros planos nacionales e internacionales y dejar

Exa UVAQ se lleva iPad Gladys Pamela Pérez Cervantes de Psicología (2007) fue la ganadora de la iPad que se rifó en nuestro sitio oficial de Facebook. ¡Muchas felicidades! Los invitamos para que le den ‘Me Gusta’ a UVAQ Página Oficial y participen en nuestros concursos.

constancia de la calidad en el perfil del egresado, de su compromiso por el desarrollo del país y la visión de un mundo mejor.


2

SUMARIO

Agosto de 2012

Desde el celuloide

la Universidad Vasco de Quiroga lamenta profundamente el deceso de nuestro exaUVaQ

ESAÚ FLORES LÓPEz Y se solidariza con la escuela de comercio internacional.

morelia, michoacán, julio de 2012

terminación de estudios

En su quinta edición, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación presentaron sus cortometrajes en Cinemex y recibieron un nuevo galardón que elaboró una estudiante de Diseño de Interiores. Pág. 10

la UVaQ CErró El CiClo anterior con las ceremonias de clausura en los Planteles del estado. aQuí, la foto de los mejores Promedios de esta generación en las licenciaturas del camPus santa maría.

nuestro abrazo solidario para el ing. antonio Herrera de la facultad de ingeniería por el sensible deceso de su pequeño

la escuela de medicina de la Universidad Vasco de Quiroga, comunica a Ustedes la sensible pérdida del joven

pág. 13

lae raúl martínez rubio Rector dra. magali montes nieto Directora de Comunicación y Relaciones Públicas

HÉCTOR ALEjANDRO HERRERA jASSO

nos sumamos a las múltiples oraciones y pedimos al creador toda su misericordia para superar esta difícil prueba.

morelia, michoacán, 13 de julio de 2012

ALEXIS ARREOLA QUEzADA

DIRECTORIO LÉTERE m.c. francisco JavierPérez Coordinador de Edición l.d.g. catalina Pérez chávez Coord. de Diseño Editorial l.d.g. carlos Zenil ongay Aux. Diseño de Materiales lic. sebastián gonzález Coord. Agencia Informativa UVAQ l.c.c. omar aguilar lópez Diseño Editorial

alumno de esta escuela, el pasado día 6, uniéndonos a la pena de la familia arreola Quezada, hacemos votos por la pronta superación de su pena.

morelia mich. julio 7, 2012

Campus Santa María av. Juan Pablo ii no. 555 col. santa maría de guido c.P. 58290, morelia, michoacán Teléfonos (443) 323-51-71, 78 y 83 ext. 2131 fax: ext. 2122 Larga distancia sin costo: 01 800 907 8827 www.uvaq.edu.mx los artículos aquí publicados no necesariamente expresan la filosofía y pensamiento de la Universidad; es responsabilidad de los propios autores.


3

UNIVERSIDAD

Agosto de 2012

n Editorial

Nuevo ciclo, nueva aventura E

l ciclo escolar 2012-2013 ha comenzado, las páginas de una nueva historia habrán de llenarse de anécdotas, vivencias, retos, desafíos y pruebas superadas, a sabiendas de que procuramos ser mejores con prestigio y excelencia y para ello nos preparamos intensamente. En este mes habrán de incorporarse a clases más de 4 mil estudiantes en todos nuestros niveles y en todos nuestros planteles, toda una comunidad que intentará escribir distintos momentos que nos confirmen como una institución deportiva, internacional, católica, académica de alto nivel, cultural y digital que deja constancia de su trascendencia y su presencia allende las fronteras. El reto es para nuestros directivos, quienes deberán marcar el rumbo a seguir día con día, acompañar y reconocer el esfuerzo de todos los que de ellos dependen; de los profesores, para que no sean sólo instructores, sino también verda-

deros educadores cristianos de nuestros discípulos en las aulas para impulsarlos a ser hombres y mujeres de bien para servir al país, y por supuesto, de los alumnos,

los dones del espíritu santo Jesucristo siempre se quejaba que el hombre tenía un corazón duro, pero sabía que cuando llegara “el Espíritu Santo”, comprenderían todas las enseñanzas que Él les daba. El Espíritu Santo desciende sobre todos los hombres y mujeres, dándoles sus dones para la salvación sus almas y cada criatura debe conocerlos y pedirlos según su misión. El Don del Entendimiento. Mediante este don llegamos a tener un conocimiento más profundo de la fe, que es necesario para la plenitud de la vida cristiana. Es necesario vivir la vida de gracia y para algunas personas es el camino a la vida contemplativa. El Don de Ciencia. Nos hace comprender lo que son las cosas creadas, según el designio de Dios sobre la creación, y conocer el verdadero valor y sentido de este mundo. Para disponerse a recibir este don es necesario el desprendimiento y la humildad. El Don de Sabiduría. Da un conocimiento amoroso de Dios, de las personas y de las cosas creadas en cuanto hacen referencia a Él. Está íntimamente unida a la virtud de la caridad. Nos enseña a ver los acontecimientos dentro del plan providencial de Dios. El Don de Consejo. La vida interior de cada uno es el primer campo donde este don ejerce su acción. Ahí en el alma en gracia, actúa el Paráclito de una manera callada, suave y fuerte a la vez. La virtud de la prudencia y la oración son base para vivir este don. El Don de Piedad. Este don tiene como efecto propio el sentido de la filiación divina, a tratar con afecto y cariño a su Padre, con oraciones, con meditaciones, con lecturas sagradas y sobre todo platicando con Él. Este don fortalecerá la piedad y la caridad. El Don de Fortaleza. En la medida en que nosotros vamos purificando nuestras almas y somos dóciles a la acción de la gracia, cada uno puede decir como San Pablo, todo lo puedo en aquel que me conforta. Al aplicar y defender la justicia en todo momento, estaremos llevando a cabo este don. El Don de Temor de Dios. Está basado en la vivencia de la doctrina Católica, estar convencido de ser hijo de Dios y poner empeño por rechazar todo pecado. Podemos ejercitar la humildad y la templanza para vivir santamente. Mtros. Rosy Ongay y Jesús Zenil Unión de Padres de Familia de Michoacán, A.C.

que deberán responder a los retos de este México contemporáneo para prepararse y ser verdaderamente competitivos, so pena de quedarse en el intento.

En este nuevo libro estará el personal administrativo que con su labor diaria hará que esta noble institución siga creciendo, amén de los padres de familia que confían en nosotros y en esta hermosa tarea educativa que día con día nos alienta a construir nuevos puentes hacia el conocimiento de la verdad a través de la fe y, por supuesto, los egresados, quienes darán testimonio de lo aprendido en su Alma Mater y ponerla en alto donde quiera que ejerzan su profesión. Hemos iniciado, el tiempo apremia, las oportunidades no siempre se presentan, así que el exhorto es para todos, para que cada quien asuma su papel y su compromiso y el esfuerzo sea mayor al esperado en un principio y que todos juntos veamos no sólo por un Michoacán mejor, también por un país que merece estar en otros planos de progreso y un planeta tierra que nos exige respeto y proyectos de armonía para heredarles esperanza a nuestras generaciones venideras. Bienvenidos.


4

GENTE UVAQ

Agosto de 2012

a la UVaQ, desde argentina

Cristina sE ha inVolUCrado en actividades de servicio comunitario.

Mercadotecnia, novedosa profesión: Cristina Reyna

coral Villicaña/agencia UVaQ

Mercadotecnia es una novedosa profesión para crecer en el desarrollo y proyección de los negocios, comentó en entrevista la alumna Cristina Reyna. Al terminar sus estudios de prepa entró en un grave dilema de qué estudiar y dónde, decidió hacerlo en la UVAQ, por ofrecerle un ambiente cordial y continuidad a la educación que había recibido de años escolares anteriores. Decidió escoger la carrera de Mercadotecnia porque le agradaron sus materias y sobre todo, juntaba la creatividad con la economía, lo cual la atrapó. Además de un ambiente agradable y sus amplios jardines, encontró un excelente lugar para poder desarrollar sus capacidades. QUiERE sU EMPREsA Cristina recalcó que su futuro inició aquí en la UVAQ, pues pretende dar continuidad a su carrera y tener una empresa de servicios de Mercadotecnia. Experiencias grabadas hasta el final de nuestras carreras son las que hacen nuestra estancia más amena, Cristina nos compartió lo difícil de trabajar en equipo, saber coincidir con las personas y que no todo está a nuestro alcance y a veces dependemos de terceras personas. En una presentación final de la carrera se dieron lanzamientos de

José Luis Barrionuevo Quiroga es alumno de la Maestría en Ciencia Política y se enteró de la existencia de la UVAQ por la Universidad Católica de Salta y de sus planes de estudio debido a una visita que habían realizado las autoridades de la primera a la Provincia de Salta, más precisamente a la Universidad Católica. Desde Argentina, José Luis dijo sentirse a gusto en la institución mexicana, el campus le gusta mucho “tienen un campus muy lindo, con verde y muchos árboles. Es muy parecida al campus de la Católica, se privilegian los espacios verdes, cosa que me parece fundamental para un ambiente de estudios”. La Maestría que estoy cursando me gusta mucho, contiene materias muy interesantes y, además, el proceso político mexicano desde la formación de los partidos políticos hasta la fecha resulta muy rico y lleno de matices que dan una variedad de causas y movimientos. La Maestría superó ampliamente mis expectativas, disfrutando cada clase a la que concurro, además cuento con compañeros excelentes que desde un primer momento me ayudaron en las cosas que me fueron surgiendo como recién llegado a Morelia, dijo en entrevista. Respecto a los profesores, explicó que en su totalidad son excelentes, “de los cuales aprendí (y si-

José lUis está contento con la uvaQ y su Plan de estudios.

go aprendiendo muchísimo), en dos materias comprendí y aprendí el sistema político mexicano y la transición política”. “Resultaría una injusticia nombrar unos cuantos profesores porque me voy a olvidar del resto, pero no quiero dejar de mencionar al Dr. Herminio S. de la Barquera y Arroyo, quien fue el que hizo todo lo posible desde acá para que pueda venir a perfeccionar mis estudios, y el Dr. Bernardo María León, de quien aprendí mucho sobre la política en México. En resumen, el nivel de profesores de la Maestría es excelente desde mi punto de vista. “yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera, vivirá”

sE inVolUCró en las Pasadas jornadas académicas de su escuela.

nuevos productos y a su equipo le tocó desarrollar un servicio de renta de árboles de navidad llamado mobilechristmas, donde se presentaron unos cuantos problemas. Les ganaron los mejores lugares y las personas encargadas de los árboles llegaron un poco tarde, contaban con ganar el primer lugar, pero lamentablemente obtuvieron, aunque esto los ayudó a ver que una buena organización siempre es importante en una empresa y aprendieron a trabajar en equipo y sobrellevar todas las dificultades que se les presentaron. Además, convivieron más y, como bien se dice, la unión hace la fuerza.

la escuela de medicina de la Universidad Vasco de Quiroga, comunica a ustedes la sensible pérdida de la

SRA. MAGDALENA BOLAÑOS AGUILAR madre de nuestro compañero y profesor J. manuel castro Bolaños, uniéndonos a la pena de la familia castro, hacemos votos por la pronta superación de su pena.

dUrantE El pasado CiClo crearon una emPresa.

morelia mich. 12 de Junio de 2012


5

INTERNACIONAL

intercambios nacionales e internacionales ¿POR QUé? Estudiar en una institución en otro país o inclusive del nuestro, agrega conocimientos, experiencias sociales, culturales y profesionales a tu vida, en un contexto educativo con alguna de las instituciones en convenio con nuestra Universidad. ¿QUién? Tú puedes vivir esta experiencia si cumples con los siguientes requisitos: a) Haz consultado la información en la Dirección de Relaciones Internacionales e Idiomas -DRIIb) Eres un alumno UVAQ que cursa el cuarto semestre o posteriores. c) *Entregas: Un comprobante de nivel del Idioma requerido por la institución elegida (informes-DRI). d) Entregas: Tus calificaciones firmadas por control escolar, si tienes un Promedio General con un mínimo de 8.5 y no tienes ninguna materia reprobada al momento de solicitar el intercambio. e) Entregas: Carta de buena conducta expedida por el director de tu escuela o facultad. f) Entregas: Carta de buena salud expedida por un instituto de salud reconocido (Cruz roja o IMSS). g) Entregas: Carta de no adeudo económico con la UVAQ expedida por la Secretaría Administrativa. h) Entregas: La solicitud para tu postulación con todos los datos requeridos (dicha solicitud se te entrega en la DRII). *TODA la documentación la deberás entregar antes de la fecha y hora límite estipuladas por DRI en las mismas oficinas. ¿En DónDE? Nuestra Universidad tiene convenios con diferentes Instituciones en todos los continentes y en nuestro país. Visita el DRII para ver la lista actualizada de posibilidades. ¿CUánDO? Puedes aplicar desde el cuarto semestre o cuatrimestre de tu programa de licenciatura. Comienza a planearlo para que el periodo de intercambio aplique debido a que este depende de la cantidad de semestres que tiene tu programa y de algunas características de las Instituciones Internacionales. Ten presente que no puedes acceder a intercambios durante los dos últimos semestres o cuatrimestres de tu programa UVAQ. COsTOs Colegiatura: Realiza el pago de tus colegiaturas a la UVAQ durante el periodo que curses en el extranjero. Puedes aplicar tu beca (consulta las condiciones que te pide el organismo que te la otorga). Dormitorio y Alimentos: Consulta en DRII los promedios de costo de cada país o bien si decides aplicar para una residencia estudiantil (cuando esta opción sea disponible) se pagan directamente a la universidad de intercambio. Otros gastos: Considera el boleto de avión o autobús, seguro médico de gastos mayores y pasaporte y visa ESTUDIANTIL (cuando tu intercambio es internacional). **PROCEsO DE sElECCión Una vez cumplidos los requisitos antes mencionados esperarás el veredicto que emite el Consejo para Intercambios Académicos de Alumnos UVAQ (CIAA), la lista se publicará en la Dirección de Relaciones Internacionales e Idiomas. Una vez seleccionado se te darán a conocer los requisitos que pide la institución que elegiste para cursar el periodo de intercambio. Fechas de convocatoria Del 6 al 24 de Agosto del 2012 Contacto: Oficina:

Lic. Carmina Aguirre Esquivel caesquivel@uvaq.edu.mx Dirección de Relaciones Internacionales Edificio “D” Primer Piso Teléfono: 323 51 71 Ext. 2181

Agosto de 2012

5 great facts on drii: The information era is here. Behind us are the days when you could live your life without being aware of what is going on in the rest of the world. Nowadays you can have friends that you have never hung out with and are at the opposite side of the world. You are able to see your own house on a satellite image. Our main challenge now as digital natives (or migrants) is to find the time and concentration to give the just importance to spiritual and self formation. Here at UVAQ we all want to pursue the balance between these opposites: information, technology, images, and globalization what some people have already defined as ‘the outrospective vision’ and of course, the spirituality that our catholic inspiration defines as structure of our institution. Having in mind the huge importance of the international scene and how are we influenced by it, UVAQ as an international University, is offering students as well as the faculty a number of services that were already here but NOW concentrated in one single office: Dirección de Relaciones Internacionales e Idiomas – DRII-. Hereby I present to you five (but not the only) services that you can get from this office: Knowing the importance of languages in this globalized era, not only for traveling but also to make business and even understanding cultures, UVAQ offers language classes that are effective, communicative, affordable and dynamic (French, English, Italian, etc.) not only to members of the community but to general public. Given the process of internationalization in which this university is in, we give special fees and payment plans to our students, teachers and even their children. You can get access to high level language classes as part of their study plan. Some of them get to study two different languages being available English, French and Italian. We offer three alternatives for students to access graduation. One by attending classes that we offer for free (in your UVAQ program), another one by solving an exam and the most recent one, by attending a course that will help people to translate and understand English in an easier way. We offer very useful services to the general public as well, a very important one is the application of TOEFL exams, being this university site of different versions -IBT, Toefl Jr., and ITP- , one adapting better that the other to your specific needs and purposes. We are also a site of EducationUSA as part of an agreement signed with the Departament of State from the United States of America. We facilitate, promote and manage academic mobility encouraging you study in universities that are part of our international conventions to enable you to be part of the global community and enjoy a more complete vision of the world, your country and the professional perspective that your career offers you. UVAQ as an innovative University also offers you support and orientation on professional international practices as part of institutions in all continents, you can take advantage of our international trades with renowned consortiums. Now that you know what some our services are, we want you to get to know the team that will be waiting for the opportunity to help you: n Mtra. Jacqueline Murillo. Chief Office director n Dr. Frédéric Buffa. language coordinator n Lic. Carmina Aguirre. Academic mobility coordinator n ELT. Adriana Molina. international programs assistant and language center coordinator.

We are looking forward to meeting you and solve any doubt you might have about our office or services. See you soon¡

We are hiring now Personnel demandé Posto di lavoro vacante Nous embauchons Help wanted. Cerchiamo personale (Se solicita empleado) ¿Cuántas oportunidades has dejado ir…? ¡No lo pienses más! Ven a aprender con nosotros. CENTRO DE IDIOMAS UVAQ n Cursos de Inglés, francés e italiano n Idiomas para objetivos específicos n Clases dinámicas en un buen ambiente n Alta calidad educativa n Certificación oficial n El mejor precio

Sé parte de una nueva generación UVAQ Campus Santa María. Tel: 3235171 ext. 2219 idiomasuvaq@hotmail.com adimolina@uvaq.edu.mx


6

UNIVERSIDAD

Agosto de 2012

HASTA PRONTO, EXA UVAQ

CAP SANTA FE

para CElEbrar 18 años dE Vida, el caP santa fe Hizo labor CoMUnitaria en el municiPio de

al CiErrE dEl CiClo antErior, los alumnos de liCEnCiatUra QUE tErMinaron su carrera re-

álVaro obrEgón, lugar donde prEstadorEs dE sErViCio y tErapEUtas realizaron distintas

cibieron una EMotiVa dEspEdida en el CaMpUs santa María En MorElia; Hubo taCos, MúsiCa

actividades tendientes al apoyo dE la poblaCión.

dE banda, bailE, Fotos dEl rECUErdo y lágriMas Por esta etaPa Que se deja.

Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán

ahora El dEstino FUE pUEbla y los alumnos regresaron felices.

Psicología va de safari Los alumnos de la Facultad de Psicología se fueron de prácticas a Africam Safari en Valsequillo, Puebla y visitaron Cuetzpallin, una empresa que, entre otras cosas, trabaja la terapia asistida con animales de alto impacto. Durante su recorrido visitaron el Zoo Parque Loro donde los dejaron entrar a las áreas de manejo de jaguares, leones blancos y tigres para hacer una práctica de entrenamiento por refuerzo positivo con cada uno de ellos, además de observar prácticas de enriquecimiento conductual con el uso de distractores para estimular a los animales y disminuir el estrés.

los alUMnos dE psiCología estuvieron contentos con este viaje.

La Facultad de Derecho en la UVAQ recibió al Primer Foro de Análisis de Normatividad Complementaria en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, el cual estuvo coordinado por la Comisión de Justicia de la LXXII Legislatura y el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán. Con una apretada agenda dictada por el gran número de ponencias presentadas a propósito de la socialización del anteproyecto de Código Penal, el 1º Foro de análisis de normatividad complementaria en torno al Nuevo sistema de justicia penalconcluyó su primera jornada de trabajo. En el auditorio de la Universidad Vasco de Quiroga, campus Santa María, se dieron cita cerca de 300 académicos, investigadores, estudiantes y servidores públicos buscando conocer y nutrir con sus puntos de vista la propuesta de nuevo Código Penal para nuestro estado. Rubén Quintino Zepeda, capacitador e investigador sobre temas de derecho y de la reforma penal en el Instituto de Ciencias Penales (INACIPE) y el Centro de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, dio inicio a la sesión de trabajo con la conferencia intitulada “Anteproyecto de Código Penal del Estado de Michoacán”, donde hizo observaciones. Luego de la conferencia y con exposiciones relacionadas a la reinserción social, los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la pro-

la FaCUltad dE dErECho recibió el Primer foro con más de 300 inscritos.

tección a la dignidad humana, la acreditación del dolo, la prisión preventiva y otras medidas cautelares, la violencia familiar, la duración de la pena de prisión, etc.; quince ponentes hicieron públicas sus opiniones, sugerencias e inquietudes sobre el proyecto de nuevo Código Penal. El foro busca socializar los anteproyectos de Código Penal, Ley del Instituto de Defensoría Pública y Ley de Justicia Alternativa y Restaurativa, desarrollados por consultores especialistas y que actualmente están siendo analizados, comentados y revisados por los integrantes del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán. Una vez concluido este proceso, los anteproyectos son presentados al H. Congreso del Estado, para que éste

determine lo que corresponda en la tarea legislativa que le compete. El eje normativo es de vital importancia en la implementación del nuevo sistema de justicia penal y la labor al respecto de los diputados de la LXXII Legislatura y de los integrantes del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal conlleva valor histórico, al ser protagonistas de esta profunda transformación en el modelo de justicia de nuestra entidad. Con estas actividades, el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán no solamente conmemora su segundo aniversario de labores sino que continúa avanzando con paso firme con miras a la implementación de este nuevo modelo de justicia, que habrá de entrar en vigor en la primera región -Morelia- el próximo 21 de febrero de 2013.


7

UNIVERSIDAD

Agosto de 2012

CoMo partE de su aPrendizaje, los estudiantes conocieron algunos dePortes

Que

Practican

Personas con caPacidades distintas, así como sus reglas de juego.

IV Jornadas de Cultura Física y Deporte

La Escuela de Cultura Física y Deporte realizó sus IV Jornadas Académicas que también dedicaron al tema de la discapacidad en coordinación con el Ayuntamiento de Morelia a través de su programa “Sin Límites 2012”, en el Campus Santa María. El objetivo fue conocer, reforzar y diversificar las distintas disciplinas de los ejes de la cultura física y deporte en la búsqueda de una educación integral y de calidad del futuro profesionista, explicó la Directora de esta Escuela, la Lic. Rosario Salgado Patiño, quien subrayó que las jornadas se integraron de talleres, conferencias y exposiciones, así como una carrera atlética. Entre las actividades destacó el juego “Golbol práctico interactivo” en el Auditorio Universitario “Ing. César Nava Miranda” con la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales y la charla del medallista paralímpico Salvador Hernández Mondragón y cerrar la jornada con una exhibición de la Selección Michoacana de Bochistas con parálisis cerebral. Sobresalió también la presencia del ex árbitro profesional José de Jesús Rodríguez Calderón, quien habló del papel de los jueces.

los atlEtas con Parálisis cerebral, en la exHibición de boccia.

los CiEgos y débiles visuales brindaron una exHibición de golbol.

la dirECtora lef rosario salgado y el Profr. armando torres.

El MEdallista paralíMpiCo salvador Hernández brindó una cHarla.


8

OPINIÓN UNIVERSITARIA

Agosto de 2012

La apertura comercial de México E mc. alejandro chiquito ruiz*

n la actualidad, todos los actores de una economía, desde nosotros como simples consumidores de productos, emprendedores, empresarios, exportadores, universidades, hasta el gobierno, nos vemos inmersos en esta economía globalizada, que nos puede afectar o nos puede beneficiar, de acuerdo a como nos vayamos adaptando a la misma. Considero que muchos de nosotros, consumidores, como simples mortales, también nos afectan los vaivenes de una economía globalizada, obviamente a nuestro nivel. Esta economía globalizada se ha presentado en nuestro país como un proceso gradual de apertura económica, sobre todo en el aspecto comercial y hoy en día México es una de los países más abiertos del mundo, comercialmente hablando. Esta apertura comercial nos ha llevado a que nuestro país tenga la posibilidad de importar o exportar infinidad de productos, sin el pago de aranceles (impuestos que se pagan por la entrada o salida de mercancías) o con aranceles muy bajos, que fomentan el intercambio comercial entre los países, debido a que entendemos que los aranceles altos inhiben el comercio. Pero iremos tomando diferentes temas que nos deben interesar, que poco a poco desglosaremos y que le encontraremos el sentido en esta economía global que nos permite consumir productos y servicios fabricados en cualquier parte del mundo. La primera idea que deseo poner en la mesa, es que cualquiera de nosotros como consumidores, sin trámites adicionales, podemos comprar en la “tienda de la esquina” productos importados, que están al alcance de cualquiera y que algunas veces (o muchas, dependiendo de qué producto) son más baratos que los nacionales. Esto simplemente se debe al fenómeno de apertura comercial de nuestro país. Naturalmente, creo que si somos emprendedores o empresarios, estamos obligados a conocer un poco más de esto. Tomando esa base, vamos a platicar el día de hoy sobre uno de los aspectos de la apertura comercial de México y que tiene que ver con la firma de los Tratados de Libre Comercio (comúnmente denominados TLC´s), en donde nuestro país es uno de los que cuenta con una mayor cantidad en el mundo. Creo que para tratar de obtener los beneficios de los TLC´s, que en el papel nos pueden decir que son varios, debemos informarnos un po-

GRÁFICA 1

NÚMERO

TRATADO

PAÍSES

ENTRADA EN VIGOR

1

tlc de américa del norte (tlcan)

estados Unidos y canadá

1 de enero de 1994

2

tlc del g2

colombia y Venezuela

1 de enero de 1995

3

tlc méxico-costa rica

costa rica

1 de enero de 1995

4

tlc méxico-nicaragua

nicaragua

1 de julio de 1998

5

tlc méxico-chile

chile

1 de agosto de 1999

6

tlc Unión europea-méxico (tlcUem)

Unión europea (27 países)

1 de julio de 2000

7

tlc méxico-israel

israel

1 de julio de 2000

8

tlc méxico-triángulo del norte

15 de marzo de 2001 (sal y gUa) julio de 2001 (Hon)

9

tlc méxico-asociación europea de libre comercio

el salvador, guatemala y Honduras islandia, noruega, liechtenstein y suiza

10

tlc méxico-Uruguay

Uruguay

15 de julio de 2004

11

aae méxico-Japón

Japón

1 de abril de 2005

12

tlc méxico-Perú

Perú

1 de febrero de 2012

co sobre la existencia de ellos, qué son, para qué sirven, cuántos tenemos, con qué países, etc., etc. A la fecha, México cuenta con 12 TLC´s con 44 países. (Ver gráfica 1) Podemos comentar que los beneficios de los TLC´s son los siguientes, los cuales obviamente estarán a discusión de los lectores, pero los que señala la literatura tradicional: n condiciones justas para la

competencia internacional n Protección a la propiedad

intelectual n mayor competencia y acceso a mercados, así como asegurarlas con el tiempo n mejores precios para el consumidor n aumento del flujo del conocimiento, de la investigación, de la inversión extranjera y del comercio internacional n crecimiento económico, ya que genera nuevas oportunidades de empleo y un incremento en los ingresos por medio del crecimiento del comercio exterior, contribuyendo así a elevar los niveles de vida.

Considero entonces, que la información es importante sobre todo para

GRÁFICA 2 HABITANTES % PIB (Millones) MUNDIAL

TRATADO

PAÍSES

tlcan

eU, canadá y méxico (3)

444.358

27.96%

aae méxico-Japón

Japón y méxico (2)

234.375

9.85%

tlcUem

Unión europea y méxico (28)

501.259

31.98%

Fuente: www.promexico.gob.mx

los empresarios mexicanos, debido a que es muy común encontrarnos con un desconocimiento generalizado, aún cuando la información se encuentra de forma gratuita y en páginas de internet de la Secretaría de Economía, de la Aduana de México y ProMéxico: n www.economia.gob.mx n www.aduanas.gob.mx n www.promexico.gob.mx Otra parte de la importancia de los TLC´s la podemos en la siguiente tabla, que muestra la importancia mundial de algunos de nuestros socios comerciales. (Ver gráfica 2)

Un nUEvO TRATADO El 1 de Febrero del 2012, entró en vigor el último TLC que firmó nuestro país, México-Perú, el cual busca incrementar los flujos de comercio e inversión bilaterales, tomando ventaja de dinamismo económico que ambos países tienen en la región latinoamericana, a fin de favorecer el desarrollo de sus economías, en beneficio de sus consumidores y agentes económicos. En materia de acceso a mercados, México y Perú se comprometieron a eliminar los aranceles para todos los productos, con algunas excepciones, en un plazo máximo de 10 años. Asi-

1 de julio de 2001

mismo, el Acuerdo incorpora el compromiso de negociación futura en materia de compras del sector público y de facilitación del comercio y cooperación aduanera. En materia de inversiones, Perú se coloca actualmente como el segundo receptor de capital mexicano entre los países de América Latina con alrededor de 12 mil millones de dólares. Por otra parte, está el Tratado de Libre Comercio entre México y los países de Centroamérica. Este tratado permite dinamizar el comercio regional y construir una visión común para enfrentar los retos de la economía global, también aumentará y facilitará el comercio, ya que homologa el 98 por ciento de las reglas específicas de los acuerdos existentes. Con ello contaremos con una sola normatividad, un sólo certificado de origen y una sola instancia de interlocución, lo que permitirá a las empresas reducir costos administrativos al exportar o importar dentro de la región. En una próxima entrega, comentaremos más aspectos de la apertura comercial de nuestro país. * Catedrático de la licenciatura en Comercio internacional


9

UNIVERSIDAD

Agosto de 2012


10

UNIVERSIDAD

Agosto de 2012

UVAQ EN AZTECA

APRENDEN METODOLOGÍA

la UVaQ FUE dE las prinCipalEs institUCionEs EdUCatiVas Que fortaleció la Primera Expo VoCaCional 2012 Que organizó tv azteca micHoacán en el centro de convenciones. aHí los exa CoordinadorEs y proFEsorEs dE los posgrados UVaQ recibieron un curso sobre MEtodo-

uvaQ EstEFanía gonzálEz y noé bUCio Hablaron de las fortalezas de la institución, además

logía dE la inVEstigaCión Para actualizar sus conocimientos en esta materia; lo imPartió

de la intervención de raúl MaCías (exa uvaQ y conductor de tv azteca) Que también desta-

un instructor de la UniVErsidad dE CElaya.

có las CUalidadEs ForMatiVas dE la UVaQ.

ingeniería en sistemas es aniei

los ganadorEs dE las diFErEntEs CatEgorías (Foto: CortEsía Jonathan pantoJa).

Presentan cuatro cortos

la Facultad de Comunicación realizó con éxito su 5° Festival de Cortometraje interuniversitario y por primera vez lo hizo con cámaras DslR, lo cual permite una textura más cercana al celuloide. En este festival destacó la presencia del Exa UvAQ Jorge Ojeda Dávila, realizador moreliano que actualmente cursa su Maestría en Cine en la london Film school como parte del jurado. El director del corto A missed conection regresó a su alma mater para estar presente en el complejo Cinemex de Paseo Altozano que patrocinó el evento. los cortometrajes participantes fueron: Jonás, Una segunda oportunidad y Tu fe me mata, siendo este último el que se llevó las 8 categorías del certamen. Cabe destacar que el cortometraje ganador es parte de una larga serie de produc-

ciones que realiza la productora audiovisual Countdown, misma que formaron este equipo de alumnos. Por otro lado, el festival contó con la excepcional aportación de la alumna Brenda lineth González Morales de la licenciatura en Diseño de interiores y

La Facultad de Ingeniería en Sistemas se convirtió en miembro de la ANIEI (Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior en Tecnologías de la Información), quien con 30 años de existencia, se encuentra formada por instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM y más de 80 instituciones a nivel nacional. Dentro del marco de la XXI Reunión Nacional de Directores de Escuelas y Facultades de Informática y Computación, la sede anfitriona fue la Universidad Autónoma de Sinaloa, ubicada en Mazatlán, en donde fue analizada la candidatura de la UVAQ dentro de la Asamblea General de Miembros junto con 3 instituciones más: el Instituto Tecnológico de Morelia, La Universidad La Salle Campus Bajío y la UVAQ. Con esta afiliación, la UVAQ en su División de Ingenierías, reitera su búsqueda por mantenerse dentro de los estándares necesarios para impartir una educación de calidad y actualizada para los estudiantes, explicó el Ing. Aldo Sandoval Monroy, Director de las Ingenierías en esta institución educativa. En este mismo espacio hubo oportunidad para conocer los cursos de acreditación paracurriculares en Ingeniero de Software, ya que el Ing. José Antonio Herrera, Coordinador Académico de las tres ingenierías, tomó dichos cursos “y próximamente tendremos esta acreditación por parte de nuestros profesores”, agregó Aldo Sandoval. También empezamos a analizar la certificación ante CONAIC y a establecer los lazos de comunicación con otras instituciones en el ramo, puntualizó.

Ambientación en la realización, producción e idea conceptual del trofeo de este año para las siguientes categorías: Mejor Cortometraje, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Edición sonora, Mejor sonido, Mejor Diseño de Producción. la FaCUltad dE ingEniEría En sistEMas ya es miembro de la aniei.


11

UNIVERSIDAD

Agosto de 2012


12

GRADUACIONES

A L C A N Z A N

U N A

Un total dE 40 sEMinaristas ConClUyEron sUs EstUdios

D E

Agosto de 2012

S U S

M E T A S

los gradUados Con las aUtoridadEs.

dE FilosoFía, CarrEra QUE FUE aValada por la UVaQ.

El liC. FlorEntino MEdina, dirECtor dE FilosoFía En la UVaQ, Con El rECtor dEl sEMinario, El pbro. José lUis aldana.

Seminaristas concluyen su licenciatura en Filosofía l 40 SEMINARISTAS EGRESADOS

La formación intelectual en el seminario debe llevar a los alumnos a enriquecerse con los elementos de una amplia formación humanística para profundizar en el conocimiento del hombre, de los fenómenos y líneas de evolución de la sociedad, en el orden al ejercicio encarnado del ministerio, dijo el Rector del Seminario de San Juan de los Lagos en Jalisco, el Pbro. José Luis Aldana Wario al presidir la clausura de los estudios de filosofía de 40 seminaristas. Durante su intervención agradeció el apoyo de los obispos y en particular de Monseñor Javier Navarro, Obispo de la Diócesis en Jalisco, quien fue el que encomendó llevar a cabo el

reconocimiento de los estudios filosóficos entre los estudiantes del Seminario. “Cómo no agradecer también la apertura y confianza que siempre ha mostrado la Universidad Vasco de Quiroga hacia el Seminario de San Juan de los Lagos y hacia la Diócesis misma. Siempre hemos encontrado en sus directivos una mano amiga y una puerta siempre abierta para nuevos proyectos e iniciativas”, subrayó el Rector. “La formación académica –debe- buscar afanosamente la verdad y acreditar la fe ante la inteligencia de los hombres, no sólo enseñando el camino, sino viviendo y encarnando la Verdad”, acotó el Padre Aldana.

El rECtor raúl MartínEz rUbio felicitó el esfuerzo del seminario en san juan de los lagos en jalisco.

FEliCEs los sEMinaristas de san juan de los lagos, con el logro de esta meta. FotorrEportaJE: magali montes


13

GRADUACIONES

G R A D U A C I Ó N

Agosto de 2012

E N

CECilia padilla, sE adJUdiCó la MEdalla al Mérito.

L I C E N C I A T U R A S

los MEJorEs proMEdios dE Esta gEnEraCión.

El rECtor rEitEró QUE las pUErtas

Los mejores promedios dE la institUCión Estarán abiErtas siEMprE.

En medio de un ambiente festivo y como parte de la clausura del ciclo escolar 2011-2012, la UVAQ entregó constancias a los egresados de licenciatura donde además se otorgaron reconocimientos a los mejores promedios:

Comunicación itzel ireri gil rodríguez francisco Basurto ortiz comercio internacional maría goreti aguilar diseño gráfico tania isabel chávez a.

Nutrición 9.4 9.4

marlenn garcía cortés Valeria gpe. franco V. fabiola ramírez g.

9.7 9.7 9.7

9.8

Derecho

Derecho Sistema Abierto

christian omar segura 9.7

claudia e. fernández

Contaduría Pública

Filosofía Sistema Abierto

georgina rodríguez

9.7

9.8

Gestión Empresarial antonio Álvarez a.

9.8

Arquitectura

9.8

Umbelina raya orozco 9.1 conrado s. Jiménez 9.1

Medalla al Mérito “Vasco de Quiroga” cecilia Padilla Pérez Comercio Internacional

gerardo iván Buenrostro 9.1

los MEJorEs proMEdios En El CaMpUs CiUdad hidalgo.

En CiUdad hidalgo taMbién ConClUyEron sU CarrEra JóVEnEs dE ContadUría y dE dErECho.

(Foto: daniEla tEllo).

al Final El MariaChi lEs Cantó las golondrinas.

En total EgrEsaron 242 alUMnos dE liCEnCiatUra. Fotos: estefanía gonzález


14

EXA UVAQ

Agosto de 2012

Corto de la FACICOM ¡Triunfa en Bolivia! l DIRIGIDO Y PRODUCIDO POR EXA UVAQ

El corto documental titulado “¡Mamá quiero ser Narco!”, dirigido por Mayra Alejandra Cisneros Mendoza y producido por Rafael Rosales Santos, los dos ex alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Vasco de Quiroga fue nominado al máximo galardón entregado a los documentales en el 3a Semana Internacional del Corto en Bolivia, la cual se llevó a cabo en el mes de junio del presente año. El documental busca mostrar una visión diferente a la que se tiene del mundo del narcotráfico, presentando que en algunos lugares, debi-

do a la situación actual del país, la mejor opción no es estudiar, sino dedicarse a una vida delictiva y que esto se debe a que los niños crecen en un ambiente en el que el narco es visto como autoridad e incluso como benefactor, a diferencia de un gobierno que oprime y no responde a sus necesidades. El documental realizado en coordinación con la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) fue filmado en los meses de febrero y marzo del presente año y una vez terminado obtuvo excelentes críticas dentro de la sesión cole-

giada de dicha Asociación, lo cual lo llevó a ser considerado material de festivales fílmicos tanto nacionales como internacionales. Bolivia sólo fue el primer paso de muchos que esperan tener los jóvenes ex alumnos de la UVAQ, los cuales están en espera de resultados de los festivales de Guanajuato, Puebla, DocsDF y por supuesto Morelia. El resto del equipo lo integran Juan Iván Belmont, Arturo Pérez Reyes, Carlos Eduardo Garduño, Fernando Zárate, Joselyn Chávez Rivero y Alejandro O’Dogherty.

lamentamos profundamente el deceso de nuestro profesor:

DR. VÍCTOR MARIO RAMOS CORTÉS

de la maestría en ciencia Política, y hacemos votos para que su familia encuentre pronta resignación.

morelia, mich., julio de 2012.

ana MEdina y ana tEllo, con sus creaciones.

alumnas de diseño gráfico exponen en galería El pasado mes de junio abrió sus puertas la Tienda Galería Alakazam, ubicada en Niños Héroes 168, Col. Chapultepec Norte y tuvo como invitadas especiales a las alumnas Ana Medina y Ana Tello, estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico. En un ambiente festivo y lleno de esperanzas para el diseño actual se expusieron cinco piezas realizadas en la asignatura de Diseño Mexicano, muñecas típicas intervenidas con distintos temas de nuestra historia gráfica, una se llama “Ollervina”, basada en el diseño del 2000 haciendo honor a Quique Ollervides, uno de nuestros exponentes de diseño actual en México; “Libertad” lleva en su piel las exigencias de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) y “La Catrina” inspirada en la gráfica de José Guadalupe Posada. Ana Medina, de manera personal, expuso a “Carlota, corredora del 68” basada en la gráfica de las Olimpiadas de México ‘68, momento en el que el diseño en México se autocorona como un hito mundial. Ana Tello, por su parte enseña a “Adelita, no te rajes” hermosa representación de la romántica gráfica publicitaria de 1920. Alakazam, Tienda y Galería, por su parte, es un proyecto lleno de entusiasmo del Exa UVAQ Luis Antonio García, quien busca que la disciplina del diseño cobre nuevo valor en nuestra sociedad y que además sea una plataforma para las nuevas generaciones de diseñadores mexicanos.

Titulados en abril de 2012

IRAIDA CATALINA QUIROz MONTES 26-abr-2012 Psicología Promedio de excelencia académica

GILBERTO PÉREz OROzCO 27-abr-2012

EMIGDIO MORALES ECHAURI 27-abr-2012

Psicología examen general de conocimientos

Psicología Promedio de excelencia académica

PATRICIA SALINAS ARROYO 28-abr-2012

jESSICA SELENE AMEzCUA RODRÍGUEz

Psicología Tesis: “anorexia, una respuesta ante la pérdida de sentido de vida; estudio de caso”.

20-abr-2012 Ciencias de la Comunicación examen general de conocimientos

EDITH SOLÍS ROMERO 27-abr-2012 Ciencias de la Comunicación Tesis: “la divulgación de la ciencia ¿quién debe realizarla?”


15

EXA UVAQ

Agosto de 2012

Titulados en mayo de 2012

MARIANA YADIRA GARCÍA ESPINOzA 08-may-2012

GABRIELA GUzMÁN HERRERA 11-may-2012

SANDRA ARANY GUTIÉRREz PÉREz 11-may-2012

Nutrición examen general de conocimientos

Nutrición examen general de conocimientos

Nutrición examen general de conocimientos

MARÍA GUADALUPE AMBRIz 16-may-2012 Ciencias de la Comunicación Tesis: “los sentimientos y emociones que intervienen durante el proceso de captura de imagen del fotógrafo alejandro saavedra”

GUADALUPE BECERRIL HIDALGO 02-may-2012 Arquitectura Tesis: “Prototipo de vivienda para asentamientos humanos precarios bajo sistemas constructivos alternativos”

CAROLINA RAMÍREz GONzÁLEz 31-may-2012 Psicología examen general de conocimientos

FRANCISCO jAVIER VILLEGAS GARCÍA 04-may-2012 Derecho Tesis: “salarios caídos: importancia jurídica de su delimitación”

MIRIAM ASTRID LÓPEz LÓPEz 25-may-2012 Nutrición examen general de conocimientos

MARÍA AGUILAR PATIÑO 24-may-2012

BÁRBARA RAYA RÍOS 03-may-2012

Ciencias de la Comunicación estudios de posgrado

Psicología Promedio de excelencia universitaria

MAURICIO MARTÍNEz MARROQUÍN 18-may-2012

LILIANA ESPERANzA SÁNCHEz GÓMEz 25-may-2012

ANDREA CARDIEL BERNAL 29-may-2012

Administración examen general de conocimientos

Administración examen general de conocimientos

SANDRA MICHAELLE AHEDO 18-may-2012 Derecho Tesis: “la posibilidad de intervención del corredor público en compraventa de bienes inmuebles, cuando esta sea de carácter mercantil”

OSVALDO MIRANDA ALMANzA 21-may-2012 Informática Administrativa examen general de conocimientos

Administración examen general de conocimientos

BENITO MORENO GONzÁLEz 28-may-2012 Informática Administrativa Promedio de excelencia administrativa

ALEjANDRA BAUTISTA MORENO 25-may-2012 Nutrición examen general de conocimientos

OMAR jAHIR GUTIÉRREz BACA 11-may-2012 Psicología examen general de conocimientos

LETICIA PÉREz CALDERÓN 09-may-2012 Derecho Sistema Abierto Promedio de excelencia académica

KAREN YUNUÉN ÁLVAREz 18-may-2012 Diseño de Interiores Tesis: “remodelación del Hotel mansión acueducto analizando las necesidades de los usuarios y proponiendo las mejores soluciones...”

LUIS MIGUEL MARTÍNEz GUÍzAR 11-may-2012 Ciencias de la Comunicación estudios de posgrado

MARÍA ELENA SALINAS SANTOS 11-may-2012 Psicología examen general de conocimientos

BERTHA CHÁVEz OROzCO 26-may-2012 Maestría en Administración Tesis: “sigecoP, una propuesta para la automatización del proceso de gestión de presupuestos en gobierno del estado”

jOSÉ ANTONIO PADILLA BOjALIL 11-may-2012 Comercio Internacional Tesina: “Ventajas y desventajas del tlcan para méxico mediante la comparación de dos productos: maíz y aguacate”


16

EXA UVAQ

Agosto de 2012

Titulados en marzo de 2012

GLORIA ISABEL LÓPEz MARÍN 17-mzo-2012

jULIETA CHÁVEz MEjÍA 23-mzo-2012

LOURDES CRISTINA VILLEGAS GUzMÁN 23-mzo-2012

Psicología Tesis: “el estado emocional de la madre durante el embarazo y ante el nacimiento del hijo prematuro”

Psicología Tesis: “expectativas de los padres al hijo primogénito a través del nombre”

Psicología Promedio de excelencia académica

jUAN PAULÍN LARA 16-mzo-2012

LILIAN IVONNE ÁLVAREz RODRÍGUEz 30-mzo-2012

Diseño Gráfico Tesina: “Proceso de realización del cortometraje, bitácora”

Diseño Gráfico estudios de posgrado

AARÓN SIERRA PELAYO 02-mzo-2012

LÍA VALENTINA OLIVARES MARÍN

Mercadotecnia y Ventas examen general de conocimientos

30-mzo-2012 Mercadotecnia y Ventas examen general de conocimientos

NORA MORALES PUENTE 16-mzo-2012 Arquitectura Tesis: “centro de acopio, separación y gestión de basura”

LUIS ALFONSO MORENO 16-mzo-2012 Cultura Física y Deporte Tesis: “medición del Vo2maX con la prueba course navette como valor predictivo de rendimiento aeróbico en futbolistas de la Universidad la salle campus morelia”.

LAURA GUERRERO BARRAGÁN 23-mzo-2012 Psicología Tesis: “el impacto de trabajar con mujeres violentadas en los servidores públicos de la secretaría de la mujer”

ALEjANDRA DANIELA GUzMÁN LOzANO 28-mzo-2012 Psicología estudios de posgrado

AMIRA DEL PILAR CHÁVEz 09-mzo-2012 Diseño de Interiores y Ambientación Tesis: “remodelación del auditorio samuel ramos”

MARGARITA SANTOYO GAONA 24-mzo-2012 Derecho Sistema no Escolarizado Promedio de excelencia académica

jORGE zAID FIGUEROA NARES 31-mzo-2012

jOSÉ LUIS MAGAÑA AGUILAR 29-mzo-2012 Filosofía Tesis: “del individuo a la persona: el proceso de personalización como metodología de una nueva conducta ético-social en el personalismo de emmanuel mounier”

GERMÁN COBOS PÍO 29-mzo-2012 / Derecho Tesis: “medios de prueba idóneos para desvirtuar la presuntiva derivada de los depósitos bancarios, que obliga a las empresas físicas con actividad empresarial a pagar contribuciones”

EDUARDO GALEANA VERBOONEN 30-mzo-2012 Comercio Internacional Tesina: “negociación internacional: trámites, logística y competitividad”

SAMARA HERRERA MUÑOz 23-mzo-2012

LÉRICA GABRIELA LANDA CANO 20-abr-2012

AMBAR BUSTOS jIjÓN 16-mzo-2012 Mercadotecnia y Ventas (sistema abierto) Promedio de excelencia académica

Maestría en Administración Tesis: “el turismo de naturaleza como generador del empleo”

Sistemas Computarizados estudios de posgrado

Psicología estudios de posgrado

RAFAEL ALEjANDRO SORIA CASILLAS 15-mzo-2012 Diseño Gráfico Tesis: “análisis del mercado y creación de nombre e imagen corporativa para una empresa de diseño gráfico en la ciudad de morelia”

ALEjANDRA R. DOMÍNGUEz 12-mzo-2012 Diseño de Interiores y Ambientación / Tesis: “remodelación y diseño interior para oficinas de metlife morelia”

ROBERTO ARREDONDO RODRÍGUEz 30-mzo-2012 Ingeniero Industrial Promedio de excelencia académica

ROSA CITLALLI ESTRADA 20-abr-2012 Psicología Tesis: “el perfil de puestos como herramienta para la selección de personal en la empresa complementos para reacondicionamiento y estética automotriz s. de r.l...”


17

EXA UVAQ

Agosto de 2012

n Encuentro Exa UVAQ

Recuerdan momentos en el deporte

texto y Fotos: Palmira Hurtado y mariana ortega

Organizado por el área deportiva de la UVAQ, durante el pasado periodo vacacional se llevó a cabo un encuentro con egresados de esta institución en el Auditorio Universitario “Ing. César Nava Miranda” del campus Santa María al que se le denominó Primer Encuentro Deportivo Exa UVAQ. Fueron alrededor de 20 ex alumnos de di-

versas licenciaturas y distintas generaciones los que se dieron cita en el campus para recordar viejos tiempos de gloria cuando representaron a la universidad en eventos deportivos; algunos más pudieron conocer este Auditorio de reciente creación y jugar en la duela de primer nivel. “Queremos hacerlo cada año, que los ex alumnos tengan un espacio para recordar lazos de amistad y establecer un vínculo con ellos”,

“jugué con la selección de la uvaQ en fútbol rápido, me gustó este encuentro”

“Hoy juego cascaritas con mis amigos nada más”

MAYRA CEDEÑO SÁNCHEz (licenciatura y maestría en comunicación)

SAÚL GÓMEz FIGUEROA (arquitectura)

“estuve en la selección de fútbol, sigo practicando porque soy la entrenadora de fútbol femenil”

“He jugado fútbol siempre, ahora lo hago con mis compañeros de trabajo”

SILVIA VILLAGÓMEz (comunicación)

ARMANDO ARAD jUÁREz PINEDA (diseño gráfico)

explicó Martín Castro Nieves, responsable de los deportes en la UVAQ. ndo representaron a la universidad en eventos deportivos; algunos más pudieron conocer este Auditorio de reciente creación y jugar en la duela de primer nivel. “Queremos hacerlo cada año, que los ex alumnos tengan un espacio para recordar lazos de amistad y establecer un vínculo con ellos”, explicó Martín Castro Nieves.

“sigo haciendo deporte con los amigos, cascaritas… jugué en la liga municipal de fútbol” jOSÉ jUAN GARCÍA (contabilidad)

“Pertenecí a la selección de fútbol rápido y actualmente me gusta entrar a los torneos de boliche, básquet y siempre quedamos en los primeros lugares” MARILYN CHÁVEz FLORES (administración)

“desde que salí no he jugado mucho; de repente cascaritas, pero me parece bien que se abra este espacio donde puedes reencontrarte con amigos de nuestras generaciones” NORMA VEGA DEL RÍO (Psicología)

“sigo entrenando fútbol en la empresa donde trabajo, nos juntamos para hacer deporte”

“He seguido jugando voleibol, he estado en torneos de segunda fuerza y campeonatos nacionales”

“lo he dejado bastante a como jugaba en la universidad, me gustaría retomarlo de nuevo, a pesar de las ocupaciones del trabajo” ANDRÉS ISMAEL DUARTE (administración empresas)

“la intención es hacer este encuentro cada año”

LAURA GIL RODRÍGUEz (Psicología)

HUMBERTO OSORIO ÁLVAREz (arquitectura)

MARTÍN CASTRO coordinador deportivo UVaQ


18

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Agosto de 2012

n Básquetbol Universitario

Campeonato estatal para Halcones UVAQ

Las chicas de la selección de básquetbol de esta casa de estudios siguen sumando triunfos, luego de su participación en la fase nacional de la Universiada (abril) donde se colocaron entre las mejores ocho del país, la quinteta UVAQ regresó a la duela competitiva para participar en el Campeonato Estatal de Primera Fuerza y adjudicarse la corona. Con cinco equipos inscritos, las chicas Halcones se fueron invictas, tal y como ocurrió en la fase estatal y regional de la Universiada donde no perdieron un solo encuentro, ahora repiten la dosis y se adjudican este campeonato para las vitrinas institucionales. Cabe subrayar que este torneo se jugó en el Auditorio Universitario “Ing. César Nava Miranda” del campus Santa María en Morelia, casa de las campeonas, en un fin de semana, lo que hace más plausible estos cinco triunfos.

Score UVAQ 60 vs. Tec Morelia 13 UVAQ 54 vs. Tiripetío 33 UVAQ 56 vs. Morelia 55 UVAQ 77 vs. Club México 40 UVAQ 60 vs. Ángeles 53

Con Un sEgUndo troFEo, las cHicas de básQuetbol cerraron su año escolar; aHora buscarán refrendar su jerarQuía en este nuevo ciclo escolar.

T A L L E R

D E

L Í D E R E S

alumnos confirman su fe a cristo Cinco alumnos de licenciatura se unieron a los de preparatoria que, al cierre del pasado ciclo escolar, tuvieron su ceremonia de Confirmación ante Dios y uno más que pudo realizar su Primera Comunión. Ellos son: n maría fernanda rivera garcía

pastoral UniVErsitaria tuvo su tradicional taller de líderes en la univa de guadalajara al Que asistieron más de una veintena de jóvenes integrantes de esta área Para continuar

(Mercadotecnia y Ventas) n Karla estefanía rivera garcía (Gastronomía) n olga mayola Valencia loarca (Medicina) n greta Bethsabé Hernández martínez (Cultura Física y Deporte) n Jesús eduardo ramírez galindo (Cultura Física y Deporte)

fortaleciendo sus valores, además de conocer a estudiantes de otras instituciones edu-

En El plantEl santo toMás tuvo lugar es-

cativas en el País. aHora la uvaQ será la sede Para el siguiente año.

ta ceremonia de confirmación y comunión.


19

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

pErsonal dEl plantEl santo toMás Moro.

El padrE JEsús alCázar, FEliz dE rEgrEsar a la UVaQ y

Agosto de 2012

los proFEsorEs dUrantE El EnCUEntro doCEntE.

CoMpartir sUs ConoCiMiEntos Con los CatEdrátiCos.

Éxito en el Décimo Encuentro Docente en la UVAQ l “INNOVACIONES EDUCATIVAS PARA PROMOVER LA PAz EN EL AULA”, EL TEMA

Con notable éxito concluyó la décima edición del Encuentro Docente que se realizó en las instalaciones del campus santa María con el objetivo de abrir un espacio de diálogo, reflexión y convivencia que permitió a los participantes profundizar sobre la manera de promover la paz en el aula, así como en los valores humanos y cristianos que dan sentido a la vida humana y nos permiten vivir en armonía y paz con los demás. Así lo explicó el coordinador de este Encuentro, el Mtro. Jorge víctor González sandoval, quien detalló que los dos días de actividad contemplaron distintas conferencias, talleres, un panel y mesas de trabajo. Educar para la paz y la convivencia es un objetivo defendido con ahínco por todos los sectores de la comunidad educativa. “no sólo el futuro, sino también el presente dependen de que nuestros niños, adolescentes y jóvenes aprendan a resolver sus conflictos por vías pacíficas. Por eso, es muy importante que los maestros adquieran “herramientas” y procedimientos para este fin y que vayan asumiendo valores que se traduzcan en actitudes y hábitos de convivencia”, dijo. “A lo largo de la historia se ha concluido que la paz puede y debe aprenderse y alcanzarse. Para hacer esto posible en el proceso educativo se ha de supeditar la transmisión de conocimientos a la vivencia de la paz y la reflexión sobre ésta, transmitiendo los valores de la paz a través de actividades prácticas en los centros educativos”, acotó.

MaEstros En CoMUniCaCión, FilosoFía, idioMas, rEFlExionaron sobrE la paz En las aUlas.

taMbién partiCipó pErsonal dE la poliCía FEdEral En EstE EnCUEntro.


20

PREPAS UVAQ

Agosto de 2012

Larissa, oro en Olimpiada Nacional

La alumna de la preparatoria UVAQ Santo Tomás Moro, Larissa Minero García, obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Nacional Juvenil de Ajedrez 2012 que se realizó en mayo en la ciudad de Guanajuato. Larissa representó al estado en la categoría sub-18 femenil y se adjudicó la presea dorada en la modalidad Blitz a cinco minutos en donde hubo alrededor de 25 participantes. Cabe señalar que Larissa se enfrentó a cinco rivales durante la competencia, todas de diversos estados, y con ello sumó su quinta participación en olimpiadas nacionales, ya que juega esta disciplina desde los doce años, edad en la que tomó gusto por el ajedrez. En esta edición 2012 de la Olimpiada hubo más de 150 jugadores en tres categorías y en las ramas varonil y femenil, y para Larissa fue su primera medalla, pues en las anteriores competencias se había quedado entre las diez mejores, pero ahora le tocó subir al pódium de ganadores, aunque el año pasado sí ganó el campeonato estatal femenil 2011. “He participado en muchos torneos estatales y algunos nacionales obteniendo casi siempre los primeros lugares. El año

EriCk Moya y pablo FlorEs en el Pódium de los triunfadores.

tritones UVaQ Luego de realizarse el estatal de natación curso largo (alberca de 50 metros) en la alberca del Venustiano Carranza convocado por Asociación Michoacana y Federación Mexicana de Natación los resultados fueron:

Nadadores clasificados: n Erick Gerardo García Moya

En El pódiUM de los ganadores, en la olimPiada nacional 2012.

pasado logré el 5° lugar en un torneo nacional abierto que se jugó en la Cd. de Toluca y gané el aval para representar a México en Brasil 2011, pero no pude ir porque no conseguí apoyo económico suficiente”, dijo. Larissa terminó sus estudios de preparatoria en este ciclo escolar con un promedio de nueve y espera recibir una beca por parte de la UVAQ para continuar sus estudios de Medicina, carrera que desea cursar en esta misma institución. Del triunfo, dijo: “significa

mucho para mí haber podido ganar esta medalla, ya que es muy difícil por el nivel que tienen mis contrincantes, pero me preparé mucho para este torneo y pude ganar una medalla de oro, es mi máximo logro y estoy muy contenta”. Añadió que la práctica del ajedrez “me facilita mucho al aprenderme las cosas, además agiliza mi mente y me grabo muchas cosas fácilmente”, señaló Larissa al agregar que a esta disciplina le dedica una hora todos los días y los fines de semana alrededor de tres horas.

2° lugar 200 mts. libres, 200 mts. Pecho, 50 mts. y 100 mts. 3er. lugar 50 metros. y 100 mts. dorso y 50 mts. mariposa n josé Pablo Flores Alfaro 1er lugar 50 mts. y 100 mts. Pecho 2° lugar 50 mts. mariposa 3er. lugar 50 mts. libres n María Monserrat Arévalo Flores lugar 100 mts. libres 2° lugar 200 mts. combinado individual n Octavio Tafoya Hernández 3er lugar 50 mts. mariposa Natanael Torres González y Gabriela Briseño quedaron en todas las pruebas en los primeros 6 lugares a nivel estatal, también realizando un enorme esfuerzo en este evento de primer nivel y es de reconocer el esfuerzo que realizaron estos nadadores, dijo el entrenador Fernando García Juanillo.

Nadadores novatos o nuevos valores n Claudia Morales Ángeles

1er lugar 100 mts. libres, 200 mts. combinado individual y 50 mts. dorso 2° lugar 50 mts. libres Y por puntuación general quedó campeona estatal de curso largo (alberca 50 mts.); cabe hacer mención que en el torneo pasado curso corto (alberca de 25 mts.) también quedó como campeona individual del estatal, siendo la bicampeona estatal de nuevos valores en sus dos ediciones. n Camila Garibay Manríquez

3er lugar 50 mts. dorso, 50 mts. libres y 50 mts. mariposa

n Diego Barrón García

3er lugar 50 mts. pecho

Los nadadores Belén Aguilar García, Miriam Romero Rocha, Diana Canedo Zamudio y Elyasib Torres lograron colarse entre el 4° y 6° lugar estatal y que de igual manera que los clasificados realizaron enorme esfuerzo para poder estar en este evento, y así poder clasificar para el siguiente estatal.


21

PREPAS UVAQ

Agosto de 2012

n Reunión de Academias en la UVAQ

No tengan miedo de Educar en la Verdad: Rector

l EXHORTÓ A LOS PROFESORES DE PREPARATORIA noé Bucio

Con estas palabras el Rector de la Universidad, el L.A.E. Raúl Martínez Rubio, exhortó a los profesores de los diversos campus de preparatoria de la UVAQ a seguir con su incansable labor, quienes se dieron cita en el plantel de Santo Tomás para cerrar el ciclo dentro de la Reunión de Academias, la cual es organizada por la Coordinación de Bachilleratos UVAQ con el fin de homologar los criterios que guiarán el trabajo docente durante el presente periodo escolar. La reunión tuvo una doble importancia debido a que fueron entregadas las constancias de la primera generación de profesores egresados del diplomado de Competencias Pedagógicas para la Enseñanza, ofertado por la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM) y el cual es un paso para lograr la certificación de esta institución de acuerdo a lo establecido por las últimas reformas educativas. El Rector señaló que es necesario reafirmar nuestra identidad como Universidad Católica, siendo educa-

dores en la Verdad, convirtiéndonos en precursores del encuentro de los alumnos con el Evangelio y la Cultura, no sólo a través de las palabras sino con el testimonio cotidiano de vida cristiana, que sin duda, dijo “marcará para toda la vida a nuestros alumnos, aún más que los conocimientos transmitidos”. Precisó además que hoy la sociedad, requiere que los profesores no tengan miedo a educar en la verdad, siendo esta una divisa que en ocasiones es evitada por los docentes pensando que, debido al ambiente que prevalece, no encontrará eco en sus alumnos, por el contrario recalcó que la formación plenamente identificada con la fe es una necesidad urgente. Además de la integración de la planta docente, presente en los diferentes campus de bachillerato, los profesores realizaron un ejercicio de planeación académica, con lo cual mejorarán su labor y aplicarán los conocimientos obtenidos durante su preparación para la enseñanza basada en competencias, cuyo enfoque será adicionado con el sello que distingue a la UVAQ, la educación integral.

l HOMOLOGAN CRITERIOS DE TRABAjO

El rECtor sEñaló QUE Es nECEsario reafirmar nuestra identidad como universidad católica

n Amor y sexo para jóvenes

Se casaron y fueron muy felices/II

C

omo comentamos en la edición anterior, para iniciar bien nuestra historia quizá sea mejor empezar por el principio, por el amor: palabra de la que últimamente se nos ha dado sobre información, pero que ha sido tan “manoseada”, que la han reducido a un estribillo comercial, a veces romántico e inclusive cursi, queriendo encerrar en una sola faceta sus muchos aspectos. ¿Tiene que ver el amor con esa primer sensación extraña, mezcla de atracción y timidez que vivimos ante la presencia temprana de una ami-

dr. luis carrillo santoyo*

ga o amigo, que nos acelera el pulso, y nos produce ensoñaciones o nos quita el sueño, y que calificamos del “primer amor”? ¿Tiene que ver con la sensación aún más intensa que sentimos cuando nos sentimos correspondidos?

ver con desprecio o burla a estos primeros intentos de amor, ni debemos considerarlos como algo malo, pero tampoco debemos dejarnos sorprender por el consumismo erótico que quiere reducir el amor al mero aspecto de Eros y Afrodita, cuando no a un degradante genitalísimo.

Por instinto buscamos al compañero del sexo contrario que se identifica con nosotros, pero sin buscar a un individuo determinado y fijo. Dado que es bien fácil a nuestra edad sentirnos “enamorados” de alguien, creo que debemos saber que tiene que ver este enamoramiento con el amor. Primero que todo, no debemos

Debemos aceptar que estas atracciones o enamoramientos sí tienen que ver algo con el amor, aunque no lo agotan, seríamos muy cortos de inteligencia al creerlo así. La tensión que nos atrae hacia otra persona, aún si fuera un simple impulso erótico, puede ser el principio de un amor sólido y verdadero, trascen-

dente e insustituible, pero debemos entender que esto es sólo la parte biológica del amor, y quizá tenga más que ver con el deseo de posesión y egoísmo, que con el amor generoso y maduro en el que buscamos el bien para la persona amada. Como jóvenes, no debemos manejar nuestra sexualidad en base a lo que se nos prohíbe y muchas veces no obedecemos, sino buscando un bien superior, entendiendo que nuestra sexualidad es un don de Dios, y que aún siéndolo, podemos hacer que nos meta en un problema si no la usamos con RESPONSABILIDAD.

En nuestra vida diaria, en nuestra relación con nuestros amigos o amigas, debemos renunciar libre y voluntariamente al disfrute inmediato de esa abundante fuente de placer, teniendo la capacidad de valorar y disfrutar todo lo que nos entrega a las formas superiores del amor. ¿Vamos bien? Continuará…

* Presidente de la Junta de Gobierno de la UvAQ


22

PREPAS UVAQ

Agosto de 2012

Mejores promedios

bryan sE llEVó la medalla

Físico-Matemático Patiño aguilera stephanie

9.4

Químico-Biológicas Jasso de la o Jesali merlos rico Jessica isabel de la Vega mireles rubens

9.6 9.6 9.6

Ciencias y Humanidades nájera correa a. del rocío

9.5

Económico-Administrativo gonzález Ponce itzayana coss Urbina maritza eulalila

10 10

Medalla al Mérito “Vasco de Quiroga” Bryan de Jesús guillén alanís

“vasco de Quiroga”.

los galardonados en esta edición.

n PREPARATORIA CIUDAD HIDALGO

Entregan Uvalcones grissel Álvarez

La Preparatoria Vasco de Quiroga llevó a cabo la entrega de los Uvalcones 2012, evento que se realiza cada año y reconocer a los alumnos que durante los tres años se destacaron en algunos aspectos desde lo académico, lo deportivo y lo lúdico y lo social. El evento se realizó en el jardín del salón El Encanto, en donde también se dieron cita directivos y docentes, encabezados por la Contadora Ana Verónica Alcántar Ruiz, Coordinadora del campus Ciudad Hidalgo, así como alumnos de la institución, quienes fueron testigos de esta entrega de UVALCONES, organizada por alumnos de 2do. y 4to. semestre. En la entrega de los premios, que se dio bajo la temática de un circo, todos los alumnos portaron un antifaz, la mayoría de ellos llamativos y muy coloridos. Uno de los alumnos que más destacó fue Luis Ángel Cuevas, quien se llevó tres premios: el más tijera, el más sociable y el más fiestero, aspectos que lo han caracterizado durante el presente ciclo escolar. De esta manera todos los ganadores de las ternas en los diversos aspectos fueron: Maritza Coss y Edgar Camacho que ganaron el UVALCON al más inteligente; Norbella Quiroz y Luis Ángel Cuevas, al más tijera; Sandra Mendiola como la más atractiva y Hugo Marín como el más carita; Lupita Pérez y Luis Ángel Cuevas, los más sociables; Las Pecositas fueron premiadas como el mejor gru-

nUtridas, rEsUltaron Estas Jornadas con alumnos del sistema Presencial y abierto.

Jornadas académicas en ciudad Hidalgo los alUMnos se Presentaron con disfraces.

los Más Fashion de la PreParatoria vasco de Quiroga.

po de amigas. Además Larissa y Vicente Jiménez, fueron los más fashion; Carmen García y Rubens de la Vega, los más deportistas; Yadira Jiménez y Luis Ángel Cuevas, los más fiesteros; Alma fue premiada

como la más bonita, Izail Tripp como el fósil y finalmente Bryan Guillén fue premiado con el UVALCON de Oro, con el que se reconoce su desempeño como un buen estudiante y ser humano de la UVAQ en el nivel preparatoria.

Todo un éxito resultó la jornada académica de las licenciaturas escolarizadas y abiertas que organizó la Universidad Vasco de Quiroga, Campus Ciudad Hidalgo, a la cual asistieron cerca de 150 estudiantes y profesionistas de las áreas de Derecho, Contabilidad y Administración. José Manuel Ortiz Rodríguez, Coordinador de las Licenciaturas del Sistema Abierto, al clausurar los trabajos de esta jornada felicitó a los organizadores, de igual manera a los asistentes, quien señaló que adquieren importantes conocimientos que pueden retroalimentarlos, así como ideas que seguramente pondrán en la práctica tanto en su profesión como en sus estudios. Agradeció la confianza que se tiene en esta universidad y señaló que no es fácil tomar decisiones arriesgadas, sobre todo el dar tiempo a la formación y adquisición de conocimientos cuando podría realizar otras actividades más divertidas, “los felicito por tomar la decisión de ser mejores personas y eso nos be-

neficia a todos porque estamos en condiciones de aportar al buen desarrollo del país”. Durante estas jornadas se impartieron las conferencias: “La ética profesional frente a la globalización”, impartida por Jorge Víctor González Sandoval, encargado del Departamento de Desarrollo Humano y Habilidades de la UVAQ Campus Santa María. “El Nuevo sistema de justicia penal”, impartida por el Maestro Jorge Guillén Ángel, Director de la Escuela de Derecho del Sistema de Educación a Distancia y Abierto y “Una nueva mirada, el éxito sin pelearse con la competencia”, impartida por la Dra. Lilia Patricia López Vázquez, de L&C Consultoría de Empresas. En el segundo día de actividades se realizaron los talleres: “E-mail Marketing” por el Maestro Alfredo García Rodríguez, Gerente de Mercadotecnia en Sears Morelia y “La Autopsia Médico Legal” impartido por Juan Rosales, Médico Forense.


23

GRADUACIONES PREPAS

C U L M I N A N

N U E V A

Agosto de 2012

M E T A

pátzCUaro, MiCh. los MEJorEs proMEdios

pátzCUaro, MiCh., los JóVEnEs dEl tErCEr año agradE-

silVana álVarEz CháVEz, sE llEVó

En pátzCUaro.

CiEron a dios por Esta EnorME oportUnidad dE CUlMinar

la MEdalla al Mérito En taCáMbaro

(Foto: palMira hUrtado)

Terminan su Prepa sUs EstUdios.

(Foto: artUro MUrillo)

(Foto: stEphania gonzálEz).

los MEJorEs proMEdios En santo toMás Moro. (Foto: Mariana ortEga)

panoráMiCa dE la CErEMonia dE los JóVEnEs QUE tErMinaron José MigUEl Castro pérEz, dEstaCó En la prEpa y sE llEVó la MEdalla al Mérito “VasCo dE QUiroga”.

(Foto: palMira hUrtado).

sU prEparatoria En El plantEl santo toMás Moro (Foto: palMira hUrtado)


24

UNIVERSIDAD

Agosto de 2012

nuevos programas académicos La UVAQ abre este ciclo escolar con nueva oferta educativa: su Preparatoria Virtual, sus licenciaturas en Lenguas Europeas (cuatrimestral), Desarrollo Empresarial y Optometría (semestrales), así como su Maestría en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. En el puerto de Lázaro Cárdenas, donde también hay extensión UVAQ, la oferta serán tres licenciaturas: en Agronegocios, Desarrollo Empresarial y Lenguas Europeas, todas en el sistema presencial. Así lo dio a conocer el Rector Raúl Martínez Rubio en rueda de prensa donde subrayó que la oferta académica obedece a las necesidades de la propia sociedad y ahora el acceso para continuar la preparatoria será más fácil para cualquier persona, porque será vía Internet; en el caso de Optometría, es una carrera del área de Medicina o bien la de Lenguas Europeas que se impartirá en Morelia y en Lázaro Cárdenas.

En el caso de Desarrollo Empresarial dijo que tiene una diferencia con Administración, porque está más enfocada a la creación de empresas y formar profesionistas que no piensen en salir a buscar trabajo, sino que sean generadores de fuentes de empleos para atender una necesidad primordial en el país, dijo. CEnTRO DE invEsTiGACión y EsTUDiOs sOCiAlEs En este mismo escenario fue presentado el Centro de Investigación y Estudios Sociales UVAQ en donde los profesores Sandra Luz García, Jorge Tinajero y Juan Gilberto Aragón compartieron las conclusiones de un estudio sobre la percepción de las elecciones que se realizaron en noviembre en Michoacán y donde destacaron que la participación en las votaciones federales sería alta, como lo fue en la entidad al registrar la más copiosa de su historia el año pasado.

Ex alUMnos y ahora FUnCionarios, rEtornaron a sU alMa MatEr para VinCUlar a las nUEVas gEnEraCionEs En El sErViCio públiCo Estatal.

La UVAQ firma convenio con Comunicación Social l ALUMNOS PODRÁN CUBRIR SU SERVICIO SOCIAL

la Universidad vasco de Quiroga signó un convenio de colaboración con la Coordinación General de Comunicación social del Gobierno del Estado en aras de favorecer la formación académica del personal en esta área, además de permitir el desarrollo del servicio social y de prácticas profesionales de los alumnos de distintas licenciaturas en esta institución educativa. Durante su intervención, el Rector Raúl Martínez Rubio subrayó que este acuerdo permitirá al personal de Comuni-

cación social obtener apoyo mediante becas preferenciales de un 33%, otro tanto igual por parte del alumno y una más de parte de la dependencia. “la UvAQ está comprometida con la sociedad y este tipo de acuerdos permite fortalecer este objetivo”, dijo. Por su parte Julio Hernández Granados, titular de la Coordinación de Comunicación social, señaló que la sociedad ha progresado, las condiciones de vida también y lo atribuyó a la teoría del optimismo racional, además de aplaudir la acti-

tud de los jóvenes que buscan un cambio para la sociedad, pero aplaudirá a quienes se manifiesten y adicionalmente generen ideas para salir adelante. subrayó que las puertas del gobierno estatal están abiertas, porque habían permanecido cerradas para servicio social en los últimos diez años y esta apertura permitirá refrescar el trabajo al interior de las distintas dependencias con nuevas ideas y proyectos que propongan los universitarios para poder cumplir los objetivos del actual gobierno.

En rUEda dE prEnsa, la uvaQ Presentó su nueva oferta educativa Para el ciclo escolar 2012-2013.

atlacomulco, nueva sede A partir de este ciclo escolar la UVAQ tendrá una nueva sede donde impartirá licenciaturas en la modalidad del sistema abierto, se trata del plantel que se localiza en Atlacomulco donde la sociedad del oriente michoacano colindante con el Estado de México podrá ingresar a seis alternativas del nivel superior. Así lo dio a conocer la Coordinación del Sistema Abierto, quien subrayó que esta nueva alternativa surge luego del convenio signado con el Colegio Isaac Newton y la responsabilidad de estas carreras estará a cargo del Lic. Oscar Blas Lovera.

Carreras n Mercadotecnia y Ventas n Filosofía n Derecho

n Informática

Administrativa n Gestión Empresarial n Comercio Internacional


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.