Revista Multidisciplinar - Vol. 3 N° 1

Page 5

PRESENTACIÓN

En esta tercera edición, los artículos presentados en la Revista Multidisciplinar UP, manifiesta el compromiso con la difusión y generación del conocimiento de la Universidad del Pacífico, esta oportunidad se presentan los resultados de diversas investigaciones y trabajos realizados durante el 2021 y primer semestre del 2022. El artículo llamado “Curso de introducción a la vida universitaria como actividad que favorece el éxito de la adaptación”, refleja las diversas actividades llevadas a cabo por la Facultad de Ciencias de la Empresa para los alumnos del primer año de las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Ciencias Contables y Auditoria mediante una serie actividades encaminadas a propiciar la afiliación y adaptación de los nuevos estudiantes a esta casa de estudios. Otro artículo relevante sin duda alguna es la llamada “Medidas sanitarias empleadas contra el COVID-19 en el centro de recursos para el aprendizaje y la investigación de la Universidad del Pacífico”, puesto la pandemia ha obligado a varias áreas a cambios repentinos, la biblioteca no fue una excepción. Al momento en que las universidades se vieron en la necesidad de brindar asistencia de manera totalmente virtual, todas las áreas fueron participe de cambios que si bien muchos fueron innovadores a favor de la educación superior. Siguiendo en el campo de las ciencias sociales, se exponen artículos actuales como: Actividades intramurales y extramurales como factores críticos de éxito en la formación del estudiante en las universidades del Paraguay; Publicación científica de la Universidad del Pacífico en el primer semestre del 2022 y; Actividades científicas como fuente de información para la generación y divulgación del conocimiento. Igualmente, no podemos pasar por alto el protagonismo de los Resúmenes de los Trabajos Finales de Grado de las Facultades de Ciencias Médicas de Asunción y Pedro Juan Caballero, Facultad de Arte y Ciencias de la Comunicación y de la Facultad de Ciencias de la Empresa del periodo 2021. Además, se presenta los Resúmenes de los Trabajos Finales de Postgrado de tres de las maestrías activas de la UP del primer semestre del año 2022, con temas variados, interesantes y actuales que responden a las líneas de investigación de cada carrera. La Revista Multidisciplinar UP, anima a los lectores de la comunidad científica y académica de esta casa de estudios de diversas áreas, por una parte, a seguir enviando resúmenes de presentaciones a congresos, resúmenes ejecutivos de proyectos con resultados parciales o finalizados, resúmenes de trabajos finales de grado o postgrado, misceláneas en otros trabajos. Por otra parte, a participar de la difusión del conocimiento a través de las consultas y citaciones de los trabajos publicados en esta revista. Por último, recordarles que este es un espacio abierto y gratuito a toda la comunidad. Al mismo tiempo, agradecerles el apoyo de siempre, manifestados en los trabajos presentados en este volumen, destacando los Trabajos Finales de Grado y Postgrado realizados por los estudiantes acompañados de sus respectivos tutores, siendo estos el alma mater de la revista Multidisciplinar UP.

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.