La Realidad Nacional debe entenderse desde todos los
ámbitos y en esta publicación se abarca desde el punto de
vista social, político, como se ejerce el poder y finalmente
como se desarrolla la cultura en nuestro entorno país.
Se ha permitido durante mucho tiempo, que no se hable
de temas que marcan la vida un país como es la política,
la religión, la cultura, la diversidad, etc. Esta limitación se
ha prestado para herir susceptibilidades y de alguna forma
evitar confrontamientos ideológicos, pero con ello se ha
negado también la posibilidad de llegar aun entendimiento
de las diversas ideologías y a una verdadera integración e
inclusión.
Es por esta razón que es menester que se vayan incorporando
estos temas sociales y políticos en la formación académica,
para que los profesionales salgan a una sociedad con
criterio fundamentado y con conocimiento de la diversidad
no solo cultural sino también ideológica y que realmente se
contribuya a lograr una convivencia y desarrollo adecuado.