eBook Gestión de la Ergonomía Laboral en las Mipymes

Page 17

GESTIÓN DE LA ERGONOMÍA LABORAL EN LAS MIPYMES

CAPÍTULOS DEL LIBRO El Libro “GESTIÓN DE LA ERGONOMÍA LABORAL EN LAS MIPYMES”, ha sido organizado en seis Capítulos teóricos y prácticos de investigación, con temáticas de gestión multidisciplinaria de la ergonomía, relacionados a la exposición de los riesgos dis ergonómicos: El Capítulo I.- Trata de la historia y gestión del desarrollo industrial en las MIPYMES, que relaciona las actividades y procesos organizacionales de los microempresarios en los distintos sectores productivos, “en este capítulo, se toma un ejemplo dela gestión productiva en una de las MIPYMES”. Capítulo II.- Corresponde a las condiciones de los trabajadores en las MIPYMES; el marco legal, es el contexto de las regulaciones, estadísticas de morbilidad y los compromisos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo y, los conceptos de la ergonomía y su clasificación en las diferentes ramas, como desafío frente a la prevención de los riesgos ergonómicos laborales. En el Capítulo III.- Estudio de la Ergonomía Ambiental, se analizan los panoramas de riesgo ocupacional como: calidad del aire, (agentes químicos y biológicos), ruido y vibración, exposición a estrés térmico, trabajo en hipo/hiperbarismo e iluminación (natural/artificial). Capítulo IV.- Estudio de la Ergonomía Física, corresponde al análisis de los panoramas de riego ocupacional como: posturas forzadas, movimientos repetitivos, movimiento manual de cargas, y uso de pantallas de visualización. Capítulo V.- Estudio de la Ergonomía Cognitiva, corresponde al análisis de los panoramas de riego ocupacional como: autonomía, control y retroalimentación, complejidad de la tarea, manejo de información, carga mental, etc., y, Capítulo VI.- Estudio de la Ergonomía Organizacional, corresponde al análisis de los panoramas de riesgo ocupacional como: interacción con el público/clientes, compensación (estructura, incentivo, individual y colectivo), ritmos del trabajo, turnos y horarios de trabajo y estilos de liderazgo competitivo, equipos multidisciplinarios o interdisciplinarias en las áreas de trabajo y la organización, e imagen corporativa microempresarial. Luego de los contextos descritos, el presente libro de GESTIÓN DE LA ERGONOMÍA LABORAL EN LAS MIPYMES, es una obra de información para los Microempresarios, con el objetivo de reducir los riesgos y prevenir los accidentes laborales en sus trabajadores; establecer programas de prevención a corto, mediano y largo plazo, y disminuir el ausentismo laboral por enfermedades ocupacionales o profesionales.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
eBook Gestión de la Ergonomía Laboral en las Mipymes by Editorial Universidad Técnica del Norte UTN - Issuu