Las estrategias de desarrollo urbano basadas en las personas tienen la capacidad de brindar considerables mejoras a la calidad de vida urbana de nuestras ciudades. A través de metodologías participativas, el UDL ha explorado en diversos espacios de interacción y diálogo entre las personas para que puedan alcanzar mayor apropiación de sus barrios y entornos. La sostenibilidad de un laboratorio activo se basa en la identificación de las comunidades con el proceso, quienes participan en la toma de decisiones desde el origen del proyecto para diseñar estrategias sostenibles de diseño urbano. El UDL se ha implementado en el Gran Jujuy (municipios de San Salvador de Jujuy, Yala y Palpalá) en el marco de la metodología Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES) del BID. Uno de los principales objetivos planteados ha sido proveer a los ciudadanos de acceso a áreas verdes, tan escasas y frecuentemente demandadas, para recuperar zonas de gran potencial ambiental, urbanístico y social.