S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
1
S TOROS BRAVO MAGAZINE
2
Enero - Abril // 2020
SECCIÓN
01
GALERÍA DEPORTIVA Y CULTURAL
RUMBO A GUACHOCHI
(ABANDERAMIENTO)
SECCIÓN
pág. 4
GALERÍA DE SOFTBOL
pág. 8
GALERÍA DE FÚTBOL VARONIL
pág. 10
GALERÍA DE FÚTBOL FEMENIL
pág. 14
GALERÍA DE BASQUETBOL
pág. 18
GRUPOS REPRESENTATIVOS
pág. 22
DIRECTORIO
CONSEJO EDITORIAL
Lic. Guillermo José Álvarez Terrazas Rector
Lic. José Castro Castruita Coordinador Editorial
Lic. Francisco Javier Reza Pacheco Abogado General
Lic. Deniss Adilene Ramos Pacheco Diseño gráfico
Mtra. Lorena Alvarado Secretaría Académica
Lic. Idalí Meléndez Domínguez Jefa de Prensa y Difusión
Lic. María Teresa Álvarez Esparza Subdirectora de Extensión Universitaria
Lic. Javier Saucedo Alcalá Fotografía y notas periodísticas
02
GALERÍA DEL CUATRIMESTRE ENERO - ABRIL 2020
NIEVE DE FEBRERO
pág. 24
UTCJ AYUDA A LA COMUNIDAD
pág. 28
LIBRO: 30 RELATOS CORTOS PARA UNA NOCHE GRIS
pág. 30
CASOS DE ÉXITO EGRESADOS UTCJ
pág. 32
TOROS BRAVOS MAGAZINE, año 3, No.7, enero - mayo 2020, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32696, Tel. (656) 649-0604, www.utcj. edu.mx. Editor responsable: Lic. José Castro Castruita. Fecha de última modificación, 10 de julio de 2020.
TOROS BRAVO
S
CONTENIDO MAGAZINE
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos o imágenes de la publicación sin previa autorización.
Enero - Abril // 2020
3
S TOROS BRAVO MAGAZINE
4
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
5
S TOROS BRAVO MAGAZINE
6
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
7
S TOROS BRAVO MAGAZINE
8
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
9
S TOROS BRAVO MAGAZINE
10
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
11
S TOROS BRAVO MAGAZINE
12
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
13
S TOROS BRAVO MAGAZINE
14
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
15
S TOROS BRAVO MAGAZINE
16
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
17
S TOROS BRAVO MAGAZINE
18
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
19
S TOROS BRAVO MAGAZINE
20
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
21
S TOROS BRAVO MAGAZINE
22
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
23
S TOROS BRAVO MAGAZINE
24
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
25
S TOROS BRAVO MAGAZINE
26
Enero - Abril // 2020
S TOROS BRAVO MAGAZINE
Enero - Abril // 2020
27
S TOROS BRAVO MAGAZINE
28
Enero EneroAgosto - //Abril Mayo // 2020 2019
esfuerzos y actividades de trabajo social en apoyo de esta casa de ayuda. René González, jefe del Departamento de Actividades Deportivas y Culturales de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, informó que, tal como se hace de manera permanente y tradicional, el pasado mes de diciembre se llevó a cabo la campaña altruista navideña, la cual consiste en solicitar donaciones y recolectar víveres, alimentos no perecederos, ropa, artículos de limpieza y demás recursos que se utilizan en apoyo a organizaciones de servicio que lo requieran.
El funcionario comentó que actualmente este albergue cuenta con 42 inquilinos, siete de ellos mujeres, está ubicado a la altura del kilómetro 27 de la Carretera a Casas Grandes y de acuerdo a lo que se vio, tiene necesidades extremas y requiere de ayuda urgente.
Personal de la institución, encabezado por la jefa de la oficina María Teresa Álvarez, acudieron a las instalaciones del albergue, donde descargaron y entregaron el recurso recolectado durante la campaña decembrina, atestiguando la escena hombres y mujeres de triste figura y miradas perdidas, salvo uno de ellos muy inquieto y quien dijo ser doctor por la UNAM.
09 01 20
Tras concluir con la entrega, René González expresó que el compromiso de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez y su rector Guillermo José Álvarez Terrazas no es sólo con la educación, sino también el auxilio a los sectores que menos o nada tienen, por lo que seguirán realizando campañas y redoblando esfuerzos en apoyo de las clases más desprotegidas.
S
Y es así que tras detectar y contactar a los inquilinos de este centro que brinda albergue a los que poco o nada tienen, un grupo de directivos y personal específicamente del Departamento de Actividades Deportivas y Culturales de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, decidieron orientar en esta o casión sus
contactamos al Albergue Punto Cero, el cual tiene aproximadamente dos años funcionando y recibe y da servicio a esas personas que nadie voltea a ver y que vemos en las calles deambulando, perdidos, sucios, malolientes, desamparados de toda atención y que por su condición son rechazados y mal vistos.
TOROS BRAVO
Se trata de un amplio y agreste terreno, con escasas y derruidas construcciones, carente de los más elementales servicios y en el cual se concentran o son aventados por la Policía hombres y mujeres, de los cuales muchos sufren algún tipo de enfermedad mental, mientras otros luchan contra sus “demonios” del alcoholismo y las adicciones y que representan un estrato de la sociedad que cuenta con el mínimo o casi nulo número de centros de atención públicos.
MAGAZINE
Agregó que en ediciones anteriores el recurso recolectado se enviaba generalmente a asociaciones que se distinguen por brindar protección a niños y mujeres, casas de adultos mayores, sector al que muchas organizaciones oficiales y privadas orientan sus apoyos. Comentó que sin embargo en esta ocasión se detectó un estrato de la sociedad considerado peligrosamente vulnerable, marginado, olvidado y hasta rechazado por la comunidad y las propias autoridades, las personas que sufren de algún trastorno o enfermedad mental, ya sea de nacimiento o adquiridas por el uso y abuso del alcohol o las drogas. Fue
entonces
que
detectamos
y
Enero -////Abril Agosto Mayo 2019 // 2019 2020
29
S TOROS BRAVO MAGAZINE
30
Enero Agosto - Abril // 2020 2019
La ex alumna estuvo en la generación 2015-2017, en la carrera Paramédico, nivel Técnico Superior Universitario (TSU), quien habló sobre el contenido de ese material el pasado viernes en la Biblioteca del plantel. Al evento asistieron alumnos y maestros de la carrera Paramédico, a quienes aseguró que la Universidad le dio las bases de su conocimiento para lograr abordar más sobre los referidos temas, y desarrollarlos hasta obtener su producto final, que es el libro.
“Entonces investigué más sobre el tema y me acerqué a lo que fue un centro de terapia para poder identificar cuáles eran los principales síntomas, y qué era lo que llevaba a una persona a dar esta doble cara, y que también sin saberlo yo lo estaba haciendo”, explicó. Al comprender la gravedad que esto podría alcanzar, fue que decidió realizar su libro, toda vez que ese tipo de problemas emocionales resultan unas de las principales causas de muerte en el mundo. Incluso mientras realizaba su servicio social confirmó que en diciembre es mayor la incidencia
Muñoz dio a conocer que los 30 relatos se hicieron en dos meses y medio, aproximadamente, donde comprendió que para ser un buen paramédico, primero se tiene que analizar él mismo, razón por la que decidió ingresar a un centro de terapia psicológica. “Me dieron un apoyo enorme, tanto moral como para la elaboración de este proyecto, de igual manera mis profesores de la UTCJ y mi familia (en especial hermana y abuela), por lo que a todos ellos les dedica este libro como un regalo que ahora les estoy brindando”, mencionó.
“Este libro es para que lo leas, lo disfrutes, lo sientas, lo interpretes como lo necesites, llores si es necesario y e des cuenta verdaderamente de cuánto es el valor que tienes u qué es lo que necesitas, porque una cosa es estar vivo y potra el tener la calidad de vida, y ¡qué mejor! que vivir bien”, agregó Muñoz. Asimismo, agradeció por esta oportunidad a la UTCJ que considera su casa, porque siempre la reciben con las puertas abiertas. La ex alumna considera que su carrera le dio la vocación para lo que desea dedicarse toda su vida, porque ser paramédico le da una gran satisfacción.
S
Evelyn Muñoz presentó su libro titulado “30 Relatos Cortos para una Noche Gris”, con un enfoque hacia los temas de la depresión y el suicidio que afectan a la población en general.
La ex alumna de ‘La Casa de los Toros Bravos’ cuenta que a través de las redes sociales pudo enterarse de los estados de personas que conocía, que a simple vista se notaban felices y sin ningún tipo de problema emocional, pero que en sus publicaciones mostraban otras caras totalmente diferentes.
La depresión puede llevar al suicidio, más los factores que le invaden como el bullying, ciertas fechas, apariencia física, autoestimay demás, lo que desencadena en las personas para que lleguen a tener ese tipo de pensamientos, refirió.
TOROS BRAVO
de estos casos.
educativos que se preparan para trabajar con niños, labor que asegura le encanta por el hecho de transmitir la enseñanza que permite a las personas el saber qué hacer ante cualquier emergencia de este tipo.
MAGAZINE
Actualmente, la egresada se dedica a impartir clases de primeros auxilios en una escuela de nivel diplomado para asistentes
Enero Agosto- // Abril 2019 // 2020
31
Egresado de la UTCJ aplica sus conocimientos de ingeniería en empresa de Europa Central. Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ). Su nombre, Alfredo Frías Martínez, quien egresó en el 2017 de esta institución educativa, ‘La Casa de los Toros Bravos’ de la carrera Tecnologías de la Información, en las pasadas fiestas decembrina aprovechó para visitar a
sus familiares, amigos y maestros aquí en la frontera para luego regresar a ese país. Mientras cursaba el nivel de Técnico Superior Universitario (TSU) llevó a cabo su proceso de estadía o prácticas profesionales en la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento
(JMAS), en el área de sistemas, y posteriormente las de ingeniería en la Empresa Wistron de México, con sede en esta localidad.
TOROS BRAVO
S
Ex alumno de ‘La Casa de los Toros Bravos’ atravesó el Océano Atlántico para llegar a la Europa Central y radicar en la ciudad de Brno, República Checa; y justo ahí, desde hace un año aplica sus conocimientos de ingeniería que obtuvo en la Universidad
Y con respecto a su trabajo, dio a conocer que la empresa donde labora produce servidores para Microsoft, Facebook, Ferrari y Twitter. Su labor consiste en revisar que el producto termine todas sus pruebas de calidad para que no falle ningún componente, y evitar que llegue al cliente con alguna imperfección, explicó.
MAGAZINE
De sus expectativas laborales, Frías Martínez comentó que una vez que trabaja en un proyecto, siempre busca darle continuidad, por tanto, considera que aunque esto represente un gran salto en el aspecto profesional, aún espera alanzar mayores éxitos.
Frías Martínez envió su currículum, y tras una entrevista a 18 aspirantes, sólo él y tres más quedaron seleccionados para laborar en Wistron, de ciudad Brno. El ingeniero asegura que el idioma inglés que adquirió en la universidad ha sido clave para lograr comunicarse en aquel país, e incluso ya domina un poco de checo en los 12 meses de radicado en aquella ciudad, la segunda más grande de la República Checa y conocida por sus edificios modernistas. Además, el joven cuenta que aprendió muchísimas cosas en relación al campo laboral, y sobre la cultura de ese país. Algo que le ha gustado bastante es la manera en que las personas tratan a los extranjeros, pues se ha dado cuenta que la mayoría de los nativos son muy amables.
32
Enero - Abril // 2020
“Tengo las habilidades y aptitudes para hacerlo, en mi trabajo no siempre se ve lo mismo, es por eso que siempre trato de actualizarme y no quedarme nomás en lo que sé. Esto lo recomiendo a mis compañeros, que nunca se den por vencidos, todos podemos si le echamos ganas y somos constantes, péguense a la gente que en verdad sabe”, dijo. El ex alumno de la UTCJ regresa a la República Checa, para continuar con su contrato que concluye el 18 de abril de 2021, pero días antes visitó su alma mater para saludar a sus maestros. “Quiero darle un agradecimiento a mis padres, maestros, compañeros de universidad y trabajo que me acompañaron; a la UTCJ le tengo un gran cariño y respeto. Muchísimas gracias por todo ese conocimiento que aprendí aquí”, concluyó el ingeniero egresado de ‘La Casa de los Toros Bravos’.
Rector recibe y felicita a los alumnos becados.
Se trata de Natali Lozano, estudiante del primer grado de la carrera de licenciatura en Desarrollo de Negocios y Oscar Aguilar, de la misma carrera en el primer cuatrimestre de la ingeniería.
Los Cégeps en Canadá son similares o el equivalente a las universidades tecnológicas en nuestro país, aclararon los jóvenes alumnos.
Ambos alumnos fueron seleccionados para obtener la beca de movilidad estudiantil a Quebec, que otorga la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal. Los mencionados inquilinos de la Casa de los Toros Bravos se trasladaron a la
Agregaron que para tal propósito, primeramente llevaron varios cursos del idioma francés, que recibieron de manera gratuita por parte de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez,
institución que en todo momento les dio el apoyo y facilidades para ejercer la beca. Indicaron que en términos generales les fue bien durante su estancia en el país del norte, “realizamos proyectos, las clases son muy similares a las que tenemos aquí en las universidades tecnológicas, lo cual nos ayuda a encontrar la relación con el programa, para que no se nos haga tan difícil y poder lograrlo”. Comentaron que aunque pueden asegurar que les fue bien, es innegable el hecho de que tuvieron que enfrentar algunos escollos, como el del idioma, que se habla diferente al aprendido y el sentir en un principio el recelo o cierto rechazo por parte de sus compañeros, situación que superaron rápidamente al demostrarles que podían trabajar como ellos, aunque no tuvieran el mismo nivel.
Asimismo, manifestaron que lo que sigue es continuar y concluir sus estudios profesionales en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, aplicando y compartiendo con sus compañeros y docentes los conocimientos adquiridos durante su estancia en Canadá. Por su parte, Guillermo José Álvarez Terrazas, rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, dio la bienvenida y felicitó a los alumnos recién regresados. El rector reconoció el esfuerzo realizado por los jóvenes Toros Bravos y los conminó a seguir preparándose y buscar las oportunidades para su superación personal, en beneficio de la comunidad.
Enero - Abril // 2020
S
ciudad de Jonquiére, en la región de Saguenay, al norte de Quebec, Canadá, donde cursaron durante cinco meses y medio un programa de Gestión de Comercio en el Cégep de la localidad, el cual se imparte totalmente en idioma francés.
TOROS BRAVO
Tras seis meses de estudiar, residir, convivir y perfeccionar sus conocimientos en el idioma francés en el norteño país de Canadá, dos jóvenes están de regreso en la localidad para continuar sus estudios en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.
MAGAZINE
33
S TOROS BRAVO MAGAZINE
34
Enero - Abril // 2020