Human Development Report 2014 - Spanish

Page 229

Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso Humano: Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia

PIB

Formación PIB per bruta de cápita capital fijo

Gasto general del gobierno respecto al consumo final

Impuestos sobre ingresos, Gastos en beneficios y investiganancias gación y de capital desarrollo

(PPA en miles de millones de US$ de 2011)

(PPA en US$ de 2011)

Rango de IDH

2012

2012

173 Etiopía 174 Malawi 175 Liberia 176 Mali 177 Guinea-Bissau 178 Mozambique 179 Guinea 180 Burundi 181 Burkina Faso 182 Eritrea 183 Sierra Leona 184 Chad 185 República Centroafricana 186 República Democrática del Congo 187 Nigeria OTROS PAÍSES O TERRITORIOS República Popular Democrática de Corea Islas Marshall Mónaco Nauru San Marino Somalia Sudán del Sur Tuvalu Grupos de Desarrollo Humano Desarrollo humano muy alto Desarrollo humano alto Desarrollo humano medio Desarrollo humano bajo Regiones Estados Árabes Asia Oriental y el Pacífico Europa y Asia Central Latinoamérica y el Caribe Sur de Asia África Subsahariana Países menos desarrollados

111,8 11,8 3,3 23,9 1,9 24,5 13,9 7,3 25,1 7,2 9,5 24,9 4,4 29,6 15,2

1218 739 782 1607 1164 971 1216 737 1528 1180 1586 2003 964 451 884

25,5 13,5 25,0 22,2 .. 24,7 17,6 20,0 16,7 10,0 40,3 31,8 12,5 20,5 36,8

8,1 19,9 15,2 17,1 .. 14,0 10,6 28,0 19,3 21,1 10,1 13,2 8,1 13,2 14,4

–0,8 10,0 2,9 3,8 .. 14,7 69,2 2,3 9,5 –9,5 2,0 –0,9 –2,2 6,9 ..

16,0 .. 25,5 21,8 .. .. .. .. 19,2 .. 21,8 .. .. 11,9 11,6

.. 0,2 .. .. .. .. 19,4 0,0

.. 3526 .. .. .. .. 1790 3489

.. .. .. .. .. .. 10,5 ..

.. .. .. .. .. .. 17,1 ..

.. .. .. .. .. .. 16,8 ..

45 473,5 40 397 31 426,4 12 920 12 959,8 5875 3010,1 2830

18,2 33,0 27,4 17,1

19,2 14,9 12,0 12,6

5098,0 19 423,3 2879,7 7482,5 8878,4 2797,2 1602,4

16 367 10 151 12 453 13 554 5147 3237 1971

23,7 .. 22,0 20,1 27,0 21,0 21,6

286,4

6736

92 889,4 13 599

Pequeños estados insulares en vías de desarrollo Mundo

Promedio de (% del total crecimiento de ingresos Total fiscales) (% del PIB) anual (%)

(% del PIB)

2005–2012a 2005–2012a 2005–2012 2005–2012a

(% del PIB)

Formación bruta de capital fijo: Valor de las adquisiciones de activos fijos nuevos o existentes por parte del sector empresarial, los gobiernos y los hogares (con exclusión de sus empresas no constituidas en

2005–2012a

2012

2012

2013

27,2 22,3 42,9 29,1 29,2 32,1 65,6 26,9 23,8 40,8 48,2 21,4 26,5 37,9 23,7

1,12 0,39 0,24 0,67 0,53 0,46 3,67 0,36 0,68 0,86 0,71 0,81 0,03 1,76 0,58

365 203 188 126 127 175 331 211 123 .. 214 122 132 2,378 b 117

.. .. .. .. .. .. .. ..

.. .. .. .. .. .. .. ..

.. .. .. .. .. .. .. ..

.. .. .. .. 120 .. 149 b ..

.. .. .. .. .. .. .. ..

.. .. .. .. .. .. .. ..

1,5 7,8 14,4 28,1

203,4 109,5 72,5 32,8

.. 20,7 23,8 23,4

.. 2,74 2,17 1,17

— — — —

— — — —

— — — —

.. .. 0,7 .. .. .. ..

8,1 10,7 9,0 5,6 18,1 18,4 24,6

24,8 139,8 62,8 73,0 72,1 77,2 31,5

.. .. 50,0 22,7 20,0 24,0 27,4

.. .. 9,19 3,18 1,43 1,24 1,22

— — — — — — —

— — — — — — —

— — — — — — —

..

..

8,7

52,5

..

..

..

..

4,4

168,0

..

..

2005–2012a

2012

2012

0,2 .. .. 0,2 .. 0,2 .. .. 0,2 .. .. .. .. 0,5 ..

48,4 32,0 70,7 42,3 46,4 30,0 25,9 39,7 35,0 16,9 45,8 18,7 54,3 41,6 40,4

37,1 b 35,6 33,3 19,9 18,6 28,1 32,2 b 26,1 19,8 104,0 b 14,0 6,2 26,8 10,7 13,6

.. .. .. .. 16,9 .. .. ..

.. .. 0,0 .. .. .. .. ..

21,2 14,1 .. 5,1 0,1 60,2 9,7 22,8

0,7 21,9 6,3 6,3

37,2 23,5 .. ..

2,5 .. .. ..

14,5 .. 15,0 16,6 11,3 17,8 12,4

.. .. 4,5 37,0 1,2 5,8 6,1

.. .. 23,8 .. 41,9 .. ..

..

..

..

22,6

17,6

5,8

1,9 1,9 b .. 2,0 2,0 b 2,1 b 2,9 b .. 2,1 .. 2,4 b 2,7 b .. .. 2,5 b

2013

100,6 67,0 .. 24,0 11,7 23,5 66,7 0,0 34,8 .. 108,9 60,6 11,2 .. 31,9

tabla

Gasto general del gobierno respecto al consumo final: Todos los gastos corrientes gubernamentales para las compras de bienes y servicios (incluidas la remuneración de los empleados y la mayoría de los gastos en defensa y seguridad nacional, pero con exclusión de los gastos militares del Gobierno que forman parte de la formación de capital del gubernamental), expresados ​​como porcentaje del PIB.

PIB per cápita: PIB en un periodo determinado dividido entre la población total para el mismo periodo.

Índice

(% del INB)

b Se refiere a un año anterior al especificado. c Tanzania continental solamente. d Excluye Sudán del Sur.

Producto Interior Bruto (PIB): Suma del valor bruto agregado por todos los productores residentes en la economía más cualesquiera impuestos sobre los productos, menos cualesquiera subvenciones no incluidas en el valor de los productos, expresada en dólares internacionales de 2005 utilizando las tasas de paridad de poder adquisitivo.

(2005=100)

(% del PIB)

sociedad) menos las enajenaciones de activos fijos, expresado como porcentaje del PIB. No se realizan ajustes por depreciación de activos fijos.

DEFINICIONES

Índice de volatilidad

(% del INB)

(% del PIB)

Notas a pie de página a Los datos se refieren al año más reciente disponible durante el periodo especificado.

ParticipaDeudaS Precios ciones de agricultura, Crédito interno Total del Índice de caza, proporcionado Saldo de servicio Precios Nivel nacional silvicultura por el sector la deuda de la de de precios de y pesca bancario deuda Consumo externa los alimentos

Impuestos sobre ingresos, beneficios y ganancias de capital: Impuestos sobre el ingreso neto real o presunto de las personas, sobre los beneficios de las sociedades y empresas y sobre las ganancias de capital, realizadas o no, en terrenos, valores y otros activos. Gastos de investigación y desarrollo: Los gastos corrientes y de capital (públicos y privados) en actividades creativas sistemáticas realizadas para aumentar el conocimiento y el uso del conocimiento con vistas a nuevas aplicaciones, expresados como ​​ porcentaje del PIB. Cubre la investigación básica, la investigación aplicada y el desarrollo experimental.

Participaciones de agricultura, caza, silvicultura y pesca: El valor agregado bruto en el sector de la pesca la agricultura, la caza, la silvicultura; y expresado como porcentaje del PIB. Crédito interno proporcionado por el sector bancario: El crédito a diversos sectores en términos brutos, con excepción del crédito al Gobierno central, que es neto, expresado ​​como porcentaje del PIB. Saldo de la deuda externa como porcentaje del INB: Deuda contraída con no residentes reembolsable en divisas, bienes o servicios, expresada como porcentaje del INB. Total del servicio de la deuda: Suma de los reembolsos y los intereses del principal efectivamente pagada en divisas, bienes o servicios sobre la deuda a largo plazo, los intereses pagados sobre la deuda a corto plazo y los reembolsos (recompras y cargos) al Fondo Monetario Internacional, expresada como porcentaje del INB. Índice de Precios de Consumo: Un índice que refleja los cambios en el coste para que el consumidor medio adquiera una canasta de bienes y servicios que pueda

ser fija o pueda cambiar a intervalos específicos, como cada año. Índice de nivel nacional de precios de los alimentos: Es la paridad del poder adquisitivo (PPA) de los alimentos, dividido entre la PPA general. El índice muestra el precio de los alimentos en el país en relación con el precio de la cesta de consumo genérico Índice de volatilidad del nivel nacional de precios de los alimentos: Una medida de la variación del índice del nivel nacional de precios de los alimentos, calculada como la desviación típica de las desviaciones de la tendencia a lo largo de los cinco años anteriores.

FUENTES DE DATOS PRINCIPALES Columnas 1 y 2: Banco Mundial (2014). Columnas 3-7 y 9-12: Banco Mundial (2013a). Columna 8: División de Estadística de las Naciones Unidas 2013a. Columnas 13 y 14: FAO (2013a).

Tabla 10  Control y asignación de recursos | 215

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.