Palabreando

Page 102

Tal que cual: Popular. Esta palabra coloquial equivale a la expresión “tal cual”, o “una que otra”. Es una expresión propia del Norte de Santander.

Tar: Verbo. Este término es una forma incorrecta de la conjugación del verbo estar. Ejemplo: Se va a tar quieto o le pego un pellizco. Término común en los campesinos del Norte de Santander.

Tariolas: Sustantivo común, plural masculino. Expresión equivalente a una persona boba, tonta o pendeja. Ejemplo: El tariolas del Darío todavía cree en fantasmas. Esta palabra pertenece al argot Tachirense.

Tatuco: Sustantivo común, singular masculino. Recipiente para almacenar líquidos u objetos pequeños. Los mecánicos del Táchira llaman así al dispositivo donde se instala el filtro de aire del carburador. En femenino (tatuca) significa cabeza, porra, mollera. Ejemplo: Jairo salió con buena tatuca. Expresión propia del habla Tachirense.

Taquiar: Verbo. Término para hacer referencia a la acción de comer demasiado, llenarse excesivamente o atiborrar con muchas cosas un recipiente. Ejemplo: Se va a taquiar hasta que se reviente. Es una expresión común en la zona fronteriza. Taz: Interjección con el sentido de la expresión “al punto” o “al instante”. Ejemplo: Compra el mandado y taz se viene. Es una palabra usada en el Norte de Santander.

Temperar: Verbo. Veranear cambiar de ciudad y de clima para recuperarse de una pena o de una enfermedad. Ejemplo: A Rebeca la mandaron a temperar para que se sacara el yelo. Expresión del habla Tachirense.

Tirar: Verbo. Esta palabra tiene varios significados en el Norte de Santander.

102


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.