Memoria UOC 2019-2020

Page 34

Incorporando el compromiso ético y global a grados y másteres La UOC incorpora una nueva competencia que permitirá desarrollar de manera transversal al estudiantado la capacidad de «actuar de manera honesta, ética, sostenible, socialmente responsable y respetuosa con los derechos humanos y la diversidad, tanto en la práctica académica como en la profesional», explica Carles Sigalés, vicerrector de Docencia y Aprendizaje. Pastora Martínez, vicerrectora de Globalización y Cooperación, explica que se ha vinculado a los principios y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por lo que esta nueva competencia «incorpora también la igualdad de género, lo que nos permite dar cumplimiento al nuevo marco general de la AQU para incorporar la perspectiva de género en la docencia universitaria». Una de las acciones que incluimos en el Plan estratégico 2017-2020 de la UOC fue la adquisición de competencias globales por parte del estudiantado. Se aprobó una docena de competencias 32

Memoria | 2019-2020

transversales que debían tener todos los programas formativos de esta universidad. En 2019 se puso en marcha el proceso para aplicar dichas competencias, empezando por la de compromiso ético y global para que cada estudiante desarrolle de forma transversal la capacidad de actuar personal y profesionalmente de forma respetuosa con la diversidad, con especial atención a las cuestiones de género. La competencia debe estar presente en todos los programas y debe concretarse en determinadas acciones en las asignaturas en que sea adecuado, lo que puede conllevar la modificación o la nueva incorporación de recursos y actividades de aprendizaje, y debe reflejarse en la evaluación. Los estudios han identificado si ya tenían esta competencia incorporada en los programas y han planificado cómo podrían implantarse las modificaciones oportunas para que fuera incorporándose.

Formación del profesorado Se ha puesto en marcha un curso que se dirige a todo el profesorado propio, con una primera edición con cincuenta profesores seleccionados según el impacto y la relevancia que tiene esta competencia en sus asignaturas. Esta formación servirá como modelo para aplicarlo a todas las competencias transversales de la UOC, unas competencias que deben permitir que los graduados y las graduadas, además de ser expertos en un ámbito determinado, cuenten con herramientas para comprender los grandes retos planetarios y la capacidad para actuar y contribuir a la mejora del mundo en el que viven.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Hola, la nueva bienvenida al mundo UOC

1min
page 102

Haciendo frente a la pandemia

2min
page 97

Di la tuya

4min
pages 98-99

Órganos de gobierno y participación

2min
page 94

VIII SpinUOC, la jornada anual de emprendimiento

1min
page 85

Acompañando a los emprendedores y las emprendedoras

1min
page 84

Una oferta formativa que se adapta a cada momento

1min
page 83

Mary Beard, investida doctora honoris causa

1min
pages 81-82

Los estudios conectan con la sociedad

8min
pages 73-78

Reduciendo las desigualdades de género

2min
page 80

Un impacto global

1min
page 79

La investigación de los estudios

13min
pages 66-72

Escuela de Doctorado

2min
pages 64-65

Formación más allá de la universidad

1min
page 27

La apuesta por la investigación

1min
page 47

La aportación a la sociedad

1min
page 54

Acompañando la transformación digital de la educación superior

3min
pages 24-26

Una respuesta a la COVID-19

1min
page 51

Incorporando el compromiso ético y global

1min
page 34

Una universidad para todos

1min
page 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.