Tecnopedagogía en Aulas Virtuales

Page 109

Tecnopedagogía en aulas viruales

BIBLIOGRAFÍA 1. Acosta, M. E. (enero-abril de 2005). Tendencias pedagógicas contemporáneas. La pedagogía tradicional y el enfoque histórico cultural. Análisis comparativo. Revista Cubana de Estomatología, Volumen 42(N° 1). 2. Area, M., & Adell, J. (2009). e-Learning: Enseñar y Aprender en Espacio Virtuales. Málaga, España. 3. Ávila, J. (2015). Jesus Avila.com. Recuperado el 23 de agosto de 2015, de http://jesusavila.com/para-que-sirve-un-blog-que-es/ 4. Begoña, G. (2011). Evolución y Retos de la Educación virtual. Barcelona: Editorial UOC. 5. Belloc, C. (s.f.). Universidad de Valencia. Recuperado el 19 de febrero de 2015, de http://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdf 6. Benítez, M. G. (2010). El Modelo de Diseño Instruccional ASSURE aplicado a la Educación a Distancia. Revista Académica de Investigación TLATEMOANI, 15. 7. Bermeo, L. (2004). Gerontología educativa: cómo diseñar proyectos educativos con personas mayores. Madrid: Medica Panamericana S.A. 8. Boneu, J. (Abril de 2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimeinto. 9. Cabero, J., & Román, P. (2006). E-actividades. Sevilla: MAD, D.L. (Eduforma). 10. Cacheiro, M. L., González, J. M., & Sánchez, C. (2016). Recursos tecnológicos en contextos educativos. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. 11. Carretero, M. (2009). Constructivismo y Educación. Buenos Aires, Argentina: Paidós. 12. Carriazo, M. (2009). ¿Cómo hacer el aprendizaje significativo? Quito, Pichincha, Ecuador: Grupo Santillana S.A. 13. Castro, L. (2015). About en español. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/ Que-Es-Una-Red-Social.htm 14. CIECI. (2011). Curso: Estrategias didácticas para el logro de los aprendizajes esperados. México. 15. Ciudadano2.0. (2015). Recuperado el 22 de Agosto de 2015, de http://www.ciudadano2cero.com/youtube-que-es-como-funciona/ 16. Coll, C. (1995). El constructivismo en el aula. Barcelona, ESpaña:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.