Herramientas para compartir recursos

Page 1

Herramientas para compartir recursos En este espacio te presentamos algunas herramientas para compartir recursos en un ambiente de aprendizaje colaborativo, estas herramientas esta divididas en:     

Documentos Revistas y libros Imágenes Vídeos Audio (Podcast)

A continuación listamos algunas de las más utilizadas actualmente:

Documentos

Un script (cuya traducción literal es 'guion') o archivo de órdenes o archivo de procesamiento por lotes es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Los script son casi siempre interpretados, pero no todo programa interpretado es considerado un script. El uso habitual de los scripts es realizar diversas tareas como combinar componentes, interactuar con el sistema operativo o con el usuario. Por este uso es frecuente que los shells sean a la vez intérpretes de este tipo de programas. Es un portal donde puedes leer libros en línea y si quieres o necesitas bajarlos también se puede y de manera totalmente gratuita.Para leerlos, lo puedes hacer en línea y para bajarlos necesitas registrarte dando tu correo, asignas un nombre de usuario. Pero eso no es todo, si tienes algún documento de tu autoría o cualquier otro libro para publicar, lo puedes subir y agregar más al acervo. Dirección web: www.scribd.com Tutoriales:


http://es.scribd.com/doc/3077260/Tutorial-Scribd http://mochate.com/libros/scribd-libros-para-leer-de-manera-gratuita-o-para-bajar/ http://www.youtube.com/watch?v=18fXIOKrsIY

Slideshare: es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Es una opción muy interesante para compartir presentaciones en la red. SlideShare ha recibido el nombre de „El YouTube para Powerpoint‟. SlideShare es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en el propio ordenador utilizando el programa Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP. Dirección web: www.slideshare.net Tutorial: http://youtu.be/G9ShKOeMKb0


Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos. La compañía fue fundada en el 2006, y el servicio comenzó en diciembre del 2007. Issuu fue seleccionada como uno de los 50 mejores sitios del 2009 por la revista Time a la vez que fue homenajeada por los Premios Webby en el mismo año.[4] Algunos clientes notables deIssuu son el Banco Mundial, la casa de publicaciones Routledge y la Universidad de Cambridge. En diciembre del 2008 lanzaron Smart Look, que le permite a otros sitios convertir sus documentos alojados en ediciones digitales. De esta forma, los lectores no tienen que descargar el documento para leerlo. Dirección web: www.issuu.com Tutoriales: http://youtu.be/PP0E52J8ng0 http://youtu.be/vC0w6SZuLBw


Es una herramienta online, disponible en español, que permite crear cómics a cualquiera que tenga el suficiente talento y creatividad como para semejante hazaña. Puedes usar las figuras que hay disponibles y crear solamente los diálogos o dibujar directamente en nuevas viñetas (algo mucho más complejo si no tienes una tabla de diseño para la tarea). Existe también la opción de crear posters y camisetas. Dirección web: http://www.pixton.com/mx/ Tutoriales: http://wwwhatsnew.com/2009/03/25/pixton-creando-comics-en-la-web/ http://www.slideshare.net/marimarpego/tutorial-para-crear-comics-con-pixton1661194 http://www.youtube.com/watch?v=dcv9mVK00qY

Es una herramienta web 2.0 que nos permite crear murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una PDI o pizarra digital normal como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos. Dirección web:


http://www.glogster.com/ Tutoriales: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/aplicaciones-web/794glogster http://www.youtube.com/watch?v=_TSNAuwWzq8

Revistas y libros

Con issuu puedes crear tu revista online, sin muchas complicaciones, por medio de este puedes almacenar sus documentos en pdf en la “nube” para que después, se puedan ver en formato flash con una calidad envidiable. En resumen: permite que cada uno edite sus propias revistas, sus propios libros o que coloque, en esta librería online. Dirección web: http://issuu.com/publications Manual de Issuu: http://issuu.com/josu/docs/manual_issuu_pdf Video Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=xRtqXgg_Htg


MyEbook.com es un nuevo servicio que nos permite hacer lo que otras empresas ya vienen haciendo: convertir nuestro PDF, o cualquier documento que tengamos, en un libro interactivo, colocado en la web, para ser leído online. Dirección web: http://www.myebook.com/ Tutorial en video de cómo usar myebook: http://www.youtube.com/watch?v=q5_4KQwclio http://www.arturogoga.com/2009/04/01/crear-un-ebook-con-myebookcom/

Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea. El servicio era conocido como Google Print cuando fue introducido en la Feria del Libro de Fráncfort en octubre de 2004. Cuando es relevante para la búsqueda de palabras clave de un usuario, se muestran hasta tres resultados del índice de Google Libros en el servicio de búsqueda web de Google (google.com). Un usuario también puede buscar solo libros en la página dedicada a Google Libros. Al realizar una búsqueda allí, se abre una interface en la cual el usuario puede visualizar páginas del libro, así como anuncios publicitarios relacionados con el contenido y enlaces a la página web de la editorial y librerías que lo vende. A través de una serie de limitaciones de acceso y medidas de seguridad, algunas basadas en seguimiento de usuarios,


Google limita el número de páginas visibles y se intenta impedir la impresión de páginas y el copiado de material con derechos de autor. Dirección web: books.google.com

Es una herramienta que nos permite crear libros en los que los personajes pueden aparecer y dialogar en tres dimensiones. Enfocado principalmente al público infantil tiene disponible la posibilidad de usar realidad aumentada para, usando la webcam, ofrecer experiencias diferentes a las que estamos acostumbrados en este tipo de sitios. En realidad bastará imprimir un padrón para que, al mostrarlo en la webcam, aparezca el libro abierto en nuestras manos. Las historias pueden incluirse en cualquier página web, aumentando la posibilidad de divulgar nuestras creaciones. Dirección web: www.zooburst.com Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=HKeMv61hljw


Imágenes

Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos. Dirección web: http://www.flickr.com/ Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=TWXUqOsRpiI

Favshare.com es la reinvención del álbum fotográfico tradicional y del soporte de almacenaje para la fotografía digital. Una vez el usuario se ha dado de alta, favshare ofrece un espacio independiente, 100% personalizable y de alta capacidad que el usuario puede usar como álbum de fotos o página web, pudiendo vincular también su propio dominio (si dispone) o a través de un subdominio que favshare ofrece gratuitamente. Dirección web: http://www.favshare.com/es/


Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=a-wLt4UgYsY

Es un programa de edición de fotografías gratuito desarrollado por Google. Este artículo muestra cómo crear álbumes Web utilizando el programa. Con Picasa 3, usted puede de forma rápida y fácil tener una selección de sus fotos en Internet. Es totalmente gratuito. Podrá ver sus fotos en forma de una proyección de diapositivas desde Internet. También puede invitar a amigos a ver sus álbumes. Descarga Picasa 3: http://picasa.google.com/ Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=Pg7rkHtMJic

Vídeos

YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En


noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

Google Video es un servicio de Google que hasta enero de 2009 permitía subir clips de vídeo a sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador. Inicialmente nació como competencia de YouTube, a la que terminó comprando el 10 de octubre de 2006. Finalmente, Google Vídeo pasó a funcionar como un mero buscador de vídeos en la red, pasando a ser YouTube el único servicio que permite la subida de vídeos. Dirección web: http://video.google.com/

Metacafe es un sitio web para compartir vídeos digitales en Internet. Metacafe ofrece una aplicación de escritorio, destinado principalmente a los usuarios que son “video adictos” y descargan muchos videos cada semana. La aplicación de escritorio es capaz de descargar los videos de alta calidad a la computadora local mientras ésta está ociosa. Metacafe ofrece videos generados por el usuario, videos de humor, videos de Internet y anuncios virales, así como deportes y noticias relacionadas. Algunas de las otras características en el sitio incluyen juegos en flash y clips de sonido.


Dirección web: www.metacafe.com

Blip.tv es un sitio web de videos compartidos diseñado para los creadores de contenidos generados por usuarios. blip.tv provee a los creadores de contenidos en vídeo alojamiento web gratuito, da soporte a una gran variedad de formatos de vídeo, ofrece la distribución mediante tecnologías como RSS, así como la ordenación de contenidos por episodios. La empresa fue fundada en 2005, se localiza en Nueva York, y es financiada por Bain Capital Ventures y Canaan Partners. Dirección web: www.Blip.tv

Dirección web: www.tu.tv

Audio (Podcast)


El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos. Entre los servicios más populares están:

www.podbean.com

www.podomatic.com

www.poderato.com

www.ivoox.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.