2 minute read

Ssam

Los coreanos consumen mucho arroz. Aunque haya platos de comida muy rica y llamativa, nunca puede faltar un tazón de arroz. La guarnición se llama banchan, que significa comida de acompañamiento. A veces se consume sopa espesa, fideos, sopa de tteok, etc., hechos con arroz o harina, sustituyendo el arroz. Estos días ha bajado el consumo de arroz por el incremento del consumo de pan, emparedados o fideos de harina. Aún así, los coreanos consideran muy importante el arroz.

Otra característica de la cocina coreana es la variedad de caldos y la diversidad de métodos de preparación. El tipo de caldo varía según cómo se lo prepare: guk, caldo semitrasnparente con pocos ingredientes; jjigae, que se prepara con muchos ingredientes y poca agua; jeongol, que se elabora con muchos ingredientes y poca agua, y que se hierve en el centro de la mesa en una cazuela grande.

Advertisement

También hay diferentes maneras de preparar las guarniciones: gui (asado), jorim (hervido con muchos condimentos y poca agua), bokkeum (sofrito), jjim (al vapor), saengchae (verduras frescas), etc. Si tomamos como ejemplo al pollo, este se convierte en muchos platos, de acuerdo con su método de preparación: samgyetang, dakbokkeum, jjimdak, dakjuk, dakbaeksuk (pollo cocido en agua sin condimentos: se come el pollo con una pizca de sal y el caldo lo prepara aparte con otros ingredientes), pollo frito, brochetas de pollo, entre otras.

COSTUMBRE DE ENVOLVER LA COMIDA EN VERDURAS FRESCAS

Cuando se come carne en Corea, hay un concepto llamado ssam, que se refiere a la manera de comer carne asada, envuelta en verduras frescas como lechuga u hojas de sésamo con alguna salsa, ajo o guindilla coreana, de acuerdo al gusto.

Se come así no solo la carne asada sino también el arroz, untándole varios ingredientes (ssambap), y la carne porcina hervida en hojas de col china fresca (bossam). Se ponen el arroz y la salsa ssamjang, además de otros ingredientes disponibles, en una o dos hojas frescas, y se envuelve con las manos. Este método tiene una larga historia junto con los alimentos fermentados tales como el kimchi y el doenjang (pasta de soja).

La costumbre de envolver el arroz o la carne en verduras frescas fue aplicada en otros vegetales como algas marinas. De esta manera, se crearon gujeolpan y bossam kimchi. El gujeolpan es una fuente de nueve manjares, de los cuales ocho son verduras y carnes de diferentes colores. Se come envolviendo los ingredientes en una tortilla de harina, ubicada en la división central de la fuente. El bossam kimchi se come envolviendo diversos ingredientes como nabo, pera, ostras, etc., en hojas de col china previamente saladas.

KOREAN PASSION EDICIÓN ESPECIAL IMAGINE YOUR KOREA VOL. 30

This article is from: