Edición nº 36

Page 16

16

ABRIL

Fue académico entre 1964 y 1970:

Profesor Wolfgang Riesenkönig recibe Grado de Dr. Honoris Causa Reconocimiento fue entregado por su destacada labor docente y su contribución al desarrollo del Departamento de Informática.

P

Por su parte, el Dr. Riesenkönig se mostró sumamente agradecido por este reconocimiento y confidenció que su paso por la Universidad se debe a que “la USM quería comenzar a implementar la computación automática y me invitaron a dar una charla. Entusiasmado con el ambiente universitario, ofrecí además un curso sobre los Fundamentos de la Computación en la Escuela de Verano, en 1963, y desLa distinción consistente en un diploma y pués de mi regreso de Alemania decidieuna medalla confeccionada por la Casa ron nombrarme como Director del nuevo de Moneda de Chile, fue entregada por Centro de Computación”. el Rector José Rodríguez, en una ceremonia en la que participaron autoridades Asimismo, el académico agregó que “me académicas, exalumnos y familiares de desempeñé con mucha satisfacción y quien también fuera, en 2011, reconocido para mí fue una época inolvidable, inclucomo Profesor Distinguido por la Institu- so pensamos en quedarnos en este país, donde teníamos muchos amigos, pero la ción. situación política de los años 70 nos obli“Es motivo de profunda alegría poder gó a regresar a Alemania”. No obstante premiar la labor de quien fue durante esto, agregó que “desde mi primera estamuchos años un destacado profesor de día en Chile hasta hoy conservo muchos nuestra Universidad y esta distinción re- amigos y contactos profesionales y para fleja, además, el gran aprecio por todo el mí fue un gran placer el poder contribuir trabajo que ha realizado y que le ha per- dentro de mi capacidad profesional a la mitido al Departamento de Informática ir cooperación académica entre Chile y creciendo y desarrollándose”, manifestó Alemania, hecho que se refleja en particular en la historia de la USM”. Rodríguez. or su relevancia académica y múltiples contribuciones al desarrollo profesional de profesores y alumnos del Departamento de Informática, fue distinguido con el grado honorífico de Doctor Honoris Causa, el profesor Wolfgang Riesenkönig, quien fuera profesor de esta Casa de Estudios entre los años 1964 y 1970.

Gran labor académica Junto con destacar su labor, el Dr. Raúl Monge, director del Departamento de Informática, precisó que “con la creación del Centro de Computación, en 1965, del que el profesor Riesenkönig fue su primer director, se le dio un impulso notable al desarrollo institucional de la computación y que años más tarde, en 1980, contribuiría a la creación de una nueva Unidad Académica: el Departamento de Informática”. Asimismo, el académico precisó que “el principal aporte del profesor Riesenkönig, para con nuestra Institución se fundamenta en tres pilares: primero, contribuir a la fundación de la computación informática en la USM; segundo, la colaboración prestada para desarrollar un fuerte intercambio académico entre nuestra Universidad y Alemania y tercero, su gran

entrega docente que benefició a muchos estudiantes que pasaron por nuestras aulas”. Por su parte, el Dr. Luis Salinas, profesor del Departamento de Informática, destacó que “el profesor homenajeado introdujo en 1964 la computación digital en la USM como una herramienta de trabajo y de investigación, disciplina que hoy es central e indispensable en todo el quehacer institucional. El área de la computación y la informática, en la USM y en todo el país, debe su existencia y actual desarrollo al trabajo pionero del profesor Riesenkönig”.

Premio “Excelencia en Docencia de Pregrado”:

Estudiantes reconocen la labor de sus profesores Elegidos por los propios alumnos y premiados por las principales autoridades del Plantel, académicos y docentes fueron destacados por sus cualidades en la enseñanza.

E

n una tradicional ceremonia, la Universidad premió la labor de sus profesores, quienes son elegidos por los propios alumnos –a través de la evaluación docente– reconociendo el valor de su enseñanza y las cualidades que transmiten a través de sus conocimientos y tareas en el aula. Así, se entregó el Premio “Excelencia en Docencia de Pregrado”, que reconoce a aquellos profesores que desarrollan una labor destacada en el ámbito de las carreras de pregrado de la Casa Central y Campus Santiago Vitacura y San Joaquín. El Rector José Rodríguez, destacó que “este galardón se otorga a excelentes personas; a quienes son reflejo de vocación de enseñanza y a quienes dedican gran parte de su tiempo a perfeccionarse y a buscar metodologías atractivas y novedosas para entregar con gran calidad una enseñanza de primer nivel a quienes son nuestro principal objetivo: los estudiantes”. En Casa Central, los profesores que obtuvieron el Premio “Maestro de Excelencia”, fueron: Dimitra Halikia, del Departamento de Estudios Humanísticos (primer lugar); Juan Veas, de Educación Física, Deportes y Recreación (segundo lugar) y María Angélica Watson, de Estudios Humanísticos (tercer lugar). Completaron el cuadro de honor los profesores Fredy Kristjanpoller, Sergio Olavarría, Patricio Catalán, Patri-

cio Reveco, Ronny Vallejos, Maite Barros, Cristóbal Fernández, Walter Fraser, Juan Fernando Auat Cheein, Gloria del Real y Graffigna, Werner Kristjanpoller, Johana Moya, Gastón Fournies, Pablo Lezana, Jaime Espinoza. Marcelo Ulloa, Jaime Glaría, Juan Yuz, En tanto, se entregó un reconocimiento Guillermo González, Juan Yianatos, Felipe a los “Maestros Destacados”. Los pre- Osorio y Galia Vidal. miados fueron: Juan Águila, Arie Aizman, Lautaro Taborga, Juan Basualto, Álex Be- En tanto, en el Campus Santiago San nítez, Magdalena Dardel, Iván García, Ma- Joaquín, se entregó el reconocimiento ría Eugenia Prieto, Ida Sessarego, Eduar- “Maestro de Excelencia” a los profesores do Bernal, Héctor Contreras, Raúl Flores, Leslie Collao, del Departamento de EduChristian Pizarro y Marcos Valdebenito. cación Física, Deportes y Recreación y Jocelyn Simmonds, de Informática, quieTambién recibieron la distinción los profe- nes obtuvieron el primer y segundo lugar sores Roberto Bonvallet, José Miguel He- –respectivamente– en el puntaje de sus rrera, César Moltedo, Cecilia Reyes, Moi- evaluaciones docentes. sés Cañas, Rosa Escalona, Pawel Kröger, Rodrigo Meneses, Antonio Morales, Juan Como “Maestro Destacado” se reconoPeypouquet, Iván Szántó, Sergio Yansen, ció a los profesores: Gloria Mucientes, Pedro Del Canto, Claudio Dib, Mauricio Juvenal Letelier, Pedro Godoy, Thomas Echiburu, Claudio Figueroa, Ricardo Hen- Ernstorfer, Carolyn Palma, Eduardo Cerpa, ríquez, Diego Canessa, Rafael Favereau, Erwin Hernández, Rodrigo Balderrama,

Eugenio González, Víctor Asencio y Lautaro Taborga. En el Campus Santiago Vitacura, quienes alcanzaron la distinción “Maestros de Excelencia”, fueron: Jefferson Myers, del Departamento de Estudios Humanísticos (primer lugar); Jaime Quintriqueo, de Química (segundo lugar); y Verónica Gruenberg, de Matemática (tercer lugar). También obtuvieron el galardón los profesores Eduardo Astudillo, Edward Johns y Víctor Albornoz. Los “Maestros Destacados” fueron los profesores: Luis Acosta, Carolina Carrillo, Hugo Castro, Jenny Chomalí, Guisela Gallardo, Nelson Lay, José Liberona, Mario Osorio, Pedro Peña, Graciela Pérez, Alfonso Suret, Mario Tauscant, Óscar Burgos, Andrés Novo, Francisca González, Claudio Morgado y Esteban Vitagliano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición nº 36 by Universidad Técnica Federico Santa María - Issuu