58
PSICOLOGÍA EN LA EDUACIÓN - II CONGRESO INTERNACIONAL - 2018
Utilizando Neuroplasticidad para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en los Estudiantes, como una Estrategia para Incrementar la Retención Estudiantil Mariana Vergara
mivergara@utn.edu.ec
Universidad Técnica del Norte, Ibarra / Ecuador
Rubén Navarrete
rpnavarreteb@utn.edu.ec
Maura Sandoya
mjsandoya@utn.edu.ec
Hanzel Canga
hhcangas@utn.edu.ec
Gordon Yajaira
yagordonr@utn.edu.ec
RESUMEN Este estudio es parte de un curso académico, en enero de 2018 se realizó un estudio en el que se exploró la experiencia del aprendizaje transformacional en los participantes, luego de la implementación de la metodología MIA®. Se utilizaron herramientas psicológicas del Instituto MIA® para evaluar los fundamentos del aprendizaje transformacional en los participantes: antes, durante y después del proceso. La implementación se realizó con 31 estudiantes de un curso universitario, donde 12 de ellos estaban en riesgo de perder el curso. Se realizaron sesiones semanales (una vez por semana) durante seis semanas. Con la anuencia de los participantes, se grabaron las sesiones y se realizó el análisis cuantitativo y cualitativo del antes y después del proceso MIA®, con el objeto de identificar y cambiar comportamientos de auto sabotaje. En este caso, los comportamientos de auto sabotaje de estos 12 estudiantes constituyeron
las ausencias frecuentes y el desempeño irregular en la clase. Como resultados relevantes, los participantes lograron cambiar efectivamente su comportamiento subconsciente de auto sabotaje, por ello fueron capaces de aprobar el curso y continuar con sus estudios de una manera satisfactoria. En el siguiente semestre se aplicó el proceso MIA® en 10 cursos con la finalidad de abordar la tasa de deserción estudiantil, considerando que, en 2012, la tasa general de deserción en el Ecuador fue del 50%. Como conclusión, estamos utilizando MIA® como una estrategia de gestión académica para evitar la deserción estudiantil, ya que es un modelo de aprendizaje transformacional que permite lograr el desarrollo de la inteligencia emocional en los participantes motivando al desarrollo académico de los mismos. Palabras clave: Conducta Subconsciente, Auto Sabotaje, Aprendizaje Transformacional, Desarrollo Cognitivo, Inteligencia Emocional.