Aproximaciones

Page 97

Centralismo y federalismo Esta eterna discusión de los poderes en Colombia parte de las doctrinas políticas globales y de su implementación en la época pre y neorepublicana; al respecto los estudiosos del tema atribuyen la titularidad doctrinal del centralismo colombiano a Antonio Nariño y más tarde en la Patria liberada, a Bolívar, quien junto a su antagonista político, Francisco de Paula Santander, modelaron dos corrientes tutelares para definir el modelo político más conveniente para administrar la recientemente liderada Nación. Podemos concluir o reafirmar –más bien- que Bolívar abogó perenemente por un modelo centralista que concentrara de alguna forma la capacidad estatal de control provincial, de los recursos y cualquier elemento social, administrativo, económico, ambiental o político que garantizara la unidad y el aprovechamiento de los potenciales de la nación para consolidarse como república independiente. En contraposición con los modelos federalistas de los Estados Unidos, con una ventaja temporal de independencia de aproximadamente medio siglo, el centralismo bolivariano propuesto para la unidad latinoamericana promulgó siempre la consolidación de una patria grande y respetada por su extensión, recursos y especialmente por el carácter soberano de sus dirigentes y de su población. No obstante se concluye que dicha unidad fue orquestada simultáneamente con un modelo federalista de los otrora aliados militares de Bolívar durante la guerra independentista y que la casi inmediata promulgación de la independencia de las Provincias de la Gran Colombia denotó un resquebrajamiento del proyecto bolivariano que fue superado por los intereses de los gobernantes provinciales, quienes desde antes –seguramente- preparaban nuevos rumbos para las provincias independientes, posteriormente convertidas en las nuevas naciones de Ecuador y Venezuela.

Modelo democrático

La promulgación de la Gran Colombia de Bolívar consolidó en un primer instante su ideario político al aglutinar -a partir de la euforia independentista- una nación bajo la nominación republicana que se fundó sobre las premisas fundamentales del desconocimiento monárquico, la liberación de los esclavos e indígenas y el mejoramiento de sus condiciones de ciudadanos y la concesión de privilegios ciudadanos como la propiedad y la libre elección de sus representantes populares entre otros. Este modelo tuvo asidero desde entonces en la vida cotidiana de los ciudadanos en cuanto anteriormente muchos de los privilegios e incluso a tipificación de ciudadanos durante la época colonial, se asignaba exclusivamente a voluntad de la administración monárquica del Virreinato; la fundación republicana dio desde entonces nuevas oportunidades y libertades a los nuevos ciudadanos y permitió que la nación ingresara a la liga de naciones democráticas en las cuales se implementaba un nuevo modelo de gobierno, que con aciertos y falencias permitía desde entonces una mayor cuota de participación ciudadana.

Geopolítica

Se puede concluir que la visión unificadora latinoamericana de Bolívar se originó a partir de las agitadas experiencias académicas, militares y diplomáticas durante 96


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aproximaciones by Universidad Simón Bolívar Cúcuta - Issuu