EL TRUEQUE

Page 225

La transmisión del proceso del trueque a través del tiempo ha sido posible gracias al ejemplo y práctica diaria, ejercidos por las familias, vecindad y comunidades, con el compartir de sus conocimientos, saberes, técnicas, habilidades y destrezas que han perdurado en el tiempo. Las asociaciones productivas indican que el participar en el trueque colectivo es una experiencia donde se comparten momentos imperecederos, en los cuales prima la alegría, la amistad, el encuentro y el disfrute que aflora en un espíritu festivo individual y grupal. Personas de toda índole y condición, voces de niños, jóvenes y adultos, productos agrícolas de diversos tamaños, colores, sabores y procedencias, se mezclan con gestos y símbolos identitarios, que convierten a la actividad del trueque o cambeo en una vivencia individual y colectiva inolvidable.

Motivaciones para los extranjeros Para las personas extranjeras que residen en Pimampiro62, las razones que les lleva a participar en el trueque son: • Encontrar buena cantidad y buena calidad de productos. • Curiosidad por sentir nuevas experiencias. • Conseguir amabilidad y una buena atención. Estas personas llegan motivadas por conocer las dinámicas organizativas internas de las comunidades del cantón Pimampiro, donde se generan espacios de participación, inclusión de seres humanos al territorio, en el cual se concibe esta práctica cultural, originando relaciones que se fortalecen con los usos tradicionales de los espacios físicos y simbólicos que tienen una significación cultural, un manejo particular y que respondan a los intereses del extranjero para el abastecimiento de productos de buena calidad y en cantidades que en procesos normales del mercado, no lo podrían conseguir.

223


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.