COMERCIO ELECTRÓNICO
REFERENCIAS Acosta, E., Rojas, A., Ridente, S. & Tarazona, J. (2011). Internet, Intranet Y Extranet. [Recuperado el 19 de mayo de 2015, de http://Internet-intranet-extranet-ipdd.blogspot.com] Acuario, S. (2011). El fraude bancario en Ecuador, un tema en auge. [Recuperado el 10 de mayo de 2016, de http://bitscloud.com/2011/04/el-fraude-bancario-en-ecuador-un-temaen-auge] Aguilar, L. J. (2012). La Computación en Nube (Cloud Computing): El nuevo paradigma tecnológico para empresas y organizaciones en la Sociedad del Conocimiento. Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, (76), 95-111. Alcazar, P. (2015). Técnicas de atención al cliente en un comercio online. [Recuperado el 18 de abril de 2016, de http://www. emprendedores.es/gestion/atencion-al-cliente-ecommerce] América Economía. (2012). El estudio de comercio electrónico en américa latina 2012. [Recuperado el 10 de febrero de 2016, de http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/ exclusivo-estudio-de-comercio-electronico-america-latina-2012] Anteportamlatinam, José María. 2014. Relevancia del E-commerce, [Recuperado el 24 de mayo de 2016, de https://uvadoc. uva.es/bitstream/10324/5942/1/TFG-O 174.pdf] Arrabal, G., Panzano, J., & Pedrós, M. (2012). Manual SEO. Posicionamiento web en Google para un marketing más eficaz. Bubok.
307