ESTUDIO DE LA ERGONOMÍA COGNITIVA
Digitales: Se utilizan para lectura directa de información cuantitativa. Son adecuados para realizar lecturas precisas de valores numéricos con rapidez y exactitud.
Analógicos: Se utilizan para lectura de información cuantitativa. La precisión y la velocidad de lectura son menores que en el caso anterior debido a la necesidad de interpolar, sin embargo son adecuados para lectura rápida de valores aproximados.
Anuncios luminosos: Utilizan luces de diferentes colores como indicador de estado, aviso, alarma o codificación.
Indicadores representativos: Agrupa etiquetas en forma de textos y pictogramas, también codificación por colores, formas o distribución especial. Es una información que está presente de manera permanente, cuyo propósito es identificar elementos, distinguirlos o suministrar instrucciones de uso.
Pantallas de visualización: Dispositivos de presentación visual de varios grados de complejidad que puede combinar textos, números, pictogramas o gráficos.
Tabla 83. Fuente: Ergonomía. Asignatura optativa 5º curso lic. Psicología. Dr. Agustín Romero M.
Controles o Dispositivos para Respuesta o Interacción con la Información: Definición de controles: Se trata de dispositivos para respuesta o interacción con la información, que permiten introducir información en una máquina o proceso. Esta entrada de información comprende: - La selección de estados. - La regulación de variables continuas o su ajuste. - La entrada de datos. Criterios para seleccionar un tipo de control: - Según el tipo de tarea y el tipo de variable que se va a controlar. - Forma de operar el control (dedos, manos, brazos, pies) - Tipos de controles:
215