Edición nº 30

Page 23

DICIEMBRE 2012

23

Mejor Deportista 2012:

Un agradecido del karate Miguel Fagalde, estudiante de Ingeniería Mecánica Industrial, se hizo merecedor del máximo galardón gracias a su destacada trayectoria en el arte marcial, logro que debe en gran parte a su propio padre y a su Sensei en la Universidad.

M

iguel Fagalde nació en Rancagua y vivió durante su infancia y juventud entre esa ciudad y Machalí. Ya en sus primeros años empezó a mostrar aptitudes para diversos deportes: participó en natación y saltos ornamentales, llegando en fútbol a integrar las divisiones cadetes del club profesional O’Higgins de Rancagua. Sin embargo, fue el karate la disciplina que le traería mayores satisfacciones. Su padre, Jorge Fagalde, era Sensei, así que él y su hermano lo practicaron desde muy temprana edad, aun-

que en su caso no a nivel competitivo. Eso, hasta que entró a estudiar Ingeniería Mecánica Industrial, integrándose de inmediato a la rama en el Departamento de Deportes, Educación Física y Recreación (DEFIDER) e iniciando un entrenamiento más constante y regular.

toda la técnica, por lo tanto ambos fueron el complemento perfecto para mi formación”, destaca.

SABIO CONSEJO Su mayor logro representando los colores de la Casa de Estudios, es haber obtenido el titulo de Campeón Nacio- Fagalde agradece nal Universitario en 2008. Eso en el también la recotatami, porque en el ámbito personal, mendación de su este año DEFIDER lo escogió como el padre. “Me dijo que Mejor Deportista 2012, el máximo ga- si iba a hacer algo, Equipo Serie A. lardón al que puede acceder anualmen- que lo hiciera bien, te un representante del Plantel. que fuera el mejor en eso, en vez de abarcar varias cosas a la vez”, cuenta. “Ha sido muy grato y especial “Él y mi hermano llegaron a ser selecpara mí, porque me voy a titu- cionados nacionales, así que yo aspiralar muy pronto y se cierra una ba a destacar también”. etapa importante de mi vida”, expresa, otorgándole un especial Por eso se siente orgulloso de formar agradecimiento a su entrenador parte de un equipo respetado a nivel universitario, el Sensei Raúl nacional. “Aunque mi momento peak Puchi, por el apoyo entregado fue el 2008, por todos los logros condurante todos estos años, pues cretos. Creo que lo más importante asegura haber aprendido mucho de él, para mí es cómo cierro el círculo. Y es considerándolo un maestro, tal como a perfecto”, subraya. “Creo que me elisu progenitor. “Mi papá es un entendi- gieron porque siempre he tenido un cado en una gran gama de artes marciales, rácter conciliador: a veces hay que apaen cambio el Sensei Puchi se concentra ciguar las aguas”, recalca, agregando el mucho en el karate y en perfeccionar antecedente de haber salido campeones

Campus Santiago:

Equipo de Futsal se corona campeón nacional Sansanos obtuvieron por primera vez en su corta historia, el primer lugar en el campeonato FENAUDE 2012.

de FENAUDE Regional este año. “Pero más que nada, creo que es un reconocimiento a mi trayectoria. He sido fiel con la Universidad y siempre me gustó el corazón que el Sensei Puchi logró formar en el equipo. Tuve encima de eso el privilegio de poder dirigir a mis compañeros: es genial gritar desde afuera de la cancha y ver cómo tu amigo además de escucharte, gana”. Para Fagalde, el deporte en su vida es simplemente vital. “Con el deporte controlas tu cuerpo, por eso practico uno u otro”. De hecho, ahora está practicando surf.

A 50 años del evento deportivo:

Figuras del Mundial de 1962 inauguran placa recordatoria Humberto Cruz, Manuel Rodríguez y Carlos Campos participaron de la ceremonia, que recordó los entrenamientos de la Selección Española en la USM.

H L

uego de cuatro intensos días de competencia entre seis universidades de diversos puntos del país, el equipo conformado por estudiantes del Campus Santiago, se convirtieron en los campeones nacionales de Futsal FENAUDE 2012. El desarrollo del torneo se llevó a cabo en las dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, donde estuvieron presentes las Universidades de Chile, Católica de Chile, de Magallanes, Metropolitana y Católica del Maule, con quien la USM disputó la final. La obtención de este título, sin duda, significa un triunfo histórico para la USM, ya que nunca antes se había logrado llegar a este meritorio puesto. El entrenador Marcelo Troncoso, señaló que los jóvenes demostraron un gran nivel de juego colectivo, lo que finalmente incidió en que se trajeran la copa. Además, manifestó que es importante dedicar este

mérito a todos quienes han formado parte de la selección de fútbol de la USM, puesto que todos ellos han ayudado a apoyar “los valores deportivos, el respeto y cariño por la camiseta”. Alejandro Silva, capitán del equipo, aseguró también que ganar el torneo fue todo un desafío porque la disciplina del fútbol sala no existe actualmente en la Universidad. Por tanto, los integrantes del equipo de fútbol tuvieron que adecuarse a las reglas y al estilo de juego para participar. Sin embargo, ello no fue un impedimento para lograr el primer puesto. Esta es la segunda ocasión en que los estudiantes de la USM participan en este campeonato y su evolución ha sido notable. En su primera experiencia de 2010 reconocen que tuvieron una muy mala presentación. Pero este 2012, la confianza, motivación y compromiso de jóvenes estudiantes de primer y segundo año les otorgó la fuerza para salir adelante y vencer a grandes rivales.

umberto “Chita” Cruz, Manuel Rodríguez y Carlos “Tanque” Campos, recordadas figuras de la Selección Nacional de Fútbol, visitaron la Casa Central en el marco de la inauguración de una placa que recuerda los 50 años de la realización del Mundial de Fútbol Chile 1962 y los entrenamientos de la Selección Española de Fútbol en la Casa de Estudios porteña. Humberto Gómez, Director del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, señaló que “la Universidad siempre ha estado abierta a las manifestaciones deportivas y ante la realización del Campeonato Mundial de Fútbol de 1962, no dudó en acoger en su campo deportivo a la delegación española para competir con Brasil, Checoslovaquia y México, en la sede regional del evento”.

de esa selección que aún se nos recuerde y valoren todo lo que hicimos para obtener el tercer lugar en el Mundial”. Por su parte, Carlos Campos, precisó que “estamos muy felices de que después de 50 años aún se nos siga homenajeando. Nos sentimos parte de la historia de este país y estamos orgullosos de ello”.

Manuel Rodríguez, sostuvo que “con todo lo que ha pasado en los últimos mundiales “Chita” Cruz se mostró sumamente emocio- esperamos que las nuevas generaciones se nado con este reconocimiento, destacando den cuenta de lo que es realmente estar en que “es un orgullo para todos los integrantes un evento de este tipo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición nº 30 by Universidad Técnica Federico Santa María - Issuu