Doctorado en Ciencias Agrarias

Page 1

DOCTORADO EN CIENCIAS AGRARIAS

MISIÓN

Formar profesionales de las Ciencias Agrarias con niveles de excelencia en el grado académico máximo.

VISIÓN

Ofrecer un Programa de Doctorado reconocido por la competencia de sus egresados como referentes del Agronegocio, nacional e internacional.

MARCO LEGAL

Ley N° 3397/2007

Ley N° 4995

Que crea la Universidad San Carlos De Educación Superior

Resolución CONES

N° 97/2023

Que habilita el Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias

IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA

Título

Doctor en Ciencias Agrarias

Duración

2 años (24 meses)

1.320 horas Carga horaria

Con defensa de Tesis Doctoral

PERFIL DE EGRESO

Los graduados del Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias de la USC, serán capaces de:

• Generar nuevos conocimientos con rigor científico mediante su independencia intelectual y ética.

• Aplicar conocimientos avanzados para generar nuevas tecnologías e implementarlas en la producción agraria, procesos agroalimentarios y de los recursos naturales, adecuándose a la tendencia mundial, científica, tecnológica y ambiental.

• Plantear y desarrollar estrategias de solución a problemas que afectan al sector agrario, los agronegocios y afines, a través de un enfoque holístico.

• Liderar equipos de investigación para la generación y ampliación de conocimientos científicos propios de las Ciencias Agrarias.

• Promover la adecuada difusión de los conocimientos científicos.

• Contribuir con su liderazgo académico y social en la formación de capital humano de excelencia para la promoción de una sociedad responsable, sostenible y sustentable.

MALLA CURRICULAR

Módulo

Metodología y Técnicas

• Metodología de la Investigación Científica

• Métodos Cuantitativos

• Métodos Cualitativos

• Taller de Tesis Doctoral I

• Taller de Tesis Doctoral II

Módulo Producción Vegetal

Módulo Producción Animal Módulo Ambiental

Módulo Desarrollo Agropecuario y Rural

• Física, Química de Suelo y Nutrición Vegetal

• Fisiología de los Cultivos

• Biotecnología y Genética

Vegetal

• Producción Integrada, Buenas Prácticas Agrícolas y EurepGap

• Reproducción y Mejoramiento Genético Animal

• Nutrición Animal

• Sanidad Animal

• Buenas Prácticas Ganaderas

• Conservación y Resiliencia de los Recursos Naturales

• Planificación del Uso del Suelo y Ordenamiento Territorial

• Sociología Rural

• Economía y Mercados Agrarios

• Políticas Agrarias y Rurales Comparadas

• Sistemas de Producción, Cadenas de Valor y Bioeconomía

• Comunicación, Extensión y Experimentación Adaptativa

• Redes, Vinculación

Tecnológica y Relaciones Institucionales

PLANTEL DOCENTE

Los docentes del Doctorado en Ciencias Agrarias son profesionales de alto nivel y experiencia reconocida en el campo de su especialidad, cuentan con títulos de Doctorado. Contamos con varios docentes nacionales e invitados de prestigiosas universidades de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.