Revista Bullying Septiembre 2014. U-ERRE

Page 6

Universidad Regiomontana | El Bullying 6

6.

El bullying en medios electrónicos ¿Cómo se presenta?

Se llama cyberbullying al acoso, hostigamiento o humillación psicológica frecuente entre iguales menores donde el agresor recurre a entornos tecnológicos como email, blogs, celulares, web u otro tipo de herramienta digital. Cuando el acoso es de un mayor contra un menor se llama cyberstalcking. Lo más común es el uso de imágenes falsas o reales que avergüencen a la víctima, crear un perfil falso de la víctima y realizar comportamiento que le perjudique en su imagen social. Otro método es promover rumores falsos de la víctima o acosarla con emails ofensivos. Se da de múltiples formas, lo más común es utilizar las redes sociales para ridiculizar, amenazar, coaccionar; también donde quizá ocurre más es en los chat en donde se coacciona, en contra de la voluntad, a tomarse fotos o videos o de hacer cosas que no se quieren hacer. Otro de los aspectos que se observa en las redes, es que muchos jóvenes suben material, videos o fotos, relacionados con actos de violencia de compañeros; los jóvenes no creen estar cometiendo delito o haciendo bullying al compartirlo en los medios electrónicos. Muchas veces ahí se inicia la violencia y luego se lleva al entorno escolar, o al revés, empieza en la escuela y luego se lleva a las redes sociales. Es fundamental la supervisión de los padres. Tolerancia cero a la violencia.

Para los niños y jóvenes: • Ignorar provocaciones. Responder puede agravar el problema. • Evitar sitios electrónicos donde hayan sido agredidos. Denunciar si es servicio online. Guardar pruebas. • Si el acoso es telefónico cambiar de número. • No dar datos personales por la red. • Identificar al agresor. • Si hay amenazas contactar a familiares o autoridades competentes. • Depurar listas de contactos. • Un inocente “me gusta” o el simple silencio es una forma de legitimar al agresor. • Negarse a participar en actos violentos. Denunciarlos y/o pedir ayuda cuando estén ocurriendo.

Cuando hablamos de bullying estamos hablando de un fenómeno que tiene aspectos sociales y aspectos interpersonales. Son conductas negativas dirigidas hacia otros en los que hay una diferencia de poder.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Bullying Septiembre 2014. U-ERRE by U-ERRE Universidad Regiomontana - Issuu