Historia del movimiento obrero puertorriqueño

Page 1

La Historia del Movimiento Obrero Puertorriqueño:

Agosto, Ángel M. "Crece la conciencia proletaria: Una nueva etapa de lucha obrera" Claridad, 30 de enero de 1972, pág. 11.

Bibliografía Selectiva

Azize, Yamila. Luchas de la mujer en Puerto Rico, 18981919. San Juan, P.R.: Litografía Metropolitana, 1979. Borges, Sheila. El servicio de bomberos y la negociación informal. 1974. Carreras, Carmen A. The Employee's Right to Engage and to Refrain from Engaging in Concerted Union Activities, under the Federal and Local Labor Relations Acts.1968. Carreras, Juan. Santiago Iglesias Pantín: su vida, su obra, su pensamiento; datos biográficos: Época: 1896 a 1940. San Juan, P.R.: Editorial Club de la Prensa, 1965. Córdova Iturregui, Félix. “Lecciones de una huelga "Claridad, 17 al 23 de febrero de 2005, pag. 39. Cruz Rodríguez, Escolástico. Estudio del desarrollo de las uniones en el gobierno federal: Análisis de la Orden Ejecutiva 10988 y del Acuerdo Básico Negociado por la Administración de Veteranos y la Logia 2408 AFGE. 1968.

Estibadores en huelga congregados en el muelle de San Juan 25 de septiembre de 1918

Fernández, Demetrio. “El Arbitraje obrero-patronal en Puerto Rico.” Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico 35, no. 1 (1966): 7-118.

Selección y bibliografía preparada por Esther Villarino Tur Ilustraciones cortesía de la Biblioteca Digital Puertorriqueña

----- “El Deber sindical de la representación justa e imparcial bajo la Ley Taft-Hartley y la Ley de relaciones del trabajo de Puerto Rico.” Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico 49, no. 2-3 (1980): 165-230.

Recursos exhibidos en la Biblioteca de Derecho de la UPR en marzo de 2016 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.